Stage Triatlón Exclusivo en Casa Rural Girona

Stage en casa rural en Girona - can micos

Can Micos: La Casa Rural Perfecta para tu stage de triatlón en Girona

Can Micos se posiciona como el lugar ideal para realizar un stage de triatlón en Girona, ofreciendo a los deportistas un entorno excepcional que combina instalaciones de primera calidad con la privilegiada ubicación de Cataluña. Esta casa rural para grupos grandes constituye el escenario perfecto para entrenamientos intensivos y la preparación profesional de triatletas.

Ubicación estratégica en el corazón de Cataluña

Can Micos está estratégicamente situada en Riudarenes, Girona, entre el majestuoso Montseny y la espectacular Costa Brava. Esta ubicación privilegiada convierte a la casa rural en el punto de partida perfecto para realizar un stage de triatlón en Girona, ya que se encuentra a tan solo 20 kilómetros de la ciudad de Girona y a 45 minutos de Barcelona.

La proximidad a Santa Coloma de Farners (apenas 6 kilómetros) es fundamental para los triatletas, pues proporciona acceso directo a instalaciones acuáticas profesionales. La Piscina de la Selva en Santa Coloma de Farners ofrece instalaciones modernas con piscinas de diferentes temperaturas, actividades dirigidas y cursos de natación que complementan perfectamente el entrenamiento de triatlón.

Portada de Can Micos, casa rural en Girona Costa Brava

Ventajas de un stage de triatlón en una casa rural

El entrenamiento en una casa rural ofrece diversas óptimas condiciones para triatletas que buscan mejorar su rendimiento. La combinación del entorno, la tranquilidad y la flexibilidad en el alojamiento son algunas de las ventajas clave que se pueden aprovechar.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Beneficios del entorno rural para el triatleta

El ambiente natural que rodea a una casa rural es perfecto para la práctica del triatlón. Este tipo de localizaciones permite desconectar de la rutina habitual y disfrutar de la tranquilidad, lo que favorece la concentración durante las sesiones de entrenamiento. Además, el contacto con la naturaleza puede inspirar y revitalizar a los atletas.

Tranquilidad y concentración durante el entrenamiento

Las casas rurales están situadas en zonas alejadas del bullicio de la ciudad. Esto crea un entorno ideal donde los triatletas pueden enfocarse plenamente en sus objetivos. La ausencia de distracciones externas contribuye a mejorar la calidad del entrenamiento y a alcanzar mejores resultados deportivos.

Alojamiento flexible y adaptado a grupos

Una casa rural ofrece la opción de contar con alojamiento suficiente para grupos grandes. Este tipo de establecimientos permite a los equipos de triatlón hospedarse juntos, fomentando el trabajo en equipo y la camaradería. La flexibilidad del espacio también facilita el cumplimento de las necesidades específicas de cada grupo.

Instalaciones excepcionales para triatletas

Can Micos ha sido diseñada específicamente para acoger grupos grandes, con capacidad para 16 a 25 personas, convirtiéndola en la casa rural perfecta para equipos de triatlón y grupos deportivos que buscan realizar stage de triatlón en Girona. Las instalaciones incluyen:

  • 9 habitaciones amplias y confortables, 8 de ellas con baño privado
  • Piscina vallada de 9×4 metros para entrenamientos de natación o relajación
  • Más de 4.000m² de jardín natural rodeado de pinedas mediterráneas
  • Zona de barbacoa cubierta de 110m² para comidas grupales
  • Instalaciones recreativas como futbolín, ping-pong, petanca y badminton
  • Calefacción centralizada y conexión WiFi gratuita

YouTube player

Entorno natural excepcional para entrenamientos

El entorno de Can Micos ofrece condiciones ideales para los tres componentes del triatlón. La casa rural está rodeada de campos de cultivo y pinedas mediterráneas, proporcionando un ambiente natural y tranquilo que favorece la concentración durante las sesiones de entrenamiento.

La región de La Selva en Girona es reconocida internacionalmente como uno de los mejores destinos para entrenamientos de triatlón debido a su clima mediterráneo favorable, la variedad de terrenos disponibles y la excelente infraestructura deportiva.

Desde Can Micos, los triatletas tienen acceso directo a varios espacios naturales protegidos:

Parque Natural del Montseny: Reserva de la Biosfera UNESCO que ofrece más de 31.000 hectáreas de espacios naturales protegidos, con senderos señalizados para todos los niveles y paisajes que van desde bosques mediterráneos hasta ambientes centroeuropeos.

Espacio Natural de Les Guilleries-Savassona: Territorio de gran interés natural que combina bosques típicamente mediterráneos con bosques centroeuropeos, proporcionando variedad paisajística y diferentes niveles de dificultad para entrenamientos.

Zonas Húmedas Protegidas: El estanque de Sils y las zonas húmedas cercanas ofrecen espacios de alto valor ecológico con gran biodiversidad de flora y fauna, creando ambientes únicos para entrenamientos de recuperación.

Esta combinación única de clima mediterráneo favorable, biodiversidad excepcional, variedad paisajística y acceso a espacios naturales protegidos convierte al entorno de Can Micos en un ecosistema privilegiado para la práctica del triatlón a nivel profesional, ofreciendo condiciones naturales que optimizan tanto el rendimiento físico como el bienestar mental de los deportistas.

10 planes en nuestra casa rural en otoño - casa rural de CAN MICOS

Ventajas únicas para entrenamientos de triatlón

Natación: acceso a instalaciones acuáticas de primera

La ubicación de Can Micos ofrece la ventaja de estar a tan solo 6 km de la piscina de Santa Coloma de Farners. Este acceso cercano permite a los triatletas realizar entrenamientos de natación sin complicaciones. La piscina es un recurso invaluable para trabajar la técnica y resistencia en un ambiente controlado.

La proximidad de Can Micos a las instalaciones acuáticas de Santa Coloma de Farners representa una ventaja fundamental para realizar un stage de triatlón. La Piscina de la Selva cuenta con:

  • Piscinas climatizadas de diferentes temperaturas
  • Actividades dirigidas específicas para natación
  • Cursos intensivos y entrenamientos especializados
  • Instalaciones modernas con vestuarios y servicios completos

Adicionalmente, la cercanía a la Costa Brava permite alternar entrenamientos en piscina con sesiones de natación en aguas abiertas, proporcionando a los triatletas la experiencia completa necesaria para competiciones.

Ciclismo: rutas variadas y terrenos desafiantes

Desde Can Micos, se pueden seguir rutas espectaculares tanto para el ciclismo como para correr. Las rutas de bicicleta de montaña son ideales para aquellos que buscan adrenalina, mientras que las opciones en carretera ofrecen paisajes asombrosos. También hay recorridos adaptados para correr, con diferentes niveles de dificultad.

El entorno de Riudarenes y la comarca de La Selva ofrecen un paraíso para el ciclismo, tanto de carretera como de montaña. Los triatletas que elijan Can Micos para su stage de triatlón tendrán acceso a:

  • Rutas de ciclismo de carretera con poco tráfico y paisajes espectaculares
  • Circuitos de BTT técnicos y variados, incluyendo la famosa ruta Dragon Khan
  • Carreteras secundarias que conectan pueblos medievales del Empordà
  • Desniveles variados que permiten entrenamientos de diferentes intensidades
  • Acceso a las Gavarres y otros macizos montañosos cercanos

La zona es tan reconocida para el ciclismo que Riudarenes se ha convertido en un punto de encuentro para amantes del enduro y el ciclismo de montaña, con numerosas rutas técnicas preparadas específicamente para deportistas.

Carrera a Pie: trails y senderos naturales

Los alrededores de Can Micos proporcionan un entorno ideal para entrenamientos de carrera a pie con múltiples opciones:

  • Senderos forestales a través de las pinedas mediterráneas
  • Rutas familiares señalizadas y mantenidas por el Ayuntamiento de Riudarenes
  • Trails técnicos por terreno montañoso
  • Circuitos variados que combinan asfalto, tierra y senderos naturales
  • Acceso a vías verdes como el Carrilet para entrenamientos de resistencia

Servicios complementarios para deportistas

Can Micos ofrece servicios adicionales específicamente diseñados para grupos deportivos que buscan realizar stage de triatlón en Girona:

  • Servicio de catering para una nutrición adecuada
  • Cocina semi-industrial equipada para preparar comidas para grupos grandes
  • Servicio de transporte para desplazamientos a puntos de entrenamiento
  • Servicio de compras para equipamiento deportivo
  • Amplio parking cubierto para vehículos de apoyo
Bicicleta en Can Micos Bikefriendly - cicloturistas - casa y turismo rural en girona

La región de Girona: destino internacional de triatlón

Reconocimiento internacional

La provincia de Girona y la Costa Brava se han consolidado como uno de los destinos más importantes del mundo para el triatlón. Esta región acoge múltiples competiciones internacionales y es la sede de entrenamiento de equipos profesionales de todo el mundo.

La combinación de instalaciones de calidadclima favorable durante todo el año, y orografía variada ha convertido a Cataluña en el destino preferido para realizar stages de triatlón. Ciudades como BanyolesLloret de Mar y Calella son reconocidas mundialmente por sus instalaciones y eventos de triatlón.

Infraestructura deportiva de primer nivel

La región cuenta con una infraestructura deportiva excepcional que complementa perfectamente la oferta de Can Micos:

  • Piscinas olímpicas y instalaciones acuáticas modernas
  • Rutas ciclistas señalizadas y mantenidas
  • Centros de alto rendimiento deportivo
  • Servicios médicos especializados en medicina deportiva
  • Tiendas especializadas en equipamiento de triatlón

Eventos y competiciones

Los triatletas que elijan realizar su stage de triatlón en Girona tendrán la oportunidad de participar en eventos reconocidos internacionalmente:

  • Triatlón de Barcelona (Santander Triathlon)
  • TriTour Cataluña con múltiples sedes
  • Competiciones en la Costa Brava durante todo el año
  • Ironman y competiciones de media distancia

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Planificación del Stage de Triatlón en Can Micos

Capacidad y alojamiento

Can Micos está específicamente diseñada para acoger grupos deportivos grandes. Con capacidad para 16 a 25 personas, la casa rural puede adaptarse a equipos de diferentes tamaños:

  • 9 habitaciones confortables con vistas al exterior
  • 8 baños privados más un baño comunitario
  • Múltiples salas de estar para relajación y reuniones de equipo
  • Comedor panorámico para comidas grupales
  • Espacios exteriores para estiramientos y actividades de recuperación

Servicios de apoyo logístico

Para optimizar el stage de triatlónCan Micos ofrece servicios logísticos especializados:

  • Servicio de catering con menús adaptados a deportistas
  • Transporte local para acceso a puntos de entrenamiento
  • Servicio de lavandería para equipamiento deportivo
  • Asistencia 24 horas para cualquier necesidad del grupo

Actividades complementarias

Además de los entrenamientos específicos de triatlón, el entorno de Can Micos permite diversificar las actividades:

  • Sesiones de recuperación en la piscina privada
  • Actividades de team building en las zonas comunes
  • Excursiones culturales a pueblos medievales cercanos
  • Visitas a la Costa Brava para entrenamientos en mar abierto

Conectividad y accesibilidad

Can Micos goza de una ubicación estratégica que facilita el acceso desde cualquier punto de España y Europa:

  • 45 minutos de Barcelona y su aeropuerto internacional
  • 20 km de Girona y su aeropuerto (conexiones low-cost europeas)
  • Acceso directo desde autopista AP-7
  • Conexiones ferroviarias mediante estación de Girona
  • Red de carreteras que conecta con toda Cataluña

Reservas y disponibilidad

Para realizar tu stage de triatlón en Girona en Can Micos, la casa rural ofrece flexibilidad en las reservas:

  • Precios desde 35€ por persona/noche (según temporada)
  • Estancias mínimas adaptadas a la duración del stage
  • Grupos desde 16 personas con posibilidad de ampliación hasta 25 personas
  • Contacto directo con los propietarios para personalizar la estancia

Can Micos representa la opción ideal para equipos y deportistas individuales que buscan realizar un stage de triatlón en Girona en un entorno profesional, cómodo y estratégicamente ubicado. La combinación de instalaciones excepcionalesubicación privilegiada en Cataluña, y servicios especializados para deportistas convierte a esta casa rural en el lugar perfecto para alcanzar tus objetivos deportivos en el corazón de uno de los mejores destinos de triatlón del mundo.

La experiencia de entrenar en Can Micos va más allá del simple alojamiento: es una inmersión completa en un entorno diseñado específicamente para el alto rendimiento deportivo, donde cada detalle ha sido pensado para optimizar tu preparación y garantizar el éxito de tu stage de triatlón.

bici en la casa rural de Can Micos en Riudarenes

Casa rural para stage de triatlón: entornos ideales para tu entrenamiento

Realizar un stage de triatlón en una casa rural ofrece múltiples beneficios para los atletas. La combinación de un entorno natural y las instalaciones adecuadas contribuyen a una preparación eficaz y centrada. Can Micos es un espacio ideal que proporciona comodidad y tranquilidad, además de estar cerca de la piscina de Santa Coloma de Farners y contar con rutas variadas para entrenamiento en bicicleta, tanto en montaña como en carretera.

Características esenciales de la casa rural ideal para triatlón

Una casa rural bien equipada es fundamental para el éxito de un stage de triatlón. Las características a considerar incluyen instalaciones cómodas y adecuadas para entrenamientos intensivos, así como un entorno que promueva la concentración y el descanso.

Instalaciones interiores y espacios comunes

Las áreas interiores deben ser amplias y funcionales, proporcionando un ambiente cómodo para el entrenamiento y la relajación. Un buen espacio de descanso es clave después de entrenamientos largos.

Zonas de descanso y planta baja accesible

Contar con áreas de descanso adecuadas, donde los atletas puedan reponerse, es esencial. La planta baja debe ser accesible para todos, asegurando que todos los miembros del equipo puedan obtener el descanso necesario.

Cocina equipada para nutrición deportiva

La cocina debe ofrecer el equipamiento necesario para preparar comidas adecuadas a las necesidades nutricionales de los triatletas. Esto incluye utensilios, electrodomésticos y, si es posible, una despensa bien surtida.

Áreas al aire libre y espacios para entrenamiento

Acceder a espacios al aire libre es vital para realizar diversas actividades físicas y recreativas. Las instalaciones deben así facilitar entrenamientos variados en un ambiente natural.

Piscina y opciones para natación cercana

La proximidad a una piscina, como la de Santa Coloma de Farners a solo 6 km, es fundamental para trabajar en la técnica y resistencia en natación. Un acceso fácil a estas instalaciones mejora la experiencia del stage.

Acceso a rutas de ciclismo y senderismo

Las rutas designadas para ciclismo y senderismo deben estar fácilmente disponibles. La diversidad de terrenos permite a los triatletas trabajar en diferentes habilidades y resistencias.

Ubicación estratégica para entrenamientos variados

Una ubicación estratégica es crucial para maximizar el rendimiento de entrenamientos. Un entorno accesible a diversas rutas y circuitos es beneficioso para los triatletas en preparación.

Circuitos de bicicleta de montaña y carretera

Los circuitos cercanos deben incluir opciones tanto para la bicicleta de montaña como de carretera, ofreciendo variedad en el entrenamiento y permitiendo a los triatletas experimentar diferentes estilos de ruta.

Recorridos populares para carreras y trails

Tener recorridos recomendados para carreras y trails asegura que los atletas puedan entrenar en condiciones óptimas. La variedad en los paisajes y superficies contribuye a un entrenamiento más entretenido.

Entrenar en Can Micos brinda una experiencia única para los triatletas, combinando instalaciones de calidad con un entorno natural excepcional, ideal para el desarrollo del rendimiento deportivo.

Castillo de Farners - joya medieval - vista aerea - casa y turismo rural en girona

Planificación y organización de un stage en Can Micos

La correcta organización de un stage en Can Micos es esencial para maximizar el rendimiento del equipo y asegurar que se cumplan los objetivos de entrenamiento. Aquí se detallan aspectos clave para lograrlo.

Definición de objetivos de entrenamiento y calendario

Establecer metas claras es fundamental para guiar el desarrollo de cada sesión. El equipo debe determinar qué áreas necesitan mejorar, ya sea resistencia, velocidad o técnica. Una planificación detallada del calendario permitirá asignar tiempos específicos para cada actividad, adaptándolos a las necesidades individuales y grupales.

Preparación de comidas y planificación nutricional

La nutrición juega un papel crucial en el rendimiento atlético. Es recomendable preparar un plan de comidas que contemple las necesidades calóricas y los objetivos nutricionales de cada participante. Aprovechar la cocina equipada de Can Micos facilitará la preparación de platos saludables y adaptados a la dieta deportiva.

Equipamiento necesario para un stage efectivo

Contar con el equipo adecuado es esencial para un entrenamiento exitoso. Se sugiere incluir:

  • Ropa técnica adecuada para distintos climas.
  • Calzado específico para natación, ciclismo y carrera.
  • Material de hidratación y nutrición deportiva.
  • Herramientas de entrenamiento, como bandas elásticas o pesas ligeras.

Alternativas de entrenamiento: trail, ciclismo y natación

La variedad en la rutina es importante para mantener la motivación. Desde Can Micos, se pueden organizar sesiones de entrenamiento en diferentes entornos, lo que incluye:

  • Rutas de trail en la montaña para mejorar la resistencia y técnica.
  • Salidas en bicicleta en carreteras tranquilas o caminos de montaña.
  • Natación en la piscina cercana de Santa Coloma de Farners, a solo 6 km de distancia.

Consejos para aprovechar al máximo los recorridos y circuitos

Para optimizar la experiencia de entrenamiento en triatlón, es fundamental conocer algunos consejos sobre los recorridos y circuitos disponibles en la zona.

Seguridad y señalización en rutas marcadas

La seguridad al entrenar en ruta es primordial. Asegurarse de seguir las carreteras y senderos señalizados garantiza una práctica más segura. Además, es conveniente llevar siempre un teléfono móvil y una identificación para emergencias. Usar ropa visible, especialmente si se entrena en carreteras, es otra recomendación importante.

Adaptación a distintas modalidades de carrera y ciclismo

La versatilidad en el entrenamiento puede ser clave para mejorar el rendimiento. Los triatletas deben practicar tanto carreras cortas como largas. Alternar sesiones de ciclismo en carretera con recorridos en montaña desarrollará habilidades diferentes. Esto no solo mejora la condición física, sino que también mantiene la motivación alta.

Sugerencias para disfrutar del entorno natural durante el stage

La naturaleza que rodea a Can Micos ofrece un entorno ideal para la desconexión y la mejora de la salud mental. Realizar ejercicios en áreas con vistas panorámicas puede ser inspirador. También resulta beneficioso disfrutar de momentos de relajación, como estiramientos al aire libre, para disfrutar plenamente del espacio natural.

grandes espacios en Casa rural en Cataluña- cocina equipada para turismo rural - can micos

Preguntas frecuentes sobre el stage de triatlón en Can Micos

En esta sección se abordan las dudas más comunes sobre la estancia y entrenamiento en Can Micos, ofreciendo información clave para planificar una experiencia eficaz y satisfactoria.

¿Qué capacidades de alojamiento ofrece la casa rural?

La casa rural Can Micos dispone de varias habitaciones que permiten alojar a grupos de triatletas. Los espacios están diseñados para fomentar la convivencia y el trabajo en equipo, con zonas comunes amplias y confortables. Esto asegura que todos los miembros del equipo puedan descansar adecuadamente después de las sesiones de entrenamiento.

¿Cómo acceder a la piscina de Santa Coloma de Farners?

La piscina de Santa Coloma de Farners se encuentra a solo 6 km de Can Micos. Se puede llegar fácilmente en bicicleta o caminando, proporcionando un acceso cómodo para realizar sesiones de natación. La proximidad permite incorporar la natación en el entrenamiento diario sin complicaciones logísticas.

¿Qué tipos de rutas de montaña y carretera están disponibles?

El entorno de Can Micos ofrece una variedad de rutas adaptadas tanto para ciclismo de montaña como de carretera. Destacan:

  • Circuitos escénicos para disfrutar de paisajes naturales.
  • Rutas seguras y bien señalizadas para facilitar la práctica del ciclismo.
  • Recorridos retadores ideales para mejorar la resistencia y técnica.

¿Es posible combinar entrenamiento con actividades recreativas?

La localización de Can Micos permite a los triatletas disfrutar de actividades recreativas en su tiempo libre. Se pueden realizar senderismo, exploraciones en la naturaleza o sesiones de estiramiento al aire libre. Esto no solo ayuda a la recuperación, sino que también fomenta un ambiente de camaradería entre los miembros del equipo.

patio y jardín de la casa rural cerca de Barcelona

¿Que es el triatlon?

El triatlón es un deporte de resistencia que combina tres disciplinas deportivas realizadas en secuencia y sin interrupciones: natación, ciclismo y carrera a pie. Los triatletas deben completar las tres etapas, pasando por transiciones rápidas conocidas como T1 (de natación a ciclismo) y T2 (de ciclismo a carrera). Existen diversas modalidades según la distancia y tipo de circuito, desde distancias cortas (Supersprint, Sprint) hasta pruebas de larga distancia como Ironman. Es un deporte que exige alta resistencia física y mental, y que combina el desarrollo integral del cuerpo gracias a la variedad de ejercicios. Mas información en wikipedia.org

¿Que reglas principales hay en esta competición?

Las principales reglas y formatos oficiales de competición en triatlón incluyen la realización consecutiva de tres disciplinas: natación, ciclismo y carrera a pie, en ese orden y sin interrupciones. El tiempo total se mide desde la salida hasta el final, incluyendo las transiciones entre pruebas llamadas T1 y T2. Las distancias varían según el formato, con categorías como Supersprint, Sprint, Olímpico, Media Distancia e Ironman, que van aumentando en metros y kilómetros para cada segmento.

Se regulan aspectos como la prohibición de asistencia externa, uso de equipos específicos, normas de seguridad en rutas y criterios para clasificación y abandono. Los reglamentos oficiales actualizados para competiciones federadas están disponibles en documentos técnicos emitidos por entidades como la Federación Española de Triatlón o World Triathlon.

Más información y detalles en el reglamento oficial de la Federación Española de Triatlón 2023: Reglamento

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Turismo rural en Girona, disfruta de estar en la naturaleza

inspiracion naturaleza

Turismo rural en Girona, el lugar ideal

En Can Micos – casa rural & events estamos seguros que el turismo rural en Girona es tu lugar ideal para pasar unos días disfrutando de la naturaleza. En nuestro caso, si vienes a nuestra casa rural tendrás el turismo rural en Girona en plena naturaleza ya que estamos a las afueras del pueblo de Ruidarenas. Podrás gozar del turismo rural en Girona desde que llegues hasta que te vayas.  

¿Quieres hacer turismo rural en Girona?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

Portada de Can Micos, casa rural en Girona Costa Brava

Que es el turismo rural

El turismo rural es una actividad turística que se puede hacer en un espacio rural, o natural, habitualmente en pequeñas localidades (menores a los 1000 o 2500 habitantes) o fuera del casco urbano en localidades de mayor tamaño. Los alojamientos en Girona, suelen ser antiguas masías. Se rehabilitan, reforman y adaptan. Suelen estar regentados familiarmente, ofreciendo un servicio de calidad.

Algunos de los derivados del turismo rural son el agroturismo, el turismo ecológico y el turismo enológico.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

El turismo rural se caracteriza por ser un turismo deseado y controlado por la gente de la localidad que lo desarrolla, es de encuentro y donde se comparten experiencias de vida de la comunidad, y por tanto es un turismo:

  • Es de iniciativa local:

Cada casa rural es diferente y se basa en la capacidad que tienen los propietarios para dar a conocer sus aspectos culturales y costumbristas. Cada casa rural es singular, no encontrarás dos iguales. 

  • Tiene gestión local:

De momento las grandes cadenas hoteleras no han entrado en este sector. La gran diversidad de las casas rurales hacen que sean casi todas ellas estén gestionadas por empresas familiares. Esto tiene grandes beneficios para el usuario del turismo rural ya que recibe un trato cercano. Otro beneficio es la redistribución del dinero que se reparte en el territorio.

  • Revaloriza la cultura local:

El estrechar los vínculos con los turistas que buscan conocer forma de vida o costumbres distintas a las cuales ellos están habituados provoca en la población residente un sentimiento de orgullo y deseo de preservarlas, situación positiva, especialmente para las culturas tradicionales que corren riesgo de ser absorbidas o reemplazadas por prácticas tomadas de otras culturas.

  • Con efectos locales:

Se diversifica e incrementa los ingresos de los pequeños productores agrícolas y sus familias como también genera nuevas alternativas de empleo, especialmente para el joven y la mujer rural.

Experiencia paella: huéspedes

Definido por los paisajes locales:

Cuenta con un variado número de recursos naturales y socioculturales como amplios espacios de tranquilidad y reposo, paisaje  atractivo, importante patrimonio arquitectónico y urbanísticos, etc…

Porque hacer turismo rural en Girona

1. Cercanía.

Cuando hagas turismo rural verás que justo pasa lo contrario que en las grandes ciudades. Las personas en los pueblos donde están las casas rurales, los lugareños suelen mostrarse más cercanas. La gente de los pueblos entiende la vida y el trato diferente.

2.  Tranquilidad.

Uno de los más importantes motivos, todos necesitamos evadirnos y escapar del ruido de las ciudades. La mejor manera es yendo a un pueblo pequeño y alojarte en una casa rural entre la naturaleza. Allí cambiarás el sonido de los coches por el canto de los pájaros, una gran diferencia. Vas a recargar toda la energía que pierdes en las ciudades.

3. Naturaleza.

La mejor manera de conocer una zona es recorriendo sus pueblos y paisajes que los rodean. Hacer turismo rural es estar en la naturaleza, las casas de turismo rural pueden estar en núcleos de pueblos pequeños o fuera de ellos. Puedes encontrarte en plena naturaleza, sin agobios, sin ruidos. Sólo salir del alojamiento ya encontrarte en la naturaleza para hacer senderismo o un paseo regenerador con los más pequeños.

4. Vida.

Principalmente si haces turismo rural es mantener en vida un núcleo que de otra manera difícilmente podrá mantenerse. La gente tiende a ir a las ciudades a vivir y sería interesante revertir esta situación. Vas a contribuir al desarrollo de una zona donde vas a poder ir siempre que quieras, ya que van a cuidarlo.

5. Historias.

La magia que tienen los pueblos donde están las casas rurales es que puedes encontrar historias magníficas. Si haces turismo rural puedes encontrar un lugar que no aparece en las guías, un lugar ideal. Además, puedes encontrar a algún habitante que tenga cosas interesantes para explicar.

6. Limpieza del entorno

El turismo rural hace que los pueblos puedan y deban limpiar bien los entornos de sus límites de población. Además los propietarios de los alojamientos cuidarán sus estancias y espacios para que te sientas como en casa. Como se ocupan ellos de la limpieza de las casas, siempre van a estar preocupados por este tema. 

7. Tiendas personalizadas

Una de las cosas más aburridas de las ciudades son la poca diferencia que hay entre tiendas, las franquicias se han quedado los espacios y han homogeneizado las calles. En los pueblos todavía puedes encontrar tiendas personalizadas, tiendas únicas donde sentir la calidez y cercanía de sus dueños. Puedes encontrar productos artesanales que difícilmente vas a encontrar en las ciudades. Hacer turismo rural también es comprar en estas tiendas.

8. Oferta turística complementaria

Además de alojarte en una casa rural, puedes tener una oferta turística complementaria como es montar a caballo, contratar una excursión de senderismo, una cata de quesos o vinos, etc. Si quieres puedes hacer un pack de turismo mucho más variada que la que te pueden ofrecer otros gestores de turismo.

donde estamos Can Micos en Girona

Porque hacer turismo rural en Girona

Después de generalizar, vamos a explicarte las razones porque has de hacer turismo rural en Girona. Principalmente, es el lugar ideal porque lo tiene todo, nos explicamos:

El turismo rural en Girona puedes elegir todo tipo de espacios naturales. Además encontrarás toda la historia de culturas que han ido pasando por esta región tan importante en el mediterráneo. Además, encontrarás pueblos pequeños, pintorescos y totalmente visitables para hacer turismo rural. Perderte en cualquier lugar de Girona puedes encontrar muchas cosas interesantes. 

También piensa que es una región muy desarrollada y vas a tener toda la oferta complementaria de turismo. Cualquier cosa que busques lo encontrarás. Sin duda el turismo rural en Girona te permite hacer todo lo que quieras y no te va a defraudar.

Espacio natural de playa

calella de palafrugell

Girona posee el litoral más importante de la región. La Costa Brava se extiende por el litoral del norte de Cataluña en la provincia de Girona desde Blanes hasta la frontera con Francia. Hablar de la Costa Brava es sinónimo de sol, playa, calas escondidas entre frondosa vegetación, aguas cristalinas, paseos tranquilos por los caminos de ronda y poblaciones marineras con mucho encanto.

Os dejamos un ejemplo de 5 playas donde merece la pena ir para conocer el litoral gerundense.

La Boadella en Lloret de Mar

Esta playa se sitúa en un entorno pintoresco y en ella se practica (aunque de forma parcial) el naturismo. Para llegar a la Cala Boadella hay que tomar un camino bastante escondido de 200 metros que atraviesa una pineda. Aunque tiene pequeñas dimensiones es bueno hacerle una visita, aunque sólo sea para disfrutar de su atmósfera apacible.  Este acceso tan escondido hace que no esté muy frecuentada. Hay un chiringuito y duchas pero, por lo general, lo que predomina es el ambiente tranquilo y pausado, en contraste con el bullicio de la playa principal de Lloret de Mar.

Cala Pola en Tossa de Mar

Se trata de una playa muy pequeña y tiene apenas 70 metros de ancho… Si lo miras desde arriba es parecido a una piscina con una belleza natural increible.

Gola del Ter en Torroella de Montgrí

Es una playa muy cerca de la Escala y justo delante de las islas Medas. La desembocadura del río Ter río forma uno de los tramos de costa más solitarios y vírgenes del pueblo de Torroella. La Gola del Ter es un arenal salvaje con unas pequeñas dunas. ¡Atención! es un lugar con pocos servicios para el visitante y el espacio del aparcamiento es muy reducido, así que llega pronto para pillar sitio.

Playa del Portitxol en L’Escala

Esta situada al lado del Paseo Marítimo de Empúries, la playa del Portitxol goza de un entorno espectacular. Esta muy bien pasear por el camino que conduce hasta un mirador con preciosas vistas a la Bahía de Roses, a la costa de Empúries y al pueblo de L’Escala. Esta playa de arena fina tiene una extensión de 230 metros de largo y 15 de ancho. Detrás encontrarás el histórico rompeolas griego. Un detalle importante en esta playa de El Portitxol es que tiene bandera azul por la calidad de sus aguas y está adaptada para personas con movilidad reducida.

Cala del Senyor Ramon en Santa Cristina de Aro

Tiene un acceso un poco difícil, ya que está rodeada de acantilados, encontrarás un cartel en la sinuosa carretera de Sant Feliu a Tossa. Es una playa con un amplio arenal de unos 800 metros de largo con un fondo marítimo impresionante y aguas de color turquesa. En esta playa se puede practicar nudismo. 

Espacio natural de montaña

montseny

En Girona puedes encontrar una parte del Montseny, la que está en la comarca de La Selva. También los Pirineos donde podrás si quieres en invierno esquiar. 

El Parque Natural del Montseny es un espacio natural protegido. Tres grandes conjuntos montañosos configuran el macizo: la carena de El Turó de l’Home (1706 m) y Les Agudes (1703 m), El Matagalls (1697 m) y El Pla de la Calma (El Puig Drau, 1344 m), que, unidos por los collados de Sant Marçal y de Coll Formic, respectivamente, rodean la cuenca alta del río Tordera. 

Si quieres saber que cosas puedes hacer en el Montseny puedes acceder a turisme-montseny.com

El Pirineo de Gerona engloba las comarcas de la Cerdaña, el Ripollés, la Garrotxa y el Alto Ampurdán. Así pues, el Pirineo de Gerona está lleno de contrastes: desde el extremo más oriental de la gran cordillera, el Cabo de Creus, donde el mar y la montaña se besan, hasta el Puigmal(2.910m), el techo de la provincia de Gerona, una variedad increíble de paisajes que nos proporcionan un marco inigualable para disfrutar del senderismo y de la alta montaña. Y para los amantes del esquí, en Gerona hay alguna de las estaciones históricas y más populares del Pirineo: Vallter.

Si quieres saber que cosas puedes hacer en el Pirineo gerundense puedes acceder a es.costabrava.org

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Can Micos -Turismo rural en Girona 

Os dejamos con las fotos y vídeos de nuestra casa rural de Can Micos, ¡Somos el lugar perfecto para hacer turismo rural en girona!

[instagram-feed num=12]

Si quieres consultarnos cualquier cosa o saber nuestra disponibilidad para reservar:

Consulta y disponibilidad

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

11 rutas que hacer en BTT, la Selva en bicicleta!

bici en la casa rural de Can Micos en Riudarenes

La Selva en Girona: 11 Rutas que hacer en bicicleta (BTT) en nuestra comarca

En Can Micos – casa rural & events, es una casa bikefriendly. En nuestro caso, si vienes a nuestra casa rural tendrás el turismo rural en Girona en plena naturaleza ya que estamos a las afueras del pueblo de Ruidarenas. Podrás gozar del turismo rural en Girona desde que llegues hasta que te vayas.  

¿Quieres hacer turismo rural en Girona?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

Portada de Can Micos, casa rural en Girona Costa Brava

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Queremos que os entren ganas de recorrer nuestra comarca. La comarca más escondida de Cataluña y también la más diversa, tenemos playa, llanura y montaña. Puedes recorrer el Montseny, pasear por la ruta de Serrallonga o ir de Blanes a Lloret.

Contenido
1. Ruta de L’Estany de Sils
2. Ruta de Vallcanera-Serramagra
3. Circular Centro de la Selva
4. Ruta del Puig de cadiretes
5. Ruta de Sant Maurici
6. Ruta de las masias de Sant Amanç
7. Ruta de la crossa de Sant Delmai
8. Ruta de Puig d’Afrou
9. Ruta de Blanes y Lloret de mar
10. Ruta de los pantanos
11. Ruta de Sant Pere del Bosc
¿Donde alojarte?

La Selva Girona – Costa Brava

La comarca de La Selva (Girona) nos ofrece la posibilidad de disfrutar al máximo de sus paisajes, y la mejor manera de hacerlo es sobre dos ruedas. Viajar en bicicleta (BTT) es un placer cada vez más extenso y para todas las edades. Pedaleando haces deporte y descubres el territorio que te rodea, libremente y a tu ritmo.

Encima de la bici puedes percibir los olores, los colores y también te permite relacionarte con la población local de una manera mucho más directa. Hacer una ruta en bicicleta por la Selva te hace sentir parte de ella. Si quieres recorrer los lugares más característicos de la comarca en bicicleta y vivir todas estas sensaciones, te proponemos 10 rutas para hacer en bicicleta en la Selva.

Enduro btt la selva - riudarenes

Ruta de L’Estany de Sils de BTT

Municipio: Sils
Distancia: 12.1 km
Desnivel: 10 m
Tiempo previsto: 45 min
Nivel de dificultad: Facil

El Estany de Sils es una de los iconos más representativos del territorio selvatà. Descúbrelo en bicicleta haciendo este recorrido apto para todos los públicos, con una distancia de poco más de 12 km. El inicio se encuentra al aparcamiento de la estación de tren de Sils. Se divisa la iglesia de Santa Maria, conocida por el campanario coronado con un forjado de hierro.

El inicio de este itinerario se encuentra situado al aparcamiento de la estación de ferrocarriles de Sils. Desde este punto ya podréis divisar la iglesia parroquial de Santa Maria de Sils (1), hacia donde os tendréis que dirigir, conocida desde el 1185 y donde destaca el campanario coronado con un forjado de hierro obra de Rafael Masó ya hace más de 100 años.

Descargar mapa

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Ruta de Vallcanera-Serramagra de BTT

Municipio: Sils y Riudarenes.
Distancia: 15,9 km
Desnivel: 80m
Tiempo previsto: 1 h
Nivel de dificultad: Medio

Se trata de una ruta para ya iniciados, donde puedes empezar y terminar en el mismo sitio. Esta ruta os llevará por los pueblos del centro de la Selva. Durante los 56km podrás visitar 7 pueblos en una misma ruta. En la capital de La Selva, Santa Coloma de Farners, podrás conocer todos los secretos de la Ratafia.

Ruta circular por la zona centro de la comarca de la Selva, que transcurre íntegramente por la red de senderismo y BTT de la comarca. Esta red comarcal se encuentra debidamente mantenida y señalizada.

Descargar  mapa

 

 

Circular Centro de la Selva de BTT

Municipio: Sils, Vidreres, Caldes de Malavella, Riudellots de la Selva, Vilobí d’Onyar, Santa Coloma de Farners, Riudarenes.
Distancia: 56 km
Desnivel: 425 m
Tiempo previsto: 3 h
Nivel de dificultad: Medio

Se trata de una ruta para ya iniciados en el BTT, donde puedes empezar y terminar en el mismo sitio. Esta ruta os llevará por los pueblos del centro de la Selva. Durante los 56km podrás visitar 7 pueblos en una misma ruta. En la capital de La Selva, Santa Coloma de Farners, podrás conocer todos los secretos de la Ratafia.

Ruta circular por la zona centro de la comarca de la Selva, que transcurre íntegramente por la red de senderismo y BTT de la comarca. Esta red comarcal se encuentra debidamente mantenida y señalizada.

Descargar  mapa

 

Ruta del Puig de cadiretes de BTT

Municipio: Tossa de Mar
Distancia: 10,9 km
Desnivel: 460 m
Tiempo previsto: 1 h
Nivel de dificultad: Muy difícil

Una ruta dura, es para los más valientes en el BTT, en el municipio de Tossa de Mar hay el recorrido del Puig de las Cadiretes, un tramo de cierta dificultad que te llevará por caminos montañosos del macizo de Cadiretes. Durante los 10 km de recorrido descubrirás paisajes de vegetación mediterránea mientras admiras unas vistas panorámicas increíbles de la costa y del interior.

Descargar  mapa

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Ruta de Sant Maurici de BTT

Municipio: Caldes de Malavella
Distancia: 8,9 km
Desnivel: 65 m
Tiempo previsto:30 min
Nivel de dificultad: Muy fácil.

La ruta de San Mauricio tiene como punto de partida el municipio de Caldes de Malavella. Este itinerario es muy asequible para los que se inician en el BTT, puesto que los desniveles y la duración no son muy importantes. Durante sus 8 km de distancia, la ruta te conducirá a descubrir la belleza de la llanura de Caldes de Malavella y su entorno.

Esta ruta se inicia en la zona deportiva de Caldes de Malavella (Avda. de Caldes, s/n), ante el pabellón polideportivo y muy cerca de la oficina de turismo. Se trata de un itinerario muy asequible para los que empiezan en el BTT, puesto que los desniveles no son muy importantes y se trata de una ruta de corta longitud.

Descargar  mapa

Ruta de las masias de Sant Amanç de BTT

Municipio: Anglès 
Distancia: 9 km
Desnivel: 95 m
Tiempo previsto:30 min
Nivel de dificultad: Mediana.

Desde Anglès, este itinerario permite descubrir masías como Can Falguera, Can Figueras o Comarodona. El camino entre masías, algunas catalogadas, alterna bosques con zonas de cultivo. La ruta por las masías de Sant Amanç tiene un gran valor arquitectónico y es del todo recomendable hacerla, pero hay que tener en cuenta que en algún tramo tiene una dificultad elevada.

Este itinerario se inicia delante de la antigua estación del carrilet de Anglès, que se encuentra en la actual Vía Verde de Girona en Olot. Al otro lado de carretera, en este mismo punto de salida, podremos observar las naves y la antigua colonia industrial Burés. Esta ruta coincide con parte del recorrido de la ruta de Sant Pere Sestronques y permite descubrir, principalmente, las diferentes masías de la zona: Can Falguera, Can Figueras, Comarodona, etc. El camino entre las masías, algunas de las cuales están catalogadas, es eminentemente forestal alternante con zonas de cultivos.

Descargar  mapa

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Ruta de la crossa de Sant Delmai de BTT

Municipio: Vilobí d’Onyar
Distancia: 14,5 km
Desnivel: 40m
Tiempo previsto: 45 min
Nivel de dificultad: Mediana.

Desde Vilobí d’Onyar, podrás recorrer la recomendable ruta de la Crosa de Santo Dalmai. El inicio del itinerario es el campo de fútbol de Vilobí d’Onyar y en su tramo inicial discurre en paralelo en el río Onyar. Pasa por espacios naturales de la comarca tan emblemáticos como el volcán de la Crosa, entre bosques y cultivos.

Se trata de una ruta muy poco exigente, que permite acercarse a interesantes espacios naturales de la comarca de la Selva y disfrutar de un paisaje planer y dominado por uno esquitx de cortijos, cultivos y recortes de bosque. La dificultad de esta ruta es mediana.

Descargar  mapa

Ruta de Puig d’Afrou de BTT

Municipio: La Cellera de Ter
Distancia: 18,2 km
Desnivel: 655m
Tiempo previsto: 1h 45 min
Nivel de dificultad: Muy difícil.

Tenemos la ruta ideal para los más valientes: te Puig de Afrou. La Cellera de Ter es el punto de partida de este itinerario que puerta hasta el conocido Puig de Afrou. A su paso, mientras se logran los 18 km de distancia de recorrido, se pasará por pistas forestales preciosas y acantilados aptos para la práctica del parapente.

Para iniciar este itinerario hay que dirigirnos a la carretera vieja de Santa Coloma en Olot, a la salida norte del pueblo de la Cellera de Ter. La ruta presenta un fuerte desnivel que asciende hasta el conocido Puig de Afrou, circulando por pistas en un entorno plenamente forestal. A la cumbre del monte encontraréis una cruz de grandes dimensiones.

Descargar  mapa

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

 

Ruta de Blanes y Lloret de mar de BTT

Municipio: Blanes
Distancia: 4,4 km
Desnivel: 100 m
Tiempo previsto: 25 min
Nivel de dificultad: Fácil

Este es un itinerario de cariz familiar apto para todos los públicos del BTT y niveles físicos. Los 4 km de recorrido transcurren por los bosques que separan las poblaciones de Blanes y Lloret de Mar. Sin ningún tipo de duda, nos ofrece la oportunidad perfecta para descubrir el entorno natural más próximo de estos municipios, todavía fuerza desconocido.

Para iniciar este itinerario hay que dirigirse al Paraje del Vilar, donde llegaréis siguiendo las indicaciones que hay a la carretera entre Blanes y Hostalric (Gi-682), a unos tres kilómetros de Blanes. Se trata de una ruta que transcurre entre los municipios de Blanes y Lloret de Mar, de pocos kilómetros de recorrido.

Descargar  mapa

Ruta de los pantanos de BTT

Municipio: Amer
Distancia: 30,9 km
Desnivel: 685 m
Tiempo previsto: 2 h 30 min
Nivel de dificultad: Muy difícil

Desde Amer se pueden realizar muchas rutas, nosotros te proponemos la ruta de los pantanos. Se trata una ruta exigente y para los más expertos en el BTT.

El itinerario se inicia a la antigua estación del carrilet de Amer (C/ Subida de la Estación, 15), donde hay esta el punto de acogida y la Vía Verde de Girona en Olot. Aun así, también se puede iniciar la ruta a San Martín Sacalm, donde hay también un punto de salida. Esta ruta es quizás una de las más atrayentes desde el punto de vista paisajístico, además de ser muy recomendable para los usuarios más expertos, dada su dificultad (incluye una ascensión desde los 175 m de Amer hasta los 800 m de San Martín Sacalm).

Descargar  mapa

 

Ruta de Sant Pere del Bosc de BTT

Municipio: Lloret de Mar
Distancia: 13,2 km
Desnivel: 162 m
Tiempo previsto: 1 h
Nivel de dificultad: Fácil

El punto de partida es en Lloret de mar, se trata de otra ruta más de un nivel de dificultad fácil, rutas maravillosas para disfrutar en familia, super aconsejable un espacio para la plena desconexion.

Itinerario que transcurre por el bello medio de la cordillera litoral selvatana, entre encinares, alcornoques y pinares. Merece la pena hacer una parada para contemplar los diversos elementos del patrimonio arquitectónico que hay dispersos a lo largo del recorrido. Ideal para iniciarse del BTT.

Descargar  mapa

Más posibles rutas en WIKILOC


El mejor lugar para alojarse

CAN MICOS – casa rural & events

Somos la casa rural de Can Micos – casa rural & events de alquiler íntegro para grupos de 14 a 28 personas, ideal para tu grupo de BTT. Disponemos de 9 habitaciones, 8 habitaciones con baño privado en cada una y 1 habitación con baño fuera. En la casa, encontrarás un salón de 50m2, una cocina profesional con todo lo necesario para hacer tus mejores comidas y un comedor panorámico para contemplar nuestro jardín.

casa rural de Can Micos entre el Montseny y la Costa Brava

Podrás alojarte con tu grupo de amigos y descansar después de realizar estas rutas. Tenemos más de 4000 m2 para ti y tu grupo, vas a poder disfrutar de nuestra barbacoa cubierta de 90m2. Si es época, podrás bañarte en nuestra piscina privada para sólo tu grupo. En nuestra casa podrás organizar torneos de ping pong o de futbolin.  

ping pong para jugar en la casa rural futbolin de la casa rural de Can Micos

Te dejamos las últimas fotos y vídeos que tenemos en nuestro Instagram (y aprovechamos para decirte que nos sigas!)

Instagram

[instagram-feed  num=4]

Haz tu consulta por WhatsApp
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

Formulario de contacto

    Nombre: (requerido)

    Email: (requerido)

    Teléfono:

    Fecha de entrada:

    Fecha de salida:

    Adultos:

    Niños:

    ¿Vienes con perros?
    SiNo

    ¿Es para una boda?
    SiNo

    ¿Es para una fiesta?
    SiNo

    Solicitud:


     

    casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas