Casa rural para 20: Escapadas perfectas en grupo

casa rural para 20 personas en Girona y Cataluña - Can Micos

Las casas rurales para 20 personas son una opción ideal para grupos grandes que buscan escaparse de la rutina. Este tipo de alojamiento ofrece comodidad y espacio suficiente para disfrutar de momentos en compañía de amigos o familiares. Las casas suelen estar equipadas con múltiples habitaciones, baños y áreas comunes. Además, permiten realizar diversas actividades al aire libre y disfrutar de un entorno natural único.

Primero de todo te presentamos nuestra casa rural y luego te damos mas tips sobre las casas rurales para 20 personas.

YouTube player

Can Micos – casa rural & events, la casa rural para 20 ideal en Girona

Nuestra casa rural esta situada en Riudarenes en Girona, a tan sólo 40min de Barcelona. De rápido acceso y sin pérdida. Te dejamos un breve resumen de porque nuestra casa rural para 20 personas es ideal para tu grupo grande.

Portada de Can Micos, casa rural en Girona Costa Brava

Te presentamos los motivos principales porque nuestra casa rural es ideal para tu viaje de grupo de 20 personas:

Capacidad y Adaptabilidad

  • La casa está diseñada para alojar grupos grandes, con una capacidad total de 16 a 25 personas.
  • Esta flexibilidad permite adaptar las habitaciones para grupos de diferentes tamaños, incluyendo 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24 y 25 personas.

Instalaciones y Comodidades

  • Habitaciones con baño privado: Un aspecto destacado, especialmente para grupos numerosos, es que Can Micos ofrece 8 habitaciones con baño privado y 1 habitación con baño en el pasillo, lo que brinda mayor comodidad e intimidad a cada huésped.habitación de la casa rural para grupos grandes de 20 personas
  • Espacios amplios y bien equipados, la casa dispone de:
    • Una cocina profesional totalmente equipada con todo lo necesario para grupos grandes. Algunos testimonios incluso la comparan con la cocina de un restaurante.
    • Dos salones con sofás para el descanso y la convivencia.
    • Un comedor panorámico ideal para disfrutar de largas sobremesas en grupo.
Grandes espacios en Casa rural para 20 personas en Girona y cataluña - cocina equipada para turismo rural - can micos
  • Áreas al aire libre:
    • Un jardín de más de 4000 m2 con columpios, ideal para niños.
    • Zona de barbacoa cubierta, perfecta para disfrutar de comidas al aire libre con mas de 115 m2 cubiertos.
    • Piscina vallada, que brinda seguridad y diversión para todas las edades.
piscina de la casa rural para 20 personas entre el montseny y la casa rural

Entorno y Actividades

  • Entorno natural privilegiado: Can Micos es una casa rural para 20 personas ideal ya que está situada en un entorno natural envidiable, rodeada de campos de cultivo y pinedas mediterráneas, con vistas al macizo del Montseny. Esto la convierte en el lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la tranquilidad.
  • Variedad de actividades:
    • En la propia casa, los huéspedes pueden disfrutar de juegos como futbolín y ping pong.
    • La ubicación estratégica de la casa permite realizar diversas actividades en los alrededores, como senderismo, ciclismo de montaña (BTT), turismo agroecológico y visitas a castillos.
    • Se puede explorar la naturaleza cercana con excursiones al Montseny, visitas a la ciudad de Girona, o disfrutar de la costa en Lloret.
bici en la casa rural para 20 personas de Can Micos en Riudarenes

Opiniones Positivas

  • Las reseñas de Can Micos en plataformas como Google Maps son abrumadoramente positivas.
  • Los huéspedes destacan la amplitud de la casa, la comodidad de las habitaciones con baño privado, la atención de los propietarios, la limpieza, y el entorno natural.

En resumen, Can Micos ofrece una combinación única de capacidad, comodidad, amplios espacios, entorno natural y una variedad de actividades que la convierten en la opción ideal para grupos de 20 personas que buscan una experiencia vacacional inolvidable.

infografía casa rural para grupos de 20 personas

Además, los viajes rurales en grupo ofrecen la posibilidad de participar en talleres de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. Estas actividades no solo fomentan un profundo respeto por la naturaleza, sino que también educan a los participantes sobre prácticas ecológicas que pueden implementar en su vida diaria. Los grupos pueden interactuar con la comunidad local, aprender sobre técnicas tradicionales de cultivo o incluso participar en proyectos de conservación, haciendo que el viaje sea no solo divertido, sino también significativo e impactante.

Beneficios de elegir una casa rural para 20 personas

Optar por una casa rural para grupos grandes ofrece innumerables ventajas que convierten la experiencia en algo memorable. Este tipo de alojamiento permite disfrutar de momentos especiales con amigos y familiares en un entorno idóneo.

Entre los beneficios que se destacan, se encuentran:

  • Espacio suficiente: Alquilar una casa de gran capacidad proporciona un amplio lugar donde todos los miembros del grupo pueden acomodarse, favoreciendo la interacción y el disfrute compartido.
  • Costos compartidos: Dividir el precio del alojamiento entre los integrantes del grupo permite reducir considerablemente los gastos individuales, haciendo que la escapada resulte más económica.
  • Flexibilidad: La posibilidad de organizar horarios y actividades a medida es un gran atractivo. Las casas rurales 20 personas suelen ofrecer más libertad de en comparación con los hoteles.
  • Entorno natural: La ubicación de estas casas permite estar rodeado de naturaleza. Esto favorece la realización de actividades al aire libre, como senderismo o paseos por el campo.

Asimismo, el ambiente acogedor de una casa rural para 20 personas casa rural facilita la creación de recuerdos que perduran. Las noches de risas, las comidas compartidas y las actividades grupales enriquecen la experiencia y fomentan la unión entre los participantes.

Por último, el hecho de contar con comodidades para el ocio garantiza que cada miembro del grupo pueda disfrutar plenamente, ya sea en la piscina, en la barbacoa o en las zonas de estar. Las casas rurales 20 personas se convierten, así, no solo en un lugar de alojamiento, sino en un espacio para el disfrute y la desconexión.

casa rural para 20 personas alegres - can micos en girona

Características esenciales para una casa rural de gran capacidad

Una casa rural de gran capacidad debe cumplir con una serie de características clave que garanticen una estancia cómoda y agradable para todos los miembros del grupo. Estas características facilitan la convivencia y mejoran la experiencia de quienes eligen este tipo de alojamiento.

Número de habitaciones y camas

El primer aspecto a considerar para una casa rural para 20 personas es la cantidad de habitaciones y camas disponibles. Es fundamental que haya suficientes dormitorios para que cada persona tenga su propio espacio y pueda descansar adecuadamente. Las opciones pueden variar, desde habitaciones individuales hasta dobles o literas, adaptándose a las necesidades del grupo. Un alojamiento ideal debería contar al menos con:

  • Múltiples habitaciones con diversas configuraciones de camas.
  • Capacidad ajustable que permita albergar a todos los integrantes del grupo cómodamente.
Habitación de Can Micos en Girona

Cocinas equipadas

Otro punto esencial es contar con una cocina bien equipada. Esta debe permitir la preparación de comidas para un grupo grande, lo que no solo resulta práctico sino también económico. La cocina debería incluir:

Utensilios y electrodomésticos imprescindibles

  • Utensilios de cocina básicos como cacerolas, sartenes y cuchillos.
  • Electrodomésticos fundamentales, como nevera, horno, microondas y lavavajillas.
  • Menaje adecuado, como platos, vasos y cubiertos en cantidad suficiente para todos los huéspedes.

 

Casa rural en invierno en Girona - cocina equipada para turismo rural - can micos

Baños suficientes

Para evitar esperas y garantizar la comodidad de todos los huéspedes, en casa rural para 20 personas es crucial que la casa rural disponga de varios baños. Una buena práctica es tener al menos un baño por cada cuatro o cinco personas. Esto no solo mejora la funcionalidad del espacio, sino que también incrementa la satisfacción general del grupo.

Casa rural ideal para San Juan en Girona casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Zonas de estar y áreas comunes

Las áreas comunes son esenciales para la convivencia en grupo en una casa rural para 20 personas. Estas zonas permiten que los huéspedes se reúnan, compartan momentos y disfruten de actividades juntos. Las casas rurales adecuadas deben ofrecer:

  • Salas amplias para socializar, con cómodos sofás y sillas.
  • Comedores amplios que faciliten las comidas grupales.
  • Terrazas o porches que ofrezcan espacio al aire libre para disfrutar de la naturaleza.

Servicios adicionales

Finalmente, los servicios adicionales pueden hacer la diferencia en la experiencia de alojamiento. Estos servicios contribuyen a que la estancia sea más placentera y entretenida. Es recomendable buscar casas rurales que ofrezcan alguna de las siguientes comodidades:

Piscina

Una piscina es un atractivo que puede ser muy valorado en una casa para 20 personas, sobre todo en épocas de calor. Este servicio permite disfrutar de momentos de relajación y diversión en grupo.

Casa rural con piscina en Girona para grupos grandes CAN MICOS

Barbacoa

Una zona de barbacoa es perfecta para disfrutar de comidas al aire libre en casa rural para 20 personas. Cocinar en conjunto puede ser una actividad muy divertida y una forma de compartir momentos agradables. Una zona imprescindible para casas rurales para 25 personas.

barbacoa de la casa rural entre el montseny y la costa brava

Chimenea

Las chimeneas son ideales para crear un ambiente acogedor durante las noches frías en la casa para 20 personas. Se convierten en un punto de encuentro donde el grupo puede disfrutar de charlas amenas.

salon - sofá de la casa rural de Can Micos en Girona cerca de Barcelona

Acceso a internet

Aunque la idea es desconectar, el acceso a internet puede ser útil para coordinar actividades o compartir momentos en redes sociales. Este servicio se ha vuelto casi imprescindible para muchos viajeros.

Actividades y servicios para grupos en casas rurales

Las casas rurales ofrecen una amplia gama de actividades y servicios que enriquecen la experiencia de los grupos, creando memorias inolvidables. Estas opciones varían desde aventuras al aire libre hasta espacios diseñados para eventos y zonas de ocio.

Aventuras al aire libre

La proximidad de una casa rural para 20 personas en la naturaleza permite que los grupos disfruten de distintas actividades al aire libre. Estas aventuras son ideales para fortalecer la cohesión del grupo y disfrutar del entorno. Algunas de las opciones más comunes incluyen:

  • Rutas de senderismo: Existen numerosos caminos señalizados para explorar la flora y fauna locales.
  • Ciclismo: Algunos alojamientos proporcionan bicicletas para recorrer los alrededores de manera activa.
  • Actividades acuáticas: En áreas cercanas a ríos o lagos, se pueden practicar deportes como piragüismo o paddle surf.
  • Excursiones guiadas: Muchas casas rurales colaboran con guías locales que ofrecen tours informativos sobre la región.

Casa rural ideal para San Juan en Girona casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Actividades organizadas

Algunas casas rurales para 20 personas desarrollan actividades organizadas que permiten a los grupos participar en eventos programados. Estas experiencias son personalizadas y pueden incluir:

  • Talleres de cocina: Ideales para aprender a preparar platos locales mientras se disfruta de una actividad grupal.
  • Catas de vino: Los grupos pueden aprender sobre la viticultura local y degustar productos de la región.
  • Paseos a caballo: Muchas casas rurales cuentan con establos y ofrecen rutas a caballo para explorar los alrededores.
  • Sesiones de yoga o meditación: Algunas ofrecen la posibilidad de clases al aire libre para fomentar el bienestar y la relajación.

Espacios para eventos

El diseño y la disposición de las casas rurales para 20 personas a menudo incluyen espacios adecuados para realizar eventos privados o reuniones. Estos espacios pueden ser utilizados para:

  • Talleres y cursos: Los amplios salones permiten realizar actividades formativas para el grupo en un ambiente tranquilo.
  • Reuniones familiares o de amigos: Las zonas comunes son perfectas para celebraciones y encuentros.
  • Actividades de team building: Algunas casas ofrecen instalaciones para dinámicas de grupo, ideales para empresas que buscan mejorar el trabajo en equipo.

Zonas de ocio y recreo

Para complementar la estancia, las casas rurales suelen contar con diversas zonas de ocio adaptadas a las necesidades de grupos grandes. Estas áreas se diseñan para maximizar la diversión y el entretenimiento, tales como:

  • Mesas de ping-pong y futbolín: Equipamientos que garantizan momentos de risas y competencia amistosa.
  • Juegos al aire libre: Zonas amplias donde se pueden organizar juegos como fútbol o voleibol.
  • Piscinas: Algunos alojamientos ofrecen acceso a zonas de baño, perfectas para relajarse en días soleados.
  • Chimeneas y zonas de barbacoa: Espacios que fomentan reuniones cálidas y comidas al aire libre durante la noche.
casa rural en girona con ping pong y futbolín

Consejos prácticos para reservar una casa rural para grupos grandes

Casas rurales 20 personas no hay muchas, por eso, reservar una casa 20 personas requiere atención a ciertos detalles para asegurar que la experiencia sea satisfactoria. A continuación, se presentan recomendaciones clave para facilitar el proceso de selección y reserva.

Planificación anticipada

La planificación anticipada es fundamental al organizar una escapada. Muchos alojamientos populares tienden a llenarse rápidamente, especialmente durante los fines de semana y días festivos. Reservar con varios meses de antelación permite asegurar las fechas deseadas y obtener mejores tarifas. También ofrece la oportunidad de elegir entre más opciones, adaptadas a las necesidades específicas del grupo.

Consulta de opiniones previas

Revisar las opiniones de otros huéspedes es esencial para tener una idea clara de la calidad de la casa rural para 20 personas. Estas reseñas pueden revelar aspectos positivos y negativos que quizás no se mencionen en la descripción del lugar. Plantear preguntas o buscar recomendaciones en foros de viaje o redes sociales puede proporcionar información valiosa sobre experiencias anteriores de otros grupos en estos alojamientos. En Can Micos puedes ver las opiniones de los huéspedes en Google maps

casa rural para 20 personas en Girona cerca de Barcelona

Verificación de políticas de cancelación

Es importante verificar las políticas de cancelación antes de confirmar la reserva de la casa rural para 20 personas. Las escapadas grupales pueden verse afectadas por imprevistos, por lo que es prudente conocer las condiciones específicas. Algunas propiedades pueden ofrecer mayor flexibilidad que otras. Conocer estas políticas ayuda a evitar posibles inconvenientes en caso de cambios de planes.

Confirmación de servicios incluidos

Al realizar la reserva, se debe confirmar qué servicios están incluidos en el precio. Es crucial asegurarse de que se dispondrá de limpieza, ropa de cama, utensilios de cocina y cualquier otro servicio que el grupo considere esencial. Tener claridad sobre los servicios evitará sorpresas desagradables a la llegada.

Organización del transporte

Si la casa rural se encuentra en una ubicación remota, la organización del transporte es necesaria. Planificar cómo llegar, ya sea en coche particular, minibus o transportes públicos, garantiza que todos los miembros del grupo puedan desplazarse sin inconvenientes. Considerar la posibilidad de coordinar la llegada de diferentes localidades minimiza las complicaciones y asegura que todos se reúnan a tiempo.

Casa rural ideal para San Juan en Girona casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Casos de éxito y experiencias de grupos

Numerosos grupos han compartido su satisfacción al elegir un alojamiento en el campo para disfrutar de escapadas perfectas. Estas experiencias no solo han servido para fortalecer lazos entre amigos y familiares, sino que también han creado recuerdos que perdurarán en el tiempo.

Las celebraciones de cumpleaños y reuniones familiares son ocasiones comunes para optar por casas rurales. Por ejemplo, un grupo de amigos que decidió celebrar un aniversario en nuestra casa rural y destacó lo encantador que resultó poder cenar al aire libre, rodeados de naturaleza, mientras compartían historias y risas bajo un cielo estrellado.

Los retiros de empresa también han encontrado un escenario ideal en este tipo de alojamientos. Equipos de trabajo han utilizado estos espacios para fomentar la cohesión grupal mediante actividades de team building, donde la desconexión del entorno habitual permite una mayor conexión entre los miembros del equipo.

A continuación, se presentan algunas experiencias compartidas por grupos:

  • Una familia que alquiló nuestra casa rural en Cataluña disfrutó de días de senderismo y noches de juegos en la sala de estar, destacando la comodidad de contar con suficientes habitaciones y baños.
  • Un grupo de amigos que optó por nuestra casa rural en La Selva valoró la cercanía de rutas de senderismo y actividades al aire libre, lo que enriqueció la experiencia de su escapada.
  • Durante una escapada de amigos en nuestro alojamiento rural que esta cerca de la costa, el uso de la piscina y la barbacoa se convirtieron en los momentos más memorables de la estancia.

Las opiniones de quienes han disfrutado de estas escapadas perfectas son un testimonio de que la combinación de un entorno natural, el espacio suficiente para la convivencia y actividades compartidas crea una experiencia realmente única y enriquecedora.

Alojamiento para familias y mascotas

Las casas rurales son una opción ideal para familias que buscan disfrutar de la naturaleza sin dejar atrás a sus seres queridos, incluyendo a las mascotas. Estos alojamientos brindan espacio y comodidades tanto para adultos como para los más pequeños, creando un ambiente acogedor y familiar para que sean escapadas perfectas.

Adaptabilidad a familias con niños

Un aspecto relevante al elegir una casa rural para 20 personas es la adaptabilidad del alojamiento para familias que viajan con niños. Las casas rurales suelen ofrecer diversas características pensadas para facilitar la estancia de los más pequeños, haciendo que su experiencia sea divertida y segura.

  • Habitaciones familiares: Muchas casas rurales para 20 personas disponen de habitaciones amplias, bien distribuidas y con múltiples camas para que los niños puedan compartir espacio de forma cómoda.
  • Zonas de juego: Es común encontrar áreas designadas para el entretenimiento de los niños, como jardines amplios, patios o incluso parques cercanos donde puedan jugar libremente.
  • Equipamiento adecuado: Algunas casas rurales para 20 personas pueden ofrecer cunas, tronas y otros utensilios necesarios para las familias con bebés o niños pequeños, garantizando así que los padres tengan todo lo necesario durante su estancia.
  • Actividades pensadas para niños: Muchas casas rurales facilitan el acceso a actividades aptas para los más pequeños, como senderismo fácil, talleres de manualidades o rutas de exploración en la naturaleza.

Casas rurales que admiten mascotas

Hacer viajes rurales en grupo con mascotas puede ser un desafío, pero hay muchas casa rural para 20 personas que ofrecen la posibilidad de alojar a animales de compañía. Esta característica es fundamental para quienes no quieren separarse de sus mascotas durante las vacaciones. Can Micos ofrece este servicio, además es de las pocas casas rurales para 25 personas que acepta.

Casa rural con perro - pet friendly - casa y turismo rural en girona
  • Espacios amplios: Las casas rurales suelen tener terrenos extensos donde las mascotas pueden disfrutar del aire libre, correr y jugar sin restricciones.
  • Aceptación de diferentes tipos de animales: Algunas propiedades permiten, no solo perros, sino también otros animales de compañía, lo cual amplía las opciones para los dueños.
  • Servicios especiales: En algunos casos, puede haber servicios adicionales como comederos y bebederos, o incluso recomendaciones de actividades y lugares cercanos donde se puede disfrutar junto a las mascotas.
  • Reglas específicas: Es importante verificar las normas de la casa rural para 20 personas en relación con las mascotas, como las restricciones en áreas comunes o necesidades de limpieza, para asegurar una experiencia agradable para todos en el alojamiento.

Casa rural ideal para San Juan en Girona casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Reserva en Can Micos

Puedes reservar en Can Micos rápidamente mediante nuestro whatsapp apretando el siguiente enlace:

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

 

¿Prefieres escuchar el artículo en audio? Lo tienes en Spotify y puedes escucharlo aquí!

Que hacer en Banyoles, descubre su lago

Que hacer en Banyoles - lago - casa y turismo rural en girona

Can Micos tu casa rural ideal para ir a Banyoles

Can Micos es una casa rural idónea para estar con niños, estamos acostumbrados a recibir grupos grandes de hasta 25 personas. Además está ubicada entre el Montseny y la Costa Brava. Cerca de Barcelona, a tan sólo 40 minutos y a 20 km de Girona capital.

Estamos a tan sólo 30 minutos de Banyoles, de muy rápido acceso y perfecto para hacer una escapada a esta ciudad tan entrañable.

La elección de nuestra ubicación no solo es estratégica, sino también pensada para garantizar que tus viajes sean libres de aburrimiento y mareos en el coche. En el corazón de Cataluña, nos encontramos en un punto central que facilita la llegada sin temores de perderse en complicados caminos, gracias a la confianza de la mujer de Google Maps que te llevará directamente a la puerta.

Can Micos no es solo un refugio, es la escapada perfecta del ruido y bullicio de la capital. Aquí, la tranquilidad se combina con la comodidad, creando el entorno ideal para disfrutar de una merecida pausa con los más pequeños de la familia. Nuestro enclave estratégico no solo garantiza la facilidad de acceso, sino que también abre las puertas a innumerables lugares de interés en los alrededores.

Únete a nosotros en Can Micos y descubre el placer del turismo rural en un entorno que supera todas las expectativas. Este no es solo un destino; es un oasis diseñado para que cada momento en familia sea excepcional. ¡Te esperamos para que vivas la experiencia en un entorno perfecto!

YouTube player

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Descubre qué hacer en Banyoles: Actividades imperdibles en el Pla de l’Estany

Banyoles, en la comarca del Pla de l’Estany en Girona, es un destino turístico con actividades variadas. Destacan paseos en el lago, visitas al casco antiguo y lugares como el Museo Arqueológico. Además, hay otros sitios de interés como el Bosque de Can Ginebreda y la iglesia románica de Sant Andreu de Mata. Las actividades al aire libre y eventos culturales completan la oferta.

Un paseo alrededor del lago de Banyoles

Disfrutar de un paseo alrededor del lago de Banyoles es una experiencia única que te permite conectar con la naturaleza y disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece este impresionante entorno. Durante tu recorrido, podrás disfrutar de una variedad de actividades acuáticas, así como de la pesca y los miradores que adornan el camino.

Que hacer en Banyoles - lago y estructura - casa y turismo rural en girona

Actividades acuáticas en Banyoles

  • Explora el lago de Banyoles a través de paseos en barca, una forma relajante de admirar sus aguas cristalinas y la naturaleza que lo rodea.
  • Sumérgete en las zonas permitidas para el baño y refresca tus sentidos en este entorno natural único.

Pesca y miradores

  • Si eres amante de la pesca, aprovecha la oportunidad de disfrutar de este deporte en las pesqueras del lago de Banyoles, donde podrás deleitarte con la tranquilidad del lugar mientras esperas tu captura.
  • No te pierdas los pintorescos miradores ubicados en puntos estratégicos alrededor del lago, desde donde podrás contemplar vistas espectaculares y capturar momentos inolvidables en tu visita a Banyoles.
Que hacer en Banyoles - gastronomia - casa y turismo rural en girona

Visita al casco antiguo de Banyoles

Sumérgete en la historia de Banyoles explorando su encantador casco antiguo, donde se concentran monumentos históricos que reflejan la riqueza cultural de la ciudad. A continuación, te presentamos los sitios más destacados que no puedes perderte durante tu visita:

Plaza Mayor

  • La Plaza Mayor es el corazón de la ciudad y un lugar perfecto para disfrutar de la arquitectura local y la vida diaria de los habitantes de Banyoles.
  • Rodeada de edificios históricos, la plaza es un espacio animado donde se llevan a cabo eventos culturales y actividades tradicionales.
Que hacer en Banyoles - plaza mayor - casa y turismo rural en girona

La Plaza Mayor de Banyoles, situada en la confluencia de las calles Girona y Mayor, destaca por sus porches formados por 37 arcos irregulares de piedra, de punto redondo o apuntados. Su techo está compuesto por bóvedas de arista enlucidas y pintadas, conservando en algunos tramos el envigado de madera, y los diversos tramos están delimitados por arcos percaños.

Los edificios que bordean la plaza reflejan la época de su construcción, presentando la distribución típica de las casas medievales urbanas, con planta baja para tiendas, precedida por un porche, primer piso y buhardilla bajo cubierta de teja árabe. A lo largo del tiempo, se han realizado modificaciones como la apertura de balcones y la conversión de tejados en azoteas. En el siglo XIX, se llevaron a cabo remodelaciones que incluyeron revestimientos de fachadas con acolchados, moldurados, estucados y esgrafiados.

La plaza fue sometida a una remodelación en 2005, modernizando los servicios, pavimentación y plantando nuevo arbolado. Una intervención arqueológica en 2014 reveló tres niveles de circulación, desde el actual de terrazo hasta el pavimento original de piezas de adobe manual, datado posiblemente a finales del siglo XIX. Además, se descubrieron restos de un paramento de opus spicatum y basamentos de travertino que podrían datarse en los siglos XIII y XIV.

Monumentos históricos

Museo Arqueológico Comarcal

  • En el Museo Arqueológico Comarcal podrás explorar artefactos y vestigios que cuentan la historia de Banyoles y su entorno desde la antigüedad hasta la época medieval.
  • Descubre la evolución de la región a través de los objetos expuestos y sumérgete en el pasado de la ciudad.

El Museo Arqueológico Comarcal de Banyoles (MACB) fue establecido en 1933 por el Ayuntamiento de Banyoles después de los descubrimientos en la villa romana de Vilauba en 1932.

Que hacer en Banyoles - Museo Arqueológico Comarcal - casa y turismo rural en girona

El MACB alberga una amplia variedad de materiales de yacimientos paleontológicos, desde el Terciario final al Cuaternario antiguo (entre 5 y 1 millón de años atrás), así como artefactos de ocupaciones humanas en el Pla de l’Estany desde el Paleolítico inferior/medio (alrededor de 250,000 a.C.) hasta el siglo XX.

Además de las colecciones prehistóricas de Pere Alsius Torrent (finales del siglo XIX) y Josep M. Corominas Planellas (1933-1973), el MACB ha recopilado objetos de excavaciones modernas realizadas en la comarca desde 1975, incluyendo el yacimiento paleontológico de Incarcal (Crespià), las cuevas paleolíticas de Serinyà, el poblado neolítico de la Draga (Banyoles), la villa romana de Vilauba (Camós) y los hornos romanos de Ermedàs (Cornellà del Terri), entre otros.

CERRADO TEMPORALMENTE

Monasterio de Sant Esteve

  • El Monasterio de Sant Esteve es una joya arquitectónica que data del siglo IX y alberga elementos románicos y góticos en su estructura.
  • Recorre sus espacios interiores y descubre la esencia espiritual y cultural que emana de este lugar histórico.

El Monasterio de San Esteban, cuya fecha exacta de fundación es desconocida pero se estima que ocurrió antes de 812, fue establecido por el abad Bonitus, quien obtuvo derechos sobre los terrenos de «Baniola» del conde Odilón. El primer documento escrito que menciona el monasterio data de 822, en el cual el conde Odilón autoriza trabajos en dichos terrenos.

Bajo el liderazgo del abad Mercoral, el monasterio obtuvo la confirmación de la propiedad del lago de Bañolas y sus alrededores por parte de Ludovico Pío.

Durante siglos, los habitantes de Bañolas vivieron alrededor del monasterio, que ejercía un poder feudal sobre la región. A lo largo de su historia, el monasterio sufrió varias destrucciones, dando lugar a un conjunto arquitectónico de estilos mixtos que reflejan diferentes épocas de construcción.

Que hacer en Banyoles - Monasterio de Sant Esteve - casa y turismo rural en girona

La primera iglesia del monasterio fue destruida en el siglo X por las tropas sarracenas. En 957, se consagró un nuevo templo construido con tres naves de piedra y tres ábsides. En el siglo XI, el monasterio sufrió otra destrucción y reconstrucción, siendo consagrado de nuevo en 1086.

El monasterio también sufrió daños por terremotos en 1427 y 1428, así como la destrucción del campanario, el claustro románico y parte del templo en 1655. La reconstrucción comenzó en el siglo XVII, culminando con la construcción de un nuevo campanario entre 1692 y 1699.

Tras la desamortización de 1835, la Biblioteca de Reserva de la Universidad de Barcelona conserva algunas obras provenientes de los fondos del monasterio, así como registros y descripciones de las marcas de propiedad que identificaron al monasterio a lo largo de su existencia.

En el monasterio de San Esteban se conservan diversas obras de arte como el «Retablo de Nuestra Señora de la Escala», de mediados del siglo xv y atribuido al maestro Joan Antigó. En el centro del retablo se encuentra una escultura gótica policromada de la Virgen de la Escala, del siglo xiv.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Iglesia gótica de Santa María dels Turers

  • La Iglesia gótica de Santa María dels Turers es un ejemplo destacado de arquitectura religiosa de la época medieval en Banyoles.
  • Admira los detalles decorativos y las impresionantes vidrieras que adornan su interior, reflejando la devoción y el arte de la época.

Que hacer en Banyoles - Iglesia gótica de Santa María dels Turers - casa y turismo rural en gironaLa historia de la Iglesia de Santa María de los Turers en Banyoles se remonta a la época medieval, cuando la necesidad de una nueva iglesia fuera del monasterio benedictino de San Esteban se hizo evidente. Antes de la colonización benedictina, existía una capilla dedicada a San Benito cerca del sitio actual de la iglesia.

La iglesia primitiva, construida probablemente en la segunda mitad del siglo X, fue una pequeña estructura románica vinculada al monasterio de San Esteban. Documentada desde 1017, la iglesia recibió el nombre de «Turers» debido a su ubicación elevada en un cerro.

La construcción de la iglesia actual, Santa María de los Turers, comenzó en 1270 y duró unos sesenta años. Diseñada como una sola nave con cuatro secciones, presenta un estilo gótico catalán temprano. La reanudación de la construcción después de una interrupción en 1285 fue supervisada por el maestro de obras Pere de Torroella de Fluvià.

La iglesia, concebida como un espacio funcional en la arquitectura gótica inicial, muestra influencias del románico tardío. La estructura ha experimentado modificaciones a lo largo del tiempo, incluyendo adiciones como el coro del siglo XVI, las naves laterales de los siglos XVII-XVIII y un pórtico neoclásico del siglo XIX.

La iglesia tuvo un papel importante en las disputas entre la villa de Banyoles y el poder feudal del monasterio de San Esteban. Desde sus inicios, la iglesia estuvo bajo la influencia de los prohombres de la villa, quienes lucharon por el control espiritual y civil de la iglesia frente al monasterio. A lo largo de su historia, la iglesia fue regida por curas y domeros designados por los prohombres, hasta que finalmente se convirtió en la iglesia parroquial después de la desaparición del monasterio en el siglo XIX.

Museo Darder

  • El Museo Darder es un espacio dedicado a la conservación y divulgación de la flora y fauna de la región, así como a la historia natural de Banyoles.
  • Explora las exposiciones interactivas y educativas que te acercarán a la biodiversidad local y a la importancia de la conservación del entorno.

El Museo Darder es una institución ubicada en Banyoles, la capital del Pla de l’Estany, que forma parte de la Red de Museos Locales de Cataluña-Gerona. Es uno de los museos más antiguos de la región de Gerona, inaugurado en 1916. Aunque experimentó pocos cambios durante décadas, en 2003 comenzó una remodelación total que culminó con su reapertura en 2007.

Tras esta renovación, el museo incorporó a sus colecciones de historia natural una sección dedicada a explicar el fenómeno hidrogeológico de la cuenca lacustre del Lago de Banyoles, un aspecto que se había intentado abordar durante mucho tiempo.

Que hacer en Banyoles - museo Darder - casa y turismo rural en girona

El Museo Darder, en honor a Francesc Darder y su legado en la conservación animal y la taxidermia, ofrece una mirada fascinante a la historia natural y al ecosistema del Lago de Bañolas. Entre sus principales atracciones se encuentran los cuatro leones disecados y los cráneos de la Colección Darder, destacando la pasión del homenajeado por estos majestuosos felinos. Además, el museo presenta el «Hombre anatómico», una pieza del siglo XIX que permite explorar la anatomía humana de la época, mostrando el interés de Darder por la educación científica.

La influencia de Darder en la vida acuática del Lago de Bañolas se refleja en la exhibición de especies como el lucio, introducido en 1954 para regular la población de peces. Asimismo, se destacan las Náyades, moluscos bivalvos endémicos del lago que indican la calidad de sus aguas. Estos ejemplos ilustran el compromiso de Darder con la conservación y el estudio de la biodiversidad local.

Por último, el museo presenta una amplia variedad de especímenes, desde la mariposa isabelina hasta un mangabey disecado, ofreciendo una visión panorámica de la fauna y flora de la región. Además, se exhiben oolitos, formaciones rocosas características del entorno del lago, que muestran la riqueza geológica de la zona. En conjunto, el Museo Darder es un tributo a la pasión y dedicación de Francesc Darder por la naturaleza y la ciencia.

TARIFAS

Tarifa general: 3,00 €; visita a los dos museos de Banyoles: 4,00 €.

Tarifa reducida: 1,50 €; visita a los dos museos de Banyoles: 2,00 €, para mayores de 65 años, Carnet Joven, carnet Recercat, carnet de estudiante y participantes acreditados de pruebas deportivas.

Tarifa de grupo: 1,00 € por persona, a partir de diez personas; incluye visita a los dos museos de Banyoles.

Tarifa gratuita: menores de 16 años, carnet de docente, socios de la AMC (Asociación de Museólogos de Cataluña), socios del ICOM (Internacional Council of Museums), Amics dels Museus de Banyoles, Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural y grupos escolares.

Promociones (no es vende en taquilla): dos museos 1,00 €

TELÉFONO

WEB

http://www.museusdebanyoles.cat

HORARIOS

Julio y agosto: de martes a sábado, de 10.30 a 14 h y de 16 a 19 h horas; domingo, de 10.30 a 14 h

De septiembre a junio: de martes a sábado, de 10.30 a 13.30 h y de 16 a 18.30 h; domingo, de 10.30 a 14 h

Días de cierre: 1 y 6 de enero; 25 y 26 de diciembre

Consulte los puentes y festivos entre semana en el museo. Anualmente se cuelgan las fechas especiales de apertura y cierre aquí.

Otros lugares de interés en el Pla de l’Estany

Bosque de Can Ginebreda

Que hacer en Banyoles - Bosque de Can Ginebreda - casa y turismo rural en girona

Un museo erótico al aire libre espera a los visitantes en Porqueres, donde el artista Xicu Cabanyes exhibe sus esculturas, muchas de las cuales abordan temas eróticos, en medio de un extenso bosque que incluso cuenta con una zona de picnic.

La idea de visitar un museo no implica necesariamente estar entre cuatro paredes. En Porqueres, se presenta la oportunidad de explorar una exposición permanente al aire libre de obras de arte, cortesía del escultor Xicu Cabanyes. El Bosque de Can Ginebreda, con sus 40,000 metros cuadrados de extensión, alberga las esculturas de este artista, que se revelan mientras se pasea entre los árboles. Las esculturas varían en tamaño y están elaboradas con diversos materiales, pero muchas de ellas exploran temas eróticos. Muchas de estas obras tienen un significado, a menudo con un mensaje reivindicativo, que el propio artista estará encantado de explicar. Además, con la entrada se puede acceder también a su taller y entablar una conversación con él.

El Bosque de Can Ginebreda es más que un simple museo al aire libre; es un espacio donde el arte y la naturaleza se fusionan para ofrecer una experiencia única. Mientras se pasea entre las esculturas de Xicu Cabanyes, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en un ambiente de contemplación y reflexión, donde cada obra cuenta una historia y despierta emociones.

Además de disfrutar de las obras de arte, los visitantes pueden aprovechar el entorno tranquilo del bosque para relajarse y conectar con la naturaleza. El sonido de los pájaros, el susurro de las hojas y el aroma fresco del bosque crean un escenario perfecto para escapar del bullicio de la vida diaria y recargar energías.

El área de picnic con barbacoas añade un toque adicional de comodidad, permitiendo a los visitantes disfrutar de una comida al aire libre en medio de este entorno encantador. En resumen, el Bosque de Can Ginebreda ofrece una experiencia cultural y natural inolvidable que cautiva a todos los que lo visitan.

Iglesia románica de Sant Andreu de Mata

La Iglesia de Sant Andreu de Mata es una construcción románica que data del año 1114, perteneciente al siglo XII, erigida sobre un antiguo cementerio. Su arquitectura se distingue tanto por la solidez de su conjunto como por la ubicación de la puerta de acceso en una de sus fachadas laterales. Esta puerta, caracterizada por un arco de medio punto, conserva el diseño espiral de la puerta románica original.

El campanario de espadaña contribuye a la singularidad del conjunto, coronado por una cubierta de cuatro lados.

Que hacer en Banyoles - Iglesia románica de Sant Andreu de Mata - casa y turismo rural en girona

La primera mención de la parroquia de Sant Andreu de Mata se remonta al año 1019, cuando el obispo de Girona, Pere Roger (1010-1050), y los condes de Barcelona, Ramon Berenguer I y Ermessenda, cedieron la iglesia a la canónica de Girona. En el siglo XIV, la jurisdicción de la parroquia de Mata fue transferida de Pere el Ceremonioso a Pere d’Usall, su camarero. En 1579, se unió a Sant Julià de Corts y en 1928 se convirtió en un anexo de Corts. En 1965, logró independizarse y se estableció como parroquia.

En 1951, se llevó a cabo una reforma que implicó la demolición del ábside original para construir un nuevo crucero y ábside. Durante la Guerra Civil en 1936, una Virgen de madera policromada fue destruida por un incendio.

En su interior, la iglesia presenta una sola nave con bóveda de cañón, construida con piedra cortada de Mata.

Lago de Espolla

Se trata de un lago intermitente ubicado al norte de Banyoles, cerca de Melianta, también conocido como Playa de Espolla.

Las aguas subterráneas que nutren este lago forman parte del mismo sistema lacustre de Banyoles. Su intermitencia se debe a su mayor altitud, 50 m por encima del lago de Banyoles. Por lo tanto, dependiendo de la temporada, puede estar lleno o vacío.

Que hacer en Banyoles - Lago de Espolla - casa y turismo rural en girona

 

Este lago es extraordinario debido a la presencia de una especie animal prehistórica, los «triops». Son pocos los lugares en el mundo donde se pueden encontrar estos animales. Esto hace que, cuando el lago de Espolla está lleno, reciba numerosas visitas de personas interesadas en observarlos.

Por otro lado, la zona circundante al lago de Espolla también es de gran interés natural y paisajístico. Rodeado por colinas y vegetación autóctona, ofrece un entorno perfecto para disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, observación de aves y paseos en bicicleta.

Además, la intermitencia del lago crea un ecosistema único y variable, que alberga una diversidad de flora y fauna adaptada a las fluctuaciones estacionales del agua. Este fenómeno natural atrae a científicos y aficionados a la biología interesados en estudiar su biodiversidad y su funcionamiento ecológico.

Las Estunes

El Bosc de les Estunes, situado en las cercanías del municipio de Porqueres, es un lugar verdaderamente encantador, un área natural donde destacan los robles y las encinas, así como las singulares esquerdes de travertí (grietas de travertino). Se dice que este lugar tiene un aura mágica, habitado por las Goges, hadas del agua encargadas de velar por la naturaleza y su regeneración.

Según las antiguas leyendas, estas hadas construyeron sus palacios entre las grietas de las rocas y celebran fiestas y juegos durante toda la noche. Además, se les atribuye el poder de favorecer la fertilidad de las mujeres y el nacimiento de sus hijos.

El Bosc de les Estunes se caracteriza por sus formaciones rocosas de travertino, consideradas como una de las formaciones lacustres de origen cárstico más importantes de Cataluña. Las esquerdes de travertí, lo suficientemente grandes como para que quepa una persona, se formaron debido a la fracturación y disolución del travertino, posiblemente a causa de movimientos telúricos significativos.

La formación del travertino se remonta a tiempos ancestrales, cuando el agua del estany de Banyoles alcanzaba esta zona, lo que explica la presencia de abundante fauna fósil en los bloques de travertino. Sobre esta roca se desarrolla un ecosistema importante, donde destacan las encinas y los robles, muchos de los cuales son emblemáticos, como el roble Gros, situado cerca del Mas Corralot.

Que hacer en Banyoles - Las Estunes - casa y turismo rural en girona

Para visitar el Bosc de les Estunes, es necesario dirigirse a Banyoles, la capital de la comarca del Pla de l’Estany en Girona, y tomar la ruta del estany de Banyoles en dirección a la carretera a Olot. Después de pasar el cruce a Pujarnol, se continúa en dirección a Mieres por aproximadamente 250 metros hasta llegar al aparcamiento que da acceso al Bosc de les Estunes. El lugar está bien señalizado con amplios carteles indicativos.

Además de su misterioso encanto y su rica biodiversidad, el Bosc de les Estunes ofrece un sinfín de oportunidades para los amantes de la naturaleza y los entusiastas del aire libre. Sus senderos serpentean entre los árboles centenarios y las formaciones rocosas, brindando la posibilidad de realizar caminatas y excursiones inolvidables.

Los visitantes también pueden disfrutar de actividades como la observación de aves, la fotografía de paisajes naturales y el picnic en áreas designadas. El ambiente tranquilo y sereno del bosque invita a la relajación y la contemplación, convirtiéndolo en un refugio perfecto para desconectar del bullicio de la vida cotidiana.

Adentrarse en el Bosc de les Estunes es sumergirse en un mundo de fantasía y naturaleza salvaje, donde cada rincón revela nuevos secretos y maravillas por descubrir. Es un lugar que cautiva los sentidos y alimenta el alma, dejando una huella imborrable en quienes tienen la suerte de explorarlo.

Actividades al aire libre y eventos culturales

  • En el Pla de l’Estany, los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades al aire libre, como senderismo, cicloturismo y observación de aves.
  • Además, la comarca ofrece una agenda cultural variada con eventos como festivales de música, ferias gastronómicas y exposiciones de arte, que atraen a visitantes de todas las edades y gustos. Como son como la Fiesta Mayor de Banyoles y la Fira de la Santa Llúcia en Campllong.
Que hacer en Banyoles - estany - casa y turismo rural en girona

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Todas estos planes los puedes hacer viniendo a nuestra casa rural de Can Micos situada en Riudarenes a nada de Banyoles.

Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestro alojamiento rural

INSTAGRAM DE CAN MICOS

Reserva en la casa rural de Can Micos para hacer esta excursión que te proponemos para ir a Banyoles

Haz tu reserva ahora!

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

Consejos para organizar una escapada rural en Can Micos

Consejos para organizar una escapada rural - casa rural - Cataluña - turismo rural en Girona

Organizar una escapada rural puede ser una experiencia emocionante y gratificante. Ya sea que estés planeando un fin de semana relajante en pareja o unas vacaciones en familia llenas de aventuras, aquí te brindaré una guía completa con consejos prácticos para que tu escapada rural sea un éxito.

Desde la elección del destino perfecto hasta los pequeños detalles que harán de tu viaje una memoria inolvidable, exploraremos juntos cómo convertir cada momento en una auténtica postal de tranquilidad y conexión con la naturaleza. ¡Prepárate para sumergirte en la serenidad del entorno rural y descubrir la magia que solo una escapada así puede ofrecer!

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Investigación del destino de tu escapada rural: Can Micos

Elegir el destino ideal para tu escapada rural puede ser una tarea difícil, especialmente si no tienes mucha experiencia en este tipo de viajes. Una de las opciones más interesantes es Can Micos, un lugar ideal para aquellos que buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza en estado puro. Situado en Riudarenes, en la provincia de Girona, Can Micos ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre y un entorno natural privilegiado.

En Can Micos podrás alojarte en una masía típica catalana que ha sido restaurada con mucho cuidado y atención al detalle. La masía cuenta con 9 habitaciones acogedoras y cómodas, así como con amplias zonas comunes donde podrás relajarte y disfrutar de la tranquilidad del entorno.

Además, Can Micos ofrece numerosas actividades y excursiones para todos los gustos y edades. Podrás realizar rutas de senderismo por los alrededores, visitar los pueblos cercanos y descubrir su patrimonio histórico y cultural.

Una de las grandes ventajas de elegir Can Micos como destino para tu escapada rural es su ubicación privilegiada. Situado a pocos kilómetros de la Costa Brava, podrás combinar tus actividades al aire libre con un día de playa o incluso visitar algunos de los destinos turísticos más populares de la zona.

En definitiva, si buscas un lugar tranquilo y acogedor donde disfrutar de la naturaleza y desconectar del ajetreo diario, Can Micos es una excelente opción para tu próxima escapada rural.

YouTube player

Temporada y clima de la escapada rural

La elección de la temporada y el clima adecuados al planificar tu escapada a la casa rural de Can Micos en Riudarenes es esencial para aprovechar al máximo esta experiencia única. En primavera y verano, la región experimenta un clima cálido y agradable, ideal para explorar los exuberantes paisajes circundantes, realizar caminatas y disfrutar de las instalaciones al aire libre de Can Micos, como sus jardines y áreas de descanso.

En otoño, la paleta de colores de los bosques cercanos crea un ambiente encantador y acogedor, mientras que en invierno, el ambiente tranquilo invita a momentos de relajación junto a la chimenea en el interior de la casa.

En primavera, los campos circundantes de Riudarenes se despiertan con una explosión de colores vibrantes y fragancias frescas. Es la temporada perfecta para explorar senderos floridos, disfrutar de picnics al aire libre y sumergirse en la renovada vida que la naturaleza ofrece. En verano, el sol brilla sobre los paisajes rurales, creando el escenario ideal para actividades al aire libre, desde paseos en bicicleta hasta noches estrelladas de barbacoa. La cálida brisa y el verdor exuberante convierten a Can Micos en un refugio veraniego lleno de posibilidades.

Adaptar tu visita a la temporada te permitirá experimentar la belleza cambiante de Riudarenes y aprovechar al máximo las actividades disponibles en Can Micos durante todo el año.

Consejos para organizar una escapada rural - casa rural - tiempo y clima - turismo rural en Girona

Preparativos del Viaje: La maleta perfecta

Preparar la maleta perfecta para una escapada rural puede ser un poco complicado si no estás acostumbrado a este tipo de viajes. Es importante que tengas en cuenta que durante tu estancia en el campo necesitarás ropa cómoda y resistente, así como algunos accesorios imprescindibles para disfrutar al máximo de tus actividades al aire libre.

En primer lugar, es recomendable llevar calzado cómodo y resistente, como botas de montaña o zapatillas deportivas. También es importante que lleves ropa adecuada para la actividad que tengas previsto realizar. Si vas a realizar senderismo, por ejemplo, es recomendable llevar pantalones largos y camisetas transpirables que te permitan moverte con comodidad.

Además, es recomendable llevar una mochila donde puedas guardar tus pertenencias y llevar contigo todo lo necesario durante tus excursiones. En tu mochila deberías incluir agua, algún snack o barrita energética, una chaqueta impermeable y un mapa de la zona.

No olvides incluir en tu maleta algunos accesorios imprescindibles para disfrutar al máximo de tu escapada rural. Por ejemplo, una linterna o frontal te serán muy útiles si tienes previsto realizar alguna actividad nocturna o si necesitas iluminación extra durante tus excursiones. También podrías llevar una cámara de fotos para inmortalizar los momentos más especiales de tu viaje.

Siguiendo estos consejos prácticos podrás preparar la maleta perfecta para tu escapada rural y disfrutar al máximo de todas las actividades y excursiones que tengas previsto realizar.

Consejos para organizar una escapada rural - casa rural - maleta - turismo rural en Girona

Actividades Planificadas durante tu escapada rural

Durante tu escapada rural en Can Micos (Riudarenes), tendrás a tu disposición una amplia variedad de actividades y excursiones para disfrutar al máximo del entorno natural y la tranquilidad del campo. Una de las opciones más populares es realizar rutas de senderismo por los alrededores, descubriendo los paisajes más hermosos de la zona y respirando aire fresco en plena naturaleza.

También podrás visitar algunos de los pueblos cercanos y descubrir su patrimonio histórico y cultural. Por ejemplo, en el municipio de Riudarenes podrás visitar la iglesia románica de Sant Esteve, construida en el siglo XII, o el castillo de Montsoriu, uno de los castillos medievales más importantes de Cataluña.

Para aquellos que buscan emociones, Riduarenes ofrece la posibilidad de realizar actividades de bicicleta como es BTT o descenso. Podrás descubrir los rincones más salvajes de la zona mientras realizas deporte con total seguridad.

Además, si te interesa la gastronomía local, en Can Micos encontrarás una amplia oferta de restaurantes donde podrás degustar platos típicos de la región elaborados con productos frescos y de calidad.

Por último, no podemos olvidarnos de la Costa Brava, situada a pocos kilómetros de Can Micos. Podrás disfrutar de un día de playa en alguna de las playas más hermosas de la zona, como Tossa de Mar o Lloret de Mar, o incluso realizar actividades acuáticas como el kayak o el paddle surf.

Gastronomía Local

No te pierdas la oportunidad de probar la gastronomía local. Investiga sobre los platos típicos de la región y busca restaurantes o mercados donde puedas disfrutar de auténticos sabores locales. La comida es una parte fundamental de la experiencia rural, y explorar la cocina local puede ser una aventura culinaria en sí misma.

Experiencia paella en Can Micos

Conectividad y Desconexión

En el equilibrio entre conectividad y desconexión durante tu estancia en Can Micos, en Riudarenes, se encuentra la clave para una experiencia rural enriquecedora. Asegúrate de contar con la conectividad necesaria para emergencias y obtener información local, manteniendo tu teléfono cargado y compartiendo tu itinerario con alguien de confianza. Sin embargo, también abraza la oportunidad de desconectar del bullicio diario, permitiéndote sumergirte completamente en la serenidad del entorno rural.

Can Micos ofrece un ambiente propicio para desconectar, con espacios tranquilos y vistas naturales que invitan a la relajación. Disfruta de momentos de paz sin distracciones electrónicas y reconéctate contigo mismo y con la naturaleza. La combinación de conectividad consciente y periodos de desconexión te permitirá aprovechar al máximo tu escapada rural, encontrando un equilibrio armonioso entre la vida moderna y la autenticidad rural.

Respeto por el Entorno

El respeto por el entorno se convierte en un compromiso fundamental para preservar la belleza natural que rodea esta casa rural. Adopta prácticas de turismo responsable siguiendo las normas locales y evitando dejar residuos en áreas protegidas. Can Micos fomenta la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, proporcionando contenedores de reciclaje y promoviendo el uso responsable de los recursos.

Al explorar los alrededores, opta por senderos designados y respeta la flora y fauna local. Can Micos también puede ofrecer información sobre actividades ecoamigables y sostenibles en la zona. Al integrar el respeto por el entorno en tu experiencia, contribuyes a conservar la pureza del paisaje, garantizando que futuras generaciones puedan disfrutar de la maravillosa naturaleza de Riudarenes. Tu compromiso con el respeto por el entorno se convierte así en parte esencial de la experiencia en Can Micos, promoviendo la armonía entre el turismo y la conservación ambiental.

Consejos para organizar una escapada rural - casa rural - respeto - turismo rural en Girona

Cómo planificar tu presupuesto para una escapada rural sin sorpresas.

Planificar tu presupuesto para una escapada rural es fundamental para evitar sorpresas desagradables durante tu viaje. Es importante que tengas en cuenta todos los gastos posibles, desde el alojamiento y la comida hasta las actividades y excursiones que tengas previsto realizar.

En primer lugar, es recomendable que hagas una lista detallada de los gastos previstos y trates de ajustarlos a tu presupuesto antes de partir. Por ejemplo, si tienes previsto realizar algunas actividades de pago, deberías incluir estos gastos en tu presupuesto y tratar de encontrar opciones más económicas si es posible.

Por último, es recomendable que te informes sobre los precios de la comida y bebida en la zona donde vayas a hospedarte. Si tienes previsto cocinar durante tu escapada rural, deberías hacer una lista de la comida que necesitas comprar y tratar de ajustarla a tu presupuesto. Si prefieres comer fuera, es recomendable que busques opciones económicas y evites los lugares turísticos más caros.

Siguiendo estos consejos prácticos podrás planificar tu presupuesto para una escapada rural sin sorpresas desagradables durante tu viaje. De esta manera, podrás disfrutar al máximo de todas las actividades y excursiones que tengas previsto realizar sin preocuparte por los gastos imprevistos.

Consejos para organizar una escapada rural - casa rural - planificación - turismo rural en Girona

Flexibilidad y Espontaneidad

La «Flexibilidad y Espontaneidad» cobran vida en la experiencia de Can Micos, Riudarenes, proporcionando un toque adicional de libertad a tu escapada rural. Aprovecha la flexibilidad al diseñar tu itinerario, permitiéndote adaptar tus planes según el ambiente y tus preferencias del momento. Can Micos ofrece un entorno donde la espontaneidad se celebra; imagina decidir explorar senderos adicionales o relajarte en un rincón tranquilo sin restricciones temporales estrictas.

La casa rural se convierte en un refugio de libertad, donde cada día puede llevar nuevas sorpresas. La flexibilidad te brinda la oportunidad de absorber la autenticidad del entorno y la espontaneidad agrega un toque de emoción a cada momento. Abraza la posibilidad de dejar espacio para lo inesperado y descubre cómo la flexibilidad y la espontaneidad en Can Micos pueden transformar tu escapada rural en una experiencia auténtica y llena de sorpresas gratificantes.

Llévate la cámara: captura de recuerdos

Cada rincón y cada momento ofrecen una oportunidad única para inmortalizar recuerdos. Desde los paisajes impresionantes hasta los momentos de tranquilidad en los jardines, tener tu cámara contigo te permite capturar la esencia de tu escapada rural. Can Micos proporciona escenarios pintorescos y auténticos que merecen ser documentados, desde detalles arquitectónicos encantadores hasta atardeceres mágicos sobre el paisaje circundante.

Cada instantánea se convierte en un testimonio tangible de la serenidad y la belleza de Riudarenes. Además, compartir estas imágenes no solo te permite revivir tus propios recuerdos, sino que también puede inspirar a otros a explorar la maravillosa experiencia que ofrece Can Micos. Así que no olvides tu cámara, porque en cada clic, estarás capturando momentos que perdurarán mucho más allá de tu estancia en esta encantadora casa rural.

Regreso con Tiempo de Sobra

Dado que Can Micos se encuentra a aproximadamente 40 minutos de Barcelona, planificar tu regreso con tiempo adicional te permite disfrutar de las últimas horas en el entorno rural antes de sumergirte nuevamente en la rutina urbana.

Este tiempo adicional puede destinarse a disfrutar de una última caminata, relajarse en los jardines de Can Micos o incluso explorar algunos lugares cercanos que puedas haber dejado pendientes. Evitar la prisa al regresar te permite extender la magia de tu escapada rural y reflexionar sobre las experiencias vividas antes de reintegrarte completamente a la vida cotidiana en Barcelona. Así, la recomendación de «Regreso con Tiempo de Sobra» se convierte en el toque final para cerrar tu experiencia en Can Micos con una transición suave y sin agobios.

Consejos para organizar una escapada rural - casa rural - volver con tiempo - turismo rural en Girona

Conclusión

En conclusión, una escapada rural puede ser una excelente opción para desconectar del estrés diario y disfrutar de la tranquilidad y belleza de la naturaleza. Siguiendo los consejos prácticos que hemos presentado en este artículo, podrás organizar tu escapada rural de manera efectiva, eligiendo el destino ideal, planificando tu presupuesto, preparando tu maleta adecuadamente y aprovechando al máximo todas las actividades y excursiones disponibles en la zona.

Ya sea que prefieras realizar senderismo por los alrededores, visitar pueblos cercanos o disfrutar de deportes de aventura, una escapada rural puede ser una oportunidad única para conectar con la naturaleza y descubrir nuevos lugares. Además, si eliges un lugar como Can Micos en Riudarenes, podrás disfrutar de un entorno natural privilegiado y una amplia variedad de actividades y excursiones para todos los gustos y edades.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Todas estos consejos los puedes utilizar para venir a nuestra casa rural de Can Micos situada en Riudarenes en Girona.

Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestro alojamiento rural

INSTAGRAM DE CAN MICOS

Reserva en la casa rural de Can Micos para hacer tu escapada rural perfecta

Haz tu reserva ahora!

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

Casa rural en invierno, una gran opción también

Casa rural en invierno en Girona - nieve turismo rural - Can Micos

¿Qué hace tan interesante una casa rural en invierno?

Can Micos es una casa rural idónea para hacer planes de invierno, estamos acostumbrados a recibir grupos grandes de hasta 25 personas. Además está ubicada entre el Montseny y la Costa Brava. Cerca de Barcelona, a tan sólo 40 minutos y a 20 km de Girona capital, estamos en Cataluña.

Nuestra ubicación ya es una gran razón, los mayores y los niños no se aburrirán ni se marearan en el coche por largos recorridos, ni os costará llegar y la mujer de Google maps os llevará a la puerta sin temor a perderos en caminos difíciles. Además de estar en un punto céntrico de Cataluña, os permitirá ir a mil lugares de interés.

El lugar perfecto para alejarse del ruido y bullicio de la capital, para disfrutar de una merecida escapada con amigos o con los más pequeños. Estas características principales la convierten en una opción envidiable para disfrutar en invierno. Ven a Can Micos, ven a hacer turismo rural en un entorno perfecto.

YouTube player

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Aunque no lo creas, el invierno embellece muchos lugares y abre oportunidades para nuevas actividades. Además, hay que recordar que unas vacaciones en esta época no significan necesariamente sentarse en un lugar frío o junto a la chimenea.

El turismo de campo invernal es una experiencia muy innovadora que combina emoción y experiencias que sólo se pueden vivir este invierno.  Muchos animales migran o hibernan, creando un ambiente completamente diferente y lleno de tranquilidad.

Además, muchas de las plantas tienen colores muy bonitos, por lo que como aficionado a la fotografía podrás coleccionar bonitos recuerdos. Disfrute del ambiente tranquilo y de las imágenes que sólo se pueden disfrutar en esta época del año.

Casa rural en invierno en Girona - vista invernal turismo rural - Can Micos

¿Cuáles son las ventajas de viajar en invierno?

Aunque pienses lo contrario, vacacionar en esta época del año es algo con ventajas incalculables, conócelas todas a continuación de la forma más sencilla.

Presupuesto menor

Sí, viajar a un alojamiento rural en esta época a menudo implica costos más bajos en comparación con la temporada alta. La demanda turística disminuye durante los meses más fríos, lo que se traduce en tarifas de alojamiento más asequibles. Muchas casas rurales ofrecen promociones y descuentos especiales para atraer visitantes durante esta temporada baja, lo que permite a los viajeros disfrutar de una escapada económica sin sacrificar la calidad de la experiencia.

Además, los costos relacionados con las actividades y atracciones locales también pueden ser más bajos. Al evitar las multitudes típicas de la temporada alta, los viajeros pueden beneficiarse de precios más accesibles en excursiones, tours y eventos culturales.

La gastronomía local, aunque igualmente deliciosa, puede tener precios más moderados durante la temporada baja, ya que los restaurantes locales buscan atraer a clientes en una temporada menos concurrida.

Actividades diferentes

Las actividades invernales en una casa rural añaden un atractivo adicional a la experiencia. Los paisajes pueden estar hasta nevados. La atmósfera invernal también agrega emoción a las actividades al aire libre, ya que los huéspedes pueden disfrutar del aire fresco y la vitalidad de esta época.

  • Deportes de invierno: Ya sea para los amantes de los deportes o aquellos que simplemente buscan disfrutar de la belleza de la temporada, las actividades invernales en una alojamiento rural ofrecen una manera emocionante y refrescante de aprovechar al máximo el entorno natural.
  • Talleres Creativos en Interiores: Organiza talleres de arte, manualidades o actividades creativas dentro de la casa rural. Puedes explorar tus habilidades artísticas y disfrutar de un tiempo creativo.
  • Observación de Aves: La temporada invernal a menudo trae consigo diferentes aves. Coloca comederos para aves alrededor de la alojamiento rural y disfruta de la observación de aves desde la comodidad de tu alojamiento.
  • Fotografía Escénica: Aprovecha la luz invernal para la fotografía
  • Cocina de Invierno: Experimenta con recetas de cocina invernal. Prepara platos reconfortantes y disfruta de comidas caseras en la cocina de la casa rural.

También puedes ver nuestro artículo sobre actividades que hacer en Riudarenes y alrededores por si queréis hacer alguna fuera de nuestra casa.

Casa rural entre la Costa Brava y el Montseny en Girona - cocina equipada para turismo rural - can micos

Tranquilidad y relajación

La tranquilidad y paz que se experimenta al hospedarse en una casa rural durante el invierno son incomparables. La temporada baja atrae menos visitantes, lo que se traduce en un entorno más silencioso y relajado. La ausencia de multitudes permite a los huéspedes sumergirse en un oasis de serenidad, donde el único sonido puede ser el crujir suave de la nieve bajo los pasos. Esta atmósfera calmada es ideal para aquellos que buscan escapar del estrés de la vida cotidiana y encontrar un refugio acogedor.

Ya sea disfrutando de una lectura junto a la chimenea o dando un paseo tranquilo por los alrededores, la tranquilidad de una alojamiento rural en invierno crea la base perfecta para una escapada rejuvenecedora y contemplativa.

Podéis ver nuestros espacios comunes ideales para estar tranquilos y relajados en nuestro alojamiento rural: Espacios comunes de Can Micos.

La gastronomía y las comidas diferentes

La gastronomía reconfortante durante el invierno en una casa rural es un placer para los sentidos. Los platos locales, diseñados para combatir el frío, ofrecen una experiencia culinaria única. Desde guisos caseros hasta sopas calientes, la cocina invernal rural es abundante y deliciosa. La temporada baja brinda la oportunidad de disfrutar de estos manjares sin las aglomeraciones típicas, permitiendo a los viajeros saborear la auténtica esencia de la comida local.

Los ingredientes frescos y regionales se transforman en platillos reconfortantes que no solo satisfacen el apetito, sino que también brindan una conexión directa con la cultura y la historia culinaria del lugar. Sentarse alrededor de una mesa bien servida durante el invierno no solo es una delicia para el paladar, sino que también es un acto de inmersión total en la riqueza gastronómica de la región.

Puedes ver en nuestra casa rural la cocina totalmente equipada o nuestro espacio de 115m2 de barbacoa cubierta para hacer vuestras comidas en esta época ideal.

Planificación de la estancia

Organizar tu itinerario para viajar en invierno es garantía de que todo estará disponible, la falta de asistencia es una ventaja para obtener fechas geniales. Tus planes de cenas especiales, reservaciones, incluso, poder ir a practicar varios deportes será más sencillo en esta temporada.

Puedes agendar nuevas actividades, como ir a esquiar, hacer alpinismo, conocer rutas de paseo únicamente disponibles en invierno y mucho más. Como último detalle, puedes disfrutar de las festividades en estas zonas, puedes tener muchísimas posibilidades para disfrutar cosas geniales.

Los viajes de invierno te dan la oportunidad de viajar sin planificación, y con tantas cosas disponibles, puedes ir armando tus días poco a poco. Come donde quieras, ve donde quieras, camina libremente, etc. Si viajas en pareja, estos días te serán de gran ayuda, los espacios serán prácticamente para ustedes.

Casa rural en invierno en Girona - jardin nevado turismo rural - can micos

Menos aglomeraciones

Al ser temporada baja, los destinos turísticos suelen estar menos concurridos, lo que significa que podrás disfrutar de ellos con más tranquilidad y privacidad. Esto es especialmente importante si quieres visitar lugares populares, como museos, monumentos o atracciones turísticas.

¿Vale la pena la costa brava en Invierno?

La Costa Brava, en invierno, revela una faceta tranquila y apacible que la hace digna de explorar. Aunque las temperaturas descienden, la costa conserva su belleza escénica con playas bañadas por el Mediterráneo, ahora más serenas y menos concurridas. Los encantadores pueblos costeros, como Cadaqués y Tossa de Mar, mantienen su atmósfera pintoresca, ofreciendo una experiencia más auténtica sin las multitudes veraniegas.

La gastronomía local sigue siendo una delicia durante la temporada invernal. Restaurantes y tascas ofrecen platos tradicionales de la región en un ambiente más íntimo, permitiendo a los visitantes saborear la autenticidad culinaria sin las aglomeraciones típicas del verano.

Las actividades al aire libre también son atractivas en esta estación invernal. Senderismo por los acantilados de la costa, exploración de calas escondidas y paseos tranquilos por el litoral ofrecen una perspectiva única y relajante de este rincón mediterráneo.

La ausencia de multitudes permite a los visitantes sumergirse en la esencia local de una manera más profunda, interactuando con los lugareños y descubriendo la autenticidad de la región. En resumen, la Costa Brava en invierno ofrece una experiencia encantadora para aquellos que buscan disfrutar de la belleza costera en un entorno más íntimo y relajado.

Aquí os dejamos nuestro artículo sobre la costa brava: La casa rural para tus vacaciones en la Costa Brava | Can Micos

¿Turismo rural en invierno o esperar el verano?

Ahora bien, considerando todas las ventajas que involucra viajar en invierno, es posible que consideres viajar en esta genial temporada. Cada una de las estaciones sus propios beneficios, pero algunos sitios son únicos de cada una, es bueno que aproveches todos los aspectos.

Viajar en esta estación será algo realmente genial, los espacios se harán diferentes, obtendrás nuevas experiencias y descubrirás cosas increíbles. Viaja sin importar la temporada, disfruta de todo lo que puedes obtener en cada una. Recuerda que en invierno ahorrarás mucho y en verano disfrutarás del sol y mucho más.

Disfrutar de los espacios abiertos en el turismo rural será algo muy bueno, aire fresco, espacios nuevos, cosas geniales para tu vida. Desconéctate y aprovecha a tu familia o pareja, en invierno serán solo ustedes y no habrá ninguna distracción. Tómense su tiempo y disfruten de viajar con libertad, improvisen y descubran cosas nuevas.

Reserva ya en nuestras cabañas de madera para tu escapada de Invierno ¡Y descubre las ventajas de viajar en esta estación del año!

Os dejamos nuestro artículo 10 cosas que hacer en una casa rural para daros más ideas que también se pueden hacer durante el los meses de invierno.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Todas estos planes los puedes hacer viniendo a nuestra casa rural de Can Micos situada en Riudarenes en Girona (Cataluña).

Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestro alojamiento rural

INSTAGRAM DE CAN MICOS

Reserva en la casa rural de Can Micos para hacer estos planes de otoño

Haz tu reserva ahora!

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

Turismo rural: Actividades al aire libre para hacer

Actividades en el turismo rural - casa rural de Can Micos en Girona - casa rural de CAN MICOS

Turismo rural: Actividades al aire libre para hacer

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Can Micos es una casa rural idónea para ir con niños, estamos acostumbrados a recibir grupos grandes de 20 personas o más. Además está ubicada entre el Montseny y la Costa Brava. Cerca de Barcelona, a tan sólo 40 minutos y a 20 km de Girona capital.

Nuestra ubicación ya es una gran razón, tus niños no se aburrirán ni se marearan en el coche por largos recorridos, ni os costará llegar y la mujer de Google maps os llevará a la puerta sin temor a perderos en caminos difíciles. Además de estar en un punto céntrico de Cataluña, os permitirá ir a mil lugares de interés.

El lugar perfecto para alejarse del ruido y bullicio de la capital, para disfrutar de una merecida escapada con los más pequeños. Estas características principales la convierten en una opción envidiable para disfrutar en familia. Ven a Can Micos, ven a hacer turismo rural en un entorno perfecto.

YouTube player

La provincia de Girona es un destino turístico muy popular en Cataluña y España. Ofrece muchas opciones para hacer con niños. Esta región está ubicada en la costa norte de Cataluña y cuenta con una gran diversidad de paisajes, desde playas de aguas cristalinas hasta montañas y bosques. Esto significa que hay una variedad de actividades para niños, desde actividades al aire libre hasta visitas culturales.

Quieres saber que actividades se puedes hacer en una casa rural? lee nuestro artículo sobre actividades casa rural

Esta vez desde Can Micos os queremos dar en este artículo actividades más generales para hacer en el aire libre:

Las mejores actividades al aire libre para disfrutar en el turismo rural

El turismo rural es una opción cada vez más popular para aquellos que buscan desconectar de la ciudad y disfrutar de la naturaleza y el aire libre. Ya sea que quieras pasar unas vacaciones activas o simplemente relajarte en un entorno natural, hay muchas actividades que puedes disfrutar. Aquí te presentamos algunas de las mejores actividades al aire libre para disfrutar en tus próximas vacaciones rurales.

Actividad de Senderismo

El senderismo es una actividad clásica del turismo rural. Caminar por senderos y rutas que atraviesan paisajes naturales, bosques y montañas, es una forma excelente de disfrutar del aire libre y conocer la fauna y flora de la región. Además, el senderismo puede ser una actividad adaptada a diferentes niveles de dificultad y es ideal para cualquier persona que busque una actividad tranquila o un reto más exigente.

El Montseny o la Sierra de las Guilleries, situada en la comarca de La Selva, ofrece numerosas rutas de senderismo que permiten disfrutar de la naturaleza y las vistas panorámicas de la zona.

Senderismo en turismo rural actividades - casa rural de Can Micos

Ciclismo

El ciclismo es otra actividad popular para hacer en el aire libre. En muchos lugares, se ofrecen rutas específicas para bicicletas, ya sea en carretera o en caminos de montaña, lo que permite a los visitantes descubrir la belleza del entorno de una forma más activa. Además, el ciclismo puede ser una actividad en solitario o en grupo, ideal para aquellos que buscan compartir una experiencia con amigos o familiares.

El carril bici de la Vía Verde del Carrilet, que transcurre por la comarca de La Selva, es el lugar ideal pero si quieres hacer BTT el lugar es Riudarenes con circuitos de montaña geniales y que hasta se hacen pruebas de la copa cataluña de BTT.

Paseos a caballo

Montar a caballo es una actividad que permite a los visitantes recorrer los paisajes naturales de forma tranquila y en armonía con la naturaleza. Además, muchos centros ecuestres ofrecen actividades como clases de equitación o paseos guiados para principiantes, lo que hace que esta actividad sea accesible para cualquier nivel de habilidad.

En Riudarenes «Centre Equestre La Selva», que ofrece paseos a caballo por los bosques y los campos de la comarca de La Selva.

Rutas a caballo en turismo rural actividades - casa rural de Can Micos

Kayak o canoa

Si te gusta el agua, el kayak o la canoa son actividades que te encantarán si te gusta remojarte. Muchas regiones rurales tienen ríos, arroyos o lagos tranquilos en los que se puede disfrutar de un día de remo, y la sensación de navegar por el agua es una experiencia única. Esta actividad es ideal para los amantes de la aventura y los que buscan escapar del bullicio de la ciudad.

La empresa «Aventura Girona» ofrece una gran variedad de actividades de aventura al aire libre en la comarca de La Selva.

Kayak en turismo rural actividades - casa rural de Can Micos

Observación de aves

El turismo rural es una oportunidad perfecta para observar la fauna local, y la observación de aves es una de las actividades más populares en este sentido. En muchas regiones rurales hay áreas protegidas y reservas naturales en las que se pueden ver diferentes especies de aves en su hábitat natural. La observación de aves es una actividad que no requiere experiencia previa y es ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza de forma tranquila.

El «Parc Natural del Montseny», situado en la comarca de La Selva, es un lugar ideal para la observación de aves.

Observacion de aves en turismo rural actividades - casa rural de Can Micos

Actividad de Escalada en roca

Para aquellos que buscan emociones fuertes, la escalada en roca es una actividad que no puede faltar en sus vacaciones rurales. Las montañas y las formaciones rocosas son el escenario ideal para poner a prueba tus habilidades y desafiar tus lí

mites. La escalada en roca es una actividad que requiere un buen estado físico y un equipo adecuado, pero muchas regiones rurales ofrecen la posibilidad de tomar cursos de escalada para principiantes y alquilar el equipo necesario. Si nunca has probado la escalada en roca, el turismo rural puede ser el lugar perfecto para iniciarte.

«Les Gorges de Salenys», situadas a unos 25 kilómetros de la comarca de La Selva, en la localidad de Santa Cristina d’Aro.

Escalada en turismo rural actividades - casa rural de Can Micos

Observación de estrellas

Otra actividad que no puedes perderte en el turismo rural es la observación de estrellas. Lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, el cielo nocturno se convierte en un espectáculo impresionante, y es posible ver constelaciones, planetas y estrellas fugaces en todo su esplendor. Si te interesa la astronomía, hay muchos lugares rurales que ofrecen actividades de observación de estrellas, desde tours guiados hasta telescopios de alquiler.

Lugares ideales para la observación de estrellas son em el Montseny o El Mirador del Puig de la Font de la Pera. Este segundo situado en el municipio de Tossa de Mar, este mirador es un lugar ideal para la observación de estrellas.

observacion de estrellas en turismo rural actividades - casa rural de Can Micos

Fotografía

Si eres un apasionado de la fotografía, el turismo rural es el lugar ideal para capturar paisajes naturales y vida silvestre. Además, el turismo rural también ofrece la oportunidad de conocer y retratar la vida y la cultura locales, como el trabajo en el campo, la artesanía y las tradiciones culinarias. Con la naturaleza como telón de fondo, el turismo rural es un paraíso para los amantes de la fotografía.

En la comarca de La Selva cualquier zona es fotografiable durante todo el año, sus campos de cultivo te darán mil motivos para fotografiar.

fotografia de estrellas en turismo rural actividades - casa rural de Can Micos

Actividad de Pesca

Si te gusta la pesca, el turismo rural es el lugar perfecto para disfrutar de este deporte. En muchos lugares rurales hay ríos y lagos llenos de peces, y la pesca es una actividad tranquila y relajante que permite conectar con la naturaleza. Además, muchas casas rurales y alojamientos ofrecen equipo de pesca y permisos de pesca para que los visitantes puedan disfrutar de esta actividad sin preocupaciones.

Los mejores lugares en La Selva para realizar este deporte son el río Ter, el embalse de Susqueda y el río Tordera.

Pesca en turismo rural actividades - casa rural de Can Micos

Tiro con arco

El tiro con arco es una actividad divertida y desafiante que se puede disfrutar. Hay centros de tiro con arco en algunas zonas rurales, donde se pueden tomar clases y participar en competiciones.

En la comarca de La Selva, existen varias opciones para practicar el tiro con arco. Algunos de los lugares más recomendables son: Club de Tiro con Arco La Selva, La Selva Aventura y Camping Vall de Campmajor.

Tiro con arco en turismo rural actividades - casa rural de Can Micos

Actividad de recolección de frutos y setas

La recolección de frutos y setas es una actividad que se puede disfrutar en muchos lugares rurales, especialmente durante el otoño. Es importante hacerlo con guías locales que conozcan bien la zona y las especies, para evitar recoger especies no comestibles o en peligro.

En todos los bosques de La Selva puedes encontrar lugares para realizar esta actividad.

Recoleccion de setas en turismo rural actividades - casa rural de Can Micos

Visita a una granja de animales

Una actividad común en el turismo rural es la visita a granjas, donde los visitantes pueden conocer de primera mano cómo funciona una explotación ganadera y aprender sobre la producción de alimentos.

Durante la visita, los turistas pueden interactuar con los animales de la granja, como vacas, ovejas, cerdos, gallinas, entre otros. También pueden ver el proceso de elaboración de productos lácteos, como quesos y yogures, así como aprender sobre la alimentación de los animales y el cuidado que se les proporciona.

En algunos casos, se permite a los visitantes participar en algunas de las tareas de la granja, como la recolección de huevos o la alimentación de los animales. Además, en algunas granjas se ofrecen degustaciones de productos locales, como quesos y embutidos, para que los visitantes puedan probar los sabores de la región.

La visita a una granja es una actividad ideal para toda la familia, ya que los niños pueden aprender sobre los animales y la producción de alimentos de una manera divertida y educativa. Además, es una oportunidad para conectarse con la naturaleza y aprender sobre la importancia de la agricultura y la ganadería en la economía local.

La granja Mas Bes es un lugar ideal para visitar una granja de animales.

que hacer en girona - granja mas bes

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Si quieres hacer turismo rural y hacer todas estas activiades puedes alojarte en nuestra casa rural en Riudarenes en Girona, casa rural ideal para 16 a 25 personas ya que contamos con 9 habitaciones, 8 habitaciones con baño privado y 1 habitación con baño en el pasillo.

Reserva en Can Micos

Haz tu reserva ahora!

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

La casa rural ideal para el puente de diciembre | Can Micos

Puente de diciembre casa rural de Can Micos en Girona cerca de Barcelona

Ven a descansar este puente de diciembre, somos Can Micos en Girona cerca de Barcelona (Cataluña)

¿Buscas una casa rural para el puente de diciembre? o ¿el puente de la purísima? o ¿para el puente de la constitución? 

El puente de diciembre (purísima y constitución) es ideal para venir a descansar y compartir con tu grupo en una casa rural. En nuestro alojamiento rural de Can Micos -casa rural & events disfrutarás del lugar ideal.

Nuestra casa vacacional cuenta con 9 habitaciones, 8 habitaciones con baño en la habitación y 1 gran habitación con baño en el pasillo. Es un alojamiento rural ideal para grupos de 16 a 25 personas.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

¿Por qué venir a nuestra casa rural para el puente de diciembre? Nuestras razones:

Nuestra situación envidiable para una experiencia óptima durante el puente de diciembre (purísima y constitución)

Nos encontramos en un lugar excepcional y perfecto. Estamos a las afueras del pueblo de Riudarenes en la comarca de La Selva, estamos en la provincia de Girona a tan solo 20km de Girona capital y a 40minutos de Barcelona (Cataluña). Nuestra ubicación es de muy fácil acceso, teniendo cerca la autopista AP7 o la carretera N-2. Tenemos a 3km el pueblo de Sils con parada de tren, también a 5km se encuentra Santa Coloma de Farners podrás encontrar todos los principales supermercados. 

Para hacer excursiones puedes optar por el exterior de la casa donde pasarás por campos y bosques, unos caminos de tierra ideales para hacer un poco de caminata para bajar las comidas. Pero si quieres una gran excursión, el Montseny lo tenemos a 20minutos , allí podrás hacer excursionismo. También puedes visitar la ciudad de Girona a 20min o ir a Lloret a pasear por la costa a 20km.

localizacion de la casa rural de Can Micos en Girona cerca de Barcelona

Gran jardín para jugar durante el puente de diciembre (purísima y constitución)

En nuestra casa rural vas a tener 4000m2 de jardín para correr y jugar. Nuestro alojamiento se encuentra totalmente vallado, con lo que no vas a tener que sufrir por saber donde están. Disponemos de una gran explanada verde con pista de petanca y red de bádminton.

Vuestros hijos van a tener un gran espacio para este puente de diciembre para divertirse, cansarse y pasarlo bien.

panoramica de la casa rural de Can Micos

Instalaciones de la casa rural 

En Can Micos, encontraréis una mesa de ping pong y también futbolín gratuito para hacer torneos. Para los más jóvenes tendréis columpios para divertirse, tobogán para los más peques.

columpio de la casa rural de Can Micos

Barbacoa cubierta

Nuestra casa rural esta muy preparada para el puente de diciembre. Por ejemplo, tenemos una zona de barbacoa cubierta de más de115m2 con lo que el grupo podrá estar en exterior y cubierto con un buen fuego en la barbacoa. Además los niños y niñas pueden jugar fuera en los días que hace mal tiempo. Si sois un grupo de jóvenes es un gran espacio para fiestas y poder pasarlo bien.

Es un lugar de alivio si os toca un día de mal tiempo ya que podrán disfrutar del aire libre y desquitarse de estar dentro de la casa, que aunque tenemos grandes espacios, sabemos que siempre se agradece poder salir.

Un gran comedor en nuestra alojamiento rural 

En la casa rural de Can Micos – casa rural & events, disponemos de  un amplio comedor panorámico de más de 50m2 y con posibilidad de acceso directo a la barbacoa cubierta, hace que sea un lugar ideal para celebrar reuniones de grandes grupos. En nuestra casa rural ya se han celebrado múltiples estadías ya que llevamos más de 22 años trabajando en el sector del turismo rural, hemos recibido muchos tipos de grupos.

 

comedor amplio de Can Micos para fiestas de niños

 

Además permitimos decorarlo como creáis oportuno, que lo personalicéis a vuestro gusto y contamos con todo lo necesario para que hagáis vuestra fiesta.

Salón para juegos en nuestro alojamiento rural

En nuestro alojamiento rural tenemos un salón de 60 m2 donde hay 3 sofás y una mesa amplia, donde disfrutar jugando a cualquier juego de mesa de los que ofrecemos, desde la clásica oca y escalera, hasta el tabú o el monopoly.

Imaginaros el atardecer jugando lado de la chimenea y disfrutando de la confortabilidad de nuestra casa rural.

Podéis estar todo el grupo en el salón, organizar partidas o viendo la TV con reproductor DVD y USB que tenemos. 

También podéis estar en grupos en nuestros otros 3 espacios, en el comedor panorámico, en nuestra otra sala y en el exterior en la barbacoa.

 

Salón con juegos para los niños de Can Micos

YouTube player
 

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

 

Ahora vamos a dar una pincelada del porque de este puente de diciembre

Puente de diciembre ¿de dónde nace su origen?

Día de la Constitución

El primer día festivo que se celebra es el 6 de diciembre, que coincide con el Día de la Constitución. Aunque la Carta Magna de España entró en vigor el 29 de diciembre de 1978, con su publicación en el Boletín Oficial del Estado, España la ratificó por referéndum el 6 del mismo mes. El 30 de noviembre de 1983 se aprobó un Real Decreto que lo declara festivo «para celebrar el aniversario de la ratificación de la Constitución por referéndum del pueblo español». El mismo real decreto invitaba a las autoridades españolas, así como al propio Ministerio de Defensa ya las Fuerzas Armadas, a celebrar este día.

Inmaculada Concepción

Dos días después de la celebración del Día de la Constitución y el cierre del Puente de Diciembre llega el Día de la Inmaculada Concepción, una festividad menos moderna. Desde el siglo XVII, la Iglesia celebra el 8 de diciembre como el día de la Concepción de la Virgen, porque se estableció que María nació el 8 de septiembre, por lo que se restaron nueve meses a esa fecha. Este día se celebra el dogma que afirmaba que la Virgen nunca tuvo pecado original, ni siquiera cuando fue concebida.

Este dogma fue defendido por los reyes y la Iglesia de España durante siglos hasta que el Vaticano lo ratificó en 1858. La Inmaculada Concepción es también la patrona de la infantería y de la Guardia Nacional en relación con el evento conocido como el Milagro de Empel, que tuvo lugar en el actual pueblo de Empel (Países Bajos) en 1585.

Jueves Santo o Jueves Santo, también conocido como Día de la Trucha. En este día se suele comer huevos, especialmente tortilla, tortilla de huevo, tortilla de patata, tortilla de butifarra e incluso tortilla de butifarra.

Mas info en wikipedia

Mira nuestro Instagram para imaginarte en Can Micos

INSTAGRAM DE CAN MICOS

Reserva en Can Micos 

Haz tu reserva ahora!

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Tu mejor escapada rural cerca de Barcelona en Girona | Can Micos

Escapada rural en Girona en la casa rural de Can Micos

¿Quieres hacer una escapada rural cerca de Barcelona?

A tan sólo 40min y en plena naturaleza en Riudarenes (Girona)

Nos encontramos en un lugar excepcional para realizar una escapada rural. Estamos a las afueras del pueblo de Riudarenes en la comarca de La Selva, estamos en la provincia de Girona a tan solo 20km de Girona capital y a 40minutos de Barcelona (Cataluña). Nuestra casa rural es de muy fácil acceso, teniendo cerca la autopista AP7 o la carretera N-2. Tenemos a 3km el pueblo de Sils con parada de tren, también a 5km se encuentra Santa Coloma de Farners podrás encontrar todos los principales supermercados. 

Para hacer excursiones puedes optar por el exterior de la casa donde pasarás por campos y bosques, unos caminos de tierra ideales para hacer un poco de caminata para bajar las comidas. Pero si quieres una gran excursión, el Montseny lo tenemos a 20minutos , allí podrás hacer excursionismo.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Los interiores de la casa rural para tu escapada rural

Para tu mejor escapada rural cerca de Barcelona en nuestra casa rural dispone de 9 habitaciones. Tienes 8 habitaciones con baño privado en todas ellas y una habitación auxiliar para grandes grupos, todas exteriores y con vistas. Una cocina profesional equipada totalmente con todo lo necesario, dos salones con sofás, un comedor panorámico para largas sobremesas. Un gran jardín de mas de 4000m2 con columpios (ideal para venir con niños), zona de barbacoa cubierta y una zona vallada de la piscina.

Nuestro alojamiento rural en Girona dispone de calefacción centralizada y en el comedor panorámico una bomba de aire de calor.

capacidad 14-22 16-25 personas 8 habitaciones 9 habitaciones bañera 9 baños cocina completaCocina equipada 

Cocina

La casa rural dispone de una amplia cocina profesional totalmente equipada. Es importante en una gran escapada rural tener una buena cocina. Unos fuegos profesionales con gran campana, para que no tengas que esperar al hacer comidas para grandes grupos (un fuego de uso doméstico tarda hasta 3 veces más), 2 hornos (1 extra grande) y sartenes y ollas para realizar todo tipo de comidas. Tendrás una nevera tipo bar de 5 puertas, donde entra todos los productos que hayas traído para tu estancia. Para la limpieza, hay 2 fregaderos, uno de ellos extra hondo, también un lavavajillas de hasta 12 cubiertos. 

Es una cocina perfecta para realizar eventos en nuestra casa, los caterings no tendrán ningún problema en realizar su trabajo perfectamente en nuestro espacio.

Salón

El alojamiento rural dispone de un gran salón en una de sus puntas con 3 cómodos sofás y una mesa para 6 personas. En el salón esta la TV con un DVD con USB, una cómoda con juegos y dos bibliotecas. Para los días frescos, disponemos de una chimenea que se puede utilizar sin problemas, nosotros dejamos un capazo lleno de leña para que los huéspedes. El salón es una de las estancias más confortables de Can Micos, podrás pasarte las horas allí viendo el jardín a través de una gran vidriera que ocupa toda la pared.

Salón con juegos para los niños de Can Micos

Comedor

El comedor de Can Micos situado cerca de Barcelona es un espacio vidriado totalmente. Donde vas a tener una visión panorámica de nuestro jardín, cuenta con mesas para hasta 40 personas, un armario con toda la vajilla. Hay una minicadena con CDUSB y Bluetooth  una bomba de calor para los días fríos. Se encuentra junto a la zona de barbacoa, donde se puede acceder por una puerta lateral o en verano por una gran puerta corredera que hace ganar espacio al comedor.

comedor amplio de Can Micos para fiestas de niños

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Los exteriores de la casa rural y las instalaciones para tu escapada rural

Es importante tener grandes espacios exteriores cuando se realiza una escapada rural. En nuestra casa contarás con más de 4000m2 de jardín, con 3 grandes espacios diferenciados. La entrada de la casa rural, la piscina y el campo de abajo donde realizar juegos. En este último, encontrarás el parking para 6 coches, la pista de petanca, la red de badminton y un gran espacio para realizar juegos.

piscina privadaPrivada jardin de 4000m2 4000 m2 barbacoa cubierta BarbacoafutbolinFutbolin ping pong Ping pong

Barbacoa cubierta

No hay escapada rural sin el momento barbacoa. Disponemos en la casa rural de una zona de más de 90m2 cubierta para disfrutar de una buena barbacoa, cerca de la cocina para trasladar todo lo necesario y que no tengas problemas si te dejas cualquier cosa. Dispone de una barbacoa de construcción ideal para realizar tus comidas al fuego.

Es un lugar de alivio si os toca un día de mal tiempo ya que podrán disfrutar del aire libre y desquitarse de estar dentro de la casa, que aunque tenemos grandes espacios, sabemos que siempre se agradece poder salir.

Piscina privada para sólo tu grupo

En nuestra casa rural contamos con mas de 80 m2 de zona de piscina. La escapada rural de verano es donde te pasarás horas y horas disfrutando de buenos baños con la tranquilidad de estar solos. Tendrás unas magníficas vistas a los campos cercanos y el Montseny. En nuestra casa para vacaciones, podrás jugar con los amigos y/o los niños todo el tiempo que quieras. También descansar en las hamacas o pasar el rato en la mesa bajo la sombra de los árboles.

piscina de la casa rural entre el montseny y la casa rural

El Jardín de la casa rural

En nuestra casa rural con mas de 4000 m2 tenemos un gran jardín totalmente vallado con árboles, plantas y flores. La parte baja se encuentra la Era, donde hay una amplia zona con una portería donde correr y jugar viendo el magnífico entorno de la casa. También se encuentra junto al aparcamiento para 6 coches techado.

Por otro lado, hay otra parte del jardín, donde tenemos un columpio de dos plazas ideal para los niños y una cabaña que gusta mucho junto a la barbacoa. Al frente del salón vidriado se encuentra otra explanada del jardín con las antiguas herramientas del trabajo de la tierra.

En medio de la explanada, tenemos el pozo restaurado y la balsa que antiguamente estaba toda el agua para los animales y la huerta. Al lado tenemos una mesa de mármol con 4 sillas para disfrutar de las tardes de primavera-verano. En el otro lado, se encuentra la terraza con otra mesa mas y 6 sillas.

La casa rural ideal para carnaval en Girona | Can Micos

carnaval a la casa rural de Can Micos en Girona cerca de Barcelona

Celebra en nuestra casa rural el carnaval, somos Can Micos en Girona cerca de Barcelona (Cataluña)

¿Buscas una casa rural para carnaval?

Estas fechas son una celebración ideal para realizarlo con tu grupo en una casa rural. En nuestra casa rural de Can Micos -casa rural & events disfrutarás del lugar ideal. Nuestra casa rural cuenta con 9 habitaciones, 8 habitaciones con baño en la habitación y 1 gran habitación con baño en el pasillo. Es una casa rural ideal para grupos de 16 a 25 personas.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

¿Por qué venir a nuestra casa rural para celebrar el Carnaval? Nuestras razones:

Nuestra situación envidiable

Nos encontramos en un lugar excepcional. Estamos a las afueras del pueblo de Riudarenes en la comarca de La Selva, estamos en la provincia de Girona a tan solo 20km de Girona capital y a 40minutos de Barcelona (Cataluña). Nuestra casa rural es de muy fácil acceso, teniendo cerca la autopista AP7 o la carretera N-2. Tenemos a 3km el pueblo de Sils con parada de tren, también a 5km se encuentra Santa Coloma de Farners podrás encontrar todos los principales supermercados. 

Para hacer excursiones puedes optar por el exterior de la casa donde pasarás por campos y bosques, unos caminos de tierra ideales para hacer un poco de caminata para bajar las comidas. Pero si quieres una gran excursión, el Montseny lo tenemos a 20minutos , allí podrás hacer excursionismo.

localizacion de la casa rural de Can Micos en Girona cerca de Barcelona

Gran jardín para jugar

En nuestra casa rural vas a tener 4000m2 de jardín para correr y jugar. Nuestro alojamiento se encuentra totalmente vallado, con lo que no vas a tener que sufrir por saber donde están. Disponemos de una gran explanada verde con pista de petanca y red de bádminton.

Vuestros hijos van a tener un gran espacio para celebrar el Carnaval para divertirse, cansarse y pasarlo bien.

panoramica de la casa rural de Can Micos

Instalaciones de la casa rural 

En Can Micos, encontraréis una mesa de ping pong y también futbolín gratuito para hacer torneos. Para los más jóvenes tendréis columpios para divertirse, tobogán para los más peques.

columpio de la casa rural de Can Micos

Barbacoa cubierta de 115m2

Nuestra casa rural esta muy preparada para celebraciones . Por ejemplo, tenemos una zona de barbacoa cubierta de más de105m2 con lo que el grupo podrá Carnaval con un buen fuego en la barbacoa y además los niños y niñas pueden jugar fuera en los días que hace mal tiempo. Si sois un grupo de jóvenes es un gran espacio para fiestas y poder pasarlo bien.

Es un lugar de alivio si os toca un día de mal tiempo ya que podrán disfrutar del aire libre y desquitarse de estar dentro de la casa, que aunque tenemos grandes espacios, sabemos que siempre se agradece poder salir.

Un gran comedor para fiestas como Carnaval

En la casa rural de Can Micos – casa rural & events, disponemos de  un amplio comedor panorámico de más de 50m2 y con posibilidad de acceso directo a la barbacoa cubierta, hace que sea un lugar ideal para celebrar fiestas o reuniones de grandes grupos. En nuestra casa rural ya se han celebrado múltiples fiestas ya que llevamos más de 22 años trabajando en el sector del turismo rural, hemos recibido muchos tipos de grupos.

 

comedor amplio de Can Micos para fiestas de niños

 

Además permitimos decorarlo como creáis oportuno, que lo personalicéis a vuestro gusto y contamos con todo lo necesario para que hagáis vuestra fiesta.

Salón para juegos en la casa rural

En nuestro alojamiento rural tenemos un salón de 60 m2 donde hay 3 sofás y una mesa amplia, donde disfrutar jugando a cualquier juego de mesa de los que ofrecemos, desde la clásica oca y escalera, hasta el tabú o el monopoly.

Imaginaros celebrando Carnaval lado de la chimenea y disfrutando de la confortabilidad de nuestra casa rural.

Podéis estar todo el grupo en el salón, organizar partidas o viendo la TV con reproductor DVD y USB que tenemos. 

También podéis estar en grupos en nuestros otros 3 espacios, en el comedor panorámico, en nuestra otra sala y en el exterior en la barbacoa.

 

Salón con juegos para los niños de Can Micos

YouTube player

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

 

Ahora vamos a dar una pincelada de la historia del origen de la fiesta.

El Carnaval: origen

En primer lugar, es una fiesta típica en muchos países cristianos, que ocurre justo antes de la temporada de Cuaresma (que comienza el Miércoles de Ceniza) y tiene una fecha variable (de febrero a ocubre). tres por año. Tradicionalmente, comienza el jueves (jueves de larga duración) y finaliza el martes siguiente (mardi gras). El carnaval combina elementos como disfraces, bandas, desfiles y verbenas. Aunque hay diferencias que muestra la celebración en el mundo, lo que tienen en común es que es un período de gracia y cierto descontrol.

En sus inicios, quizás con ciertas modestas representaciones religiosas, el carnaval era un desfile en el que los participantes se vestían con disfraces y máscaras. Sin embargo, las costumbres han transformado la celebración en su forma actual.

Se han sugerido varios orígenes precristianos, aunque no hay evidencia de una celebración anterior a 1200.1. El origen probable son los festivales paganos, como los que se celebran en honor a Baco, el dios romano del vino, las Saturnales y Roma. Lupercalia, u objetos hechos en honor al toro Apis en Egipto.

Según algunos historiadores, los orígenes de esta fiesta se remontan a Sumeria y al antiguo Egipto, [cita requerida] hace más de 5.000 años, con festividades muy similares a las del Imperio Romano, y así esta costumbre se extendió por toda Europa, hasta las Américas por los navegantes españoles Los portugueses desde finales del siglo XV.

Gastronomía

Desde antiguo la gastronomía tradicional de Cataluña ha estado marcada por las estaciones y las fiestas. Antes era costumbre criar un cerdo y hacer una matanza al año, o en algunas familias, dos, una de las dos solía ser por estas fechas y otra por Navidad.

La sardina y el arenque son manjares estrechamente ligados a la celebración de esta fiesta. El último día de fiesta, Miércoles de Ceniza, se organiza en Barcelona un cortejo fúnebre y satírico de entierro del rey Carnaval y entierro de la sardina, que pone fin al período de desenfreno y marca el comienzo de una época de devoción religiosa, la Cuaresma. Este día se hacen numerosas comidas populares en los barrios y en espacios emblemáticos de la ciudad y se invita a todos a comer sardinas o arenques.

Entierro de la sardina

El origen del entierro de la sardina proviene de la antigua tradición de salir a las afueras a merendar el último día de las fiestas y realizar este ritual para cerrar el período de juerga. El hecho de enterrar la sardina tiene también ciertas connotaciones carnales, porque era el último día que se permitían prácticas sexuales antes de entrar en la abstinencia religiosa.

En Cataluña se asocia con comida grasa y proteínica: son típicas las tortas de chicharrones y los chicharrones por sí mismos, los huevos, que a veces eran las proteínas más al alcance, o también la sardina, etc. La torta de chicharrones, o en algunos lugares también otras tortas, se solían acompañar de crema catalana. Otros productos especiales son, por ejemplo, la butifarra de huevo.

El jueves de carnaval, o jueves gordo, es también popularmente conocido como día de la trucha. Este día es típico comer huevo, sobre todo en forma de tortilla, tortilla de huevos, tortilla de patata, tortilla de butifarra o incluso tortilla de butifarra de huevo.

Para saber más consultar wikipedia

Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestra casa rural

[instagram-feed user="canmicos"]

Reserva en Can Micos

Haz tu reserva ahora!

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Turismo rural en Girona, disfruta de estar en la naturaleza

inspiracion naturaleza

Turismo rural en Girona, el lugar ideal

En Can Micos – casa rural & events estamos seguros que el turismo rural en Girona es tu lugar ideal para pasar unos días disfrutando de la naturaleza. En nuestro caso, si vienes a nuestra casa rural tendrás el turismo rural en Girona en plena naturaleza ya que estamos a las afueras del pueblo de Ruidarenas. Podrás gozar del turismo rural en Girona desde que llegues hasta que te vayas.  

¿Quieres hacer turismo rural en Girona?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

Portada de Can Micos, casa rural en Girona Costa Brava

Que es el turismo rural

El turismo rural es una actividad turística que se puede hacer en un espacio rural, o natural, habitualmente en pequeñas localidades (menores a los 1000 o 2500 habitantes) o fuera del casco urbano en localidades de mayor tamaño. Los alojamientos en Girona, suelen ser antiguas masías. Se rehabilitan, reforman y adaptan. Suelen estar regentados familiarmente, ofreciendo un servicio de calidad.

Algunos de los derivados del turismo rural son el agroturismo, el turismo ecológico y el turismo enológico.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

El turismo rural se caracteriza por ser un turismo deseado y controlado por la gente de la localidad que lo desarrolla, es de encuentro y donde se comparten experiencias de vida de la comunidad, y por tanto es un turismo:

  • Es de iniciativa local:

Cada casa rural es diferente y se basa en la capacidad que tienen los propietarios para dar a conocer sus aspectos culturales y costumbristas. Cada casa rural es singular, no encontrarás dos iguales. 

  • Tiene gestión local:

De momento las grandes cadenas hoteleras no han entrado en este sector. La gran diversidad de las casas rurales hacen que sean casi todas ellas estén gestionadas por empresas familiares. Esto tiene grandes beneficios para el usuario del turismo rural ya que recibe un trato cercano. Otro beneficio es la redistribución del dinero que se reparte en el territorio.

  • Revaloriza la cultura local:

El estrechar los vínculos con los turistas que buscan conocer forma de vida o costumbres distintas a las cuales ellos están habituados provoca en la población residente un sentimiento de orgullo y deseo de preservarlas, situación positiva, especialmente para las culturas tradicionales que corren riesgo de ser absorbidas o reemplazadas por prácticas tomadas de otras culturas.

  • Con efectos locales:

Se diversifica e incrementa los ingresos de los pequeños productores agrícolas y sus familias como también genera nuevas alternativas de empleo, especialmente para el joven y la mujer rural.

Experiencia paella: huéspedes

Definido por los paisajes locales:

Cuenta con un variado número de recursos naturales y socioculturales como amplios espacios de tranquilidad y reposo, paisaje  atractivo, importante patrimonio arquitectónico y urbanísticos, etc…

Porque hacer turismo rural en Girona

1. Cercanía.

Cuando hagas turismo rural verás que justo pasa lo contrario que en las grandes ciudades. Las personas en los pueblos donde están las casas rurales, los lugareños suelen mostrarse más cercanas. La gente de los pueblos entiende la vida y el trato diferente.

2.  Tranquilidad.

Uno de los más importantes motivos, todos necesitamos evadirnos y escapar del ruido de las ciudades. La mejor manera es yendo a un pueblo pequeño y alojarte en una casa rural entre la naturaleza. Allí cambiarás el sonido de los coches por el canto de los pájaros, una gran diferencia. Vas a recargar toda la energía que pierdes en las ciudades.

3. Naturaleza.

La mejor manera de conocer una zona es recorriendo sus pueblos y paisajes que los rodean. Hacer turismo rural es estar en la naturaleza, las casas de turismo rural pueden estar en núcleos de pueblos pequeños o fuera de ellos. Puedes encontrarte en plena naturaleza, sin agobios, sin ruidos. Sólo salir del alojamiento ya encontrarte en la naturaleza para hacer senderismo o un paseo regenerador con los más pequeños.

4. Vida.

Principalmente si haces turismo rural es mantener en vida un núcleo que de otra manera difícilmente podrá mantenerse. La gente tiende a ir a las ciudades a vivir y sería interesante revertir esta situación. Vas a contribuir al desarrollo de una zona donde vas a poder ir siempre que quieras, ya que van a cuidarlo.

5. Historias.

La magia que tienen los pueblos donde están las casas rurales es que puedes encontrar historias magníficas. Si haces turismo rural puedes encontrar un lugar que no aparece en las guías, un lugar ideal. Además, puedes encontrar a algún habitante que tenga cosas interesantes para explicar.

6. Limpieza del entorno

El turismo rural hace que los pueblos puedan y deban limpiar bien los entornos de sus límites de población. Además los propietarios de los alojamientos cuidarán sus estancias y espacios para que te sientas como en casa. Como se ocupan ellos de la limpieza de las casas, siempre van a estar preocupados por este tema. 

7. Tiendas personalizadas

Una de las cosas más aburridas de las ciudades son la poca diferencia que hay entre tiendas, las franquicias se han quedado los espacios y han homogeneizado las calles. En los pueblos todavía puedes encontrar tiendas personalizadas, tiendas únicas donde sentir la calidez y cercanía de sus dueños. Puedes encontrar productos artesanales que difícilmente vas a encontrar en las ciudades. Hacer turismo rural también es comprar en estas tiendas.

8. Oferta turística complementaria

Además de alojarte en una casa rural, puedes tener una oferta turística complementaria como es montar a caballo, contratar una excursión de senderismo, una cata de quesos o vinos, etc. Si quieres puedes hacer un pack de turismo mucho más variada que la que te pueden ofrecer otros gestores de turismo.

donde estamos Can Micos en Girona

Porque hacer turismo rural en Girona

Después de generalizar, vamos a explicarte las razones porque has de hacer turismo rural en Girona. Principalmente, es el lugar ideal porque lo tiene todo, nos explicamos:

El turismo rural en Girona puedes elegir todo tipo de espacios naturales. Además encontrarás toda la historia de culturas que han ido pasando por esta región tan importante en el mediterráneo. Además, encontrarás pueblos pequeños, pintorescos y totalmente visitables para hacer turismo rural. Perderte en cualquier lugar de Girona puedes encontrar muchas cosas interesantes. 

También piensa que es una región muy desarrollada y vas a tener toda la oferta complementaria de turismo. Cualquier cosa que busques lo encontrarás. Sin duda el turismo rural en Girona te permite hacer todo lo que quieras y no te va a defraudar.

Espacio natural de playa

calella de palafrugell

Girona posee el litoral más importante de la región. La Costa Brava se extiende por el litoral del norte de Cataluña en la provincia de Girona desde Blanes hasta la frontera con Francia. Hablar de la Costa Brava es sinónimo de sol, playa, calas escondidas entre frondosa vegetación, aguas cristalinas, paseos tranquilos por los caminos de ronda y poblaciones marineras con mucho encanto.

Os dejamos un ejemplo de 5 playas donde merece la pena ir para conocer el litoral gerundense.

La Boadella en Lloret de Mar

Esta playa se sitúa en un entorno pintoresco y en ella se practica (aunque de forma parcial) el naturismo. Para llegar a la Cala Boadella hay que tomar un camino bastante escondido de 200 metros que atraviesa una pineda. Aunque tiene pequeñas dimensiones es bueno hacerle una visita, aunque sólo sea para disfrutar de su atmósfera apacible.  Este acceso tan escondido hace que no esté muy frecuentada. Hay un chiringuito y duchas pero, por lo general, lo que predomina es el ambiente tranquilo y pausado, en contraste con el bullicio de la playa principal de Lloret de Mar.

Cala Pola en Tossa de Mar

Se trata de una playa muy pequeña y tiene apenas 70 metros de ancho… Si lo miras desde arriba es parecido a una piscina con una belleza natural increible.

Gola del Ter en Torroella de Montgrí

Es una playa muy cerca de la Escala y justo delante de las islas Medas. La desembocadura del río Ter río forma uno de los tramos de costa más solitarios y vírgenes del pueblo de Torroella. La Gola del Ter es un arenal salvaje con unas pequeñas dunas. ¡Atención! es un lugar con pocos servicios para el visitante y el espacio del aparcamiento es muy reducido, así que llega pronto para pillar sitio.

Playa del Portitxol en L’Escala

Esta situada al lado del Paseo Marítimo de Empúries, la playa del Portitxol goza de un entorno espectacular. Esta muy bien pasear por el camino que conduce hasta un mirador con preciosas vistas a la Bahía de Roses, a la costa de Empúries y al pueblo de L’Escala. Esta playa de arena fina tiene una extensión de 230 metros de largo y 15 de ancho. Detrás encontrarás el histórico rompeolas griego. Un detalle importante en esta playa de El Portitxol es que tiene bandera azul por la calidad de sus aguas y está adaptada para personas con movilidad reducida.

Cala del Senyor Ramon en Santa Cristina de Aro

Tiene un acceso un poco difícil, ya que está rodeada de acantilados, encontrarás un cartel en la sinuosa carretera de Sant Feliu a Tossa. Es una playa con un amplio arenal de unos 800 metros de largo con un fondo marítimo impresionante y aguas de color turquesa. En esta playa se puede practicar nudismo. 

Espacio natural de montaña

montseny

En Girona puedes encontrar una parte del Montseny, la que está en la comarca de La Selva. También los Pirineos donde podrás si quieres en invierno esquiar. 

El Parque Natural del Montseny es un espacio natural protegido. Tres grandes conjuntos montañosos configuran el macizo: la carena de El Turó de l’Home (1706 m) y Les Agudes (1703 m), El Matagalls (1697 m) y El Pla de la Calma (El Puig Drau, 1344 m), que, unidos por los collados de Sant Marçal y de Coll Formic, respectivamente, rodean la cuenca alta del río Tordera. 

Si quieres saber que cosas puedes hacer en el Montseny puedes acceder a turisme-montseny.com

El Pirineo de Gerona engloba las comarcas de la Cerdaña, el Ripollés, la Garrotxa y el Alto Ampurdán. Así pues, el Pirineo de Gerona está lleno de contrastes: desde el extremo más oriental de la gran cordillera, el Cabo de Creus, donde el mar y la montaña se besan, hasta el Puigmal(2.910m), el techo de la provincia de Gerona, una variedad increíble de paisajes que nos proporcionan un marco inigualable para disfrutar del senderismo y de la alta montaña. Y para los amantes del esquí, en Gerona hay alguna de las estaciones históricas y más populares del Pirineo: Vallter.

Si quieres saber que cosas puedes hacer en el Pirineo gerundense puedes acceder a es.costabrava.org

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Can Micos -Turismo rural en Girona 

Os dejamos con las fotos y vídeos de nuestra casa rural de Can Micos, ¡Somos el lugar perfecto para hacer turismo rural en girona!

[instagram-feed num=12]

Si quieres consultarnos cualquier cosa o saber nuestra disponibilidad para reservar:

Consulta y disponibilidad

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

Limpieza de nuestra casa rural post coronavirus

Limpieza de la casa rural de Can Micos

Limpieza en Can Micos, nuestra casa rural es limpia y segura

Estamos para ayudarte, contáctanos por WhatsApp!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

Portada de Can Micos, casa rural en Girona Costa Brava

 

En estos tiempos inciertos, en Can Micos estamos más preocupados por la limpieza y desinfección. Después del covid19, hemos creado unas pautas para que no tengáis ninguna duda que estamos encima del desafío. Hemos creado un protocolo que iremos añadiendo todas las recomendaciones que vayan saliendo por las autoridades sanitarias.

Somos una casa rural de alquiler completo para grupos, aislada y no se comparte con desconocidos. Situada en Riudarenes (Girona – Costa Brava) cerca de Barcelona. Disponemos de 8 habitaciones y con grandes espacios para disfrutar de la naturaleza. Situados en Riudarenes, un lugar poco masificado, entre el Montseny y la Costa Brava. Somos el lugar ideal para poder reunirte con los tuyos.

Más información en: canmicos.com

Ya tenemos disponible las Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2 realizado por las autoridades sanitarias. Podéis comprobar que Can Micos ha implementado todos los requisitos pertinentes.

¿Qué diferencia hay entre limpiar y desinfectar?

No es lo mismo limpiar que desinfectar, la diferencia ayuda a prevenir la propagación de bacterias y virus (covid19). La limpieza es el acto de eliminar gérmenes, suciedad e impurezas (como cuando usas un estropajo con jabón para limpiar un fogón utilizado). La desinfección consiste en utilizar productos químicos para matar a los gérmenes (por ejemplo, pulverizando una solución a base de lejía). Si primero limpias, y luego desinfectas, puedes reducir el riesgo de infección. Nosotros realizamos las dos cosas en nuestra casa rural de Can Micos.

Si queréis podéis adoptar estas pautas en vuestra casa

Estas son nuestras pautas de limpieza y desinfección

Estos son los puntos que utilizamos como pautas de protección y limpieza en nuestro protocolo. Siempre añadiremos nuevas medidas en cuanto las autoridades nos informen de ellas.

Pautas personales

Nos lavamos bien las manos antes y después. Uno de los principales focos de contaminación del coronavirus son las manos. Nos frotamos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, si no es posible, utilizamos gel desinfectante de manos que tenga al menos un 60 % de alcohol. Más info sobre cómo lavarse bien las manos

Mantenemos el control estricto de no tocarnos. En Can Micos tenemos mucho cuidado mientras estamos limpiado y no nos tocamos ni la cara, ni los ojos, por eso utilizamos mascarilla y gafas protectoras, por si tenemos la tentación. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan no tocarse la cara, la nariz ni los ojos sin haberse lavado las manos antes para prevenir la propagación de los gérmenes.

Tenemos mucho cuidado al quitarnos los artículos de protección. Una vez que hayamos terminado de limpiar, nos quitamos de inmediato y los tiramos a la basura especial para nosotros. Las prendas que correspondan, las lavamos. Para terminar definitivamente, nos lavamos las manos.

Es importe la higiene personal para terminar con el coronavirus

Limpieza de manos para el coronavirus

Pautas con los productos de limpieza

Limpiamos y desinfectamos. En Can Micos utilizamos productos de limpieza y desinfección especiales, hemos puesto nuestro mayor empeño en tener los mejores productos y utilizamos un limpiador clorado bactericida, fungicida y viricida. Este producto, limpia y desodoriza en profundidad. Elimina los microorganismos patógenos proporcionando un alto nivel higiénico. Estos productos están homologados y testados por las autoridades sanitarias. Si lo requerís, en Can Micos os enseñaremos toda la información sobre estos productos.

Utilizamos artículos desechables para limpiar. Nos protegemos con guantes, batas y mascarillas cubriéndonos la cara. Al finalizar, tiramos los guantes a la basura y nos lavamos las manos inmediatamente después de quitarlos. Así no transmitimos el coronavirus.

Comprobamos los productos de limpieza, esto siempre lo hemos hecho, por ejemplo, nunca mezclamos lejía con amoniaco u otras sustancias; ya que esto puede liberar gases tóxicos. 

Tiramos los artículos de limpieza descartables que usamos o los lavamos bien. Si utilizamos durante la limpieza en lugares puntuales papel de cocina, toallitas desinfectantes y otros productos desechables, los tiramos y sacamos la basura en cuanto hemos terminado. En caso de los trapos de tela y otros artículos reutilizables, los lavamos con la lavadora a la máxima temperatura que permite el material.

Utilizamos productos homologados bactericidas, fungicidas y viricidas

Cocina profesional de Can Micos

Pautas durante la limpieza

Ventilamos las habitaciones antes de limpiar. Dejamos que entre aire fresco durante al menos 20 minutos en cada habitación de la casa rural, si es posible, mantenemos las ventanas abiertas hasta que terminamos (días de lluvia).

Prestamos especial atención a las superficies que se tocan a menudo. En Can micos cuando limpiamos, prestamos atención a los interruptores, los pomos de las puertas, los mandos a distancia y los grifos. Son los principales focos de transmisión del coronavirus (covid19).

Repasamos en profundidad los sofás, las alfombras, las cortinas y otras superficies blandas y porosas. Primero eliminamos cuidadosamente la suciedad visible, y después utiliza el producto más adecuado para cada material. Los objetos textiles que se puedan, los lavamos en la lavadora siguiendo las instrucciones del fabricante.

Lavamos la ropa de cama a la máxima temperatura recomendada por el fabricante. Al cogerla llevamos protección como guantes y utilizamos una cesta para que no se propague durante el traslado.

Limpiamos y desinfectamos los cestos y cubos de basura. En Can micos no nos olvidamos de uno de los focos más claros de suciedad.

Vaciamos la aspiradora cuando terminamos la limpieza. Después de su utilización en la casa rural, desinfectamos la aspiradora y otros electrodomésticos de limpieza, como el lavavajillas y la lavadora. 

Ponemos nuevas bolsas en los cubos de la basura. En Can Micos, cuando llegas siempre encuentras nuevas bolsas de basura puestas, ahora también estarán desinfectadas de virus como el covid19.

Dejamos la casa lo máximo higienizado posible para recibiros

Productos de limpieza | Casa rural en Girona - Costa Brava

Cómo ayudamos a la protección

Estamos estableciendo protocolos de llegada y salida de los huéspedes. En Can Micos, siempre en vuestra llegada os presentamos la casa, vamos a seguir haciéndolo pero manteniendo las distancias de seguridad y con mascarilla y guantes. Además hemos realizado vídeos de presentación por si hay alguna cosa que se os olvida. También estaremos en contacto 24h por whatsapp o llamada para ayudaros.

Proporcionaremos a los clientes productos higienizantes para protegernos del coronavirus (covid19) y nuestro protocolo escrito.

Disponemos de toallas y ropa de cama extra y tendréis esta información impresa por si queréis proceder a limpiar alguna ropa o estancia. Recordamos que en Can Micos disponéis de lavadora para vosotros.

Vamos a priorizar vuestra protección antes y durante vuestra estancia

Can Micos - casa rural Girona

Lista de chequeo al limpiar y desinfectar

Estos son los puntos que tenemos más atención cuando estamos limpiando y desinfectando la casa rural de Can Micos.

General:

  • Superficies
  • Pomos
  • Mesas
  • Llaves
  • Interruptores
  • Cadenas de ventiladores
  • Manillas de las ventanas
  • Mandos a distancia
  • Secadores de pelo
  • Cubos de la basura y de reciclaje

Cocina:

  • Pomos y tiradores de los armarios
  • Fregaderos
  • Menaje que no se pueda meter en el lavavajillas.
  • Electrodomésticos: horno, tostadora, olla a presión, cafetera, etc.
  • Condimentos: aceite, salero y pimentero, especias y recipientes de uso habitual, etc.

Baño:

  • Lavabos
  • Retretes
  • Duchas
  • Mandos de los grifos
  • Cortinas de ducha y mamparas

Dormitorio

  • Colchones
  • Perchas y rejillas portaequipajes
  • Mesillas de noche

Electrodomésticos de limpieza:

  • Lavavajillas
  • Aspiradoras
  • Lavadoras y secadoras

Artículos infantiles:

  • Juguetes
  • Cunas y parques portátiles
  • Tronas

Otros servicios:

  • Juegos
  • Libros

Este check lists sirve para comprobar que no nos hemos dejado nada

Checklist de limpieza de la casa rural

Como veis en la casa rural de Can Micos estamos preparados para limpiar y desinfectar ante el reto del covid19 (coronavirus). Queremos que cuando vengáis a nuestro alojamiento rural no tengáis ninguna duda, os contestaremos a cualquier pregunta que tengáis sobre nuestro protocolo de limpieza que tengáis.

Ahora que tenéis claro que nuestra casa rural es limpia y segura os dejamos fotos de nuestro instagram actualizadas constantemente.

Si quieres consultarnos cualquier cosa o saber nuestra disponibilidad para reservar:

Consulta y disponibilidad

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp