Can Micos: Tu masía rural para familias y Grupos en el corazón de Cataluña
En Can Micos, nuestra casa rural, estamos especializados en recibir grupos grandes de hasta 25 personas, lo que la convierte en el lugar ideal para disfrutar con niños, familiares y amigos. Ubicada entre el Montseny y la Costa Brava, estamos a solo 40 minutos de Barcelona y a 20 km de Girona, lo que te permite escapar de la ciudad sin largas travesías.
Nos encontramos a tan solo 5 minutos del Estany de Sils, un destino cercano y encantador, perfecto para una escapada rápida. Acceder a nuestra casa es muy sencillo, ya que estamos en una ubicación estratégica en el corazón de Cataluña. Gracias a la confiabilidad de Google Maps, llegarás sin complicaciones y sin riesgo de perderte, garantizando un viaje rápido y cómodo.
Can Micos no solo es un refugio, sino un verdadero oasis de paz, ideal para desconectar del bullicio urbano. Aquí, la tranquilidad y la comodidad se fusionan para ofrecer un entorno perfecto para disfrutar de una pausa bien merecida con tus seres queridos. Además de su fácil acceso, nuestra ubicación permite explorar numerosos lugares de interés cercanos.
Ven a Can Micos, y vive una experiencia única de turismo rural que supera todas las expectativas.

Todo lo que tienes que saber del Estany de Sils
El Estany de Sils es un espacio natural situado en el municipio de Sils, en la comarca de la Selva, provincia de Girona. Se trata de un antiguo lago o humedal que, aunque fue parcialmente desecado durante los siglos XVIII y XIX para uso agrícola y control de enfermedades, conserva hoy una rica biodiversidad y es un importante punto de interés ambiental y cultural en la región.

Material para disfrutar más del Estany de Sils
Aqui os dejamos el folleto de la Fauna que podrás encontrar en el Estany de Sils:
Folleto de la Fauna del Estany de Sils (PDF)
También el folleto de las zonas húmedas y el Estany de Sils
Folleto informativo sobre las zonas húmedas y el Estany de Sils (PDF)
El mapa de los itinerarios para hacer en la zona.
Descárgate el mapa de itinerarios (PDF)
Historia del Estany de Sils

- Origen natural
El Estany de Sils era un gran lago que se formó por las características hidrogeológicas de la zona, con un suelo impermeable que retenía el agua de las lluvias y de las escorrentías de las montañas cercanas. Durante siglos, fue una de las áreas húmedas más importantes de Cataluña. - Desecación progresiva
A partir del siglo XVIII, y especialmente en el XIX, se iniciaron proyectos de desecación para transformar la zona en tierras agrícolas y reducir los problemas de salud relacionados con las aguas estancadas, como el paludismo. Esto llevó a una drástica reducción de su extensión y su ecosistema. - Recuperación ambiental
En las últimas décadas, se han llevado a cabo esfuerzos para conservar y rehabilitar el espacio como un humedal. Aunque no se ha recuperado completamente su antiguo esplendor como lago, hoy en día es un importante refugio de flora y fauna, además de un atractivo para los amantes de la naturaleza.
Biodiversidad y valor ecológico
El Estany de Sils es reconocido como un espacio de gran interés ecológico, especialmente para las aves acuáticas y migratorias. Entre las especies que se pueden observar destacan:
- Aves: Garzas, ánades reales, cormoranes y diversas aves limícolas. Durante las migraciones, es un punto clave para muchas especies.
- Mamíferos: Nutrias, jabalíes y pequeños roedores.
- Reptiles y anfibios: Ranas, sapos y algunas especies de lagartos.
- Vegetación: Juncales, cañaverales y vegetación típica de zonas húmedas, que proporcionan refugio y alimento a la fauna.
El Estany está incluido en la red de espacios protegidos de Cataluña y se considera un lugar de interés comunitario (LIC) dentro de la Red Natura 2000.
La fascinante fauna del Estany de Sils
El Estany de Sils no solo es un refugio de tranquilidad y belleza natural, sino también el hogar de una increíble diversidad de especies animales. Gracias a la variedad de hábitats que se concentran en este espacio, la fauna del Estany es única y asombrosa, convirtiéndolo en un lugar imprescindible para los amantes de la naturaleza.
Un hogar para especies únicas y en peligro
Aunque es un espacio reducido, el Estany de Sils sigue albergando una rica biodiversidad, incluyendo especies raras y algunas en grave peligro de extinción. Un ejemplo destacado es el galápago europeo, cuya población enfrenta importantes amenazas. Cada rincón de este humedal es vital para proteger a estas especies y preservar su hábitat.
Un paraíso para los amantes de las aves
Las aves son, sin duda, las estrellas del Estany. Este humedal es un punto de descanso clave para numerosas especies migratorias que encuentran aquí refugio y alimento durante sus largos viajes. Otras, como el martín pescador y la agachadiza común, eligen este lugar para reproducirse. Observarlas en su hábitat natural es una experiencia fascinante que conecta con la esencia de la vida salvaje.
Herpetofauna: habitantes silenciosos pero fascinantes
El Estany también es el hogar de una variedad de anfibios y reptiles que enriquecen su biodiversidad. Entre ellos destacan el tritón jaspeado, el tritón palmeado y la culebra de collar, además del emblemático galápago europeo. Estas especies, a menudo invisibles para el ojo inexperto, desempeñan un papel clave en el equilibrio del ecosistema.
Desafíos: especies invasoras y pérdida de hábitat
Lamentablemente, el Estany de Sils no está exento de problemas. La introducción de especies exóticas, como el galápago de Florida, la carpa o el cangrejo de río americano, supone un gran desafío para la fauna autóctona. Además, la pérdida de humedales pone en peligro a animales emblemáticos como el martín pescador o la agachadiza común.
Un llamado a la protección
El futuro de estas especies depende de nuestra capacidad para conservar espacios como el Estany de Sils. Proteger este hábitat y recuperar otros humedales similares es esencial para evitar que animales únicos desaparezcan para siempre.
Descubre la vida que late en el Estany de Sils
Si te apasiona la fauna y la conservación, el Estany de Sils es el lugar perfecto para conectar con la naturaleza, aprender sobre las especies que lo habitan y reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno. Ven y sé parte de esta aventura que combina descubrimiento, respeto y protección de un mundo natural extraordinario.
La fascinante flora del Estany de Sils
El Estany de Sils es un verdadero tesoro natural, único dentro de un entorno mediterráneo. Su paisaje, lleno de contrastes, destaca por su riqueza vegetal y su carácter singular, lo que lo convierte en un lugar que merece ser cuidado y admirado.
Un mosaico de vegetación diversa
En este humedal, los bosques de ribera se mezclan con claros de alisos, creando un entorno encantador. Además, las zonas inundables albergan una fascinante variedad de plantas acuáticas como los berros, los carrizales, las espadañas, e incluso comunidades de lentejas de agua. Estas plantas, junto con los herbazales de ciperáceas y juncáceas, pintan un cuadro vegetal vibrante y lleno de vida.
Una ventana al pasado
Lo más mágico del Estany de Sils es que las plantas que encontramos aquí son un vestigio de la vegetación primitiva que cubría estas tierras hace siglos. Es como asomarse al pasado y descubrir cómo era este paisaje antes de las transformaciones humanas. Entre estas joyas botánicas destacan el martagón, el galanto y la delicada anémona de bosque, que añaden un toque de belleza y rareza al lugar.
Un ecosistema único en Cataluña
Algunas de estas comunidades vegetales son tan especiales que no se encuentran en otros humedales de Cataluña. Esto hace del Estany de Sils un lugar verdaderamente único, un laboratorio vivo de biodiversidad que merece ser conocido y protegido.
Un llamado al cuidado
Sin embargo, no podemos olvidar que este ecosistema es extremadamente frágil. Su equilibrio puede romperse con facilidad ante cualquier intervención o alteración. Por eso, cada visita al Estany de Sils debe ser una oportunidad para aprender, disfrutar y, sobre todo, respetar este maravilloso rincón natural.
Te invitamos a descubrirlo
Si eres amante de la naturaleza, de los paisajes con historia y de la biodiversidad en estado puro, el Estany de Sils te está esperando. Es un lugar que sorprende, inspira y nos recuerda lo importante que es cuidar los tesoros naturales que nos rodean.
Actividades en el Estany de Sils
- Senderismo y rutas en la naturaleza
Hay itinerarios señalizados que recorren el área del antiguo lago, permitiendo a los visitantes disfrutar del paisaje y observar la fauna y flora local. Las rutas suelen ser accesibles y aptas para toda la familia. - Observación de aves
Es uno de los mejores lugares de Girona para los aficionados al birdwatching. Se han instalado miradores y plataformas para facilitar la observación sin alterar el ecosistema. - Fotografía de naturaleza
El paisaje y la biodiversidad ofrecen numerosas oportunidades para la fotografía, especialmente al amanecer o al atardecer, cuando la luz resalta la belleza del humedal. - Visitas guiadas
Algunas asociaciones y entidades locales organizan visitas guiadas y actividades educativas para explicar la historia, la ecología y los esfuerzos de conservación del Estany.
Rutas para hacer en el Estany de Sils

Itinerario 1: Vuelta a la laguna
- Distancia: 3,5 km
- Duración aproximada: a pie entre 45 minutos y 1 hora, en bicicleta 30 minutos
- Dificultad: muy sencilla
- Tipo: Circular
Este es un itinerario para conocer el área en proceso de recuperación del Estany de Sils. El paseo se inicia al aparcamiento sur de la Estación de tren ferrocarril. Siguiendo las señales, salimos del pueblo por el barrio de la iglesia y después de atravesar el puente sobre la acequia, nos dirigiremos en la zona de humedales regenerada. Enseguida encontramos el mirador, donde tendremos una visión panorámica del Estany y los carrizales y arboledas que lo rodean.
Más adelante, los tres observatorios nos permiten observar las aves acuáticas. Así mismo, a lo largo del recorrido podemos ver de cerca la vegetación acuática, como el carrizo, el carex y los árboles de ribera. Después visitamos la zona de prados húmedos y de guadaña en recuperación, un paisaje característico del Estany. Para volver a Sils, recularemos por el camino que bordea la acequia hasta al punto inicial del itinerario.
Itinerario 2: Ruta del Observatorio Viejo
- Distancia: 5 km
- Duración aproximada: a pie 1 hora y 45 minutos, en bicicleta 1 hora aproximadamente
- Dificultad: sencilla
- Tipo: Circular
Esta ruta os permitirá descubrir los diversos paisajes que conforman nuestro territorio. Desde el barrio de la iglesia, con sus casas antiguas y la iglesia de Santa Maria, continuando a través de los bosques mediterráneos de encina, los campos y las choperas, hasta la vegetación de humedales y la zona en recuperación del espacio natural del Estany de Sils.
Durante este trayecto podréis disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece el observatorio viejo, uno de los primeros observatorios que se instalaron en la zona y que muestra unas magníficas vistas sobre la laguna temporal, una zona inundable que varía en función de las lluvias, y los prados de guadaña que se están recuperando.
Itinerario 3: Ruta por las lagunas
- Distancia: 12,2 km
- Duración aproximada: a pie 2 horas y 30 minutos, en bicicleta 1 hora y 20 minutos
- Dificultad: media
- Tipo: Circular
Este es un itinerario que bordea los límites del antiguo Estany de Sils, antes de su desecación. Salimos del aparcamiento sur de la Estación de tren ferrocarril, hacia la iglesia, en dirección a las choperas. El itinerario recorre una humedal que combina los ambientes forestales con las plantaciones de chopos y los prados de guadaña o herbazales, y que acoge numerosas especies animales, entre las cuales destacan las aves, por su espectacularidad.
El recorrido es apto para todo tipo de usuarios. Es casi del todo llano y a grandes rasgos resigue el perímetro del espacio natural que le da nombre. Permite una paseada agradable y, si hay suerte, podréis observar parte de la fauna asociada a los ambientes húmedos de las zonas de laguna.
Este itinerario coincide con la ruta número 9 de BTT de la comarca de la Selva.
Importancia cultural e histórica
Además de su valor ecológico, el Estany de Sils tiene un componente histórico-cultural. Su historia de transformación, desde un gran lago hasta tierras agrícolas y su posterior rehabilitación parcial, refleja la interacción entre las comunidades humanas y el medio ambiente a lo largo de los siglos.
Cómo llegar y recomendaciones
- Ubicación: Se encuentra cerca del núcleo urbano de Sils, bien conectado por carretera y por transporte público, ya que el municipio cuenta con una estación de tren.
- Recomendaciones:
- Llevar prismáticos para la observación de aves.
- Respetar las normas del espacio protegido para no alterar el ecosistema.
- Mejor visitarlo en primavera u otoño, cuando la actividad de la fauna es más intensa.
Razones para visitar el Estany de Sils
El Estany de Sils no es solo un espacio natural lleno de biodiversidad, sino también un lugar que ofrece una experiencia enriquecedora y tranquila en plena naturaleza. Estas son algunas de las razones principales para visitarlo:
1. Conectar con la naturaleza
El Estany de Sils es un refugio perfecto para quienes buscan desconectar del bullicio diario y reconectar con el entorno natural.
- Razón: Su entorno tranquilo, rodeado de vegetación y sonidos naturales, proporciona un espacio de relajación ideal.
- Experiencia: Pasear entre los juncales y los senderos del humedal ofrece una sensación de calma y bienestar.
2. Disfrutar de la biodiversidad
El humedal es hogar de una gran variedad de especies de aves, mamíferos, reptiles y plantas.
- Razón: Es un punto de parada clave para aves migratorias y un lugar único en Girona para la observación de fauna.
- Experiencia: Los miradores habilitados permiten observar garzas, ánades reales y otras aves acuáticas en su hábitat natural.
3. Aprender sobre la historia local
El Estany de Sils no es solo un espacio natural, sino también un lugar con una historia fascinante que ha evolucionado con el tiempo.
- Razón: Fue un lago importante en la antigüedad, desecado durante siglos para usos agrícolas, y ahora parcialmente recuperado como espacio protegido.
- Experiencia: Las visitas guiadas y los paneles informativos te sumergen en su pasado, desde la época romana hasta la actualidad.
4. Rutas de senderismo accesibles
El entorno del Estany de Sils está diseñado para que cualquier persona pueda disfrutarlo, independientemente de su nivel físico.
- Razón: Las rutas son fáciles y bien señalizadas, ideales tanto para familias con niños como para senderistas aficionados.
- Experiencia: Caminar por sus senderos permite explorar el paisaje, hacer ejercicio suave y disfrutar del aire puro.
5. Ideal para la observación de aves (birdwatching)
Es uno de los mejores lugares de la provincia de Girona para el avistamiento de aves.
- Razón: El Estany es un hábitat clave para especies residentes y migratorias.
- Experiencia: Llevar prismáticos permite disfrutar de la presencia de aves como cormoranes, garcetas o incluso especies raras en temporada de migración.
6. Fotografía de paisajes y fauna
El Estany de Sils ofrece oportunidades increíbles para los amantes de la fotografía.
- Razón: Sus paisajes naturales, especialmente al amanecer o al atardecer, son escenarios perfectos para capturar imágenes únicas.
- Experiencia: Fotografiar aves en vuelo o reflejos en el agua proporciona una actividad creativa y placentera.
7. Accesibilidad y proximidad
El Estany de Sils es fácil de encontrar y está cerca de importantes núcleos urbanos.
- Razón: Su ubicación, cerca de Girona y bien conectado por carreteras y transporte público, lo hace accesible para una escapada corta.
- Experiencia: Ideal para una excursión de medio día o un plan espontáneo en familia o con amigos.
8. Fomentar el turismo sostenible
Visitar el Estany de Sils contribuye al mantenimiento de un espacio natural protegido y apoya iniciativas locales de conservación.
- Razón: La rehabilitación y cuidado del humedal dependen en parte del turismo responsable.
- Experiencia: Ser parte del esfuerzo por preservar el medio ambiente mientras disfrutas de un entorno único.
Si te apetece conocer mucho más del Estany de Sils puedes acceder a la web dedicada a este paraje natural www.estanydesils.cat

Todas estos planes los puedes hacer viniendo a nuestra casa rural de Can Micos situada en Riudarenes a nada de Sils.
Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestro alojamiento rural
Reserva en la casa rural de Can Micos para hacer esta excursión que te proponemos
También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido