10 Razones para alquilar directamente a propietario y no Airbnb o Booking

airbnb booking alquiler casa rural CAN MICOS

¿Quieres saber razones objetivas para alquilar una casa rural directamente de propietario?

10 razones para alquilar o reservar directamente propietario casa rural Can Micos

Can Micos – casa rural & events a tan sólo 40min y en plena naturaleza en Riudarenes (Girona)

Nos encontramos en un lugar excepcional para realizar una escapada rural. Estamos a las afueras del pueblo de Riudarenes en la comarca de La Selva, estamos en la provincia de Girona a tan solo 20km de Girona capital y a 40minutos de Barcelona (Cataluña). Nuestra casa rural es de muy fácil acceso, teniendo cerca la autopista AP7 o la carretera N-2. Tenemos a 3km el pueblo de Sils con parada de tren, también a 5km se encuentra Santa Coloma de Farners podrás encontrar todos los principales supermercados. 

Para hacer excursiones puedes optar por el exterior de la casa donde pasarás por campos y bosques, unos caminos de tierra ideales para hacer un poco de caminata para bajar las comidas. Pero si quieres una gran excursión, el Montseny lo tenemos a 20minutos , allí podrás hacer excursionismo.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Te damos 10 Razones por las que podría ser mejor alquilar directamente de un propietario de una casa rural en lugar de a través de una plataforma de alquiler vacacional como Airbnb o Booking:

  1. Costos más bajos:

    Las plataformas de alquiler vacacional como Airbnb suelen cobrar tarifas adicionales, como comisiones y tasas de servicio, a los huéspedes que hacen reservas. Estas tarifas adicionales pueden encarecer significativamente el costo total de tu estancia. Por otro lado, al alquilar directamente de un propietario, podrías evitar estas tarifas y pagar un precio más bajo. Además, es posible que los dueños de las casas rurales ofrezcan descuentos especiales para las reservas a largo plazo o para huéspedes que regresan, lo que podría ayudarte a ahorrar aún más.

  2. Flexibilidad:

    Otra razón es que al alquilar directamente de un propietario, podrías tener más flexibilidad en cuanto a los términos del alquiler. Por ejemplo, podrías negociar un horario de check-in y check-out más flexible que el que se ofrece en una plataforma de alquiler vacacional. Además, es posible que el dueño esté dispuesto a ajustar las políticas de cancelación o de pago para acomodar tus necesidades.

  3. Comunicación más directa:

    Al alquilar una casa rural directamente, es más fácil tener una comunicación más directa y rápida en caso de cualquier necesidad o problema. Si surge algún problema o tienes alguna pregunta, podrías comunicarte directamente con el propietario para resolverlo, en lugar de tener que pasar por un servicio de atención al cliente de la plataforma de alquiler vacacional. Esto podría ahorrarte tiempo y reducir la frustración.

  4. Mayor privacidad:

    Al alquilar directamente de un propietario, es posible que tengas más control sobre quién tiene acceso a tus datos personales. En una plataforma de alquiler vacacional, tus datos personales pueden ser compartidos con terceros, como proveedores de servicios de pago o empresas de seguros. Al alquilar directamente de un dueño, podrías evitar esto y asegurarte una mayor privacidad. Además, al tratar directamente con el propietario, podrías sentirte más cómodo al proporcionar información personal, como tu número de teléfono o correo electrónico.

    YouTube player

  5. Apoyo local:

    Al alquilar directamente de un propietario de una casa rural, podrías estar apoyando directamente a la economía local y a los dueños de casas rurales en tu área. En muchos casos, el propietario puede ser un pequeño empresario o un emprendedor local, y al apoyarlos podrías estar ayudando a su negocio a crecer. También podrías tener una experiencia más auténtica y personalizada al alojarte en una casa rural local en lugar de en una propiedad de una gran cadena hotelera.

  6. Servicio más personalizado:

    Al alquilar directamente de un propietario, es más probable que recibas un servicio más personalizado y atento. El dueño podría estar más dispuesto a hacer recomendaciones de lugares para visitar y cosas que hacer en la zona, así como proporcionar información detallada sobre la propiedad y los servicios disponibles.

  7. Conexión con la comunidad local:

    Al alquilar directamente una casa rural, podrías tener la oportunidad de conectarte con la comunidad local. El propietario podría proporcionarte información sobre eventos y festivales locales, así como recomendaciones de restaurantes y lugares para visitar que no aparecen en las guías turísticas.

  8. Fomento de relaciones a largo plazo:

    Al alquilar directamente, es más probable que construyas una relación a largo plazo con el propietario y la propiedad. Esto podría conducir a descuentos especiales en futuras reservas y la posibilidad de personalizar la propiedad a tu gusto y necesidades.

  9. Menos regulaciones:

    Las plataformas de alquiler vacacional, como Airbnb, están sujetas a regulaciones cada vez más estrictas en muchos lugares. Al alquilar directamente con el responsable, podrías evitar algunas de estas regulaciones, lo que podría significar que tengas más libertad y flexibilidad en términos de horarios de check-in y check-out, políticas de mascotas, entre otros.

  10. Ahorro de comisiones:

    La última razón te va a gustar. Las plataformas de alquiler vacacional, como Airbnb, suelen cobrar una comisión al propietario y al huésped por cada reserva realizada a través de su sitio web. Al alquilar directamente de un dueño, podrías ahorrar en estas comisiones, lo que podría traducirse en precios más bajos para el alquiler y más flexibilidad en las políticas de reserva y cancelación. Además, el propietario podría estar dispuesto a ofrecerte descuentos especiales por reservar directamente con él, lo que podría hacer que el alquiler sea aún más atractivo en términos de precio.

airbnb booking alquiler casa rural CAN MICOS

¿Que es Airbnb?

¿Cómo funciona Airbnb para los huéspedes?

Airbnb no posee ninguna propiedad. Simplemente, actúa como intermediario entre aquellos que quieren alquilar un espacio y quienes buscan un lugar donde hospedarse. Crear una cuenta en Airbnb es gratis y relativamente simple. Para hacerlo, ingresa tu nombre, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento y una contraseña. Airbnb también te pide que aceptes tratar a todos por igual, independientemente de su raza, religión, sexo u otros factores. Una vez que aceptas, tu cuenta está activa. También tienes la opción de registrarte a través de Facebook o Google.

Precios y pagos de Airbnb

Además del costo de la habitación, Airbnb cobre una tarifa de servicio al huésped que típicamente es del 14.2 por ciento. Los anfitriones también pagan una tarifa de servicio de alrededor del 3 por ciento, que Airbnb agrega a cada transacción. Los anfitriones que ofrecen experiencias están sujetos a una tarifa de servicio del 20 por ciento.

¿Que es Booking?

Booking.com es un agregador internacional de tarifas de viajes y un metabuscador de reservas de alojamiento. Forma parte de Booking Holdings Inc, una de las principales empresas de viajes online del mundo, y cuenta con más de 17.000 empleados repartidos en 198 oficinas de 70 países de todo el mundo. Su sede central está en Ámsterdam (Países Bajos).

Booking ofrece más de 30 millones de anuncios en casi 150.000 destinos de 229 países y territorios de todo el mundo. Cada día Booking.com recibe más de un millón y medio de reservas de personas de todo el mundo que buscan un lugar donde alojarse durante sus vacaciones o un viaje de negocios. El sitio web está disponible en 43 idiomas y su eslogan publicitario es «Booking.com: Booking.yeah»

 

Reserva en Can Micos 

Haz tu reserva ahora!

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

La casa rural para tus vacaciones en la Costa Brava | Can Micos

Tus mejores vacaciones en la Costa Brava casa rural de Can Micos cerca de Barcelona

¿Buscas una casa rural para grupos grandes (de 16 a 25 personas) a nada de la Costa Brava?

Can Micos - casa rural Girona en Cataluña

Nuestra situación envidiable para conocer la Costa Brava y Girona

Nos encontramos en un lugar excepcional a 20km de la Costa Brava. Estamos a las afueras del pueblo de Riudarenes en la comarca de La Selva, estamos en la provincia de Girona a tan solo 20km de Girona capital y a 40minutos de Barcelona (Cataluña). Nuestra casa rural es de muy fácil acceso, teniendo cerca la autopista AP7 o la carretera N-2. Tenemos a 3km el pueblo de Sils con parada de tren, también a 5km se encuentra Santa Coloma de Farners podrás encontrar todos los principales supermercados. 

Desde nuestra casa rural de Can Micos podrás acceder rápidamente a la Costa Brava y además disfrutarás de la tranquilidad que no pueden ofrecer los lugares cercanos a la Costa. En 15 minutos estarás en Lloret, a 25 minutos tienes Blanes, a 30 min esta Tossa de Mar. A menos de 1 hora puedes ir a sitios como Begur, Calella de Palafrugell, Palamós, Platja d’Aro o Sant Feliu de Guixols. Por consiguiente, nuestra casa rural es un lugar perfecto para poder conocer toda la Costa Brava.

Para hacer excursiones puedes optar por el exterior de la casa donde pasarás por campos y bosques, unos caminos de tierra ideales para hacer un poco de caminata para bajar las comidas. Pero si quieres una gran excursión, el Montseny lo tenemos a 20minutos , allí podrás hacer excursionismo.

localizacion de la casa rural de Can Micos en Girona cerca de Barcelona

Vamos a daros un ejemplo de todo lo que se puede realizar pasando una semana de vacaciones en la casa rural de Can Micos:

Día 1: La llegada (Sábado)

Llegarás el sábado a la casa rural donde nos encontrarás para enseñarte la casa rural, que todo este perfecto y preparado para alojar a ti y a tu grupo. Siempre cuidamos el día entrada porque creemos que es importante que cuando lleguéis encontréis todo bien y podamos contaros como funciona todo. Además aprovechamos para contestar todas vuestras dudas, ya sea de nuestra casa rural como de donde ir a comprar o que podéis visitar.

Nuestro consejo es que utilicéis la tarde del sábado para habituaros a la casa con lo que podéis estar en el jardín. También aprovechar y ya hacer el primer chapuzón en nuestra piscina privada o jugar al ping pong, petanca, futbolín, etc. También  utiliza tu tiempo para organizar tus lugares de la Costa Brava.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Día 2: Playa de la Costa Brava y Girona capital

Levántate pronto parair a las mejores playas de la Costa Brava, elije entre cala o playa más grande. Desde nuestra casa rural de Can Micos puedes acceder rápidamente a la Costa Brava. Puedes ir rápidamente a las playas de Lloret, de Tossa de Mar o de Blanes. Si quieres ir un poco más lejos puedes ir a Calella de Palafrugell, Pals, Sant Pere Pescador, Begur o hasta Rosas.

playa de la costa brava casa rural can micos

Para saber que playa escoger de la Costa Brava os dejamos este enlace que os ayudará: Mejores playas de la Costa Brava

Luego cuando ya baje el sol y ya no tengáis ganas de playa podéis ir de la Costa Brava a la capital de Girona para pasear por el barrio viejo y ver los monumentos que esta preciosa ciudad ofrece. En Girona capital encontrarás las Casas del Onyar, La Catedral, El Call, Baños Árabes, La Muralla, Monasterio de Sant Pere de Galligans, Pujada de Sant Domenèc, Rambla de la llibertad o los escenarios de Juego de Tronos.

Girona Capital desde la casa rural de Can Micos

Día 3: Water World 

Ya sea que vengas a nuestra casa rural con amigos como en familia, ir al Water World Park es sin duda la idea perfecta para un día excepcional. Situado en la provincia de Girona, en Lloret de Mar (Costa Brava), Water World es un parque de renombre mundial que atrae cada año a turistas de todo el mundo. Atracciones vertiginosas, relajantes piscinas, cafeterías…. El parque cuenta con todos los ingredientes que los veraneantes buscan para una tarde de diversión. Es una actividad excepcional.

water world en Lloret Costa Brava

Como todos los parques acuáticos, Water World tiene muchas atracciones para los turistas que lo visitan. Y, sin importar su edad o sus habilidades para nadar, puede estar seguro de que encontrará una actividad que se adapte a tus necesidades. Un clásico en los parques acuáticos, la atracción principal de Water World sigue siendo su piscina de olas de 50 metros de largo que entretendrá tanto a los jóvenes como a los mayores. Además, con olas de hasta 2 metros de altura, disfrutarás de un pequeño subidón de adrenalina cuando lleguen sobre ti.

Además es un parque adaptado a las familias y a los más pequeños, sus atracciones son para compartir con los demás y son emocionantes con numerosos servicios.

 

Mas info en www.waterworld.es

Día 4: Visita en tren a Barcelona

No todo será la Costa Brava, puedes viajar pla Barcelona en tren desde la estación de Sils a 3km de nuestra casa rural, tienes un tren cada 30min con un viaje de 1 hora. Además te dejará en pleno centro de Barcelona.  Hay muchos lugares interesantes para disfrutar en esta soleada y animada ciudad cosmopolita y mediterránea. 

Edificios modernistas, parques, plazas, museos y mercados gastronómicos te esperan para que tu visita a Barcelona sea inolvidable. Estos son los elementos imprescindibles que no debe perderse. La Sagrada Familia, el Park Güell, el Palacio de la Música, las playas de Barcelona, ​​la Catedral o Las Ramblas son solo algunos ejemplos de lo que hace de esta ciudad una de las más bellas del mundo.  Aquí tienes una lista de los lugares importantes que debes conocer de Barcelona:

Barcelona a 1 hora en tren desde la casa rural de CAN MICOS

La Sagrada Familia
Parque Güell
Camp Nou
Palau de la Música
Casa Milà
Caso Batlló
Catedral de Barcelona
La Rambla
Torre Agbar
Plaza de Catalunya
La Boquería
Fuente de Montjüic y Plaza de España
Castillo de Monjüic
Parc de la Ciutadella
Arco del triunfo
Basílica de Santa María del Mar
Gran Teatre del Liceu
Port Vell
Port Olimpic
Palacio Güell
Passeig de Gràcia
Laberinto de Horta
Los búnkers del Carmel
Monte Tibidabo y Templo Expiatorio del Sagrado Corazón
Centro Comercial Las Arenas

Más info en: www.barcelonaturisme.com/

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Día 5: Playa de la Costa Brava y conocer pueblos con encanto

Por la mañana puedes ir otra vez a las playas de la Costa Brava que no pudiste ir el día 2, si fuiste a una playa grande puedes variar e ir a una cala o al revés. 

Luego a la tarde te aconsejamos ir a Castellfollit de la Roca, es un pequeño pueblo que se alza sobre un espectacular risco basáltico de 50 metros de altura y de casi un kilómetro de largura, recortado por el río Fluvià. Puedes visitar las estrechas callejuelas del pueblo desembocan en la antigua iglesia de Sant Salvador, en el extremo del risco, donde se halla  un mirador con unas vistas privilegiadas. El barrio viejo está situado sobre un riscal basáltico formado por dos coladas de lava superpuestas.

Castellfollit de la roca pueblo con encanto desde la casa rural de Can Micos cerca de la Costa Brava

También si teneís tiempo podéis ir al l’Estany de Banyoles, pasear un rato por allí o hasta bañarse ya que es un espacio natural único, de gran valor geológico, ecológico, paisajístico y cultural. Se puede pasear y disfrutar de los rincones más emblemáticos o practicar numerosas actividades deportivas y de ocio en sus aguas y orillas. Otro paraje de especial interés es el de los desmayos, situado al lado del Estanyol del Vilar, hacia el extremo meridional del lago. Se trata de un espacio ajardinado y romántico, con bucólicos árboles de largas ramas que rozan la superficie del agua en su lánguida caída.

El lago de Banyoles permite numerosas actividades deportivas y de ocio. De hecho, fue subsede olímpica de los Juegos de Barcelona en 1992 para las pruebas de remo. Se puede alquilar una barca de remos de paseo o bien hacer un recorrido en una embarcación mayor. También es posible bañarse en las zonas delimitadas, como la Caseta de Fusta (gratuitamente, al norte), el Club Natació Banyoles o los Banys Vells.

Día 6: Senderismo en el Montseny o Besalú

Este día puedes ir a la mañana a hacer senderismo en el Montseny, hay múltiples rutas que hacer. A continuación te damos 3 rutas como ejemplo perfecto de lo que te puedes encontrar en el Montseny.

Montseny
montseny desde la casa rural de CAN MICOS
Pantano de Santa Fe – Turó de l’Home – Les Agudes

Esta ruta os hará coronar los dos picos más altos del macizo del Montseny. El sendero parte del parquin de Sante Fe y sube por un precioso hayedo. Si las condiciones son buenas es una ruta fácil y muy agradecida. Arriba, en el Turó de l’Home, podréis disfrutar de unas espectaculares vistas con una altura de 1.708 metros, siendo la montaña más alta del Montseny.

Desde el cerro se sigue por la cresta de la montaña hasta el pico de les Agudes. La bajada se hace por el lado de la montaña contrario al de la subida, por un frondoso bosque de helechos y hayas hasta volver a Santa Fe. Por el camino, poco antes de llegar al parquin encontraréis una fuente de agua potable que brota de las mismas entrañas del Montseny.

Distancia: 13,56 km
Duración: 4 horas 15 minutos
Dificultad: Moderada

El Castanyer del Drac, el Fitó (891m) y la Roca escanyada desde Sant Bernat

La ruta hace este recorrido: Sant Bernat – Castanyer del Drac o del Dinosaure – Pla del Bosc – Rieres del Cot Riudeteix – El Fitó – Roca escanyada. Se trata de una pequeña ruta circular muy bonita que sale cerca la ermita de Sant Bernat por un sendero indicado hacia Sant Marçal / Las Islas. Uno de los principales atractivos de esta ruta es el castaño del «Drac», que recibe este nombre porque tiene forma de dragón o de dinosaurio.

El camino hacia el Fitó sigue señalizado por el pla del bosc y las rieras del Cot Riudeteix. En la cima del Fitó podremos disfrutar de unas magníficas vistas del camping Las Islas y la cresta de Les Agudes. Bajamos por el mismo camino hasta la falda y continuamos siguiendo el letrero que indica en dirección a la ermita de Sant Bernat.

Distancia: 5,66 km
Duración: 1 horas 58 minutos
Dificultad: Fácil

Ruta de las 5 cimas

Esta ruta es más exigente que las anteriores, se trata de una travesía circular que parte del pueblo del Montseny y hace ascensión al Turó de l’Home, Les Agudes, Matagalls, Sui i Turó de Samont, con un desnivel acumulado de 2.484 m. ¡Toda una maratón de montaña!

      • Distancia: 40,47 km
      • Duración: de 9 a 12 horas
      • Dificultad: Moderadocasa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas
Besalú, un pueblo medieval al lado de la Costa Brava

Después de descansar en nuestra casa rural de la caminata realizada en el Montseny te ofrecemos otra actividad un poco más tranquila, visitar el pueblo de Besalú.

Se encuentra situado en la comarca de la Garrotxa, a apenas 30 kilómetros hacia el noroeste de Girona capital. Besalú fue un importante núcleo comercial durante la Edad Media, a su territorio acudían comerciantes de todas partes de Europa para la compra de productos fabricados en el pueblo como zapatos, tejidos o madera.

Su origen data del Siglo X con el establecimiento de un castillo-fortaleza en lo alto de un cerro que a medida del paso de los años fue evolucionando y ampliándose con la construcción de iglesias, monasterios, murallas por los diferentes condes que habitaron el lugar. La distribución de la ciudad que hoy en día podemos ver no tiene nada que ver con la original pero todavía conserva numerosos edificios importantes que en 1966 llevó a la ciudad a ser declarada Conjunto Histórico Nacional.

Besalu pueblo medieval desde la casa rural CAN MICOS

Te dejamos los lugares indispensables para ver en Besalú:

Puente de Besalú

Barrio Judío.

Miqve y Sinagoga.

Iglesia de Sant Vicenç

Monasterio de Sant Pere.

Paseo fluvial.

Restos arqueológicos – La Devesa.

Portal de la Força.

Más info en www.besalu.cat

Día 7: Despedida y día de playa

Ya es el día de salida de nuestra casa rural, tendrás que dejar la casa antes de las 11h, esperamos que os llevéis una gran experiencia de nuestra casa rural, de las playas de la Costa Brava y en definitiva de todo nuestro entorno. Después de nuestra despedida podéis aprovechar la mañana para ir a esa playa que os ha faltado de la Costa Brava o la que mas os ha gustado de las que ya habéis ido.

piscina de la casa rural entre el montseny y la casa rural

 

Conclusión

Como podéis observar, en nuestra casa rural hay mil cosas que hacer tanto sea en la Costa Brava, en la provincia de Girona como en nuestras propias instalaciones. Os hemos ofrecido un ejemplo de 7 días en nuestra casa rural con actividades muy diversas, ocio, cultura y deporte. Vosotros mismos podéis hacer vuestros planes y si queréis os podemos ofrecer toda nuestra ayuda para confeccionar el cronograma de vuestros días en Can Micos. 

Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestra casa rural

[instagram-feed user="canmicos"]

Reserva en Can Micos 

Haz tu reserva ahora!

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

La casa rural ideal para el puente de diciembre | Can Micos

Puente de diciembre casa rural de Can Micos en Girona cerca de Barcelona

Ven a descansar este puente de diciembre, somos Can Micos en Girona cerca de Barcelona (Cataluña)

¿Buscas una casa rural para el puente de diciembre? o ¿el puente de la purísima? o ¿para el puente de la constitución? 

El puente de diciembre (purísima y constitución) es ideal para venir a descansar y compartir con tu grupo en una casa rural. En nuestro alojamiento rural de Can Micos -casa rural & events disfrutarás del lugar ideal.

Nuestra casa vacacional cuenta con 9 habitaciones, 8 habitaciones con baño en la habitación y 1 gran habitación con baño en el pasillo. Es un alojamiento rural ideal para grupos de 16 a 25 personas.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

¿Por qué venir a nuestra casa rural para el puente de diciembre? Nuestras razones:

Nuestra situación envidiable para una experiencia óptima durante el puente de diciembre (purísima y constitución)

Nos encontramos en un lugar excepcional y perfecto. Estamos a las afueras del pueblo de Riudarenes en la comarca de La Selva, estamos en la provincia de Girona a tan solo 20km de Girona capital y a 40minutos de Barcelona (Cataluña). Nuestra ubicación es de muy fácil acceso, teniendo cerca la autopista AP7 o la carretera N-2. Tenemos a 3km el pueblo de Sils con parada de tren, también a 5km se encuentra Santa Coloma de Farners podrás encontrar todos los principales supermercados. 

Para hacer excursiones puedes optar por el exterior de la casa donde pasarás por campos y bosques, unos caminos de tierra ideales para hacer un poco de caminata para bajar las comidas. Pero si quieres una gran excursión, el Montseny lo tenemos a 20minutos , allí podrás hacer excursionismo. También puedes visitar la ciudad de Girona a 20min o ir a Lloret a pasear por la costa a 20km.

localizacion de la casa rural de Can Micos en Girona cerca de Barcelona

Gran jardín para jugar durante el puente de diciembre (purísima y constitución)

En nuestra casa rural vas a tener 4000m2 de jardín para correr y jugar. Nuestro alojamiento se encuentra totalmente vallado, con lo que no vas a tener que sufrir por saber donde están. Disponemos de una gran explanada verde con pista de petanca y red de bádminton.

Vuestros hijos van a tener un gran espacio para este puente de diciembre para divertirse, cansarse y pasarlo bien.

panoramica de la casa rural de Can Micos

Instalaciones de la casa rural 

En Can Micos, encontraréis una mesa de ping pong y también futbolín gratuito para hacer torneos. Para los más jóvenes tendréis columpios para divertirse, tobogán para los más peques.

columpio de la casa rural de Can Micos

Barbacoa cubierta

Nuestra casa rural esta muy preparada para el puente de diciembre. Por ejemplo, tenemos una zona de barbacoa cubierta de más de115m2 con lo que el grupo podrá estar en exterior y cubierto con un buen fuego en la barbacoa. Además los niños y niñas pueden jugar fuera en los días que hace mal tiempo. Si sois un grupo de jóvenes es un gran espacio para fiestas y poder pasarlo bien.

Es un lugar de alivio si os toca un día de mal tiempo ya que podrán disfrutar del aire libre y desquitarse de estar dentro de la casa, que aunque tenemos grandes espacios, sabemos que siempre se agradece poder salir.

Un gran comedor en nuestra alojamiento rural 

En la casa rural de Can Micos – casa rural & events, disponemos de  un amplio comedor panorámico de más de 50m2 y con posibilidad de acceso directo a la barbacoa cubierta, hace que sea un lugar ideal para celebrar reuniones de grandes grupos. En nuestra casa rural ya se han celebrado múltiples estadías ya que llevamos más de 22 años trabajando en el sector del turismo rural, hemos recibido muchos tipos de grupos.

 

comedor amplio de Can Micos para fiestas de niños

 

Además permitimos decorarlo como creáis oportuno, que lo personalicéis a vuestro gusto y contamos con todo lo necesario para que hagáis vuestra fiesta.

Salón para juegos en nuestro alojamiento rural

En nuestro alojamiento rural tenemos un salón de 60 m2 donde hay 3 sofás y una mesa amplia, donde disfrutar jugando a cualquier juego de mesa de los que ofrecemos, desde la clásica oca y escalera, hasta el tabú o el monopoly.

Imaginaros el atardecer jugando lado de la chimenea y disfrutando de la confortabilidad de nuestra casa rural.

Podéis estar todo el grupo en el salón, organizar partidas o viendo la TV con reproductor DVD y USB que tenemos. 

También podéis estar en grupos en nuestros otros 3 espacios, en el comedor panorámico, en nuestra otra sala y en el exterior en la barbacoa.

 

Salón con juegos para los niños de Can Micos

YouTube player
 

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

 

Ahora vamos a dar una pincelada del porque de este puente de diciembre

Puente de diciembre ¿de dónde nace su origen?

Día de la Constitución

El primer día festivo que se celebra es el 6 de diciembre, que coincide con el Día de la Constitución. Aunque la Carta Magna de España entró en vigor el 29 de diciembre de 1978, con su publicación en el Boletín Oficial del Estado, España la ratificó por referéndum el 6 del mismo mes. El 30 de noviembre de 1983 se aprobó un Real Decreto que lo declara festivo «para celebrar el aniversario de la ratificación de la Constitución por referéndum del pueblo español». El mismo real decreto invitaba a las autoridades españolas, así como al propio Ministerio de Defensa ya las Fuerzas Armadas, a celebrar este día.

Inmaculada Concepción

Dos días después de la celebración del Día de la Constitución y el cierre del Puente de Diciembre llega el Día de la Inmaculada Concepción, una festividad menos moderna. Desde el siglo XVII, la Iglesia celebra el 8 de diciembre como el día de la Concepción de la Virgen, porque se estableció que María nació el 8 de septiembre, por lo que se restaron nueve meses a esa fecha. Este día se celebra el dogma que afirmaba que la Virgen nunca tuvo pecado original, ni siquiera cuando fue concebida.

Este dogma fue defendido por los reyes y la Iglesia de España durante siglos hasta que el Vaticano lo ratificó en 1858. La Inmaculada Concepción es también la patrona de la infantería y de la Guardia Nacional en relación con el evento conocido como el Milagro de Empel, que tuvo lugar en el actual pueblo de Empel (Países Bajos) en 1585.

Jueves Santo o Jueves Santo, también conocido como Día de la Trucha. En este día se suele comer huevos, especialmente tortilla, tortilla de huevo, tortilla de patata, tortilla de butifarra e incluso tortilla de butifarra.

Mas info en wikipedia

Mira nuestro Instagram para imaginarte en Can Micos

INSTAGRAM DE CAN MICOS

Reserva en Can Micos 

Haz tu reserva ahora!

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

La mejor casa rural para Semana Santa en Girona | Can Micos

Semana Santa en la casa rural en Girona en Can Micos

Pasa los días de Semana Santa en nuestra casa rural, somos Can Micos en Girona cerca de Barcelona (Cataluña)

¿Buscas una casa rural para Semana Santa?

Es una celebración ideal para realizarlo con tu grupo en una casa rural. En nuestra casa rural de Can Micos -casa rural & events disfrutarás del lugar ideal. Nuestra casa rural cuenta con 9 habitaciones, 8 habitaciones con baño en la habitación y 1 gran habitación con baño en el pasillo. Es una casa rural ideal para grupos de 16 a 25 personas.

¿Por qué realizar una escapada rural en semana santa?

En esta época de semana santa ya no hace un clima tan frío por lo que es más atractivo realizar una escapada, a una playa, montaña o al pueblo. Can Micos sen encuentra cerca de todo ello. Vivimos en constante movimiento, llenos de responsabilidades que desgastan nuestro tiempo y energía, entre las cosas cotidianas como son los trabajos, estudios, etc. Hacer una salida en Semana Santa es aligerar un poco la carga que llevamos en nuestras vidas. Una escapada rural, es un aporte muy positivo a nuestra salud, hace bien cambiar de clima, hacer actividades nuevas, movernos en un entorno nuevo y agradable.

Por ello, en Can Micos – casa rural & events os ofrecemos un alojamiento rural con encanto donde podrás realizar actividades al aire libre o bien refugiarse en estos espacios maravillosos que ofrece nuestra casa rural, llena de historia, calidez, cercanía y naturalidad.

No hay excusas para no buscar un destino rural en semana santa y desconectar un poco del mundo tan agitado en el que vivimos, siempre viene bien disfrutar de los que tenemos, aventurarnos a nuevas experiencias y más si es en un entorno rural, donde encontramos excelente gastronomía, paisajes hermosos y ambientes cálidos y agradables.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

¿Por qué venir a nuestra casa rural para pasar los días de Semana Santa en Cataluña? Nuestras razones:

Situación: Ideal para cambiar de aires no tan lejos de casa

Nos encontramos en un lugar excepcional. Estamos a las afueras del pueblo de Riudarenes en la comarca de La Selva a nada de la Costa Brava, estamos a tan solo 20km de Girona capital y a 40minutos de Barcelona (Cataluña). Nuestra casa rural es de muy fácil acceso, teniendo cerca la autopista AP7 o la carretera N-2. Tenemos a 3km el pueblo de Sils con parada de tren, también a 5km se encuentra Santa Coloma de Farners podrás encontrar todos los principales supermercados. 

Para hacer excursiones puedes optar por el exterior de la casa donde pasarás por campos y bosques, unos caminos de tierra ideales para hacer un poco de caminata para bajar las comidas. Pero si quieres una gran excursión, el Montseny lo tenemos a 20minutos , allí podrás hacer excursionismo. También puedes hacer rutas en bicicleta como comentamos en nuestro blog.

localizacion de la casa rural de Can Micos en Girona cerca de Barcelona

Gran jardín para jugar durante la Semana Santa

En nuestra casa rural vas a tener 4000m2 de jardín para jugar y correr. Primero e importante, nuestro alojamiento se encuentra totalmente vallado. Con lo que no vas a tener que sufrir por saber donde están. Disponemos de una gran explanada verde con pista de petanca y red de bádminton. Es un lugar ideal para hacerles a los niños el juego de encontrar los huevos de pascua que tan popular se ha hecho.

Vuestros hijos van a tener un gran espacio para celebrar el Carnaval para divertirse, cansarse y pasarlo bien.

panoramica de la casa rural de Can Micos

Instalaciones de la casa rural preparadas celebrar la Semana Santa

En Can Micos, encontraréis una mesa de ping pong y también futbolín gratuito para hacer torneos. También tenemos una pista de petanca y red de Badminton que también se puede utilizar para voley. Para los más jóvenes tendréis columpios para divertirse, tobogán para los más peques.

columpio de la casa rural de Can Micos

Barbacoa cubierta de la casa rural para comer en Semana Santa

Nuestra casa rural esta muy preparada para celebrar Semana Santa. Por ejemplo, tenemos una zona de barbacoa cubierta de más de105m2 con lo que el grupo podrá pasar la Semana Santa con un buen fuego en la barbacoa y además los niños y niñas pueden jugar fuera en los días que hace mal tiempo. Además, si sois un grupo de jóvenes es un gran espacio para fiestas y poder pasarlo bien.

Es un lugar de alivio si os toca un día de mal tiempo ya que podrán disfrutar del aire libre y desquitarse de estar dentro de la casa, que aunque tenemos grandes espacios, sabemos que siempre se agradece poder salir.

Un gran comedor en nuestra casa rural

En la casa rural de Can Micos – casa rural & events, disponemos de  un amplio comedor panorámico de más de 50m2 y con posibilidad de acceso directo a la barbacoa cubierta, hace que sea un lugar ideal para estar  largos ratos de sobremesa. En nuestra casa rural ya se han celebrado múltiples Semanas Santas ya que llevamos más de 22 años trabajando en el sector del turismo rural, hemos recibido muchos tipos de grupos.

 

comedor amplio de Can Micos para fiestas de niños

 

Además permitimos decorarlo como creáis oportuno, que lo personalicéis a vuestro gusto y contamos con todo lo necesario para que hagáis vuestra fiesta.

Salón para juegos

En nuestro alojamiento rural tenemos un salón de 60 m2 donde hay 3 sofás y una mesa amplia, donde disfrutar jugando a cualquier juego de mesa de los que ofrecemos, desde la clásica oca y escalera, hasta el tabú o el monopoly.

Imaginaros celebrando Carnaval lado de la chimenea y disfrutando de la confortabilidad de nuestra casa rural.

Podéis estar todo el grupo en el salón, organizar partidas o viendo la TV con reproductor DVD y USB que tenemos. 

También podéis estar en grupos en nuestros otros 3 espacios, en el comedor panorámico, en nuestra otra sala y en el exterior en la barbacoa.

 

Salón con juegos para los niños de Can Micos

YouTube player

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Ahora vamos a dar una pincelada de la historia.

Semana Santa: Historia

La Semana Santa es el momento más importante del año litúrgico cristiano. Ciertamente se trata de un conjunto de celebraciones que tienen lugar entre el viernes antes del domingo de Ramos y el domingo de Pascua o, ya en el terreno de las fiestas populares, el lunes de Pascua. Sobretodo a través de un vasto y rico conjunto de prácticas festivas -procesiones, escenificaciones teatrales y otras actividades litúrgicas y rituales.

La comunidad cristiana recuerda y recrea los últimos momentos de Jesucristo en la Tierra, lo que se conoce como la Pasión, Muerte y Resurrección. Es decir, desde que Jesús llega a Jerusalén procedente del desierto y ya proclamado Salvador, hasta que es procesado, muerte clavado en la cruz, enterrado y hasta que resucita.

La ubicación en el calendario de estas celebraciones cambia cada año y oscila entre los meses de marzo y abril, puesto que la fecha de la Pascua se fija a partir de la primera luna llena de primavera. Por eso, la mayoría de estos actos se celebran bajo la luna llena de marzo-abril.

Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Mientras esta semana, uno de los actos litúrgicos más destacados de la Semana Santa es el Oficio de Tinieblas de las mañanas del miércoles, jueves y viernes santos. Durante los cuales se expone el tenebrario, un triángulo de cirios encendidos, que se van apagando uno por uno después de cada versículo que se lee. Cuando ya no queda ningún cirio encendido, la iglesia, completamente en las tinieblas, retumba por el ruido que se hace con las matracas, roncadoras o carraus o picando de pies o golpeando los bancos de la iglesia. 

Es sabido que en muchas localidades catalanas, la noche del jueves Santo es una de las más esperadas de todo el año. Es la noche en la que templos, calles y plazas acogen las procesiones nocturnas y las representaciones escénicas que rememoran la captura, crucifixión, agonía y muerte de Jesús. Son unas celebraciones tradicionales que despiertan gran expectación entre los participantes y constituyen uno de los puntos culminantes de la Semana Santa de la forma más genuina.

Domingo de Ramos

El día de Ramos se conmemora yendo a la iglesia a bendecir el palmón de los niños, la palma de las niñas, o una ramita de laurel. Generalmente también son los padrinos los que regalan las palmas y pulmones a los ahijados. Las palmas y los pulmones son hojas de palmera tierna trabajadas artesanalmente, que los padrinos ofrecen a los ahijados el día de Ramos. Los pulmones son piezas más grandes y simples, hechas a partir de una hoja entera de palmera. Las palmas, en cambio, requieren mucha más técnica, porque tienen las hojas trenzadas con filigranas, siguiendo procedimientos similares a los de la cestería. 

Lunes de Pascua

Después de todo, este día en Cataluña ese día representa el fin de la Semana Santa; las familias y amigos se reúnen para comer y comer las monas de Pascua, a la vez que se celebran numerosos encuentros y actividades culturales. 

La Mona de Pascua en Cataluña

La mona de Pascua es un dulce esponjoso que suele comerse acompañado de chocolate, huevo duro y salchichón seco. Es una tradición que simboliza que la Cuaresma y sus abstinencias han terminado. El mono se come el domingo y el lunes de Pascua. Seguramente que en casi todo el Principado de Cataluña es tradición que el padrino o el abuelo regalen la mona a su ahijado y nietos el Domingo de Pascua o Pascua Florida. En principio, después de misa aunque actualmente no siempre se va a la misa.

Luego, el Lunes de Pascua es tradición que se reunieran dos o tres familias o un grupo de amigos y que fueran a comer a algún lugar la mona juntos, en una comida en la que no faltaba el conejo a la brasa, la sartén y, sobre todo , el vino. La tradición de regalar la mona ha arraigado recientemente en las comarcas del norte del principado.

Mas info en wikipedia

 

Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestro alojamiento rural

[instagram-feed user="canmicos"]

Reserva en Can Micos para celebrar la Semana Santa

Haz tu reserva ahora!

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

La casa rural ideal para carnaval en Girona | Can Micos

carnaval a la casa rural de Can Micos en Girona cerca de Barcelona

Celebra en nuestra casa rural el carnaval, somos Can Micos en Girona cerca de Barcelona (Cataluña)

¿Buscas una casa rural para carnaval?

Estas fechas son una celebración ideal para realizarlo con tu grupo en una casa rural. En nuestra casa rural de Can Micos -casa rural & events disfrutarás del lugar ideal. Nuestra casa rural cuenta con 9 habitaciones, 8 habitaciones con baño en la habitación y 1 gran habitación con baño en el pasillo. Es una casa rural ideal para grupos de 16 a 25 personas.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

¿Por qué venir a nuestra casa rural para celebrar el Carnaval? Nuestras razones:

Nuestra situación envidiable

Nos encontramos en un lugar excepcional. Estamos a las afueras del pueblo de Riudarenes en la comarca de La Selva, estamos en la provincia de Girona a tan solo 20km de Girona capital y a 40minutos de Barcelona (Cataluña). Nuestra casa rural es de muy fácil acceso, teniendo cerca la autopista AP7 o la carretera N-2. Tenemos a 3km el pueblo de Sils con parada de tren, también a 5km se encuentra Santa Coloma de Farners podrás encontrar todos los principales supermercados. 

Para hacer excursiones puedes optar por el exterior de la casa donde pasarás por campos y bosques, unos caminos de tierra ideales para hacer un poco de caminata para bajar las comidas. Pero si quieres una gran excursión, el Montseny lo tenemos a 20minutos , allí podrás hacer excursionismo.

localizacion de la casa rural de Can Micos en Girona cerca de Barcelona

Gran jardín para jugar

En nuestra casa rural vas a tener 4000m2 de jardín para correr y jugar. Nuestro alojamiento se encuentra totalmente vallado, con lo que no vas a tener que sufrir por saber donde están. Disponemos de una gran explanada verde con pista de petanca y red de bádminton.

Vuestros hijos van a tener un gran espacio para celebrar el Carnaval para divertirse, cansarse y pasarlo bien.

panoramica de la casa rural de Can Micos

Instalaciones de la casa rural 

En Can Micos, encontraréis una mesa de ping pong y también futbolín gratuito para hacer torneos. Para los más jóvenes tendréis columpios para divertirse, tobogán para los más peques.

columpio de la casa rural de Can Micos

Barbacoa cubierta de 115m2

Nuestra casa rural esta muy preparada para celebraciones . Por ejemplo, tenemos una zona de barbacoa cubierta de más de105m2 con lo que el grupo podrá Carnaval con un buen fuego en la barbacoa y además los niños y niñas pueden jugar fuera en los días que hace mal tiempo. Si sois un grupo de jóvenes es un gran espacio para fiestas y poder pasarlo bien.

Es un lugar de alivio si os toca un día de mal tiempo ya que podrán disfrutar del aire libre y desquitarse de estar dentro de la casa, que aunque tenemos grandes espacios, sabemos que siempre se agradece poder salir.

Un gran comedor para fiestas como Carnaval

En la casa rural de Can Micos – casa rural & events, disponemos de  un amplio comedor panorámico de más de 50m2 y con posibilidad de acceso directo a la barbacoa cubierta, hace que sea un lugar ideal para celebrar fiestas o reuniones de grandes grupos. En nuestra casa rural ya se han celebrado múltiples fiestas ya que llevamos más de 22 años trabajando en el sector del turismo rural, hemos recibido muchos tipos de grupos.

 

comedor amplio de Can Micos para fiestas de niños

 

Además permitimos decorarlo como creáis oportuno, que lo personalicéis a vuestro gusto y contamos con todo lo necesario para que hagáis vuestra fiesta.

Salón para juegos en la casa rural

En nuestro alojamiento rural tenemos un salón de 60 m2 donde hay 3 sofás y una mesa amplia, donde disfrutar jugando a cualquier juego de mesa de los que ofrecemos, desde la clásica oca y escalera, hasta el tabú o el monopoly.

Imaginaros celebrando Carnaval lado de la chimenea y disfrutando de la confortabilidad de nuestra casa rural.

Podéis estar todo el grupo en el salón, organizar partidas o viendo la TV con reproductor DVD y USB que tenemos. 

También podéis estar en grupos en nuestros otros 3 espacios, en el comedor panorámico, en nuestra otra sala y en el exterior en la barbacoa.

 

Salón con juegos para los niños de Can Micos

YouTube player

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

 

Ahora vamos a dar una pincelada de la historia del origen de la fiesta.

El Carnaval: origen

En primer lugar, es una fiesta típica en muchos países cristianos, que ocurre justo antes de la temporada de Cuaresma (que comienza el Miércoles de Ceniza) y tiene una fecha variable (de febrero a ocubre). tres por año. Tradicionalmente, comienza el jueves (jueves de larga duración) y finaliza el martes siguiente (mardi gras). El carnaval combina elementos como disfraces, bandas, desfiles y verbenas. Aunque hay diferencias que muestra la celebración en el mundo, lo que tienen en común es que es un período de gracia y cierto descontrol.

En sus inicios, quizás con ciertas modestas representaciones religiosas, el carnaval era un desfile en el que los participantes se vestían con disfraces y máscaras. Sin embargo, las costumbres han transformado la celebración en su forma actual.

Se han sugerido varios orígenes precristianos, aunque no hay evidencia de una celebración anterior a 1200.1. El origen probable son los festivales paganos, como los que se celebran en honor a Baco, el dios romano del vino, las Saturnales y Roma. Lupercalia, u objetos hechos en honor al toro Apis en Egipto.

Según algunos historiadores, los orígenes de esta fiesta se remontan a Sumeria y al antiguo Egipto, [cita requerida] hace más de 5.000 años, con festividades muy similares a las del Imperio Romano, y así esta costumbre se extendió por toda Europa, hasta las Américas por los navegantes españoles Los portugueses desde finales del siglo XV.

Gastronomía

Desde antiguo la gastronomía tradicional de Cataluña ha estado marcada por las estaciones y las fiestas. Antes era costumbre criar un cerdo y hacer una matanza al año, o en algunas familias, dos, una de las dos solía ser por estas fechas y otra por Navidad.

La sardina y el arenque son manjares estrechamente ligados a la celebración de esta fiesta. El último día de fiesta, Miércoles de Ceniza, se organiza en Barcelona un cortejo fúnebre y satírico de entierro del rey Carnaval y entierro de la sardina, que pone fin al período de desenfreno y marca el comienzo de una época de devoción religiosa, la Cuaresma. Este día se hacen numerosas comidas populares en los barrios y en espacios emblemáticos de la ciudad y se invita a todos a comer sardinas o arenques.

Entierro de la sardina

El origen del entierro de la sardina proviene de la antigua tradición de salir a las afueras a merendar el último día de las fiestas y realizar este ritual para cerrar el período de juerga. El hecho de enterrar la sardina tiene también ciertas connotaciones carnales, porque era el último día que se permitían prácticas sexuales antes de entrar en la abstinencia religiosa.

En Cataluña se asocia con comida grasa y proteínica: son típicas las tortas de chicharrones y los chicharrones por sí mismos, los huevos, que a veces eran las proteínas más al alcance, o también la sardina, etc. La torta de chicharrones, o en algunos lugares también otras tortas, se solían acompañar de crema catalana. Otros productos especiales son, por ejemplo, la butifarra de huevo.

El jueves de carnaval, o jueves gordo, es también popularmente conocido como día de la trucha. Este día es típico comer huevo, sobre todo en forma de tortilla, tortilla de huevos, tortilla de patata, tortilla de butifarra o incluso tortilla de butifarra de huevo.

Para saber más consultar wikipedia

Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestra casa rural

[instagram-feed user="canmicos"]

Reserva en Can Micos

Haz tu reserva ahora!

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

La casa rural ideal para la castañada o halloween en Girona | Can Micos

Castanyada o halloween en casa rural en Girona cerca de Barcelona

Celebra en nuestra casa rural la castañada o halloween, somos Can Micos en Girona cerca de Barcelona (Cataluña)

¿Eres de celebrar la castañada o halloween? O ¿eres de festejar ambas fiestas? 

La castañada es una festividad muy arraigada en Cataluña pero Halloween siendo una fiesta americana se ha establecido con fuerza. Mucha gente hace una combinación de ambas celebraciones, por eso, realizarlo con tu grupo en una casa rural es el lugar perfecto. En nuestra casa rural de Can Micos -casa rural & events disfrutarás del lugar ideal. Nuestra casa rural cuenta con 9 habitaciones, 8 habitaciones con baño en la habitación y 1 gran habitación con baño en el pasillo. Es una casa rural ideal para grupos de 16 a 25 personas.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Te damos las mejores razones para venir a nuestra casa rural para celebrar la castañada o halloween

Nuestra situación

Nos encontramos en un lugar excepcional. Estamos a las afueras del pueblo de Riudarenes en la comarca de La Selva, estamos en la provincia de Girona a tan solo 20km de Girona capital y a 40minutos de Barcelona (Cataluña). Nuestra casa rural es de muy fácil acceso, teniendo cerca la autopista AP7 o la carretera N-2. Tenemos a 3km el pueblo de Sils con parada de tren, también a 5km se encuentra Santa Coloma de Farners podrás encontrar todos los principales supermercados. 

Para hacer excursiones puedes optar por el exterior de la casa donde pasarás por campos y bosques, unos caminos de tierra ideales para hacer un poco de caminata para bajar las comidas. Pero si quieres una gran excursión, el Montseny lo tenemos a 20minutos , allí podrás hacer excursionismo.

localizacion de la casa rural de Can Micos en Girona cerca de Barcelona

Gran jardín para jugar durante tu estancia

En nuestra casa rural vas a tener 4000m2 de jardín para correr y jugar. Nuestro alojamiento se encuentra totalmente vallado, con lo que no vas a tener que sufrir por saber donde están. Disponemos de una gran explanada verde con pista de petanca y red de bádminton.

Vuestros hijos van a tener un gran espacio para divertirse, cansarse y pasarlo bien.

panoramica de la casa rural de Can Micos

Instalaciones de la casa rural 

En Can Micos, encontraréis columpios para divertirse, tobogán para los más peques, una mesa de ping pong y también futbolín gratuito para hacer torneos.

columpio de la casa rural de Can Micos

Barbacoa cubierta de la casa rural 

En nuestra casa rural esta muy preparada para cualquier fiesta. Tenemos una zona de barbacoa cubierta de más de 90m2 con lo que el grupo podrá celebrarlo con un buen fuego en la barbacoa y además los niños y niñas pueden jugar fuera en los días que hace mal tiempo. 

Es un lugar de alivio si os toca un día de mal tiempo ya que podrán disfrutar del aire libre y desquitarse de estar dentro de la casa, que aunque tenemos grandes espacios, sabemos que siempre se agradece poder salir.

Comedor grande en nuestra casa rural para fiestas 

En la casa rural de Can Micos – casa rural & events, disponemos de  un amplio comedor panorámico de más de 50m2 y con posibilidad de acceso directo a la barbacoa cubierta, hace que sea un lugar ideal para celebrar fiestas o reuniones de grandes grupos. En nuestra casa rural ya se han celebrado múltiples fiestas ya que llevamos mñas de 20 años trabajando en el sector del turismo rural.

 

comedor amplio de Can Micos para fiestas de niños

 

Permitimos decorarlo como creáis oportuno, que lo personalicéis a vuestro gusto y contamos con todo lo necesario para que hagáis vuestra fiesta.

Salón para juegos en la casa rural

En nuestro alojamiento rural tenemos un salón de 60 m2 donde hay 3 sofás y una mesa amplia, donde disfrutar jugando a cualquier juego de mesa de los que ofrecemos, desde la clásica oca y escalera, hasta el tabú o el monopoly.

Imaginaros celebrando la castañada o halloween al lado de la chimenea y disfrutando de la confortabilidad de nuestra casa rural.

Podéis estar todo el grupo en el salón, organizar partidas o viendo la TV con reproductor DVD y USB que tenemos. 

También podéis estar en grupos en nuestros otros 3 espacios, en el comedor panorámico, en nuestra otra sala y en el exterior en la barbacoa.

 

Salón con juegos para los niños de Can Micos

YouTube player

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

 

Ahora vamos a dar una pincelada de la historia del origen de cada fiesta:

La Castañada: origen

Castanada en la casa rura de Can Micos

La castañada origina a finales del siglo XVIII y deriva de los antiguos comidas funerarias, en las que no se servían otras comidas que legumbres y frutos secos y los panes votivos de la oferta a los difuntos en los funerales, más popularmente, panecillos, bollos o panellets. La comida tenía un sentido simbólico de comunión con las almas de los difuntos: todo tostando las castañas, se rezaban las tres partes del rosario por los difuntos de la familia.

Otras fuentes menos fiables, apuntan su origen al tiempo en que los campaneros tocaban toda la noche del 31 de octubre las campanas en memoria de los difuntos y, para coger fuerza para tan ardua labor, comían productos contundentes del otoño: castañas, panellets, boniatos y moscatel.

Una figura importante: La Castañera (Cataluña)

Una mujer vieja vestida con ropa pobre de abrigar y un pañuelo en la cabeza. Ante un tostador de castañas, que vende en la calle. Así se suele representar con la figura de una castañera. Antes llevaban faldas muy anchas y forradas, con delantal de lana. Al cabo también podían llevar una capucha blanca de lana, muy larga, que les llegaba hasta más abajo de media falda, atada al cuello y en la cintura. El bagaje de las castañeras era también muy diferente al de ahora. Empleaban fogones de barro semejantes a una copa, y así eran llamados. Aún hoy en Girona llama La Copa del espacio que ocupan las castañeras en la Feria de San Narcís.

Más información en la viquipedia

Halloween: origen

halloween en la casa rural de Can Micos

Halloween es una celebración tradicional heredada de las festividades de origen celta. Se ha extendido rápidamente por todo el mundo y, en especial, por los países anglosajones.

Hace muchos siglos en Bretaña, Escocia e Irlanda, el día 31 de octubre se celebraba la festividad de Samhain, que coincidía con el último día del año según los antiguos calendarios celtas y anglosajones. Samhain era el dios de los muertos. Algunas fuentes indican que la palabra gaélica «Samhain» literalmente significa «final del verano».

Se realizaban hogueras grandes sobre las montañas para ahuyentar a los malignos espíritus. También se creía que los muertos visitaban sus casas para intentar encontrar un cuerpo donde habitar, e iban acompañadas de brujas y espíritus. Para que no ocurriera no se encendía ninguna luz en la casa y se vestía como demonios o brujas, así despistaban a las almas.

Porque en esta fecha

Con el contacto con el cristianismo se estableció el primer día de noviembre como Día de Todos los Santos. En ese momento, el 31 de octubre se convirtió en All Hallows Eve (inglés antiguo para All Saints Eve, es decir: «víspera de Todos los Santos», ya que Hallow es una palabra que en inglés antiguo significa «santo» o » sagrado «y que proviene, junto con la palabra moderna holy, la palabra germánico hailagaz), de donde salió la palabra Halloween.

Muchas de las tradiciones de Halloween se convirtieron en juegos infantiles que los inmigrantes irlandeses llevaron a Estados Unidos en el siglo XIX. A partir de aquí, la tradición, por la colonización cultural de los Estados Unidos de América, se empezó a extender por el resto del mundo.

Una de las tradiciones más extendida es la del Trick or treat (literalmente, «broma o regalo»). Los niños, disfrazados para la ocasión, van de casa en casa pidiendo pequeños regalos tales como golosinas haciendo la pregunta «dulce o truco?». El trick ( «broma») es una leve amenaza de llevar a cabo alguna travesura contra los propietarios de la casa si no se da ninguna regalo.

Más información en la viquipedia

Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestra casa rural

[instagram-feed user="canmicos"]

Reserva en Can Micos

Haz tu reserva ahora!

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Casa rural para Navidad en Girona

Celebrar la navidad en una casa rural de Can Micos

¿En una casa rural es el lugar ideal para pasar las fiestas de navidad?

Si, en nuestra casa rural de Can Micos descubrirás el atractivo de disfrutar la Navidad en un entorno diferente. En las esta época las familias reúnen para vivir estas fechas tan señaladas y se necesitan grandes espacios para pasarlo todos juntos.

Una de las principales características de estas fiestas, son las comidas y cenas que todos organizamos. En estas celebraciones nos gusta invitar a familiares o amigos, muchos de los cuales quizás no volveremos a ver hasta las fiestas del próximo año. Se trata de comidas en las que nadie tiene prisa y que se alargan en una agradable sobremesa.

Ahora bien, la organización de estos encuentros a veces nos trae algunos inconvenientes, como el de que la casa donde vivimos no sea adecuada para la cantidad de personas que deseamos, o que alguno de los invitados venga de lejos y no dispongamos de una habitación para ofrecerle.

Por desgracia las casas de ahora en las ciudades impide la reunión de toda la familia cómodamente. Por eso, en una casa rural de alquiler íntegro es perfecta para estas fechas de reunión. Si estas buscando una casa rural cerca de Barcelona a tan sólo a 40 minutos, Can Micos – casa rural & events es tu lugar.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Si se quiere disfrutar de una experiencia única en estas fechas, no lo dudes más. Reúne a toda la familia y descubre los motivos por los que celebrar estos días especiales en nuestra casa rural de Can Micos – casa rural & events en Girona.

Razones para celebrar en una casa rural

Son varios los motivos por los que vivir estas fechas tan especiales en un alojamiento rural. Al menos, disfrutar de esta experiencia una vez en la vida. Al final, se trata de compartir momentos con la familia, y sin duda celebrar las fiestas en otro lugar de casa será uno de esos que siempre se recordarán.

Comedor de Can Micos casa rural en Girona

Experiencia familiar única

Lo más normal es ir a cenar en alguna de las casas de los amigos o familiares. El problema del espacio en estas casas y también el tener que volver a dormir después de una celebración son grandes inconvenientes. Sin embargo, en Can Micos – casa rural & events vas a disponer de todo lo que necesitas para que sean únicas. Un entorno rural, completamente nuevo para ti y tu compañía en esas fechas, y que se convierte en un recuerdo fácilmente recurrente. Pocas veces la familia habrá disfrutado de esta época festiva en un lugar tan bello y diferente a lo habitual. 

Portada de Can Micos, casa rural en Girona Costa Brava

Te sentirás como en casa o casi ¡mejor!

Con la ilusión de celebrarlo en un lugar diferente pero igualmente de bien acompañado, en nuestra casa rural no te va a faltar absolutamente de nada. Además en Can Micos – casa rural & events tenemos una cocina preparada y equipada para que puedas realizar los mejores platos. Un gran comedor donde estar horas y horas de sobremesa y un salón perfecto para cantar villancicos y abrir regalos.

Lujos navideños del entorno rural

Pasar estas fechas señaladas en nuestra casa rural tiene una ventaja competitiva con las ciudades: puedes permitirte salir al amplio jardín que tenemos y disfrutar de una noche estrellada en pleno 25 de diciembre. Otra cosa es el fin de año donde puedes tomar las uvas al fuego de la chimenea o disfrutar de la primera noche del año en compañía entre la sala de juegos con el ping pong, futbolín, diana y la televisión.

casa rural con ping pong y futbolín

Un lugar diferente para celebrar las fiestas

Salir de la rutina de celebrar cada año en una casa familiar, dejar de discutir donde se celebra y quien lleva que. Podrás tener unas fiestas diferentes que recordareis siempre en una casa rural, pasarán los años y recordaréis ese fin de año en la casa rural (si es que sólo lo hacéis un año) o cuando se acerquen las fechas ya entrarán las ganas de volver a celebrar las fiestas en la casa rural, porque hacerlo sirve también para desconectar de todo.

Disfruta de las fiestas en Can Micos

Si quieres una casa rural ponte en contacto con casa rural Can Micos y reserva ya tus fechas para vivir en la mejor compañía y de manera especial estas épocas tan señaladas. No solamente disfrutarás de un momento único en tu vida, sino que tu familia y amigos tendréis un recuerdo imborrable en el entorno rural.

Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestra casa rural

[instagram-feed user="canmicos"]

Reserva en Can Micos 

Haz tu reserva ahora!

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Historia de la Navidad

La Navidad (del latín nativitas, «nacimiento») es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la mayoría de las Iglesias ortodoxas.

En cambio, se festeja el 6 de enero o el 7 de enero en otras Iglesias ortodoxas como la Iglesia ortodoxa rusa o la Iglesia ortodoxa de Jerusalén (6 de enero) o la Iglesia ortodoxa de Ucrania (7 de enero), instituciones que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano para pasar al calendario conocido como gregoriano, nombre derivado de su reformador, el papa Gregorio XIII.1​ El 25 de diciembre es un día festivo en muchos países celebrado por millones de personas en todo el mundo y también por un gran número de no cristianos.

La Navidad inicia un tiempo litúrgico llamado tiempo de Navidad, que finaliza con la solemnidad del Bautismo del Señor. Coloquialmente, al periodo que comienza con la Navidad y finaliza con la Epifanía del Señor también se le conoce como pascuas.

Existen varias teorías sobre cómo se llegó a celebrar la Navidad el 25 de diciembre, que surgen desde diversos modos de indagar, según algunos datos conocidos, en qué fecha habría nacido Jesús.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Orígenes de la Navidad

Aunque la fecha exacta del nacimiento de Jesús de Nazaret no se encuentra registrada ni en el Antiguo Testamento ni el Nuevo Testamento (Biblia), el 25 de diciembre ha sido significativo en los pueblos de la antigüedad que celebraban durante el solsticio del invierno en el hemisferio norte (desde el 21 de diciembre). La adopción de esa fecha se realizó siglos después, empezando por el testimonio de Sexto Julio Africano en el año 221 acerca de la fecha de nacimiento en Judea y el calendario litúrgico filocaliano de 354 después de Cristo.6​7​

Cálculo de la fecha de Navidad según los Evangelios

Adoración de los pastores, obra de Gerard van Honthorst que escenifica la Navidad. Fue presentada el 25 de diciembre de 1622.
Algunos expertos han intentado calcular la fecha del nacimiento de Jesús tomando la Biblia como fuente. En Lucas8​ se afirma que en el momento de la concepción de Juan el Bautista, Zacarías su padre, sacerdote del grupo de Abdías, oficiaba en el Templo de Jerusalén y, según Lucas,9​ Jesús nació aproximadamente seis meses después de Juan. Crónicas10​ indica que había 24 grupos de sacerdotes que servían por turnos en el templo y al grupo de Abdías le correspondía el octavo turno.

Contando los turnos desde el comienzo del año, al grupo de Abdías le correspondió servir a comienzos de junio (del 8 al 14 del tercer mes del calendario lunar hebreo). Siguiendo esta hipótesis, si los embarazos de Isabel y María fueron normales, Juan nació en marzo y Jesús en septiembre. Esta fecha sería compatible con la indicación de la Biblia,11​ según la cual la noche del nacimiento de Jesús los pastores cuidaban los rebaños al aire libre, lo cual difícilmente podría haber ocurrido en diciembre.

Cualquier cálculo sobre el nacimiento de Jesús debe estar ajustado a esta fuente primaria, por lo que la fecha correcta debe estar entre septiembre y octubre, principios de otoño. Además, debe tomarse en cuenta el censo ordenado por César al tiempo del nacimiento del Hijo de Dios,12​ lo cual obviamente no pudo haber sido en diciembre, época de intenso frío en Jerusalén, la razón es que el pueblo judío era proclive a la rebelión y hubiera sido imprudente ordenar un censo en esa época del año.

Como los turnos eran semanales, tal y como lo confirman los manuscritos del Mar Muerto, descubiertos en Qumrán, cada grupo servía dos veces al año y nuevamente le correspondía al grupo de Abdías el turno a finales de septiembre (del 24 al 30 del octavo mes judío).14​15​ Si se toma esta segunda fecha como punto de partida, Juan habría nacido a finales de junio y Jesús a finales de diciembre. Así, algunos de los primeros escritores cristianos (Juan Crisóstomo, 347-407) enseñaron que Zacarías recibió el mensaje acerca del nacimiento de Juan en el día del Perdón, el cual llegaba en septiembre u octubre.

Por otra parte, según los historiadores, cuando el Templo fue destruido en el año 70, el grupo sacerdotal de Joyarib estaba sirviendo. Si el servicio sacerdotal no fue interrumpido desde el tiempo de Zacarías hasta la destrucción del templo, este cálculo tiene al turno de Abdías en la primera semana de octubre, por lo que algunos creen que el 6 de enero puede ser el día correcto.

En un tratado anónimo sobre solsticios y equinoccios se afirmó que «Nuestro Señor fue concebido el 8 de las calendas de abril en el mes de marzo (25 de marzo), que es el día de la Pasión del Señor y de su concepción, pues fue concebido el mismo día en que murió». Si fue concebido el 25 de marzo, la celebración de su nacimiento se fijaría nueve meses después, es decir, el 25 de diciembre.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Establecimiento del 25 de diciembre como día de la Navidad

Dado que los Evangelios no fijan la fecha precisa del nacimiento de Jesucristo, sino sólo el lugar, el establecimiento del día 25 de diciembre como fecha de Navidad y el origen de tradiciones en torno a ella han sido motivo de discusión entre diversos estudiosos. Por un lado, la tesis de que la Navidad derivó o se inspiró de fiestas romanas y paganas anteriores; y por el otro, lo opuesto, que más bien, la Navidad cristiana hizo surgir esas festividades.

Según la primera tesis, la celebración de esta fiesta el 25 de diciembre se debe a celebraciones mediterráneas relacionadas con el solsticio de invierno, principalmente el Sol invictus y la Saturnalia,17​ que habrían sido adaptados por los cristianos en el siglo III y facilitar la conversión de los pueblos paganos.18​19​ El papa Julio I pidió en el 350 que el nacimiento de Cristo fuera celebrado en esa misma fecha y finalmente el papa Liberio decreta este día como el nacimiento de Jesús de Nazaret en 354.

La primera mención de un banquete de Navidad en tal fecha en Constantinopla, data de 379, bajo Gregorio Nacianceno. La fiesta fue introducida en Antioquía hacia 380, por san Juan Crisóstomo.20​ En Jerusalén, Egeria, en el siglo iv, atestiguó el banquete de la presentación, cuarenta días después del 6 de enero, el 15 de febrero, que debe haber sido la fecha de celebración del nacimiento. El banquete de diciembre alcanzó Egipto en el siglo v.21​ En el mismo sentido, por la coincidencia con otras festividades solares, la celebración escandinava de Yule, habría dado origen al árbol de Navidad.

Por el otro lado, tendencias historiográficas recientes indican que los cristianos ya celebraban el nacimiento de Cristo antes de la institución de las Saturnalias o del natalis Solis invictus, aunque en otras fechas de año, especialmente el 25 de marzo. Antes bien las festividades paganas habrían sido instauradas, en fechas cercanas, como reacción a la expansión del cristianismo, a mediados del siglo IV; o, por lo menos, promovidas en esa época, por ese motivo, aunque en otras fechas (en noviembre o agosto).

Por lo mismo, la idea del origen pagano de la Navidad, se habría originado en los siglos XVI o XVII, en círculos protestantes, como denuncia a la deformaciones católicas del cristianismo y retomada en el siglo XIX.22​ Por ello, los cristianos habrían determinado el 25 de diciembre, a partir del simbolismo del solsticio invernal por asociación del sol con Cristo, para instaurar la fecha de su nacimiento y, en consecuencia, su concepción habría ocurrido con el equinoccio de primavera (25 de marzo), cerca de la Pascua. De hecho, habría sido Sexto Julio Africano quien sugirió la fecha del 25 de diciembre como día de Navidad, desde el año 221.

Más info en wikipedia

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Turismo rural en Girona, disfruta de estar en la naturaleza

inspiracion naturaleza

Turismo rural en Girona, el lugar ideal

En Can Micos – casa rural & events estamos seguros que el turismo rural en Girona es tu lugar ideal para pasar unos días disfrutando de la naturaleza. En nuestro caso, si vienes a nuestra casa rural tendrás el turismo rural en Girona en plena naturaleza ya que estamos a las afueras del pueblo de Ruidarenas. Podrás gozar del turismo rural en Girona desde que llegues hasta que te vayas.  

¿Quieres hacer turismo rural en Girona?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

Portada de Can Micos, casa rural en Girona Costa Brava

Que es el turismo rural

El turismo rural es una actividad turística que se puede hacer en un espacio rural, o natural, habitualmente en pequeñas localidades (menores a los 1000 o 2500 habitantes) o fuera del casco urbano en localidades de mayor tamaño. Los alojamientos en Girona, suelen ser antiguas masías. Se rehabilitan, reforman y adaptan. Suelen estar regentados familiarmente, ofreciendo un servicio de calidad.

Algunos de los derivados del turismo rural son el agroturismo, el turismo ecológico y el turismo enológico.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

El turismo rural se caracteriza por ser un turismo deseado y controlado por la gente de la localidad que lo desarrolla, es de encuentro y donde se comparten experiencias de vida de la comunidad, y por tanto es un turismo:

  • Es de iniciativa local:

Cada casa rural es diferente y se basa en la capacidad que tienen los propietarios para dar a conocer sus aspectos culturales y costumbristas. Cada casa rural es singular, no encontrarás dos iguales. 

  • Tiene gestión local:

De momento las grandes cadenas hoteleras no han entrado en este sector. La gran diversidad de las casas rurales hacen que sean casi todas ellas estén gestionadas por empresas familiares. Esto tiene grandes beneficios para el usuario del turismo rural ya que recibe un trato cercano. Otro beneficio es la redistribución del dinero que se reparte en el territorio.

  • Revaloriza la cultura local:

El estrechar los vínculos con los turistas que buscan conocer forma de vida o costumbres distintas a las cuales ellos están habituados provoca en la población residente un sentimiento de orgullo y deseo de preservarlas, situación positiva, especialmente para las culturas tradicionales que corren riesgo de ser absorbidas o reemplazadas por prácticas tomadas de otras culturas.

  • Con efectos locales:

Se diversifica e incrementa los ingresos de los pequeños productores agrícolas y sus familias como también genera nuevas alternativas de empleo, especialmente para el joven y la mujer rural.

Experiencia paella: huéspedes

Definido por los paisajes locales:

Cuenta con un variado número de recursos naturales y socioculturales como amplios espacios de tranquilidad y reposo, paisaje  atractivo, importante patrimonio arquitectónico y urbanísticos, etc…

Porque hacer turismo rural en Girona

1. Cercanía.

Cuando hagas turismo rural verás que justo pasa lo contrario que en las grandes ciudades. Las personas en los pueblos donde están las casas rurales, los lugareños suelen mostrarse más cercanas. La gente de los pueblos entiende la vida y el trato diferente.

2.  Tranquilidad.

Uno de los más importantes motivos, todos necesitamos evadirnos y escapar del ruido de las ciudades. La mejor manera es yendo a un pueblo pequeño y alojarte en una casa rural entre la naturaleza. Allí cambiarás el sonido de los coches por el canto de los pájaros, una gran diferencia. Vas a recargar toda la energía que pierdes en las ciudades.

3. Naturaleza.

La mejor manera de conocer una zona es recorriendo sus pueblos y paisajes que los rodean. Hacer turismo rural es estar en la naturaleza, las casas de turismo rural pueden estar en núcleos de pueblos pequeños o fuera de ellos. Puedes encontrarte en plena naturaleza, sin agobios, sin ruidos. Sólo salir del alojamiento ya encontrarte en la naturaleza para hacer senderismo o un paseo regenerador con los más pequeños.

4. Vida.

Principalmente si haces turismo rural es mantener en vida un núcleo que de otra manera difícilmente podrá mantenerse. La gente tiende a ir a las ciudades a vivir y sería interesante revertir esta situación. Vas a contribuir al desarrollo de una zona donde vas a poder ir siempre que quieras, ya que van a cuidarlo.

5. Historias.

La magia que tienen los pueblos donde están las casas rurales es que puedes encontrar historias magníficas. Si haces turismo rural puedes encontrar un lugar que no aparece en las guías, un lugar ideal. Además, puedes encontrar a algún habitante que tenga cosas interesantes para explicar.

6. Limpieza del entorno

El turismo rural hace que los pueblos puedan y deban limpiar bien los entornos de sus límites de población. Además los propietarios de los alojamientos cuidarán sus estancias y espacios para que te sientas como en casa. Como se ocupan ellos de la limpieza de las casas, siempre van a estar preocupados por este tema. 

7. Tiendas personalizadas

Una de las cosas más aburridas de las ciudades son la poca diferencia que hay entre tiendas, las franquicias se han quedado los espacios y han homogeneizado las calles. En los pueblos todavía puedes encontrar tiendas personalizadas, tiendas únicas donde sentir la calidez y cercanía de sus dueños. Puedes encontrar productos artesanales que difícilmente vas a encontrar en las ciudades. Hacer turismo rural también es comprar en estas tiendas.

8. Oferta turística complementaria

Además de alojarte en una casa rural, puedes tener una oferta turística complementaria como es montar a caballo, contratar una excursión de senderismo, una cata de quesos o vinos, etc. Si quieres puedes hacer un pack de turismo mucho más variada que la que te pueden ofrecer otros gestores de turismo.

donde estamos Can Micos en Girona

Porque hacer turismo rural en Girona

Después de generalizar, vamos a explicarte las razones porque has de hacer turismo rural en Girona. Principalmente, es el lugar ideal porque lo tiene todo, nos explicamos:

El turismo rural en Girona puedes elegir todo tipo de espacios naturales. Además encontrarás toda la historia de culturas que han ido pasando por esta región tan importante en el mediterráneo. Además, encontrarás pueblos pequeños, pintorescos y totalmente visitables para hacer turismo rural. Perderte en cualquier lugar de Girona puedes encontrar muchas cosas interesantes. 

También piensa que es una región muy desarrollada y vas a tener toda la oferta complementaria de turismo. Cualquier cosa que busques lo encontrarás. Sin duda el turismo rural en Girona te permite hacer todo lo que quieras y no te va a defraudar.

Espacio natural de playa

calella de palafrugell

Girona posee el litoral más importante de la región. La Costa Brava se extiende por el litoral del norte de Cataluña en la provincia de Girona desde Blanes hasta la frontera con Francia. Hablar de la Costa Brava es sinónimo de sol, playa, calas escondidas entre frondosa vegetación, aguas cristalinas, paseos tranquilos por los caminos de ronda y poblaciones marineras con mucho encanto.

Os dejamos un ejemplo de 5 playas donde merece la pena ir para conocer el litoral gerundense.

La Boadella en Lloret de Mar

Esta playa se sitúa en un entorno pintoresco y en ella se practica (aunque de forma parcial) el naturismo. Para llegar a la Cala Boadella hay que tomar un camino bastante escondido de 200 metros que atraviesa una pineda. Aunque tiene pequeñas dimensiones es bueno hacerle una visita, aunque sólo sea para disfrutar de su atmósfera apacible.  Este acceso tan escondido hace que no esté muy frecuentada. Hay un chiringuito y duchas pero, por lo general, lo que predomina es el ambiente tranquilo y pausado, en contraste con el bullicio de la playa principal de Lloret de Mar.

Cala Pola en Tossa de Mar

Se trata de una playa muy pequeña y tiene apenas 70 metros de ancho… Si lo miras desde arriba es parecido a una piscina con una belleza natural increible.

Gola del Ter en Torroella de Montgrí

Es una playa muy cerca de la Escala y justo delante de las islas Medas. La desembocadura del río Ter río forma uno de los tramos de costa más solitarios y vírgenes del pueblo de Torroella. La Gola del Ter es un arenal salvaje con unas pequeñas dunas. ¡Atención! es un lugar con pocos servicios para el visitante y el espacio del aparcamiento es muy reducido, así que llega pronto para pillar sitio.

Playa del Portitxol en L’Escala

Esta situada al lado del Paseo Marítimo de Empúries, la playa del Portitxol goza de un entorno espectacular. Esta muy bien pasear por el camino que conduce hasta un mirador con preciosas vistas a la Bahía de Roses, a la costa de Empúries y al pueblo de L’Escala. Esta playa de arena fina tiene una extensión de 230 metros de largo y 15 de ancho. Detrás encontrarás el histórico rompeolas griego. Un detalle importante en esta playa de El Portitxol es que tiene bandera azul por la calidad de sus aguas y está adaptada para personas con movilidad reducida.

Cala del Senyor Ramon en Santa Cristina de Aro

Tiene un acceso un poco difícil, ya que está rodeada de acantilados, encontrarás un cartel en la sinuosa carretera de Sant Feliu a Tossa. Es una playa con un amplio arenal de unos 800 metros de largo con un fondo marítimo impresionante y aguas de color turquesa. En esta playa se puede practicar nudismo. 

Espacio natural de montaña

montseny

En Girona puedes encontrar una parte del Montseny, la que está en la comarca de La Selva. También los Pirineos donde podrás si quieres en invierno esquiar. 

El Parque Natural del Montseny es un espacio natural protegido. Tres grandes conjuntos montañosos configuran el macizo: la carena de El Turó de l’Home (1706 m) y Les Agudes (1703 m), El Matagalls (1697 m) y El Pla de la Calma (El Puig Drau, 1344 m), que, unidos por los collados de Sant Marçal y de Coll Formic, respectivamente, rodean la cuenca alta del río Tordera. 

Si quieres saber que cosas puedes hacer en el Montseny puedes acceder a turisme-montseny.com

El Pirineo de Gerona engloba las comarcas de la Cerdaña, el Ripollés, la Garrotxa y el Alto Ampurdán. Así pues, el Pirineo de Gerona está lleno de contrastes: desde el extremo más oriental de la gran cordillera, el Cabo de Creus, donde el mar y la montaña se besan, hasta el Puigmal(2.910m), el techo de la provincia de Gerona, una variedad increíble de paisajes que nos proporcionan un marco inigualable para disfrutar del senderismo y de la alta montaña. Y para los amantes del esquí, en Gerona hay alguna de las estaciones históricas y más populares del Pirineo: Vallter.

Si quieres saber que cosas puedes hacer en el Pirineo gerundense puedes acceder a es.costabrava.org

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Can Micos -Turismo rural en Girona 

Os dejamos con las fotos y vídeos de nuestra casa rural de Can Micos, ¡Somos el lugar perfecto para hacer turismo rural en girona!

[instagram-feed num=12]

Si quieres consultarnos cualquier cosa o saber nuestra disponibilidad para reservar:

Consulta y disponibilidad

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp