La Selva, bosques llenos de historias de leyenda

Bosques de leyenda en La Selva Girona Can Micos
Comparte este artículo:

Érase una vez… en los bosques de La Selva

En La Selva disponemos de 2 parques naturales y 11 espacios de interés natural (PEIN).

los bosques han sido una fuente de inspiración para muchas historias y leyendas a lo largo de la historia. Los bosques suelen ser lugares misteriosos y fascinantes, con muchas plantas y animales diferentes y una variedad de paisajes y climas.

Los bosques también suelen estar rodeados de mitos y leyendas, ya que son lugares que han sido poco explorados y que pueden parecer mágicos o misteriosos. Por ejemplo, muchas leyendas cuentan historias de criaturas fantásticas que viven en los bosques, como hadas, duendes y gnomos. Otros cuentan historias de encuentros con espíritus o fantasmales, o de tesoros escondidos en el bosque.

Por consiguiente, los bosques han sido un lugar mágico y misterioso en la imaginación de muchas personas a lo largo de los siglos. El ambiente perfecto para crear historias, que además se han ido perpetuando a lo largo del tiempo.

Casa rural de Can Micos

Para conocer estas historias y leyendas de nuestra comarca de La Selva puedes alojarte en nuestra casa rural de Can Micos

Can Micos es una casa rural idónea para ir con niños, estamos acostumbrados a recibir grupos grandes de 20 personas o más. Además está ubicada entre el Montseny y la Costa Brava. Cerca de Barcelona, a tan sólo 40 minutos y a 20 km de Girona capital.

Nuestra ubicación ya es una gran razón, tus niños no se aburrirán ni se marearan en el coche por largos recorridos, ni os costará llegar y la mujer de Google maps os llevará a la puerta sin temor a perderos en caminos difíciles. Además de estar en un punto céntrico de Cataluña, os permitirá ir a mil lugares de interés. 

El lugar perfecto para alejarse del ruido y bullicio de la capital, para disfrutar de una merecida escapada con los más pequeños. Estas características principales la convierten en una opción envidiable para disfrutar en familia. Ven a Can Micos, ven a hacer turismo rural en un entorno perfecto.

YouTube player

El Montseny y las Guilleries

Montseny rio y paisaje ideal para senderismo Can Micos

Tanto las Guilleries como el Montseny son dos Parques Naturales donde hay mucha agua y por tanto hay mucha fauna y flora. Las Guilleries es conocido por sus bosques, montañas y ríos. El parque incluye una gran variedad de ecosistemas, desde bosques de hayas y robles hasta páramos y praderas. Los ríos que atraviesan el parque son ideales para la pesca y el baño, y hay muchos senderos y caminos que permiten a los visitantes explorar la zona.

El Montseny es el parque es un lugar ideal para la observación de la naturaleza, ya que hay muchas especies de plantas y animales que habitan en la zona. Además, el Montseny es famoso por sus ríos y arroyos. También hay muchos senderos y caminos que permiten a los visitantes explorar el parque y disfrutar de la belleza de la naturaleza.

En general, tanto las Guilleries como el Montseny son dos parques naturales muy hermosos y con una gran cantidad de flora y fauna. No es de extrañar que muchas de las leyendas se refieran a brujería, hadas, duendes… o que se haga referencia a animales o el elemento del agua esté presente.

Descubrir nuestros bosques a través de leyendas hará que sea más divertido y aprenderás mucho más de la historia de los selvatanos.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

El Bandolero Serrallonga, ¿Historia o leyenda?

Seguro que has oído hablar de las historias del bandolero más famoso de las Guilleries, de hecho, hay una ruta que está dedicada al 100% a él, el GR 178.

La Ruta de Serrallonga (en La Selva) se basa en la biografía del mítico bandolero del siglo XVII Joan de Serrallonga, que vivió en la masía que lleva su nombre. Sus atracos los llevaba a cabo en las rutas que atravesaban el macizo de Guilleries, un lugar que, por su frondosidad, le proporcionaba muchos rincones donde esconderse. Fue capturado el 31 de octubre de 1633 y murió torturado en Barcelona. Existen un sinfín de leyendas sobre sus fechorías y su relación con las gentes de la comarca, que a menudo le ayudaban. Quizá por esto su recuerdo se mantenga, aún hoy, muy vivo.

La ruta de Serrallonga es un sendero de Gran Recorrido (56 km) que enlaza los principales pueblos del macizo de las Guilleries. De la llanura de la Selva al pantano de Sau, atravesando el macizo de Guilleries. Caminamos por el interior de la comarca de la Selva —conocida como la «comarca del agua» por la gran cantidad de fuentes, torrentes, balnearios y pantanos que agrupa— cruzando las Guilleries, uno de los macizos montañosos gerundenses con una mayor riqueza de flora y fauna, y en el que se pueden encontrar una gran variedad de rutas.

La ruta permite conocer de cerca los lugares más destacables por donde actuó Joan Sala en La Selva, el mítico bandolero de las Guilleries, también conocido como Serrallonga. El itinerario también tiene un gran interés naturalístico, ya que discurre por el espacio protegido del macizo de Les Guilleries, con importantes bosques de encinares y alcornocales, castaños, hayedos, etc.

La ciudad de Sant Hilari Sacalm celebra la Fiesta de Serrallonga en septiembre, con diversos actos festivos (como el baile de Serrallonga) y los típicos «menús de bandoleros» que elaboran los restaurantes locales para esta ocasión.

La Selva La ruta Serrallonga en Girona CAN MICOS

San Miguel de las Hormigas o de Solterra

Sant Miquel de Solterra o de les Formigues es la cima más alta de las Guilleries (La Selva). Antiguamente había un pequeño castillo de guardia que fue derribado por los terremotos del siglo XV. En el siglo pasado había una iglesia de la que todavía queda un pedazo de pared.

La leyenda explica que antiguamente las hormigas se hicieron amas de la montaña, que tenían sus nidos sótanos y se acumulaban sin saber el porqué. Los pequeños animales corrían por todas partes, tanto por dentro como por fuera de la ermita y de ahí que a menudo subían al altar que presidía la capilla, donde había una imagen del Ángel Santo. Pero resulta que una hormiga se atrevió a trepar por la pierna del santo y hacerle un pellizco y de éste, como si fuera humano salió una gota de sangre.

El santo, muy molesto y enojado habló para condenar a todas las hormigas del territorio por aquella irreverencia y dijo que morirían todas las hormigas del territorio y todas las que posteriormente accedieran por los siglos de los siglos.

De ahí que la ermita tomara el nombre popular de Sant Miquel de las hormigas y no se ha perdido nunca más.

San Miguel de las Hormigas o de Solterra en La Selva Girona Can Micos

La Mesa de los Tres Obispos

El collado de Sant Marçal es un punto de paso hacia las partes más altas del Montseny (La Selva) como Matagalls y les Agudes y es también un cruce de territorios. Cuenta la leyenda que la ermita que todavía preside este punto desde hace más de mil años, fue testigo de las disputas entre las diócesis de Girona, Vic y Barcelona.

Los tres obispos enfrentados pusieron paz a una de estas disputas sobre los límites de sus territorios, sellándola con un trago de un licor desconocido, poniendo así nombre a la bebida, ratafía, que en latín significa ‘pacto cerrado’ ( rato – fiado)

Por eso, al pie de la cruz de Sant Marçal está la llamada Mesa de los Tres Obispos, una gran losa y tres asientos de piedra que fueron testigo de la tregua entre tres obispos en disputa. Eran los tiempos en los que condes, nobles y obispos administraban la paz y la tierra. Al parecer, hacía tiempo que los límites territoriales tenían enfrentados a los obispos de Barcelona, Vic y Girona, porque cada uno quería una parte del bonito paraje de Sant Marçal dentro de su diócesis.

La Mesa de los Tres Obispos en el Montseny La Selva CAN MICOS

¿Estás interesado en descubrir estos bosques, rutas y montañas? Puedes encontrar muchas rutas en la comarca de La Selva en wikiloc

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Reserva en Can Micos 

Haz tu reserva ahora!

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

Comparte este artículo: