Aprovecha nuestra oferta de Enero para nuestra casa rural.
¿Quieres este Enero venir a nuestra casa rural? ¿Tenéis un gran grupo de amigos con niños y queréis escaparos unos días? Aprovecha nuestra oferta de Enero.
Can Micos es una casa rural idónea para este Enero. Estamos acostumbrados a recibir grupos grandes de 20 personas o más. Además está ubicada entre el Montseny y la Costa Brava. Estamos cerca de Barcelona, a tan sólo 40 minutos y a 20 km de Girona capital.
¿Cuál es nuestra oferta de Enero para la casa rural?
28 euros/noche
¿Qué porcentaje de descuento representa?
más del 10%
¿Quién puede acceder a la oferta?
Todos los grupos de 20 personas o más.
¿Duración de la oferta?
Todos los días de Enero del 2025.
¿Como accedo a la oferta?
Solo has de decir que quieres la oferta de Enero cuando hagas la petición de reserva (obligatorio decirlo).
¿Porque venir a nuestra casa rural en Enero y aprovechar nuestra oferta?
Reseñas reales en Google
Mira nuestras reseñas en Google, la gente sale de nuestra casa contenta y con ganas de volver.
A spectacular rural house to go with families, each room has a bathroom and it has been great. The barbecue area is ideal to be outside at this time, we... Leer más will return to be able to get into the pool
Joan Hueca diciembre 14, 2023
On behalf of the whole family, thank you very much because everything was perfect and thank you for your kindness.🤗 🥰It was an incredible weekend and we had a great... Leer más time celebrating my mother's 80th birthday.
Everything is very good in the house, rooms, spaces, it has everything to have a great time with family or friends. 🔝🔝
Until next time!!!🤗
Sandra Ponsa octubre 22, 2023
Had a very nice stay
Sam De Wit agosto 2, 2021
The house is fantastic, both inside and outside. The hosts very kind and attentive. The property is completely fenced, ideal for children. Very well-equipped kitchen, and we've made a lot... Leer más of use of the porch these days it's been raining. Totally recommended. We will definitely be back
Família Mateu Gil abril 29, 2024
Fantastic rural house in a fabulous environment. Spacious house with suite-type rooms. A kitchen that more than one restaurant would like to have, large dining rooms and a brutal exterior.... Leer más Ideal to be in a group and enjoy its location
The owners Carme and Dani make you feel at home. They explained the history of their ancestors and the house to us and it still makes you value everything you see more. 100% recommendable
Miquel valverde garcia mayo 2, 2024
Super happy with the experience at Casa Rural Can Micos. We were a group of 20 people, including children and babies. The weather was very good, we were able to... Leer más enjoy all the facilities, barbecue, large living room, dining rooms, ping pong, petanque... and one of us even took a dip in the pool in the middle of March! Without a doubt a beautiful place in the middle of nature that I recommend 100%. We were also able to visit the Más Bes farm which is 15 minutes away and we really enjoyed it 😊
Monica M L marzo 18, 2024
A great weekend. The house is complete, clean, tidy. There is no lack of detail. Each room with bathroom. A peace and relaxation. Perfect hosts. Daniel and Carme thank you.... Leer más We will return without a doubt.
Isabel Morales Fernández septiembre 18, 2023
Spectacular rural house in a beautiful and quiet environment. The family has been there and we have been able to enjoy the pool and its hammocks. It has a huge... Leer más exterior where you can park several cars, play volleyball, petanque, table football, ping pong and relax listening only to the birds. There is a covered barbecue area and a dining room with two huge tables so a large group can share together. The exterior is incredible but the interior does not lack detail either, rooms with very comfortable beds and with an extra plus such as having a complete private bathroom for each one, something very difficult to find in any rural house. There is a large kitchen that looks like a typical restaurant, both in size and the amount of utensils you can find, you won't miss anything. The house is larger than it looks in photos and everything is very clean while maintaining its rustic appearance. The work that Dani and Carme do is truly wonderful, they have been very kind and have been available at all times, we have felt better than at home. We will return for sure and we will recommend this rural house to our friends.
SUSANA valverde mayo 1, 2024
A perfect rural house for groups, all the perfect services, and the unbeatable grounds and garden.
If we have occasion we will return.
Antonio Navarro noviembre 20, 2023
We stayed for a weekend and we loved it. The beds are very comfortable, rooms in each bathroom, large spaces and perfect for groups. The quality-price ratio is great!!
Laura Soto noviembre 18, 2023
Ubicación de nuestra casa rural
Nuestra ubicación ya es una gran razón, tus niños no se aburrirán ni se marearan en el coche por largos recorridos, ni os costará llegar y la mujer de Google maps os llevará a la puerta sin temor a perderos en caminos difíciles. Además de estar en un punto céntrico de Cataluña, os permitirá ir a mil lugares de interés.
El lugar perfecto para alejarse del ruido y bullicio de la capital, para disfrutar de una merecida escapada con los más pequeños. Estas características principales la convierten en una opción envidiable para disfrutar en familia. Ven a Can Micos, ven a hacer turismo rural en un entorno perfecto.
Gran jardín para correr en Enero
En nuestra casa rural podrás disfrutar del aire libre ya que vas a tener 4000m2 de jardín para correr y jugar. Nuestro alojamiento se encuentra totalmente vallado, con lo que no vas a tener que sufrir si tienes niños. Disponemos de una gran explanada verde con pista de petanca y campo de Badminton. Allí podréis divertiros haciendo deporte.
Tendréis un gran espacio para divertiros, cansaros y pasarlo bien, un lugar excelente para los niños.
Columpios, tobogán, mesa de ping pong, futbolín, pista de petanca y de Badminton.
Ya llevamos más de 24 años trabajando en el sector d las casas rurales y cada día vamos mejorando nuestras instalaciones para que los/as niños/as tengan más cosas para divertirse, hay sitio para todo! los grupos grandes necesitan espacios grandes, no te olvides.
En Can Micos, encontraréis columpios para divertirse, tobogán para los más peques, una mesa de ping pong y también futbolín gratuito para hacer torneos.
Barbacoa cubierta ideal para Enero
En nuestra casa rural en Enero podrás disfrutar de la zona de barbacoa cubierta de más de 115m2 con lo que podréis estar fuera en los días que hace mal tiempo. Si sois un grupo con niños, también mientras vosotros hacéis el fuego y preparáis la comida, podéis vigilados fácilmente.
Es un lugar de alivio cuando es invierno o hace mal tiempo ya que podrán disfrutar del aire libre y desquitarse de estar dentro de la casa, que aunque tenemos grandes espacios, sabemos cómo se ponen cuando no pueden salir.
Un gran comedor en nuestra casa rural
En la casa rural de Can Micos – casa rural & events, disponemos de un amplio comedor panorámico de más de 50m2 y con posibilidad de acceso directo a la barbacoa cubierta, hace que sea un lugar ideal para celebrar reuniones de grandes grupos. En nuestra casa rural ya se han celebrado múltiples estadías ya que llevamos más de 22 años trabajando en el sector del turismo rural, hemos recibido muchos tipos de grupos.
Además permitimos decorarlo como creáis oportuno, que lo personalicéis a vuestro gusto y contamos con todo lo necesario para que hagáis vuestra fiesta.
Salón para juegos en la casa rural perfecto para Enero
En nuestro alojamiento rural tenemos un salón de 60 m2 donde hay 3 sofás y una mesa amplia, donde disfrutar jugando a cualquier juego de mesa de los que ofrecemos, desde la clásica oca y escalera, hasta el tabú o el monopoly.
Imaginaros en Enero con el frio fuera jugando lado de la chimenea y disfrutando de la confortabilidad de nuestra casa rural.
Podéis estar todo el grupo en el salón, organizar partidas o viendo la TV con reproductor DVD y USB que tenemos.
También podéis estar en grupos en nuestros otros 3 espacios, en el comedor panorámico, en nuestra otra sala y en el exterior en la barbacoa.
¿Por qué ir a una casa rural en Enero?
Enero es el mes perfecto para escaparse a una casa rural y disfrutar de la tranquilidad y la belleza de los paisajes invernales. Este mes, con su clima fresco y el encanto de los días más cortos, invita a refugiarse en entornos acogedores rodeados de naturaleza. Las casas rurales en enero ofrecen un ambiente ideal para desconectar, descansar y disfrutar de experiencias que solo esta época del año puede brindar.
Con sus espacios cálidos y confortables, las casas rurales están equipadas para proteger del frío mientras mantienen una atmósfera íntima y acogedora. Muchos alojamientos cuentan con calefacción central y chimeneas que añaden un toque especial a las noches, proporcionando una calidez hogareña que hace de cada estancia un placer invernal. Además, para grupos grandes, estos espacios se convierten en lugares ideales para compartir en familia o con amigos, disfrutando de amplios salones, cocinas totalmente equipadas y áreas comunes pensadas para la convivencia y la diversión en grupo.
Los entornos naturales en esta época también ofrecen un espectáculo único. Enero suele cubrir los campos y montañas con un manto de frescura que hace que los paisajes rurales se llenen de serenidad y encanto. Los huéspedes pueden realizar paseos entre los árboles desnudos, observar la fauna local o disfrutar de la tranquilidad que reina en cada rincón.
Además, las casas rurales en enero suelen disponer de amplios jardines y espacios exteriores que permiten a los visitantes explorar y realizar actividades al aire libre, disfrutando de la paz que ofrece la temporada baja.
Para quienes buscan una experiencia más activa, muchas casas rurales en invierno se encuentran cerca de destinos donde se pueden practicar deportes de temporada como el senderismo, el ciclismo y, en algunos casos, deportes de nieve en zonas montañosas. Esta mezcla de actividades al aire libre y momentos de relajación dentro del alojamiento ofrece un equilibrio perfecto para quienes desean desconectar de la rutina, mantenerse activos y disfrutar de la naturaleza en su forma más pura.
El atractivo de las casas rurales en enero también se encuentra en la exclusividad y tranquilidad que ofrece la temporada baja. Sin la multitud de visitantes de otras épocas del año, es posible disfrutar de una estancia más relajada, íntima y a menudo a precios más accesibles. Esta ventaja permite que cada huésped disfrute del lugar sin prisas, apreciando cada detalle y tomando el tiempo necesario para reconectar con sus seres queridos y con la naturaleza.
Enero, entonces, se convierte en el momento ideal para planear una escapada a una casa rural. Ya sea para disfrutar de una chimenea crepitante, recorrer paisajes de invierno o simplemente relajarse en un entorno natural y sereno, las casas rurales ofrecen una experiencia única en esta temporada.
Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestra casa rural
Bienvenidos a un recorrido por la creatividad y el confort en nuestra casa rural de Can Micos, donde los días de lluvia se transforman en oportunidades para la diversión y la conexión. En este artículo, exploraremos una lista cuidadosamente seleccionada de «10 planes para divertirse los días de lluvia en Can Micos». Imagínate en Can Micos rodeado de naturaleza, donde el sonido suave de la lluvia contra las ventanas se convierte en el telón de fondo perfecto para experiencias inolvidables.
Desde maratones cinematográficos que transportan a mundos imaginarios hasta emocionantes torneos de futbolín y cálidas sesiones de cata de vinos, cada actividad está diseñada para transformar este inconveniente en un aliado para la diversión y la relajación. Sumérgete en esta guía única y descubre cómo convertir los días grises en vibrantes momentos de alegría y conexión en nuestra casa rural de Can Micos.
¡Prepárate para llenar los días de lluvia con risas, descubrimientos y experiencias acogedoras que recordarás mucho después de que las nubes se disipen!
Como saber el tiempo que hará con antelación?
Para anticiparnos a las condiciones climáticas durante nuestra estancia en la encantadora casa rural de Can Micos, contamos con diversas opciones para conocer el tiempo con antelación. Una práctica y accesible manera es utilizar servicios meteorológicos en línea. Sitios web como Weather.com o MeteoCat permiten ingresar la ubicación específica de Can Micos y acceder a pronósticos detallados que abarcan desde las temperaturas actuales hasta previsiones a largo plazo.
Además, aplicaciones móviles dedicadas a pronósticos del tiempo también son una excelente opción para llevar la información contigo. Estos recursos proporcionan datos cruciales como la probabilidad de mal tiempo, la velocidad del viento y otros aspectos climáticos relevantes, permitiéndonos planificar nuestras actividades con anticipación y asegurar una estancia aún más placentera en este idílico rincón rural.
Webs para ver la climatología y el tiempo en Can Micos:
En la página principal, encontrarás un cuadro de búsqueda. Ingresa «Can Micos» y presiona Enter.
Se mostrará la información del tiempo actual en Can Micos, incluyendo la temperatura, condiciones climáticas, velocidad del viento y más.
Explora las pestañas para acceder a pronósticos a corto y largo plazo, así como información detallada sobre las condiciones climáticas.
Actividades para hacer los días de lluvia en nuestra casa rural
Maratón de películas o series
Imagina un día lluvioso en la acogedora casa rural, donde el sonido rítmico de la lluvia golpeando suavemente las ventanas crea una sinfonía de confort. Es el momento perfecto para sumergirte en un maratón cinematográfico. Prepara una selección de tus películas o series favoritas, desde clásicos atemporales hasta las últimas producciones de moda.
Organiza las almohadas y las mantas, crea un ambiente acogedor con luces tenues y disfruta de horas de entretenimiento desde la comodidad del sofá. De dramas emocionantes a comedias reconfortantes, la variedad de historias te transportará a diferentes mundos, convirtiendo el día lluvioso en una experiencia cinematográfica inolvidable.
En Can Micos disponemos de un gran comedor con 3 sofás, chimenea y una televisión de 43″ con Chromecast donde podrás poner tus películas o series preferidas!
Cocinar y hornear en familia
En un día lluvioso, la cocina se convierte en el corazón cálido de la casa rural. Reúne a amigos o familiares para una jornada culinaria llena de creatividad y sabor. Dedica el día a explorar nuevas recetas o revivir clásicos familiares. El aroma tentador de las especias y los ingredientes frescos llenará el espacio mientras todos se sumergen en la preparación de deliciosos platillos.
La cocina se transforma en un espacio de risas, intercambio de historias y colaboración, creando una conexión especial entre todos los participantes. Al final del día, disfruten juntos de la deliciosa recompensa de sus esfuerzos culinarios, convirtiendo este día lluvioso en una experiencia gastronómica memorable.
Para darle un toque especial a la jornada, propón un tema. Puede ser una cocina internacional, como preparar sushi, pasta italiana o tacos mexicanos, o algo más tradicional, como hornear galletas decoradas o un pastel de la abuela. También puedes optar por recetas de temporada, como sopas calientes o postres con manzana y canela, que combinan perfectamente con el clima lluvioso.
Un día de lluvia es el momento ideal para probar esas recetas que has guardado en tu lista de «algún día». ¿Por qué no intentar hacer pan casero, una tarta salada o un risotto cremoso? La cocina es un laboratorio de sabores, y los días grises son perfectos para explorar sin prisas.
Cocinar en familia es una excelente oportunidad para transmitir conocimientos culinarios. Los abuelos pueden enseñar a los nietos recetas tradicionales, o los padres pueden explicar técnicas básicas de cocina. Además, es un momento perfecto para compartir anécdotas y risas.
Can Micos dispone de una amplia cocina donde podréis hacer vuestras mejores comidas, tendréis lugar para todos. También podéis usar la barbacoa ya que esta cubierta y enganchada a la casa sin necesidad de mojaros.
Lectura junto a la chimenea
Imagina el crepitar reconfortante de la chimenea en la casa rural, proporcionando el telón de fondo perfecto para sumergirte en las páginas de un buen libro en un día lluvioso. Enciende la chimenea para crear una atmósfera cálida y acogedora, y siéntate junto a ella con tu libro favorito en mano. El sonido suave de la lluvia golpeando las ventanas se mezcla armoniosamente con la narrativa, transportándote a mundos lejanos o sumergiéndote en historias cautivadoras.
Cada palabra cobra vida mientras te sumerges en la lectura, creando un rincón de tranquilidad donde el tiempo se detiene y solo existe la magia de las palabras y el reconfortante calor de la chimenea.
Nuestro salón dispone de chimenea y damos un atado de leña para que en estos días de lluvia podáis disfrutar de la lectura con la calidez del fuego de la chimenea.
Disfrutar de la lluvia desde la terraza o porche
Cuando la lluvia pinta el paisaje exterior con gotas danzarinas, el porche o la terraza se convierten en un escenario encantador para disfrutar de la serenidad del día lluvioso. Si la lluvia no se muestra demasiado intensa, salir con una taza de té o café caliente en mano puede ser una experiencia encantadora. Envuelto en mantas suaves, observas cómo las gotas crean un ritmo tranquilo al caer sobre la vegetación y los techos.
El aire fresco y la fragancia de la lluvia se mezclan, creando un ambiente único de paz y reflexión. Esta experiencia tranquila y relajante desde la terraza o porche te permite conectar con la naturaleza, disfrutando con un espectáculo natural desde la comodidad de tu refugio acogedor.
En Can Micos tenemos un porche de 110m2 donde podréis disfrutar de estar a fuera sin necesidad de mojarse, además jugar al ping pong o al futbolín.
Caza del tesoro en casa
En un día lluvioso, la casa rural puede transformarse en el escenario perfecto para una emocionante caza del tesoro llena de misterio y diversión. Comienza diseñando un mapa detallado o creando pistas ingeniosas que guíen a los participantes por distintos rincones de la casa. Estas pistas pueden ser acertijos, juegos de palabras o incluso pequeñas pruebas físicas, adaptadas para que todos, desde los más pequeños hasta los mayores, puedan disfrutar y participar.
El tesoro final puede ser una caja de dulces, un juego de mesa o incluso un diploma simbólico, pero lo más importante es el proceso de búsqueda, donde la colaboración y la creatividad se convierten en protagonistas. Aprovecha el sonido relajante de la lluvia contra las ventanas para añadir un toque de suspense, creando un ambiente mágico con luces tenues, velas o música de fondo misteriosa.
A medida que los exploradores avanzan, descubrirán lugares de la casa que quizás nunca habían notado, desde el desván hasta el sótano, convirtiendo cada rincón en un espacio lleno de posibilidades. Al final, cuando el tesoro sea encontrado, celebra con una pequeña fiesta y guarda fotos de los momentos más divertidos para recordar esta aventura.
Una caza del tesoro en un día lluvioso no solo entretiene, sino que también fomenta el trabajo en equipo, la imaginación y la exploración, transformando un día gris en una experiencia inolvidable llena de risas y complicidad
Nuestra casa de más de 240m2 con diferentes recovecos hará que jugar a la caza del tesoro sea una experiencia muy divertida.
Tarde de juegos de mesa
Con la lluvia como acompañante perfecta, organiza una tarde llena de diversión con juegos de mesa en la casa rural. Desde los clásicos como el Monopoly hasta juegos de estrategia que desafían la mente, la variedad de opciones garantiza entretenimiento para todos los gustos. Reúne a amigos o familiares alrededor de la mesa, crea un ambiente animado con risas y competencia amistosa. Los momentos compartidos mientras se juega fortalecen los vínculos y generan recuerdos entrañables. La lluvia afuera añade un toque especial a la atmósfera, convirtiendo la tarde de juegos en una experiencia acogedora y divertida en la casa rural.
En Can Micos tenéis varios juegos y mucho espacio para divertiros con los juegos de mesa que traigáis.
Un torneo de futbolín
En un día lluvioso, organizar un torneo de futbolín en la casa rural es una excelente manera de elevar la emoción y la competitividad mientras se fomenta la camaradería y la diversión. El característico sonido de las barras girando y el «clic» de la pelota resonarán en la sala, creando un ambiente lleno de energía y alegría. Este juego clásico, que combina habilidad, estrategia y un poco de suerte, es perfecto para reunir a personas de todas las edades, desde los más pequeños hasta los adultos, en una actividad que todos pueden disfrutar por igual.
Para comenzar, reúne a todos los participantes y forma equipos. Pueden ser parejas o individuales, dependiendo del número de personas y del nivel de competitividad que quieras lograr. Una vez que los equipos estén listos, crea un cuadro de competición donde se registren los partidos y los avances de cada grupo. Esto no solo añade un toque de formalidad al torneo, sino que también mantiene a todos emocionados y comprometidos con la actividad.
El ambiente se transformará rápidamente en un pequeño estadio lleno de intensidad y risas. Cada gol será celebrado con entusiasmo, y cada jugada estratégica será aplaudida o cuestionada en tono de broma. La lluvia que cae afuera, con su sonido relajante y constante, se convierte en el acompañamiento perfecto, añadiendo un toque de magia y conexión con la naturaleza mientras los jugadores se sumergen en partidas emocionantes y reñidas.
Para hacer el torneo aún más especial, puedes agregar algunos elementos extras. Por ejemplo, prepara pequeños premios divertidos para el equipo ganador, como una medalla casera, un trofeo simbólico o incluso una caja de dulces. También puedes ofrecer premios secundarios, como «Mejor Jugador Defensivo» o «Gol más Creativo», para mantener el espíritu de diversión y reconocimiento para todos los participantes. Además, prepara algunos bocadillos y bebidas para mantener el ánimo alto y crear un ambiente de fiesta alrededor del futbolín.
Un torneo de futbolín no solo es una actividad perfecta para días de lluvia, sino también una oportunidad para fortalecer lazos familiares o amistosos. Es un momento para reír, competir sanamente y disfrutar de la compañía de los demás. Los niños pueden aprender de los mayores, los amigos pueden revivir viejas rivalidades y todos pueden compartir un rato lleno de alegría y complicidad. Al final del día, el sonido de la lluvia y las risas resonando en la casa rural habrán convertido un día gris en una experiencia vibrante e inolvidable.
En Can Micos como se ve en la imagen podéis jugar al futbolín o al ping pong los días de lluvia.
Tarde de Karaoke
Imagina una tarde lluviosa en la casa rural que se transforma en un escenario vibrante de expresión musical. Organiza una sesión de karaoke para liberar tensiones y llenar cada rincón con las notas alegres de tus canciones favoritas. Convierte la sala en un escenario improvisado, iluminado por luces tenues, donde amigos y familiares pueden convertirse en estrellas momentáneas.
La lluvia que cae suavemente fuera de las ventanas añade una melodía natural al evento, creando una atmósfera mágica. Ya sea entonando clásicos o dejándote llevar por los éxitos del momento, el karaoke se convierte en una experiencia divertida y desinhibida que eleva la alegría en este día lluvioso en la casa rural.
En Can Micos podéis conectar los micros en la TV o mirar los videos de música para hacer karaoke en youtube en nuestro Chromecast
Cata de Vinos o Quesos
Imagina una velada sofisticada en la casa rural, donde la lluvia crea un telón de fondo acogedor para una cautivadora cata de vinos o quesos. Si cuentas con una selección variada, organiza una experiencia sensorial que despierte el paladar y enriquezca los sentidos. Explora los matices de sabores y aromas mientras disfrutas de la compañía de amigos o familiares.
La lluvia, apenas audible en el exterior, se convierte en el acompañamiento perfecto para la degustación, añadiendo una dimensión adicional a la experiencia. Desde tintos robustos hasta suaves brie y camembert, esta cata se convierte en un viaje gustativo que transforma un día lluvioso en una experiencia culinaria única en la casa rural.
Si queréis hacer una cata de vinos o de queso en las cercanías de nuestra casa rural encontraréis lugares especializados para realizar la compra que os asesoraran perfectamente.
Buscar caracoles y saltar charcos
Imagina una escapada lúdica bajo la lluvia en los alrededores de la casa rural, donde el simple acto de buscar caracoles y saltar charcos se convierte en una aventura encantadora. Armados con botas de agua y paraguas, exploras el jardín en busca de pequeños tesoros: los curiosos caracoles que se aventuran con la humedad. Bajo hojas y ramas, descubres sus patrones y colores, sumergiéndote en un mundo diminuto lleno de encanto.
Luego, con la misma energía lúdica, te lanzas a saltar charcos, con botas impermeables y un impermeable que te protege de la lluvia. Invitas a amigos o familiares a unirse a la diversión, convirtiendo la actividad en una competición amistosa. Risas y descubrimientos se entrelazan, creando recuerdos inolvidables en la serenidad de la casa rural durante este día pluvioso. La lluvia, lejos de ser un obstáculo, se convierte en el ingrediente mágico que añade un toque especial a esta experiencia al aire libre.
En Can Micos caen cuatro gotas y los caracoles salen a disfrutar del tiempo, os aseguramos que vais a encontrar un montón de caracoles!
Que llevar a la casa rural de Can Micos cuando llueve
Ropa impermeable
En días de lluvia, una vestimenta impermeable es esencial para mantenerte seco/a mientras exploras los alrededores de la casa rural. Un buen impermeable resistente al agua y botas adecuadas te permitirán disfrutar de la naturaleza sin preocuparte por mojarte. Opta por materiales de calidad que te mantengan cómodo/a y protegido/a durante tus aventuras bajo la lluvia.
Paraguas resistente
Un paraguas de calidad es tu compañero perfecto en días lluviosos. Asegúrate de elegir uno resistente al viento para evitar sorpresas desagradables. Un paraguas duradero no solo te protegerá de la lluvia, sino que también añadirá un toque de estilo a tus paseos bajo la lluvia. Opta por uno compacto y fácil de llevar para mayor comodidad.
Calzado y ropa extra
Después de tus actividades al aire libre, es reconfortante contar con un par adicional de zapatos y ropa seca. Cambiarte a ropa y calzado secos te ayudará a mantener la comodidad y evitar resfriados. Asegúrate de empacar prendas adicionales que se adapten al clima para garantizar una estancia confortable.
Libros y entretenimiento de interior
Los días lluviosos son la excusa perfecta para sumergirse en la lectura o disfrutar de juegos de mesa en el interior de la casa rural. Lleva contigo libros que hayas estado deseando leer o elige juegos que fomenten la diversión en grupo. Estos elementos te proporcionarán entretenimiento durante las pausas entre las lluvias y crearán momentos acogedores en el interior.
Dispositivos electrónicos y entretenimiento digital
Descargar películas, series o música en dispositivos electrónicos te brinda la opción de entretenerte en el interior durante los días lluviosos. Asegúrate de tener tus dispositivos cargados y listos para disfrutar de tu contenido favorito. Desde una tarde de películas hasta una banda sonora relajante, estos elementos electrónicos pueden ser tu escape digital en medio de la lluvia.
Elementos para la relajación
Transforma la casa rural en un refugio de serenidad con elementos para la relajación. Velas aromáticas pueden crear una atmósfera acogedora, la música suave contribuirá a la calma, y una manta cómoda te envolverá en confort. Estos pequeños detalles convierten el interior de la casa en un espacio de relajación donde puedes disfrutar de la lluvia con tranquilidad y comodidad.
Conclusión
En resumen, las actividades para días lluviosos en nuestra casa rural de Can Micos se presentan como un abanico de opciones para todos los gustos. Desde la tranquilidad de una lectura junto a la chimenea hasta la emoción de un torneo de futbolín o la sofisticación de una cata de vinos, cada propuesta busca transformar la lluvia en una aliada para la diversión y la conexión. En este entorno acogedor, las gotas que golpean suavemente las ventanas se convierten en el acompañamiento perfecto para crear recuerdos inolvidables y disfrutar al máximo de la serenidad y calidez de nuestra casa rural en Can Micos.
Celebra en nuestra casa rural el carnaval, somos Can Micos en Girona cerca de Barcelona (Cataluña)
¿Buscas una casa rural para carnaval?
Estas fechas son una celebración ideal para realizarlo con tu grupo en una casa rural. En nuestra casa rural de Can Micos -casa rural & events disfrutarás del lugar ideal. Nuestra casa rural cuenta con 9 habitaciones, 8 habitaciones con baño en la habitación y 1 gran habitación con baño en el pasillo. Es una casa rural ideal para grupos de 16 a 25 personas.
¿Por qué venir a nuestra casa rural para celebrar el Carnaval? Nuestras razones:
Nuestra situación envidiable
Nos encontramos en un lugar excepcional. Estamos a las afueras del pueblo de Riudarenes en la comarca de La Selva, estamos en la provincia de Girona a tan solo 20km de Girona capital y a 40minutos de Barcelona (Cataluña). Nuestra casa rural es de muy fácil acceso, teniendo cerca la autopista AP7 o la carretera N-2. Tenemos a 3km el pueblo de Sils con parada de tren, también a 5km se encuentra Santa Coloma de Farners podrás encontrar todos los principales supermercados.
Para hacer excursiones puedes optar por el exterior de la casa donde pasarás por campos y bosques, unos caminos de tierra ideales para hacer un poco de caminata para bajar las comidas. Pero si quieres una gran excursión, el Montseny lo tenemos a 20minutos , allí podrás hacer excursionismo.
Gran jardín para jugar
En nuestra casa rural vas a tener 4000m2 de jardín para correr y jugar. Nuestro alojamiento se encuentra totalmente vallado, con lo que no vas a tener que sufrir por saber donde están. Disponemos de una gran explanada verde con pista de petanca y red de bádminton.
Vuestros hijos van a tener un gran espacio para celebrar el Carnaval para divertirse, cansarse y pasarlo bien.
Instalaciones de la casa rural
En Can Micos, encontraréis una mesa de ping pong y también futbolín gratuito para hacer torneos. Para los más jóvenes tendréis columpios para divertirse, tobogán para los más peques.
Barbacoa cubierta de 115m2
Nuestra casa rural esta muy preparada para celebraciones . Por ejemplo, tenemos una zona de barbacoa cubierta de más de105m2 con lo que el grupo podrá Carnaval con un buen fuego en la barbacoa y además los niños y niñas pueden jugar fuera en los días que hace mal tiempo. Si sois un grupo de jóvenes es un gran espacio para fiestas y poder pasarlo bien.
Es un lugar de alivio si os toca un día de mal tiempo ya que podrán disfrutar del aire libre y desquitarse de estar dentro de la casa, que aunque tenemos grandes espacios, sabemos que siempre se agradece poder salir.
Un gran comedor para fiestas como Carnaval
En la casa rural de Can Micos – casa rural & events, disponemos de un amplio comedor panorámico de más de 50m2 y con posibilidad de acceso directo a la barbacoa cubierta, hace que sea un lugar ideal para celebrar fiestas o reuniones de grandes grupos. En nuestra casa rural ya se han celebrado múltiples fiestas ya que llevamos más de 22 años trabajando en el sector del turismo rural, hemos recibido muchos tipos de grupos.
Además permitimos decorarlo como creáis oportuno, que lo personalicéis a vuestro gusto y contamos con todo lo necesario para que hagáis vuestra fiesta.
Salón para juegos en la casa rural
En nuestro alojamiento rural tenemos un salón de 60 m2 donde hay 3 sofás y una mesa amplia, donde disfrutar jugando a cualquier juego de mesa de los que ofrecemos, desde la clásica oca y escalera, hasta el tabú o el monopoly.
Imaginaros celebrando Carnaval lado de la chimenea y disfrutando de la confortabilidad de nuestra casa rural.
Podéis estar todo el grupo en el salón, organizar partidas o viendo la TV con reproductor DVD y USB que tenemos.
También podéis estar en grupos en nuestros otros 3 espacios, en el comedor panorámico, en nuestra otra sala y en el exterior en la barbacoa.
Ahora vamos a dar una pincelada de la historia del origen de la fiesta.
El Carnaval: origen
En primer lugar, es una fiesta típica en muchos países cristianos, que ocurre justo antes de la temporada de Cuaresma (que comienza el Miércoles de Ceniza) y tiene una fecha variable (de febrero a ocubre). tres por año. Tradicionalmente, comienza el jueves (jueves de larga duración) y finaliza el martes siguiente (mardi gras). El carnaval combina elementos como disfraces, bandas, desfiles y verbenas. Aunque hay diferencias que muestra la celebración en el mundo, lo que tienen en común es que es un período de gracia y cierto descontrol.
En sus inicios, quizás con ciertas modestas representaciones religiosas, el carnaval era un desfile en el que los participantes se vestían con disfraces y máscaras. Sin embargo, las costumbres han transformado la celebración en su forma actual.
Se han sugerido varios orígenes precristianos, aunque no hay evidencia de una celebración anterior a 1200.1. El origen probable son los festivales paganos, como los que se celebran en honor a Baco, el dios romano del vino, las Saturnales y Roma. Lupercalia, u objetos hechos en honor al toro Apis en Egipto.
Según algunos historiadores, los orígenes de esta fiesta se remontan a Sumeria y al antiguo Egipto, [cita requerida] hace más de 5.000 años, con festividades muy similares a las del Imperio Romano, y así esta costumbre se extendió por toda Europa, hasta las Américas por los navegantes españoles Los portugueses desde finales del siglo XV.
Gastronomía
Desde antiguo la gastronomía tradicional de Cataluña ha estado marcada por las estaciones y las fiestas. Antes era costumbre criar un cerdo y hacer una matanza al año, o en algunas familias, dos, una de las dos solía ser por estas fechas y otra por Navidad.
La sardina y el arenque son manjares estrechamente ligados a la celebración de esta fiesta. El último día de fiesta, Miércoles de Ceniza, se organiza en Barcelona un cortejo fúnebre y satírico de entierro del rey Carnaval y entierro de la sardina, que pone fin al período de desenfreno y marca el comienzo de una época de devoción religiosa, la Cuaresma. Este día se hacen numerosas comidas populares en los barrios y en espacios emblemáticos de la ciudad y se invita a todos a comer sardinas o arenques.
Entierro de la sardina
El origen del entierro de la sardina proviene de la antigua tradición de salir a las afueras a merendar el último día de las fiestas y realizar este ritual para cerrar el período de juerga. El hecho de enterrar la sardina tiene también ciertas connotaciones carnales, porque era el último día que se permitían prácticas sexuales antes de entrar en la abstinencia religiosa.
En Cataluña se asocia con comida grasa y proteínica: son típicas las tortas de chicharrones y los chicharrones por sí mismos, los huevos, que a veces eran las proteínas más al alcance, o también la sardina, etc. La torta de chicharrones, o en algunos lugares también otras tortas, se solían acompañar de crema catalana. Otros productos especiales son, por ejemplo, la butifarra de huevo.
El jueves de carnaval, o jueves gordo, es también popularmente conocido como día de la trucha. Este día es típico comer huevo, sobre todo en forma de tortilla, tortilla de huevos, tortilla de patata, tortilla de butifarra o incluso tortilla de butifarra de huevo.
En Can Micos – casa rural & events estamos seguros que el turismo rural en Girona es tu lugar ideal para pasar unos días disfrutando de la naturaleza. En nuestro caso, si vienes a nuestra casa rural tendrás el turismo rural en Girona en plena naturaleza ya que estamos a las afueras del pueblo de Ruidarenas. Podrás gozar del turismo rural en Girona desde que llegues hasta que te vayas.
¿Quieres hacer turismo rural en Girona?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp
Que es el turismo rural
El turismo rural es una actividad turística que se puede hacer en un espacio rural, o natural, habitualmente en pequeñas localidades (menores a los 1000 o 2500 habitantes) o fuera del casco urbano en localidades de mayor tamaño. Los alojamientos en Girona, suelen ser antiguas masías. Se rehabilitan, reforman y adaptan. Suelen estar regentados familiarmente, ofreciendo un servicio de calidad.
Algunos de los derivados del turismo rural son el agroturismo, el turismo ecológico y el turismo enológico.
El turismo rural se caracteriza por ser un turismo deseado y controlado por la gente de la localidad que lo desarrolla, es de encuentro y donde se comparten experiencias de vida de la comunidad, y por tanto es un turismo:
Es de iniciativa local:
Cada casa rural es diferente y se basa en la capacidad que tienen los propietarios para dar a conocer sus aspectos culturales y costumbristas. Cada casa rural es singular, no encontrarás dos iguales.
Tiene gestión local:
De momento las grandes cadenas hoteleras no han entrado en este sector. La gran diversidad de las casas rurales hacen que sean casi todas ellas estén gestionadas por empresas familiares. Esto tiene grandes beneficios para el usuario del turismo rural ya que recibe un trato cercano. Otro beneficio es la redistribución del dinero que se reparte en el territorio.
Revaloriza la cultura local:
El estrechar los vínculos con los turistas que buscan conocer forma de vida o costumbres distintas a las cuales ellos están habituados provoca en la población residente un sentimiento de orgullo y deseo de preservarlas, situación positiva, especialmente para las culturas tradicionales que corren riesgo de ser absorbidas o reemplazadas por prácticas tomadas de otras culturas.
Con efectos locales:
Se diversifica e incrementa los ingresos de los pequeños productores agrícolas y sus familias como también genera nuevas alternativas de empleo, especialmente para el joven y la mujer rural.
Definido por los paisajes locales:
Cuenta con un variado número de recursos naturales y socioculturales como amplios espacios de tranquilidad y reposo, paisaje atractivo, importante patrimonio arquitectónico y urbanísticos, etc…
Porque hacer turismo rural en Girona
1. Cercanía.
Cuando hagas turismo rural verás que justo pasa lo contrario que en las grandes ciudades. Las personas en los pueblos donde están las casas rurales, los lugareños suelen mostrarse más cercanas. La gente de los pueblos entiende la vida y el trato diferente.
2. Tranquilidad.
Uno de los más importantes motivos, todos necesitamos evadirnos y escapar del ruido de las ciudades. La mejor manera es yendo a un pueblo pequeño y alojarte en una casa rural entre la naturaleza. Allí cambiarás el sonido de los coches por el canto de los pájaros, una gran diferencia. Vas a recargar toda la energía que pierdes en las ciudades.
3. Naturaleza.
La mejor manera de conocer una zona es recorriendo sus pueblos y paisajes que los rodean. Hacer turismo rural es estar en la naturaleza, las casas de turismo rural pueden estar en núcleos de pueblos pequeños o fuera de ellos. Puedes encontrarte en plena naturaleza, sin agobios, sin ruidos. Sólo salir del alojamiento ya encontrarte en la naturaleza para hacer senderismo o un paseo regenerador con los más pequeños.
4. Vida.
Principalmente si haces turismo rural es mantener en vida un núcleo que de otra manera difícilmente podrá mantenerse. La gente tiende a ir a las ciudades a vivir y sería interesante revertir esta situación. Vas a contribuir al desarrollo de una zona donde vas a poder ir siempre que quieras, ya que van a cuidarlo.
5. Historias.
La magia que tienen los pueblos donde están las casas rurales es que puedes encontrar historias magníficas. Si haces turismo rural puedes encontrar un lugar que no aparece en las guías, un lugar ideal. Además, puedes encontrar a algún habitante que tenga cosas interesantes para explicar.
6. Limpieza del entorno
El turismo rural hace que los pueblos puedan y deban limpiar bien los entornos de sus límites de población. Además los propietarios de los alojamientos cuidarán sus estancias y espacios para que te sientas como en casa. Como se ocupan ellos de la limpieza de las casas, siempre van a estar preocupados por este tema.
7. Tiendas personalizadas
Una de las cosas más aburridas de las ciudades son la poca diferencia que hay entre tiendas, las franquicias se han quedado los espacios y han homogeneizado las calles. En los pueblos todavía puedes encontrar tiendas personalizadas, tiendas únicas donde sentir la calidez y cercanía de sus dueños. Puedes encontrar productos artesanales que difícilmente vas a encontrar en las ciudades. Hacer turismo rural también es comprar en estas tiendas.
8. Oferta turística complementaria
Además de alojarte en una casa rural, puedes tener una oferta turística complementaria como es montar a caballo, contratar una excursión de senderismo, una cata de quesos o vinos, etc. Si quieres puedes hacer un pack de turismo mucho más variada que la que te pueden ofrecer otros gestores de turismo.
Porque hacer turismo rural en Girona
Después de generalizar, vamos a explicarte las razones porque has de hacer turismo rural en Girona. Principalmente, es el lugar ideal porque lo tiene todo, nos explicamos:
El turismo rural en Girona puedes elegir todo tipo de espacios naturales. Además encontrarás toda la historia de culturas que han ido pasando por esta región tan importante en el mediterráneo. Además, encontrarás pueblos pequeños, pintorescos y totalmente visitables para hacer turismo rural. Perderte en cualquier lugar de Girona puedes encontrar muchas cosas interesantes.
También piensa que es una región muy desarrollada y vas a tener toda la oferta complementaria de turismo. Cualquier cosa que busques lo encontrarás. Sin duda el turismo rural en Girona te permite hacer todo lo que quieras y no te va a defraudar.
Espacio natural de playa
Girona posee el litoral más importante de la región. La Costa Brava se extiende por el litoral del norte de Cataluña en la provincia de Girona desde Blanes hasta la frontera con Francia. Hablar de la Costa Brava es sinónimo de sol, playa, calas escondidas entre frondosa vegetación, aguas cristalinas, paseos tranquilos por los caminos de ronda y poblaciones marineras con mucho encanto.
Os dejamos un ejemplo de 5 playas donde merece la pena ir para conocer el litoral gerundense.
La Boadella en Lloret de Mar
Esta playa se sitúa en un entorno pintoresco y en ella se practica (aunque de forma parcial) el naturismo. Para llegar a la Cala Boadella hay que tomar un camino bastante escondido de 200 metros que atraviesa una pineda. Aunque tiene pequeñas dimensiones es bueno hacerle una visita, aunque sólo sea para disfrutar de su atmósfera apacible. Este acceso tan escondido hace que no esté muy frecuentada. Hay un chiringuito y duchas pero, por lo general, lo que predomina es el ambiente tranquilo y pausado, en contraste con el bullicio de la playa principal de Lloret de Mar.
Cala Pola en Tossa de Mar
Se trata de una playa muy pequeña y tiene apenas 70 metros de ancho… Si lo miras desde arriba es parecido a una piscina con una belleza natural increible.
Gola del Ter en Torroella de Montgrí
Es una playa muy cerca de la Escala y justo delante de las islas Medas. La desembocadura del río Ter río forma uno de los tramos de costa más solitarios y vírgenes del pueblo de Torroella. La Gola del Ter es un arenal salvaje con unas pequeñas dunas. ¡Atención! es un lugar con pocos servicios para el visitante y el espacio del aparcamiento es muy reducido, así que llega pronto para pillar sitio.
Playa del Portitxol en L’Escala
Esta situada al lado del Paseo Marítimo de Empúries, la playa del Portitxol goza de un entorno espectacular. Esta muy bien pasear por el camino que conduce hasta un mirador con preciosas vistas a la Bahía de Roses, a la costa de Empúries y al pueblo de L’Escala. Esta playa de arena fina tiene una extensión de 230 metros de largo y 15 de ancho. Detrás encontrarás el histórico rompeolas griego. Un detalle importante en esta playa de El Portitxol es que tiene bandera azul por la calidad de sus aguas y está adaptada para personas con movilidad reducida.
Cala del Senyor Ramon en Santa Cristina de Aro
Tiene un acceso un poco difícil, ya que está rodeada de acantilados, encontrarás un cartel en la sinuosa carretera de Sant Feliu a Tossa. Es una playa con un amplio arenal de unos 800 metros de largo con un fondo marítimo impresionante y aguas de color turquesa. En esta playa se puede practicar nudismo.
Espacio natural de montaña
En Girona puedes encontrar una parte del Montseny, la que está en la comarca de La Selva. También los Pirineos donde podrás si quieres en invierno esquiar.
El Parque Natural del Montseny es un espacio natural protegido. Tres grandes conjuntos montañosos configuran el macizo: la carena de El Turó de l’Home (1706 m) y Les Agudes (1703 m), El Matagalls (1697 m) y El Pla de la Calma (El Puig Drau, 1344 m), que, unidos por los collados de Sant Marçal y de Coll Formic, respectivamente, rodean la cuenca alta del río Tordera.
Si quieres saber que cosas puedes hacer en el Montseny puedes acceder a turisme-montseny.com
El Pirineo de Gerona engloba las comarcas de la Cerdaña, el Ripollés, la Garrotxa y el Alto Ampurdán. Así pues, el Pirineo de Gerona está lleno de contrastes: desde el extremo más oriental de la gran cordillera, el Cabo de Creus, donde el mar y la montaña se besan, hasta el Puigmal(2.910m), el techo de la provincia de Gerona, una variedad increíble de paisajes que nos proporcionan un marco inigualable para disfrutar del senderismo y de la alta montaña. Y para los amantes del esquí, en Gerona hay alguna de las estaciones históricas y más populares del Pirineo: Vallter.
Si quieres saber que cosas puedes hacer en el Pirineo gerundense puedes acceder a es.costabrava.org
Can Micos -Turismo rural en Girona
Os dejamos con las fotos y vídeos de nuestra casa rural de Can Micos, ¡Somos el lugar perfecto para hacer turismo rural en girona!
[instagram-feed num=12]
Si quieres consultarnos cualquier cosa o saber nuestra disponibilidad para reservar:
Vive la Costa Brava y descansa en nuestra casa rural de Can Micos
En nuestro alojamiento rural de Can Micos estamos a sólo 20 km de las playas de la Costa Brava (somos casa rural costa brava), a tan sólo 20 minutos, en verano podrás disfrutar de la tranquilidad que da nuestra casa rural con nuestra piscina privada y la barbacoa cubierta y si quieres escaparte a la playa, divertirte en ella y regresar para descansar.
Las playas de la Costa Brava es ya conocido que son el principal atractivo turístico de la zona de Girona, las playas de la Costa Bravason una delicia para todos. Si eres fan de la playa, en la Costa Brava encontrarás tu paraíso libre de estrés y de contaminación, con todos los servicios para disfrutarlo cómodamente.
Así lo certifica la Bandera Azul que muchas de las playas de la demarcación han obtenido. Si, por el contrario, eres de los que suelen huir de la playa, descubrirás una manera especial de vivir el Mediterráneo.
Por ejemplo, descubriendo las pequeñas calas escondidas entre los acantilados y rodeadas de vegetación, accesibles por mar o desde caminos de ronda que rodean el litoral de algunos municipios de la Costa Brava.
Te damos las mejores playas que encontrarás en la Costa Brava:
Cala Sa Boadella en Lloret de Mar
Cala Pola en Tossa de Mar
Playa Illa Roja en Begur
Cala Jugadora en el Cap de Creus
Playa Es Castell en Palamós
Cala Aigua Xelida en Tamariu
Santa Cristina de Lloret de Mar
Sa Tuna en Begur
Port-Bo en Calella de Palafrugell
Playa Sa Conca en Platja d’Aro
Tienes mas información de estas playas y su entorno en este enlace, pero la Costa Brava no es sólo playa y sol, !es mucho mas!
No es sólo playa… atento!
Costa Brava también son preciosos pueblos medievales y naturaleza deslumbrante, dónde no llega el turismo masivo (parece mentira, lo sé). Pueblos con encanto de calles empedradas, verdes enredaderas trepando por las paredes, dónde no hay tiendas de souvenirs. Pueblos en los que parece que el tiempo se detiene, que quizás no aparecen en todos los mapas y que por supuesto, merecen ser visitados sin ninguna prisa y sin mapa, deámbulando por sus calles sin rumbo fijo. La naturaleza que visitar no es menos impresionante que sus playas, aquí os dejamos joyas desconocidas que podréis disfrutar al tener vuestra estancia en la casa rural de Can Micos (casa rural costa brava):
Banyoles
El mayor de los lagos españoles ubicado en una zona de naturaleza espectacular, con alrededores dignos de ser fotografiados. El lago se sitúa en el lado nororiental de la población y es su principal área verde y lúdica.
Durante las Olimpiadas del 92 se celebraron aquí las pruebas de remo y en la actualidad este deporte sigue aprovechando las instalaciones. También son prácticas habituales la natación y el esquí acuático.
El lago está rodeado de bosques y parques. Existe un camino señalizado que permite recorrer íntegramente su perímetro. Apartándose del mismo es posible descubrir espacios poco transitados (lagunas, humedales, arroyos) de gran valor ecológico y paisajístico.
Situada en un emplazamiento privilegiado, la fortaleza de Hostalric ofrece diferentes propuestas para conocer y disfrutar su historia.
La visita al castillo-fortaleza se puede hacer por libre, sin guía, dejándose transportar por el ingenio de su arquitectura y la belleza de su entorno. Pero si lo que os gusta es conocer a fondo la historia de los sitios visitados no se pueden perder las visitas guiadas que se llevan a cabo los sábados y domingos a las 12 del mediodía.
El castillo de Malavella, actualmente en ruinas y que data del 1057, fue construido en la zona alta del territorio, para tener control. Al parecer sus origines corresponden al modelo feudal de repoblación. Hay una leyenda alrededor del lugar, que dice que en este lugar vivía la Vieja Mala (Mala Vella) que terminó dándole el nombre a la localidad. Cada año, las ruinas y el entorno, son el escenario del Baile del Heredero Riera que se celebra cada 22 de septiembre.
La Ermita se mantiene intacta en el paisaje, y en su atrio hay unos bancos y un altar que hace entender el que se realizan ceremonias campestres. Su estructura de planta rectangular, es de una sola nave, y de abside semicircular.
El Castell Palau dels Bisbes de Girona, un bellísimo edificio monumental construido a finales del Siglo XI.
Actualmente es considerado uno de los mejores ejemplos de arquitectura románica de tipo civil catalana y aunque a través de los años se vio sometido a múltiples intervenciones, la más importante fue la realizada en el Siglo XVI que le dio la majestuosidad a la fachada principal.
La Bisbal d’Empordà es hoy uno de los centros cerámicos más importantes de Cataluña. La importancia de esta actividad se refleja claramente en el paisaje urbano de la ciudad, caracterizado por las esbeltas siluetas de antiguas chimeneas industriales y por un área comercial fuertemente orientada a la comercialización de los diferentes productos cerámicos.
Recorrer las calles estrechas y empedradas de Calella de Palafrugell, ver sus casitas blancas y contemplar las barcas saliendo del puerto y la belleza de sus calas es, sin duda, una experiencia mágica que lo convierte en uno de los pueblos costeros con más encanto en Girona.
Peratallada es otro de los pueblos de interés turístico de Girona que ha sabido mantener la esencia medieval en sus calles y plazas. Perdernos por sus callejuelas y disfrutar encontrando restos medievales es un reto que todos los visitantes deberíamos plantearnos.
Es un pueblo muy pequeño , pero merece que lo vivamos lentamente para absorber todos sus encantos, especialmente la iglesia de San Esteban – una construcción románica del siglo XIII con 3 naves – y la plaza de las Voltes, un espacio con un encanto especial.
Un patrimonio universal. El Montseny, reserva de la biosfera, es un mosaico de paisajes mediterráneos y centroeuropeos situado al lado de grandes conurbaciones metropolitanas.
Este parque natural es el más antiguo de Cataluña y también es uno de los más importantes, puesto que en una zona relativamente reducida se encuentran comunidades vegetales típicas de los tres grandes biomas europeos: el mediterráneo (encinas, alcornoques y pino carrasco), el eurosiberiano (pino silvestre, hayas y abeto blanco) y el boreoalpino (pradera alpina).
El Montseny te propone visitar diferentes espacios naturales que tienen el agua como protagonista indiscutible; como también distintos recursos arquitectónicos y equipamientos museísticos que os permitiran conocer un rico pasado histórico y artístico de este parque natural.
Nadie puede discutirle a Tossa de Mar ser uno de los pueblos más bonitos de Girona. De hecho, una leyenda de Hollywood como la actriz Ava Gardner descubrió esta localidad y se enamoró de ella.
Las murallas del castillo de Tossa son las guardianas de la zona más antigua de la ciudad, que seduce por su encanto medieval. La conocida como Vila Vella está llena de estrechos callejones con cantos rodados y fachadas de piedra, que crean un entorno medieval inolvidable.
Tampoco podemos irnos de esta localidad sin dejarnos llevar por la belleza de sus playas y calas, algunas de las cuales son un verdadero oasis de paz por su difícil acceso. Todas ellas nos ofrecen aguas cristalinas y un rico y bello fondo marino que es una verdadera tentación para los amantes del submarinismo.
Otro de los pueblos más bonitos de Girona es Besalú, una localidad medieval cuya visita es un lujo para los que amamos el arte y la historia. Entre los lugares de interés que no podemos dejar de contemplar se encuentran la iglesia de Sant Vicenç, el puente románico, la casa de Cornellà y la fachada de la antigua iglesia hospital de Sant Julià, original del siglo XII.
Irnos sin recorrer el barrio de la judería y visitar el Miqvé, una de las dos únicas casas de baños rituales judíos que se han descubierto en España, es imposible.
Este pequeño pueblo forma parte del núcleo de Cruilles, Monells y Sant Sadurní de l’Heura en la actualidad, pero los primeros documentos históricos que hablan de su existencia datan del siglo X. Se respiran aires medievales en prácticamente cualquier esquina del pueblo. Los restos de una antigua muralla, los pasajes porticados y la plaza porticada dan a Monells una belleza única.
Cadaqués es uno de los pueblos costeros más bonitos de Girona. Las casas blancas del núcleo antiguo del pueblo y sus callejuelas son una de las imágenes más características de Cadaqués, pero durante nuestra visita merece la pena que nos acerquemos a recorrer el paseo marítimo con la luz de la mañana.
Te ofrecemos un espacio de mas de 4500 m2 para tu grupo para que pases las mejores vacaciones en un entorno rural, será para sólo tu grupo, no compartirás con otra gente. Dispondrás de piscina privada, una zona de barbacoa cubierta de 80m2, un jardín grande de mas de 4000 m2 para que podáis jugar a pelota o en nuestra pista de petanca.