Tu Mejor Opción para Reuniones Inolvidables en la Naturaleza
¿Buscas una casa rural para alojar a tu grupo de 16 a 25 personas? Can Micos – Casa Rural & Events es la respuesta que estabas esperando. Ubicada en Riudarenes, Girona, nuestra masía combina espacio generoso, confort absoluto y la perfecta combinación de privacidad y convivencia para hacer de tu grupo una experiencia memorable.
Diseñada Específicamente para Grupos Grandes
Can Micos fue concebida pensando en grupos como el tuyo. Con una capacidad de 16 a 25 personas, disponemos de 9 habitaciones perfectamente distribuidas, de las cuales 8 cuentan con baño privado. Cada dormitorio es exterior y tiene vistas al jardín, garantizando la comodidad y privacidad que cada miembro de tu grupo merece.
Toda la casa cuenta con calefacción centralizada, lo que te permite disfrutar de estancias cómodas durante todo el año. Cada radiador tiene termostato individual, para que puedas ajustar la temperatura a tu gusto en cada espacio.
Espacios Amplios para Compartir Momentos Especiales
Cocina y Comedor
Nuestra cocina semi-industrial completamente equipada está diseñada para facilitar la preparación de comidas para grupos grandes. Disponemos de todos los electrodomésticos profesionales que necesitas. Si prefieres desconectar de la cocina, ofrecemos servicio de catering para que disfrutes sin preocupaciones.
El comedor panorámico es el lugar perfecto para largas sobremesas donde toda la familia o grupo puede reunirse alrededor de la mesa. Las vistas que lo acompañan hacen que cada comida sea una experiencia especial.
Salones y Áreas de Descanso
Disponemos de dos salones acogedores, equipados con televisión de 42 pulgadas, donde tu grupo puede disfrutar de sesiones de cine, escuchar música o simplemente relajarse. El salón grande cuenta con una acogedora chimenea, perfecta para las noches de invierno. También contamos con una biblioteca para los momentos más tranquilos.
Diversión y Entretenimiento Garantizado
Cuando viajas con grupo, el entretenimiento es clave. Por eso Can Micos ofrece múltiples opciones:
– Piscina vallada de 9×4 metros (con seguridad especial para los más pequeños)
– Futbolín y mesa de ping-pong (bajo techo para jugar sin importar el clima)
– Zona de barbacoa cubierta de 115 m² con mesas para almorzar al aire libre
– Petanca y badminton para disfrutar en el jardín
– Columpios, tobogán y cabaña de estilo indio (ideales si vienes con niños)
Un Jardín de Ensueño: 4.500 m² de Naturaleza
Nuestro extenso jardín de más de 4.000 m² es uno de los puntos fuertes de Can Micos. Es el lugar perfecto para:
– Relajarse al aire libre
– Disfrutar de actividades al aire libre con total privacidad
– Que los niños jueguen en un entorno seguro y natural
– Organizar actividades grupales sin molestias
Contamos con aparcamiento cubierto con capacidad para 6 coches, facilitando el desplazamiento de todo tu grupo.
Ideal para Todas Tus Celebraciones
Gracias a nuestras instalaciones de eventos, Can Micos es perfecta para:
– Reuniones familiares: Reúne a toda la familia en un solo lugar con confort y privacidad
– Celebraciones especiales: Cumpleaños, aniversarios, despedidas de soltero/a
– Bodas: Disfruta de una boda íntima rodeada de naturaleza
– Retiros corporativos: Team building y encuentros empresariales
– Retiros de bienestar: Yoga, meditación y actividades de relajación
Puedes leer nuestra sección de bodas rurales para obtener mas información.
Ubicación Estratégica: Acceso a lo Mejor de Cataluña
Ubicada a tan solo 20 km de Girona y a menos de 100 km de Barcelona, Can Micos te ofrece acceso a:
– Costa Brava: Playas paradisíacas a solo 30 minutos de distancia
– Parque Natural del Montseny: Paisajes de montaña espectaculares
– Girona: Su casco antiguo medieval y riqueza cultural
– Barcelona: La vibrante capital catalana está a tu alcance
Todo esto sin renunciar a la tranquilidad y privacidad que ofrece nuestro entorno rural.
Servicios Adicionales para Tu Comodidad
En Can Micos queremos que tu experiencia sea perfecta. Por eso ofrecemos:
– Catering personalizado: No te preocupes por la comida
– Servicio de transporte: Traslados para tu grupo
– Entretenimiento tecnológico: wifi gratuito
– Servicio de compras: Proveemos leña, carbón y productos básicos
– Mascotas bienvenidas: Trae a tu peludo favorito
Por Qué Can Micos es LA MEJOR CASA RURAL para Grupos de 16 a 25 Personas
✅ Diseño pensado específicamente para grupos: Cada espacio está concebido para que grupos numerosos disfruten con comodidad
✅ Capacidad flexible: Alojamos desde 16 hasta 25 personas (e incluso podemos adaptar para grupos mayores)
✅ Privacidad total: Alquiler íntegro con todo a tu disposición
✅ Entretenimiento completo: Piscina, barbacoa, juegos y actividades para todas las edades
✅ Ubicación perfecta: Acceso a naturaleza, playas y atracciones turísticas
✅ Servicios premium: Catering, transporte y atención personalizada
✅ Pet-friendly: Trae a tus mascotas sin problemas
Experiencias reales de nuestros grupos
Nuestros huéspedes son nuestros mejores embajadores. Grupos familiares, amigos de toda la vida y equipos corporativos eligen Can Micos porque aquí todos encuentran exactamente lo que buscaban: espacio, confort, naturaleza y los servicios necesarios para que su experiencia sea perfecta.
Lo que dicen nuestros huéspedes
Grupos grandes y celebraciones:
«¡Hemos sido un grupo de 22 personas en la casa rural de Can Micos este fin de semana y ha sido genial! Nos hicieron la distribución de las habitaciones como nosotros necesitábamos, destacar que todas las habitaciones tienen baño, la casa caliente y con un comedor grande donde sales a la barbacoa cubierta donde estuvimos todo el fin de semana (llovió). Volveremos el próximo año con el grupo.»
— Joan Dalmau, noviembre 2024
«Casa perfecta para celebraciones con grupos grandes. Estuvimos este fin de semana pasado y nos lo pasamos en grande.»— Enero 2022
Familias con niños:
«Hemos pasado con la familia y amigos un fin de semana fantástico en Can Micos para celebrar mi cumpleaños. La casa es genial, y Carme muy atenta y servicial.»
— Diciembre 2022
«Hay mucho espacio para los niños, perfecte para disfrutar de unos días con familia y amigos.»
— Junio 2019
«Que puedo decir de Can Micos… casa estupenda, dueños muy atentos, no le falta detalle… fue un fin de semana estupendo. Los niños y los no tan niños lo pasamos de maravilla… repetiremos seguro. Gràcies Carme.»
— Mayo 2019
Grupos de amigos:
«Un grupo de 10 amigos hemos pasado un fin de semana perfecto. La casa cuenta con baños en todas las habitaciones, un comedor fantástico y mucho espacio. Todo muy limpio. Carmen y Dani muy atentos sin ser invasivos. Por cierto, una de las comidas nos la preparó Dani y nos hizo una paella estupenda.»
— TripAdvisor
«Fin de semana fantástico en grupo, los espacios comunes son grandes y están muy bien acondicionados y el exterior de la casa con piscina lo completa.»
— Marzo 2019
Eventos especiales:
«L’experiència va ser excel·lent. Vam fer una festa de 65 aniversari amb amics i va sortir molt bé. Les habitacions són senzilles pero pràctiques i suficients, costa molt trobar una casa en la que totes les habitacions disposin de bany privat. En Dani et dóna totes les facilitats per preparar les habitacions com tu vols. La cuina te tot el que pots necesitar i el menjador i la barbacoa són espectaculars. Vam estar super còmodes i tothom ens va felicitar per la casa.»
— Clara Faura, noviembre 2024
«Vinimos a celebrar un cumpleaños, la dueña es muy simpática y la casa espectacular. Muy grande, bonita y limpia. Se pueden hacer bbq, ir con niños hay sitio para comer fuera o dentro según se prefiera y se está genial. Tiene calefacción.»
— Febrero 2019
Familias internacionales:
«Notre séjour à Can Micos a été très agréable et à la hauteur de nos attentes. L’organisation de la maison, la commodité des pièces et espaces à vivre, la facilité d’utilisation de la cuisine pour 16 personnes sont des atouts indéniables. La gentillesse et la facilité de communication de nos hôtes est un point à souligner. Grands et petits, tous ont apprécié ce séjour.»
— Huésped francés, junio 2019
«Very nice location! Friendly owners Carmen & Dani, swimming pool with a view, living outside a week long, handy kitchen, nice dinners by home cook Dani, relatively small but comfortable rooms with own bathrooms, good starting place for visits. So highly recommended!»
— Huésped internacional
Lo que más valoran:
✅ todas las habitaciones con baño privado: «Costa molt trobar una casa en la que totes les habitacions disposin de bany privat»
✅ espacios amplios para grupos: «Los espacios comunes son grandes y están muy bien acondicionados»
✅ barbacoa cubierta: «La barbacoa está cubierta y es muy amplia»
✅ atención personalizada: «Carme y Dani muy atentos sin ser invasivos»
✅ perfecto para niños: «Hay mucho espacio para los niños»
✅ casa totalmente equipada: «La cocina tiene todo lo que puedes necesitar»
Valoraciones destacadas
⭐ Puntuación media: 9,6/10 en múltiples plataformas
💯 «Casa rural fantástica. Atención familiar y cercana. ¡Un 10 sobre 10!»
🏆 «Espectacular masía rural para desconectar del ajetreo diario con amigos y familia. Los dueños muy atentos y dispuestos a ayudar en lo posible para hacer una estancia perfecta.»
Con más de 200 reseñas en Google Maps y una puntuación excepcional de 9,6/10, Can Micos ha demostrado ser la elección perfecta para grupos de 16 a 25 personas que buscan una experiencia completa, cómoda y memorable en un entorno natural privilegiado.
Otras webs se han hecho eco de nuestros 25 años, puedes leer el artículo que nos han hecho en Turismo rural en Girona.
Reserva ya
La forma mas rápida es mediante Whatsapp, aprieta y haz tu consulta!
¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp
sino puedes utilizar este formulario de contacto:
CONTACTO
¡Ven a Can Micos y vive la experiencia rural que tu grupo merece!
Can Micos – casa rural & events: tu casa rural en La Selva
Después de descubrir todo lo que ofrece la comarca de La Selva en Girona, es momento de elegir el alojamiento perfecto. Can Micos en Riudarenes es exactamente lo que buscas para tu grupo grande: una casa rural con 24 años de experiencia, ubicada en el corazón estratégico entre el Montseny, Girona y la Costa Brava.
A solo 10 minutos de Santa Coloma de Farners, 20-30 minutos de castillos medievales, senderismo y playas, Can Micos ofrece 9 habitaciones con baño privado, cocina profesional, piscina de 9x4m, barbacoa cubierta de 110m² y jardín de 4.000m² por un precio excepcional: desde 30-40€ por persona/día.
Con Carmen y Daniel como anfitriones profesionales y atentos 24h, toda la experiencia está pensada para que tu grupo disfrute sin complicaciones: espacios amplios para convivencia, instalaciones listas para celebraciones, y atención al detalle que garantiza que cada momento cuente. Desde aquí, tu escapada rural en Girona cobra vida.
Las escapadas rurales en la provincia de Girona ofrecen una experiencia única para grupos grandes y familias que buscan desconectar en plena naturaleza sin renunciar al confort. La comarca de La Selva y sus alrededores concentran algunas de las mejores casas rurales de Cataluña, con alojamientos equipados específicamente para grupos de 15 a 25 personas que valoran la privacidad, las instalaciones exclusivas y la cercanía tanto al Parque Natural del Montseny como a las playas de la Costa Brava.
En esta guía encontrarás información práctica basada en la experiencia real de propietarios de turismo rural en la zona, recomendaciones de actividades testadas, y todo lo necesario para planificar una escapada rural inolvidable en Girona.
Por qué elegir una casa rural en Girona para grupos grandes
Ubicación estratégica: entre montaña y mar
La provincia de Girona ofrece una ventaja difícil de igualar: en menos de 30 minutos puedes pasar de bosques centenarios del Montseny a las calas cristalinas de la Costa Brava. Esta versatilidad permite diseñar escapadas que combinan senderismo matutino, comidas en pueblos medievales y tardes en la playa, algo imposible en otros destinos rurales de España.
La comarca de La Selva, situada en el corazón de Girona, es especialmente privilegiada. Desde localidades como Riudarenes, Sils o Santa Coloma de Farners se accede en pocos minutos a:
Parque Natural del Montseny (20-30 minutos): Reserva de la Biosfera UNESCO con rutas para todos los niveles
Costa Brava (25-35 minutos): Tossa de Mar, Lloret de Mar, Blanes
Girona ciudad (15-20 minutos): Casco histórico, gastronomía, cultura
Las casas rurales de Girona especializadas en grupos grandes se diferencian claramente de los alojamientos turísticos convencionales. Han sido diseñadas o reformadas pensando específicamente en las necesidades de grupos numerosos:
Espacios amplios que funcionan: No basta con tener muchas habitaciones; las mejores casas rurales cuentan con salones de 80-100m² donde el grupo entero puede reunirse cómodamente, comedores con mesas para 20-25 comensales, y múltiples zonas de estar que permiten que diferentes subgrupos convivan sin agobios.
Cocinas profesionales o dobles: Preparar comidas para 20 personas en una cocina doméstica es un desafío. Los mejores alojamientos incorporan cocinas profesionales con hornos de gran capacidad, frigoríficos extra y superficie de trabajo suficiente, o directamente dos cocinas independientes (una profesional y otra familiar) para facilitar la organización.
Baños privados en todas las habitaciones: Este detalle marca la diferencia entre una estancia cómoda y el caos matutino. Contar con 8-9 baños completos elimina esperas, garantiza privacidad y facilita enormemente la logística de grupos numerosos.
Instalaciones exclusivas que enriquecen la experiencia
Piscinas privadas: más que un capricho
Una piscina privada de uso exclusivo transforma la experiencia de la escapada rural. A diferencia de hoteles o campings donde se comparte el espacio, en una casa rural la piscina es 100% para tu grupo, lo que significa:
Libertad de horarios: Baño nocturno bajo las estrellas o chapuzón al amanecer sin restricciones
Privacidad total: Ideal para familias con niños pequeños o grupos que valoran la intimidad
Actividades acuáticas propias: Juegos, música, celebraciones sin molestar a otros huéspedes
Las piscinas suelen tener dimensiones de 8x4m o 9x4m, con profundidades entre 1,20m y 1,80m, perfectas tanto para nadar como para refrescarse.
Barbacoa cubierta: el corazón social del alojamiento
Las barbacoas cubiertas de 80-110m² se han convertido en el espacio más valorado de las casas rurales. Estos espacios techados permiten:
Uso independiente del clima: Asados en días de lluvia o viento sin problema
Comidas prolongadas: Sobremesas de horas en un entorno protegido pero al aire libre
Espacio de reunión adicional: Funciona como salón exterior con mesas, bancos y a menudo sofás
Las mejores incluyen tomas de agua, iluminación ambiental, ventiladores o estufas según temporada, y zona de preparación de alimentos.
Barbacoa cubierta de 115m2 de Can Micos – casa rural & events
Jardines y espacios exteriores
Los jardines de 3.000-5.000m² típicos de las casas rurales en Girona ofrecen:
Zonas de juego para niños (columpios, toboganes, areneros)
Áreas deportivas (futbolín, ping pong, petanca, badminton)
Rincones de relax con hamacas y tumbonas
Espacios de sombra bajo pinos o encinas centenarias
Alojamiento rural en Girona: tipos y características
Masías tradicionales restauradas
Las masías son construcciones rurales catalanas tradicionales, típicamente de piedra, con gruesos muros y tejados de teja árabe. Muchas tienen siglos de historia y han sido restauradas preservando elementos originales:
Muros de piedra vista que mantienen temperaturas agradables todo el año
Vigas de madera en techos que aportan carácter
Chimeneas funcionales para veladas acogedoras
Arquitectura que se integra perfectamente en el paisaje rural
Ventajas: Autenticidad, encanto histórico, aislamiento acústico natural Consideraciones: Algunas pueden tener distribuciones menos funcionales por preservar estructura original
Casas rurales de diseño contemporáneo
Construcciones modernas o reformas integrales que priorizan funcionalidad y confort:
Espacios diáfanos y luminosos
Instalaciones modernas (climatización, domótica)
Distribución optimizada para grupos
Accesibilidad mejorada
Ventajas: Máximo confort, instalaciones de última generación, espacios optimizados Consideraciones: Pueden carecer del encanto rústico tradicional
Casas rurales mixtas: lo mejor de ambos mundos
La opción más equilibrada combina estructura tradicional con interiores renovados:
Fachada y elementos estructurales originales
Interiores completamente reformados con instalaciones modernas
Decoración que fusiona rústico y contemporáneo
Ejemplo real: Can Micos en Riudarenes es una masía tradicional catalana completamente renovada que conserva su encanto exterior pero ofrece 8 baños completos, dos cocinas (una profesional), piscina de 9x4m, barbacoa cubierta de 110m² y capacidad para 16-25 personas con todas las comodidades del siglo XXI.
Salón con chimenea de Can Micos – casa rural & events
Características esenciales para grupos grandes
Capacidad real vs capacidad oficial
Importante: Muchos alojamientos indican una capacidad máxima, pero es crucial entender la diferencia entre capacidad oficial y capacidad cómoda:
Capacidad oficial: Número máximo legal de huéspedes (incluye sofás cama, literas, etc.)
Capacidad cómoda: Huéspedes que pueden alojarse con confort real (camas dobles/individuales en habitaciones)
Recomendación práctica: Para grupos de 20 personas, busca alojamientos con capacidad oficial de 22-25 para garantizar que todos tengan cama propia y espacio suficiente.
Distribución de habitaciones ideal
Para un grupo de 16-20 personas, la configuración óptima incluye:
6-8 habitaciones dobles con baño privado
1-2 habitaciones cuádruples (ideal para familias con niños)
1 habitación adaptada o en planta baja (accesibilidad)
Tip práctico: Pregunta la distribución exacta de camas (dobles, individuales, literas) para asignar habitaciones antes de llegar y evitar conflictos.
Habitación con baño privado de Can Micos – casa rural & events
Zonas comunes: el factor decisivo
Las zonas comunes marcan la diferencia entre una estancia agobiante y una convivencia armoniosa:
Salones múltiples: Idealmente 2-3 espacios de estar diferenciados donde subgrupos puedan separarse (sala de lectura, sala con TV, sala de juegos).
Comedor amplio: Mesa para todo el grupo o configuración de mesas que permita comer juntos. Las mejores casas tienen comedores con vistas panorámicas.
Cocina funcional: Además de tamaño, valora:
Lavavajillas industrial o dos domésticos
Frigorífico grande + congelador adicional
Horno de gran capacidad
Menaje suficiente para 20-25 personas
Equipamiento tecnológico y conectividad
Aunque busques desconexión, ciertas comodidades tecnológicas son valiosas:
WiFi de alta velocidad: Esencial si alguien necesita trabajar o para entretenimiento de niños/jóvenes
TV con plataformas streaming: Para veladas de cine en grupo
Equipo de música/altavoces Bluetooth: Ambiente en comidas y celebraciones
Iluminación exterior: Disfrutar de jardín y piscina también de noche
Cocina totalmente equipada con nevera y fuegos profesionales de Can Micos – casa rural & events
Turismo rural y naturaleza en la provincia de Girona
Parque Natural del Montseny: Reserva de la Biosfera
El Montseny es la montaña sagrada de Cataluña y Reserva de la Biosfera UNESCO desde 1978. Con altitudes entre 200m y 1.712m (Turó de l’Home), ofrece una diversidad ecosistémica única:
Flora excepcional: Desde encinares mediterráneos en cotas bajas hasta hayedos y abetales centroeuropeos en zonas altas. En otoño, los colores son espectaculares.
Fauna protegida: Jabalíes, corzos, ardillas, y más de 120 especies de aves incluido el águila real.
Rutas recomendadas desde La Selva:
Santa Fe-Turó de l’Home (dificultad media, 4-5h): Cumbre más alta, vistas 360º
Ruta de las Tres Aguas (fácil, 2h): Ideal familias, pasa por zona de picnic
Sant Marçal (fácil, 1,5h): Santuario románico, bosques de hayas
Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrotxa
A 40 minutos desde La Selva, este parque alberga 40 conos volcánicos y 20 coladas de lava, el mejor conjunto volcánico de la península ibérica:
Volcán Croscat: El volcán más joven (11.000 años) con cráter espectacular de 160m de profundidad.
Volcán Santa Margarida: Cono perfecto con ermita románica en el cráter. Ruta circular fácil de 45 minutos.
Fageda d’en Jordà: Hayedo mágico sobre colada de lava. Ruta llana perfecta para niños (1h).
Espacios naturales de La Selva
Las Guilleries: Macizo montañoso entre 500-900m con bosques vírgenes de robles y castaños. Sant Hilari Sacalm es la puerta de entrada con más de 100 manantiales.
Montañas de Begur: Acantilados espectaculares sobre la Costa Brava, ideales para combinar senderismo y playa.
Salida: Cassà de la Selva (15 min desde Riudarenes)
Camino de Ronda Tossa-Lloret (tramo Sur, 6 km, 2,5h)
Desnivel: moderado
Atractivo: Calas escondidas, vistas mediterráneas
Nivel: Apto desde 6-7 años
Para grupos con experiencia (dificultad media-alta)
Ruta dels Castanyers en Sant Hilari (12 km, 4h)
Desnivel: 400m
Atractivo: Bosques centenarios de castaños
Mejor época: Otoño (castañas, colores)
Ascensión al Turó de l’Home desde Can Micos (16 km, 6h)
Desnivel: 1.100m
Atractivo: Cumbre icónica del Montseny, vistas espectaculares
Nivel: Senderistas experimentados
Itinerarios en La Selva: de la montaña al mar
La comarca ofrece itinerarios únicos que combinan múltiples experiencias en un solo día:
Itinerario 1: Castillos y naturaleza (día completo)
Mañana: Castillo de Montsoriu (visita guiada 2,5h incluye subida)
Comida: Santa Coloma de Farners (restaurantes tradicionales)
Tarde: Balneario de Malavella o senderismo por las Guilleries
Itinerario 2: De bosque a playa (día completo)
Mañana: Ruta hayedos del Montseny (3-4h)
Comida: Picnic o restaurante en Sant Hilari Sacalm
Tarde: Playa en Tossa de Mar + visita Vila Vella
Itinerario 3: Vías verdes en bici (media jornada)
Ruta del Carrilet Girona-Sant Feliu (41 km) o tramos parciales
Terreno: Llano, apto para todas edades
Alquiler bicicletas: Disponible en varios puntos
Senderismo en turismo rural actividades
Actividades al aire libre y deportes en la naturaleza
Senderismo: Más de 500 km de senderos señalizados (GR, PR) en la provincia
Cicloturismo: 400 km de rutas específicas en La Selva, vías verdes, carreteras rurales
BTT: Rutas técnicas en Montseny y Guilleries para ciclistas experimentados
Kayak y paddle surf: En playas de la Costa Brava (Tossa, Lloret, Blanes)
Escalada: Zonas equipadas en la Garrotxa y Montgrí
Observación de aves: Aiguamolls de l’Empordà y humedales de Sils
Barranquismo: Empresas especializadas ofrecen descensos en Montseny
Vuelo en globo: Sobrevolar La Garrotxa volcánica al amanecer (experiencia única)
Descubriendo pueblos con encanto
La Selva: tesoros medievales
La comarca de La Selva esconde auténticos tesoros medievales que merecen ser descubiertos. Tossa de Mar es la joya de la costa con su Vila Vella fortificada, la única población medieval amurallada del litoral catalán, perfecta para combinar historia y playa. En el interior, Sant Hilari Sacalm, conocido como el «pueblo de las mil fuentes», ofrece un entorno natural privilegiado en las Guilleries con más de cien manantiales y rutas de senderismo espectaculares. Hostalric completa esta trilogía con su imponente castillo medieval y murallas perfectamente conservadas, un testimonio vivo del pasado feudal de la comarca que transporta a los visitantes directamente a la Edad Media.
Más allá de La Selva
Besalú: Uno de los pueblos medievales mejor conservados de Cataluña. Su puente románico fortificado del siglo XI sobre el río Fluvià es icónico. El barrio judío con su mikve (baño ritual) es único en España.
Pals: Pueblo medieval amurallado en el Empordà con calles empedradas circulares que ascienden hasta la Torre de les Hores del siglo XV. Vistas panorámicas sobre campos de arroz y el Mediterráneo.
Peratallada: Conjunto medieval con murallas excavadas en roca (de ahí su nombre: «piedra tallada»). Calles estrechas, plazas porticadas y castillo del siglo XI.
Cadaqués: Pueblo blanco en el Cap de Creus, refugio de Salvador Dalí. Arquitectura mediterránea, galerías de arte, ambiente bohemio único.
Gastronomía local y productos de la tierra
Productos típicos de La Selva y Girona
Embutidos artesanales:
Fuet: Embutido curado fino, el más representativo de Cataluña
Llonganissa: Embutido similar al chorizo pero con especias catalanas
Butifarra dulce de La Selva: Peculiar embutido con azúcar, limón y canela, típico de la comarca
Productos vegetales:
Avellanas de Brunyola: Denominación local, cultivo documentado desde el siglo XIV
Salsafí de La Selva: Hortaliza tradicional de raíz blanca comestible
Arroz del Empordà: Variedad autóctona cultivada en campos cerca de Pals
Productos lácteos:
Recuit: Requesón fresco típico catalán
Mató: Queso fresco sin sal, se come con miel como postre tradicional
Bebidas:
Ratafia: Licor de hierbas aromáticas maceradas en aguardiente, típico de La Selva
Vinos DO Empordà: Tintos, blancos y rosados de calidad creciente
Platos tradicionales imprescindibles
Escudella i carn d’olla: Plato invernal contundente con cocido de garbanzos, verduras, carne y pilota (albóndiga grande). Se sirve primero el caldo con galets (pasta) y luego la carne y verduras.
Suquet de peix: Guiso de pescado de roca con patatas, ajo, tomate y picada de almendras. Plato marinero de la Costa Brava.
Arròs a la cassola: Arroz caldoso cocinado en cazuela de barro con conejo, caracoles o sepia según zona.
Bacalao a la llauna: Bacalao al horno con alioli, típico de celebraciones.
Coca de recapte: Coca (base de pan plana) con escalivada (pimientos y berenjenas asados) y embutido.
Crema catalana: Postre icónico: natillas con costra de azúcar quemado con hierro candente.
Restaurantes recomendados en La Selva
Gama alta:
Ca l’Enric (La Vall de Bianya): 1 Estrella Michelin, cocina de montaña elevada
Gama media-tradicional:
Restaurant Can Rufí (Osor): Cocina casera, caza en temporada
La Lluna (Sant Hilari Sacalm): Menú tradicional catalán, excelente relación calidad-precio
Rosticería L’Ast de La Selva (Santa Coloma de Farners): Cocina catalana contemporánea, producto local
Menús de grupo: Muchos restaurantes en la zona preparan menús especiales para grupos de 15-25 personas con reserva previa (desde 25-40€/persona).
Mercados y compras locales
Mercados semanales en La Selva:
Lunes: Santa Coloma de Farners (mercado grande)
Miércoles: Cassà de la Selva
Viernes: Riudarenes (mercado pequeño), Lloret de Mar
Sábado: Blanes, Hostalric
Domingo: Tossa de Mar (temporada alta)
Qué comprar: Frutas y verduras de temporada, embutidos artesanales, quesos, miel local, conservas, ratafia, aceite de oliva virgen extra.
Eventos y festivales anuales
Primavera:
Festa de les Enramades (Arbúcies, junio): Calles decoradas con alfombras florales, Fiesta de Interés Nacional
Tiempo de Flores (Girona, mayo): Festival floral que llena puentes, escaleras e iglesia con composiciones florales
Verano:
Concurso Internacional de Fuegos Artificiales (Blanes, julio): Competición pirotécnica espectacular sobre el mar
Fiestas Mayores: Todos los pueblos celebran su fiesta mayor con sardanas, correfocs, habaneras
Otoño:
Feria de la Avellana (Brunyola, octubre): Celebración del producto local con degustaciones y actividades
Castanyada y Todos los Santos (todos los pueblos, noviembre): Castañas asadas, panellets, boniatos
Invierno:
Feria de Santa Lucía (Girona, diciembre): Mercado navideño tradicional con artesanía y belenes
Festa del Tió (casas rurales): Tradición catalana familiar en Navidad
Preparación y consejos para una escapada rural en Girona
Reserva y planificación anticipada
Cuándo reservar:
Temporada alta (julio-agosto, Semana Santa, puentes): 4-6 meses anticipación
Temporada media (mayo-junio, septiembre-octubre): 2-3 meses anticipación
Temporada baja (noviembre-marzo excepto Navidad): 1 mes puede ser suficiente
Política de reservas: La mayoría de casas rurales requieren:
Estancia mínima: 2 noches (3 noches en puentes y festivos)
Entrada: Generalmente 16:00h-19:00h
Salida: 11:00h-12:00h
Pago: Señal 30-50% al reservar, resto a la llegada o antes
Cancelaciones: Políticas variables, típicamente:
Cancelación hasta 30 días antes: Devolución señal (puede retener 10-15% gastos gestión)
Cancelación 30-15 días: Retención 50% señal
Cancelación menos 15 días: Pérdida total señal
Recomendación: Contrata seguro de cancelación si reservas con mucha antelación.
Presupuesto orientativo
Alojamiento casa rural 16-20 personas (fin de semana 2 noches):
Temporada baja: 1.800-2.500€
Temporada media: 2.500-3.500€
Temporada alta: 3.500-4.500€
Precio por persona/noche: 45-110€ según temporada y ocupación
Gastos adicionales a considerar:
Consumo eléctrico/gas: Algunas casas incluyen hasta cierto consumo, excesos 50-150€
Limpieza final: Normalmente incluida, verificar
Ropa de cama/toallas: Incluidas en alojamientos de calidad
Leña para chimenea: Gratuita en invierno (cantidad limitada) o compra adicional
Comidas (orientativo grupo 20 personas):
Compra supermercado comida fin de semana: 400-600€
Respeto horarios: Consensuar horarios comidas y silencio nocturno
Normas para una estancia responsable
Respeto al alojamiento:
No fumar en interiores (incluso si no está explícitamente prohibido)
Uso razonable de instalaciones
Comunicar inmediatamente cualquier desperfecto o problema
Dejar casa en condiciones razonables (no limpieza profunda pero sí ordenada)
Respeto al entorno:
Gestión adecuada residuos: Separar según reciclaje local
Ahorro energético: Apagar luces, cerrar puertas/ventanas con climatización
Ruido: Especialmente importante en zonas rurales con vecinos
Evitar música alta después 23:00h
Reducir ruidos en piscina/exterior en horario nocturno
Respeto a la naturaleza:
En rutas: Quedarse en senderos marcados
No arrancar plantas ni molestar fauna
Recoger basura (propia y si ves ajena)
Prohibido hacer fuego fuera de instalaciones habilitadas (riesgo incendios forestales)
Convivencia con animales (si llevas mascotas):
Supervisar siempre
Recoger excrementos
No permitir subir a muebles
Comunicar si mascota es nerviosa o tiene necesidades especiales
Consejos específicos para disfrutar de la piscina
Seguridad:
Vigilancia niños: Adulto responsable SIEMPRE presente
Vallado: Verificar si piscina está vallada (obligatorio con niños pequeños)
Profundidad: Conocer profundidades, marcar zona no cubre si hay niños
Flotadores: Llevar manguitos/flotadores para niños no nadadores
Primeros auxilios: Conocer ubicación botiquín, teléfono emergencias (112)
Convivencia grupal:
Horarios: Establecer franjas para diferentes actividades (juegos ruidosos vs natación tranquila)
Turnos: Si grupo es muy grande, considerar turnos para evitar masificación
Juegos acuáticos: Llevar pelotas, colchonetas, juegos que amenicen
Mantenimiento:
No usar aceites bronceadores que ensucian agua
Ducha rápida antes entrar (elimina cremas, sudor)
No tirar comida/bebida en piscina
Comunicar al propietario cualquier problema con depuradora o limpieza
Optimización:
Música ambiente: Altavoz bluetooth (volumen moderado)
Zona sombra: Sombrillas, toldos para quienes no quieren sol directo
Hidratación: Nevera portátil con agua fría cerca piscina
Toallas: Llevar toallas propias piscina (no usar las de baño del alojamiento)
Piscina de la casa rural de Can Micos – casa rural & events
Preguntas frecuentes sobre casas rurales en Girona
¿Cuánto cuesta alquilar una casa rural para 20 personas en Girona?
El precio varía significativamente según temporada y características:
Temporada baja (noviembre-marzo excepto Navidad/Reyes): 900-1.400€ fin de semana (2 noches)
Temporada media (abril-junio, septiembre-octubre): 1.200-1.800€ fin de semana
Temporada alta (julio-agosto, Semana Santa, puentes): 1.800-2.500€ fin de semana
Semana completa (7 noches): Suele tener descuento, 2.500-5.000€ según temporada.
Precio por persona/noche: Entre 45-110€, más económico que hoteles con servicios equivalentes. En Can Micos – casa rural & events es de media más bajo de 33 a 44 euros
¿Se puede hacer una barbacoa en una casa rural?
Sí, la mayoría de casas rurales en Girona para grupos grandes incluyen instalaciones de barbacoa. Las mejores cuentan con:
Barbacoa cubierta: Espacio techado 80-110m² con barbacoa de obra o gas
Mesas y bancos: Para todo el grupo
Zona de preparación: Encimera, fregadero
Iluminación: Para uso nocturno
Importante: Verificar en la reserva si:
Barbacoa está incluida o tiene coste extra
Leña/carbón está incluido o hay que comprar
Existen restricciones (algunas casas prohiben carbón por humo)
Normativa anti-incendios: En épocas de alto riesgo (verano seco) puede haber restricciones regionales a barbacoas. Respetar siempre normativa vigente.
¿Las casas rurales admiten mascotas?
Depende del alojamiento. Aproximadamente 40-50% de casas rurales en Girona admiten mascotas con condiciones:
Condiciones habituales:
Suplemento: 20-50€ por mascota/estancia
Máximo: 1-2 mascotas por grupo
Tamaño: Algunas solo admiten perros pequeños/medianos
Documentación: Cartilla vacunación al día, chip identificativo
Restricciones comunes:
No acceso a habitaciones o solo a algunas
No subir a sofás/camas
Supervisión constante
Paseos con correa en finca
Alojamientos pet-friendly destacables: Can Micos en Riudarenes admite mascotas y cuenta con jardín vallado de 4.000m² ideal para que perros corran con libertad por un precio de 5 euros por noche y perro.
Recomendación: Comunicar siempre en la reserva que llevas mascota, raza, tamaño y comportamiento (si es sociable, nerviosa, etc.).
¿Qué incluye el precio del alojamiento rural?
Incluido normalmente:
Uso completo de la casa e instalaciones (piscina, barbacoa, jardín)
Ropa de cama y toallas de baño
Menaje de cocina completo
Productos de limpieza básicos
Limpieza final
Consumos hasta límite razonable (electricidad, agua, gas)
WiFi
Leña para chimenea (cantidad limitada en invierno)
Consumos excesivos de luz/gas (se facturaría exceso)
Mascotas (suplemento)
Servicios opcionales con coste extra en algunas casas:
Cocinero para comidas especiales: 150-300€/servicio
Actividades organizadas en la finca
Servicio de compra previa
Decoración eventos especiales
Importante: Leer detenidamente las condiciones de cada alojamiento para evitar malentendidos.
Feria de la Ratafía a 5 minutos en Santa Coloma de Farners de Can Micos – casa rural & events
¿Cómo funciona el check-in y check-out?
Check-in (entrada):
Horario estándar: 16:00h-19:00h
Entrada anticipada: Posible si no hay reserva previa, consultar (puede tener coste)
Entrada tardía: Coordinarse con propietario, algunas casas tienen caja con llave
Proceso habitual:
Propietario recibe al grupo
Muestra instalaciones y funcionamiento (electrodomésticos, calefacción, etc.)
Entrega llaves (verificar cuántas, para no quedarse fuera)
Explica normas de la casa
Pago resto alquiler si no se hizo por adelantado
Firma contrato de alquiler turístico (obligatorio)
Registro de todos los huéspedes (DNI/pasaporte necesarios)
Check-out (salida):
Horario estándar: 11:00h-12:00h
Salida tardía: Posible si no hay nueva reserva ese día, consultar (puede tener coste)
Obligaciones salida:
Casa ordenada (no limpieza exhaustiva pero razonablemente recogida)
Basura depositada en contenedores exteriores
Nevera vaciada de perecederos
Vajilla lavada o en lavavajillas
Muebles en su lugar
Todas las luces/electrodomésticos apagados
Puertas/ventanas cerradas
Verificación daños: Propietario inspecciona casa. Si hay desperfectos, se descontarían de fianza.
Devolución fianza: En 7-15 días si no hay incidencias.
¿Hay mínimo de noches?
Sí, la mayoría de casas rurales establecen estancias mínimas:
Temporada baja (laborables):
Mínimo habitual: 2 noches
Algunas aceptan 1 noche con suplemento
Fines de semana:
Mínimo estándar: 2 noches (viernes-domingo)
No suelen aceptar solo sábado
Puentes y festivos:
Mínimo: 3 noches
Ejemplo: Viernes-lunes en puente
Semana Santa y verano:
Mínimo: 5-7 noches (semana completa)
Entradas/salidas fijas (sábado a sábado o domingo a domingo)
Navidad/Año Nuevo:
Paquetes completos de 5-10 días
Precios especiales, reserva muy anticipada
¿Qué hacer si hay algún problema durante la estancia?
Protocolo recomendado:
Comunicar inmediatamente al propietario:
Por teléfono (más rápido que mensaje)
Explicar problema con claridad
Enviar fotos/vídeo si es relevante
No intentar reparar por cuenta propia:
Especialmente instalaciones (fontanería, electricidad)
Puede agravar daño y crear problemas con seguros
Documentar:
Guardar comunicaciones con propietario
Fotos de problema
Gastos derivados con facturas
Problemas comunes y solución:
Averías:
Calefacción/aire acondicionado: Propietario suele enviar técnico en horas
Agua caliente: Verificar caldera, luego contactar
Wifi: Reiniciar router, verificar cobertura zona
Limpieza insuficiente:
Comunicar antes de deshacer maletas
Propietario debe solucionarlo inmediatamente
Si no es posible, compensación en precio
Instalaciones no funcionan (piscina, barbacoa):
Si estaban prometidas en reserva, derecho a compensación
Propietario debe intentar solucionar o ofrecer alternativa
Vecinos ruidosos:
Informar al propietario para que medie
Si persiste, contactar autoridades locales
Emergencias:
Médicas: 112 (emergencias generales)
Incendio: 112 + evacuar
Accidente grave: Seguir protocolos seguridad, avisar propietario después
Reclamaciones formales:
Si no se resuelve problema, contactar organismo turismo Generalitat Cataluña
Conservar toda documentación
Valorar reclamación plataforma reserva si corresponde
En la casa rural de Can Micos damos asistencia 24h por cualquier problema o duda que os surja, si hay un problema y se puede resolver, lo haremos.
Asistencia 24h en Can Micos – casa rural & events
Información de contacto útil:
Emergencias: 112
Turismo de Cataluña: 93 484 99 00
Bomberos (no emergencia): 085
Guardia Civil: 062
Mossos d’Esquadra: 088
Esta guía completa te permitirá planificar una escapada rural perfecta en Girona para tu grupo grande. La combinación de naturaleza privilegiada, patrimonio cultural, gastronomía excepcional y alojamientos diseñados específicamente para grupos numerosos hacen de La Selva y sus alrededores un destino único en Cataluña.
¿Listo para reservar tu casa rural en Girona? La experiencia de desconexión, convivencia y descubrimiento que ofrece esta región te está esperando.
Ya sabes todo sobre La Selva. Ahora solo falta una decisión: ¿Dónde te alojas?
Has leído sobre castillos medievales milenarios, senderismo en el Montseny, playas espectaculares de la Costa Brava, pueblos con encanto, gastronomía inolvidable. Has visto las distancias perfectas, las rutas impresionantes, las experiencias que te esperan en Girona.
Pero aquí viene lo importante: ¿dónde descansos cada noche después de vivir todo esto? ¿En una casa improvvisada donde 20 personas luchan por un baño? ¿En un alojamiento donde la cocina es demasiado pequeña y la barbacoa es apenas un rincón miserable?
No. Eso no es lo que necesitas.
Lo que necesitas es exactamente lo que es Can Micos: una casa rural profesional donde todo está pensado para que tu grupo conviva cómodamente, donde puedas cocinar para 20 personas sin estrés, donde la barbacoa cubierta sea el espacio donde suceda la magia, donde la piscina privada sea tu refugio exclusivo, donde los espacios amplios permitan que cada subgrupo encuentre su rincón.
Haz tu escapada rural viniendo a nuestra casa rural de Can Micos situada en Riudarenes
Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestro alojamiento rural
Can Micos: Tu masía rural para familias y Grupos en el corazón de Cataluña
En Can Micos, nuestra casa rural, estamos especializados en recibir grupos grandes de hasta 25 personas, lo que la convierte en el lugar ideal para disfrutar con niños, familiares y amigos. Ubicada entre el Montseny y la Costa Brava, estamos a solo 40 minutos de Barcelona y a 20 km de Girona, lo que te permite escapar de la ciudad sin largas travesías.
Nos encontramos a tan solo 5 minutos del Estany de Sils, un destino cercano y encantador, perfecto para una escapada rápida. Acceder a nuestra casa es muy sencillo, ya que estamos en una ubicación estratégica en el corazón de Cataluña. Gracias a la confiabilidad de Google Maps, llegarás sin complicaciones y sin riesgo de perderte, garantizando un viaje rápido y cómodo.
Can Micos no solo es un refugio, sino un verdadero oasis de paz, ideal para desconectar del bullicio urbano. Aquí, la tranquilidad y la comodidad se fusionan para ofrecer un entorno perfecto para disfrutar de una pausa bien merecida con tus seres queridos. Además de su fácil acceso, nuestra ubicación permite explorar numerosos lugares de interés cercanos.
Ven a Can Micos, y vive una experiencia única de turismo rural que supera todas las expectativas.
Todo lo que tienes que saber del Estany de Sils
El Estany de Sils es un espacio natural situado en el municipio de Sils, en la comarca de la Selva, provincia de Girona. Se trata de un antiguo lago o humedal que, aunque fue parcialmente desecado durante los siglos XVIII y XIX para uso agrícola y control de enfermedades, conserva hoy una rica biodiversidad y es un importante punto de interés ambiental y cultural en la región.
Material para disfrutar más del Estany de Sils
Aqui os dejamos el folleto de la Fauna que podrás encontrar en el Estany de Sils:
Origen natural
El Estany de Sils era un gran lago que se formó por las características hidrogeológicas de la zona, con un suelo impermeable que retenía el agua de las lluvias y de las escorrentías de las montañas cercanas. Durante siglos, fue una de las áreas húmedas más importantes de Cataluña.
Desecación progresiva
A partir del siglo XVIII, y especialmente en el XIX, se iniciaron proyectos de desecación para transformar la zona en tierras agrícolas y reducir los problemas de salud relacionados con las aguas estancadas, como el paludismo. Esto llevó a una drástica reducción de su extensión y su ecosistema.
Recuperación ambiental
En las últimas décadas, se han llevado a cabo esfuerzos para conservar y rehabilitar el espacio como un humedal. Aunque no se ha recuperado completamente su antiguo esplendor como lago, hoy en día es un importante refugio de flora y fauna, además de un atractivo para los amantes de la naturaleza.
Biodiversidad y valor ecológico
El Estany de Sils es reconocido como un espacio de gran interés ecológico, especialmente para las aves acuáticas y migratorias. Entre las especies que se pueden observar destacan:
Aves: Garzas, ánades reales, cormoranes y diversas aves limícolas. Durante las migraciones, es un punto clave para muchas especies.
Mamíferos: Nutrias, jabalíes y pequeños roedores.
Reptiles y anfibios: Ranas, sapos y algunas especies de lagartos.
Vegetación: Juncales, cañaverales y vegetación típica de zonas húmedas, que proporcionan refugio y alimento a la fauna.
El Estany está incluido en la red de espacios protegidos de Cataluña y se considera un lugar de interés comunitario (LIC) dentro de la Red Natura 2000.
La fascinante fauna del Estany de Sils
El Estany de Sils no solo es un refugio de tranquilidad y belleza natural, sino también el hogar de una increíble diversidad de especies animales. Gracias a la variedad de hábitats que se concentran en este espacio, la fauna del Estany es única y asombrosa, convirtiéndolo en un lugar imprescindible para los amantes de la naturaleza.
Un hogar para especies únicas y en peligro
Aunque es un espacio reducido, el Estany de Sils sigue albergando una rica biodiversidad, incluyendo especies raras y algunas en grave peligro de extinción. Un ejemplo destacado es el galápago europeo, cuya población enfrenta importantes amenazas. Cada rincón de este humedal es vital para proteger a estas especies y preservar su hábitat.
Un paraíso para los amantes de las aves
Las aves son, sin duda, las estrellas del Estany. Este humedal es un punto de descanso clave para numerosas especies migratorias que encuentran aquí refugio y alimento durante sus largos viajes. Otras, como el martín pescador y la agachadiza común, eligen este lugar para reproducirse. Observarlas en su hábitat natural es una experiencia fascinante que conecta con la esencia de la vida salvaje.
Herpetofauna: habitantes silenciosos pero fascinantes
El Estany también es el hogar de una variedad de anfibios y reptiles que enriquecen su biodiversidad. Entre ellos destacan el tritón jaspeado, el tritón palmeado y la culebra de collar, además del emblemático galápago europeo. Estas especies, a menudo invisibles para el ojo inexperto, desempeñan un papel clave en el equilibrio del ecosistema.
Desafíos: especies invasoras y pérdida de hábitat
Lamentablemente, el Estany de Sils no está exento de problemas. La introducción de especies exóticas, como el galápago de Florida, la carpa o el cangrejo de río americano, supone un gran desafío para la fauna autóctona. Además, la pérdida de humedales pone en peligro a animales emblemáticos como el martín pescador o la agachadiza común.
Un llamado a la protección
El futuro de estas especies depende de nuestra capacidad para conservar espacios como el Estany de Sils. Proteger este hábitat y recuperar otros humedales similares es esencial para evitar que animales únicos desaparezcan para siempre.
Descubre la vida que late en el Estany de Sils
Si te apasiona la fauna y la conservación, el Estany de Sils es el lugar perfecto para conectar con la naturaleza, aprender sobre las especies que lo habitan y reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno. Ven y sé parte de esta aventura que combina descubrimiento, respeto y protección de un mundo natural extraordinario.
La fascinante flora del Estany de Sils
El Estany de Sils es un verdadero tesoro natural, único dentro de un entorno mediterráneo. Su paisaje, lleno de contrastes, destaca por su riqueza vegetal y su carácter singular, lo que lo convierte en un lugar que merece ser cuidado y admirado.
Un mosaico de vegetación diversa
En este humedal, los bosques de ribera se mezclan con claros de alisos, creando un entorno encantador. Además, las zonas inundables albergan una fascinante variedad de plantas acuáticas como los berros, los carrizales, las espadañas, e incluso comunidades de lentejas de agua. Estas plantas, junto con los herbazales de ciperáceas y juncáceas, pintan un cuadro vegetal vibrante y lleno de vida.
Una ventana al pasado
Lo más mágico del Estany de Sils es que las plantas que encontramos aquí son un vestigio de la vegetación primitiva que cubría estas tierras hace siglos. Es como asomarse al pasado y descubrir cómo era este paisaje antes de las transformaciones humanas. Entre estas joyas botánicas destacan el martagón, el galanto y la delicada anémona de bosque, que añaden un toque de belleza y rareza al lugar.
Un ecosistema único en Cataluña
Algunas de estas comunidades vegetales son tan especiales que no se encuentran en otros humedales de Cataluña. Esto hace del Estany de Sils un lugar verdaderamente único, un laboratorio vivo de biodiversidad que merece ser conocido y protegido.
Un llamado al cuidado
Sin embargo, no podemos olvidar que este ecosistema es extremadamente frágil. Su equilibrio puede romperse con facilidad ante cualquier intervención o alteración. Por eso, cada visita al Estany de Sils debe ser una oportunidad para aprender, disfrutar y, sobre todo, respetar este maravilloso rincón natural.
Te invitamos a descubrirlo
Si eres amante de la naturaleza, de los paisajes con historia y de la biodiversidad en estado puro, el Estany de Sils te está esperando. Es un lugar que sorprende, inspira y nos recuerda lo importante que es cuidar los tesoros naturales que nos rodean.
Actividades en el Estany de Sils
Senderismo y rutas en la naturaleza
Hay itinerarios señalizados que recorren el área del antiguo lago, permitiendo a los visitantes disfrutar del paisaje y observar la fauna y flora local. Las rutas suelen ser accesibles y aptas para toda la familia.
Observación de aves
Es uno de los mejores lugares de Girona para los aficionados al birdwatching. Se han instalado miradores y plataformas para facilitar la observación sin alterar el ecosistema.
Fotografía de naturaleza
El paisaje y la biodiversidad ofrecen numerosas oportunidades para la fotografía, especialmente al amanecer o al atardecer, cuando la luz resalta la belleza del humedal.
Visitas guiadas
Algunas asociaciones y entidades locales organizan visitas guiadas y actividades educativas para explicar la historia, la ecología y los esfuerzos de conservación del Estany.
Rutas para hacer en el Estany de Sils
Itinerario 1: Vuelta a la laguna
Distancia: 3,5 km
Duración aproximada: a pie entre 45 minutos y 1 hora, en bicicleta 30 minutos
Dificultad: muy sencilla
Tipo: Circular
Este es un itinerario para conocer el área en proceso de recuperación del Estany de Sils. El paseo se inicia al aparcamiento sur de la Estación de tren ferrocarril. Siguiendo las señales, salimos del pueblo por el barrio de la iglesia y después de atravesar el puente sobre la acequia, nos dirigiremos en la zona de humedales regenerada. Enseguida encontramos el mirador, donde tendremos una visión panorámica del Estany y los carrizales y arboledas que lo rodean.
Más adelante, los tres observatorios nos permiten observar las aves acuáticas. Así mismo, a lo largo del recorrido podemos ver de cerca la vegetación acuática, como el carrizo, el carex y los árboles de ribera. Después visitamos la zona de prados húmedos y de guadaña en recuperación, un paisaje característico del Estany. Para volver a Sils, recularemos por el camino que bordea la acequia hasta al punto inicial del itinerario.
Itinerario 2: Ruta del Observatorio Viejo
Distancia: 5 km
Duración aproximada: a pie 1 hora y 45 minutos, en bicicleta 1 hora aproximadamente
Dificultad: sencilla
Tipo: Circular
Esta ruta os permitirá descubrir los diversos paisajes que conforman nuestro territorio. Desde el barrio de la iglesia, con sus casas antiguas y la iglesia de Santa Maria, continuando a través de los bosques mediterráneos de encina, los campos y las choperas, hasta la vegetación de humedales y la zona en recuperación del espacio natural del Estany de Sils.
Durante este trayecto podréis disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece el observatorio viejo, uno de los primeros observatorios que se instalaron en la zona y que muestra unas magníficas vistas sobre la laguna temporal, una zona inundable que varía en función de las lluvias, y los prados de guadaña que se están recuperando.
Itinerario 3: Ruta por las lagunas
Distancia: 12,2 km
Duración aproximada: a pie 2 horas y 30 minutos, en bicicleta 1 hora y 20 minutos
Dificultad: media
Tipo: Circular
Este es un itinerario que bordea los límites del antiguo Estany de Sils, antes de su desecación. Salimos del aparcamiento sur de la Estación de tren ferrocarril, hacia la iglesia, en dirección a las choperas. El itinerario recorre una humedal que combina los ambientes forestales con las plantaciones de chopos y los prados de guadaña o herbazales, y que acoge numerosas especies animales, entre las cuales destacan las aves, por su espectacularidad.
El recorrido es apto para todo tipo de usuarios. Es casi del todo llano y a grandes rasgos resigue el perímetro del espacio natural que le da nombre. Permite una paseada agradable y, si hay suerte, podréis observar parte de la fauna asociada a los ambientes húmedos de las zonas de laguna.
Además de su valor ecológico, el Estany de Sils tiene un componente histórico-cultural. Su historia de transformación, desde un gran lago hasta tierras agrícolas y su posterior rehabilitación parcial, refleja la interacción entre las comunidades humanas y el medio ambiente a lo largo de los siglos.
Cómo llegar y recomendaciones
Ubicación: Se encuentra cerca del núcleo urbano de Sils, bien conectado por carretera y por transporte público, ya que el municipio cuenta con una estación de tren.
Recomendaciones:
Llevar prismáticos para la observación de aves.
Respetar las normas del espacio protegido para no alterar el ecosistema.
Mejor visitarlo en primavera u otoño, cuando la actividad de la fauna es más intensa.
Razones para visitar el Estany de Sils
El Estany de Sils no es solo un espacio natural lleno de biodiversidad, sino también un lugar que ofrece una experiencia enriquecedora y tranquila en plena naturaleza. Estas son algunas de las razones principales para visitarlo:
1. Conectar con la naturaleza
El Estany de Sils es un refugio perfecto para quienes buscan desconectar del bullicio diario y reconectar con el entorno natural.
Razón: Su entorno tranquilo, rodeado de vegetación y sonidos naturales, proporciona un espacio de relajación ideal.
Experiencia: Pasear entre los juncales y los senderos del humedal ofrece una sensación de calma y bienestar.
2. Disfrutar de la biodiversidad
El humedal es hogar de una gran variedad de especies de aves, mamíferos, reptiles y plantas.
Razón: Es un punto de parada clave para aves migratorias y un lugar único en Girona para la observación de fauna.
Experiencia: Los miradores habilitados permiten observar garzas, ánades reales y otras aves acuáticas en su hábitat natural.
3. Aprender sobre la historia local
El Estany de Sils no es solo un espacio natural, sino también un lugar con una historia fascinante que ha evolucionado con el tiempo.
Razón: Fue un lago importante en la antigüedad, desecado durante siglos para usos agrícolas, y ahora parcialmente recuperado como espacio protegido.
Experiencia: Las visitas guiadas y los paneles informativos te sumergen en su pasado, desde la época romana hasta la actualidad.
4. Rutas de senderismo accesibles
El entorno del Estany de Sils está diseñado para que cualquier persona pueda disfrutarlo, independientemente de su nivel físico.
Razón: Las rutas son fáciles y bien señalizadas, ideales tanto para familias con niños como para senderistas aficionados.
Experiencia: Caminar por sus senderos permite explorar el paisaje, hacer ejercicio suave y disfrutar del aire puro.
5. Ideal para la observación de aves (birdwatching)
Es uno de los mejores lugares de la provincia de Girona para el avistamiento de aves.
Razón: El Estany es un hábitat clave para especies residentes y migratorias.
Experiencia: Llevar prismáticos permite disfrutar de la presencia de aves como cormoranes, garcetas o incluso especies raras en temporada de migración.
6. Fotografía de paisajes y fauna
El Estany de Sils ofrece oportunidades increíbles para los amantes de la fotografía.
Razón: Sus paisajes naturales, especialmente al amanecer o al atardecer, son escenarios perfectos para capturar imágenes únicas.
Experiencia: Fotografiar aves en vuelo o reflejos en el agua proporciona una actividad creativa y placentera.
7. Accesibilidad y proximidad
El Estany de Sils es fácil de encontrar y está cerca de importantes núcleos urbanos.
Razón: Su ubicación, cerca de Girona y bien conectado por carreteras y transporte público, lo hace accesible para una escapada corta.
Experiencia: Ideal para una excursión de medio día o un plan espontáneo en familia o con amigos.
8. Fomentar el turismo sostenible
Visitar el Estany de Sils contribuye al mantenimiento de un espacio natural protegido y apoya iniciativas locales de conservación.
Razón: La rehabilitación y cuidado del humedal dependen en parte del turismo responsable.
Experiencia: Ser parte del esfuerzo por preservar el medio ambiente mientras disfrutas de un entorno único.
Si te apetece conocer mucho más del Estany de Sils puedes acceder a la web dedicada a este paraje natural www.estanydesils.cat
Todas estos planes los puedes hacer viniendo a nuestra casa rural de Can Micos situada en Riudarenes a nada de Sils.
Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestro alojamiento rural
Can Micos es la casa rural ideal para ir en Febrero
Can Micos es la casa rural ideal para visitar en febrero, combinando un ambiente acogedor con la belleza del entorno invernal. La casa cuenta con calefacción central y una encantadora chimenea en el salón, ofreciendo la calidez y confort que se anhela durante los días fríos.
Además, los amplios espacios están diseñados para grupos, convirtiéndola en el lugar perfecto para compartir momentos con amigos o familiares. La cocina totalmente equipada invita a preparar deliciosas comidas juntos, mientras que el salón confortable y el comedor panorámico fomentan la convivencia y la diversión en un ambiente relajado.
El entorno natural que rodea Can Micos se transforma en un paisaje invernal mágico en febrero, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de actividades al aire libre, como la búsqueda de caracoles en el jardín o paseos por los alrededores. El porche cubierto permite disfrutar de la tranquilidad de los días lluviosos sin mojarse, brindando un espacio adicional para el esparcimiento.
La tranquilidad de la temporada baja es otra de las ventajas que ofrece Can Micos. En febrero, los visitantes pueden disfrutar de una estancia más relajada, con menos aglomeraciones tanto en la casa como en los alrededores, lo que permite desconectar del estrés diario y vivir una experiencia exclusiva y privada.
Finalmente, los precios más asequibles durante esta temporada hacen de Can Micos una opción atractiva para quienes buscan una escapada de calidad sin comprometer su presupuesto. Con estas características, Can Micos se presenta como el destino perfecto para una escapada rural inolvidable en febrero, ofreciendo confort, diversión y la oportunidad de crear recuerdos entrañables en compañía de seres queridos.
Casa Rural Acogedora Contra el Frío
En Can Micos, la calidez del hogar se siente en cada rincón, especialmente en los días fríos de invierno. Nuestra casa rural está pensada para ofrecer una experiencia acogedora y confortable, donde los huéspedes pueden disfrutar del campo sin preocuparse por las bajas temperaturas.
Calefacción central: Durante los días fríos de febrero, Can Micos cuenta con un sistema de calefacción central que mantiene una temperatura confortable en cada rincón de la casa, creando un ambiente perfecto para disfrutar del invierno con comodidad.
Chimenea: El salón principal está equipado con una chimenea que aporta calidez y un toque acogedor y romántico a las tardes y noches invernales. Can Micos proporciona leña para que los huéspedes puedan relajarse junto al fuego y disfrutar de un ambiente único en esta época del año.
Amplios Espacios Interiores para la Convivencia
Can Micos es el lugar perfecto para grupos que buscan disfrutar de una escapada rural cómoda y llena de espacios amplios diseñados para la convivencia y el disfrute compartido. Desde sus áreas comunes hasta sus zonas privadas, cada rincón de la casa ha sido pensado para que los grupos puedan relajarse, socializar y crear momentos inolvidables juntos.
Cocina profesional: Can Micos está diseñado para grupos grandes y cuenta con una cocina completamente equipada con fuegos profesionales, horno extra grande, nevera de gran capacidad y lavavajillas. Esto permite a los huéspedes preparar y cocinar sus comidas juntos, transformando la experiencia culinaria en una actividad divertida y compartida, ideal para crear recuerdos en grupo.
Salón confortable: El salón es un espacio amplio con sofás cómodos, televisión con Chromecast, reproductor de DVD y una variedad de juegos de mesa. Este espacio es perfecto para relajarse, ver películas, jugar o disfrutar de una charla cálida junto a la chimenea, convirtiéndose en el corazón de la casa durante las tardes y noches frías de febrero.
Comedor panorámico: Equipado con grandes ventanales, el comedor ofrece una vista panorámica al jardín y al entorno natural. Incluso en días lluviosos, los huéspedes pueden disfrutar de sus comidas rodeados de la belleza del paisaje invernal, creando una experiencia gastronómica encantadora y reconfortante.
Actividades para disfrutar del invierno y los días lluviosos
En Can Micos, el invierno y los días lluviosos se convierten en una oportunidad perfecta para disfrutar de actividades únicas que acercan a la naturaleza y fomentan la convivencia. Nuestro entorno ofrece una variedad de experiencias adaptadas a esta época del año, desde exploraciones al aire libre hasta opciones acogedoras bajo techo, ideales para cualquier clima.
Tanto si deseas pasear bajo el manto invernal como resguardarte en nuestros espacios cubiertos, en Can Micos encontrarás actividades para todos los gustos, pensadas para aprovechar al máximo cada momento, sin importar las condiciones del tiempo.
Refugio en el Porche: El porche cubierto de 115 m² es perfecto para disfrutar del aire libre y la tranquilidad de la lluvia sin mojarse. Equipado con una mesa de ping pong y futbolín, este espacio cubierto ofrece entretenimiento para todas las edades, proporcionando actividades lúdicas para los días de invierno.
Amplia Gama de Actividades de Interior: Can Micos tiene una gran variedad de opciones de entretenimiento para los días de invierno. Los huéspedes pueden disfrutar de maratones de películas, juegos de mesa, sesiones de karaoke, catas de vinos o quesos y hasta organizar una divertida caza del tesoro dentro de la casa, asegurando que todos tengan una experiencia inolvidable, sin importar el clima.
Disfrutar del calor de la chimenea:Enciende la chimenea del salón y disfruta de la calidez y el ambiente romántico que crea. Puedes relajarte en los cómodos sofás, leer un libro o simplemente contemplar el fuego. La casa proporciona leña para que los huéspedes puedan disfrutar de la chimenea sin preocuparse
Búsqueda de caracoles: La humedad de febrero atrae a los caracoles, y el amplio jardín de Can Micos ofrece un escenario ideal para realizar esta búsqueda, permitiendo a los huéspedes disfrutar de una actividad típica y divertida en contacto con la naturaleza.
Tranquilidad y exclusividad de la temporada baja
Menos gente: Febrero es temporada baja, lo que significa que los huéspedes pueden disfrutar de una estancia más relajada y tranquila, tanto dentro de la casa rural como en los alrededores. Este mes permite vivir una experiencia más íntima y exclusiva, en la que el silencio y la paz del entorno se convierten en los grandes protagonistas.
Alquiler íntegro: Can Micos se alquila de forma íntegra, garantizando total privacidad para el grupo. Esto permite a los huéspedes disfrutar de todos los espacios y actividades sin interrupciones, haciendo de la estancia una experiencia exclusiva y personalizada.
Posibilidad de precios más bajos
Tarifas asequibles: Al ser temporada baja, es común que las casas rurales ofrezcan tarifas más económicas. Aunque los precios pueden variar, febrero es un mes ideal para aprovechar esta ventaja. Consultar directamente con Can Micos permite obtener información detallada y beneficiarse de precios más accesibles, haciendo de esta escapada un plan atractivo y accesible.
En resumen, Can Micos se presenta como una opción ideal para una escapada rural en febrero, ofreciendo un ambiente cálido y acogedor, amplios espacios para la convivencia, una variedad de actividades para todas las edades y la tranquilidad de la temporada baja.
Casa rural ideal para Febrero: Escapadas perfectas en el campo
El mes de febrero es ideal para disfrutar de una escapada en una casa rural. Este entorno permite desconectar de la rutina diaria y sumergirse en la tranquilidad del campo, rodeado de naturaleza. Las casas rurales ofrecen comodidad y calidez, imprescindibles durante el invierno. Además, son perfectas para disfrutar de experiencias únicas, desde actividades al aire libre hasta relajantes sesiones de spa.
Magia de una casa rural en febrero
Es un mes que invita a la tranquilidad y la conexión con el entorno. Una casa rural se convierte en el refugio perfecto para experimentar la calma invernal y la belleza de la naturaleza.
Vínculo con la naturaleza
Escapar a una casa rural en febrero permite establecer un contacto profundo con la naturaleza. Los paisajes invernales, con sus bosques cubiertos de nieve y campos serenos, crean un ambiente mágico. Este entorno propicia la introspección y la desconexión del ajetreo diario. La posibilidad de realizar caminatas por senderos naturales, contemplar la fauna local o simplemente relajarse viendo la naturaleza desde una ventana ofrece un enfoque revitalizante.
Beneficios de la tranquilidad invernal
La tranquilidad del campo en este mes brinda múltiples beneficios. El ritmo pausado de la vida rural favorece el descanso y la relajación. Algunos de los aspectos más destacados son:
Paz y serenidad: La ausencia de ruidos urbanos promueve un ambiente propicio para el relax.
Reconexión emocional: Pasar tiempo en un entorno natural fortalece los lazos personales y fomenta la reflexión.
Actividades al aire libre: En invierno, se pueden realizar actividades como senderismo o deportes de invierno, contribuyendo a mantener activa la mente y el cuerpo.
La atmósfera fría y fresca de febrero, combinada con un acogedor calor al interior de la casa rural, es ideal para disfrutar de momentos de calidad. Desde charlas junto a la chimenea hasta caminatas bajo un cielo estrellado, cada experiencia se convierte en un recuerdo memorable.
Características de la casa rural ideal en Febrero
La casa rural perfecta combina varios aspectos que la hacen única y acogedora, convirtiéndola en un refugio idóneo para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad. Cada detalle cuenta a la hora de crear una experiencia memorable.
Ubicación perfecta
Paisajes cautivadores
Un entorno natural impactante es esencial en una casa rural ideal. La vista de montañas, ríos o bosques crea una atmósfera que invita a la desconexión. La belleza de los paisajes puede variar de un destino a otro, pero siempre debe ofrecer la oportunidad de disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Can Micos tiene unos paisajes increíbles en Febrero.
Cercanía a actividades al aire libre
La proximidad a actividades como senderismo, ciclismo o esquí es un atributo importante. Las casas rurales que están situadas cerca de parques naturales o rutas de montaña ofrecen la posibilidad de explorar y disfrutar del aire libre, algo muy valorado en las escapadas invernales. Nuestra casa rural tiene actividades para cada momento, podrás hacer tanto al aire libre como cubierto.
Comodidades esenciales
Calefacción y confort
Las casas rurales deben contar con calefacción adecuada para garantizar un ambiente cálido y acogedor durante el invierno. Espacios bien equipados y confortables permiten disfrutar del tiempo en familia o en pareja, independientemente de las bajas temperaturas exteriores. Ya hemos comentado que Can Micos tiene calefacción central.
Espacios comunes para disfrutar
Los espacios comunes son fundamentales en una casa rural ideal. Salones amplios con chimeneas, cocinas bien equipadas y comedores que promuevan la convivencia son elementos que enriquecen la experiencia. Estos lugares invitan a la relajación y la socialización. Nuestra casa rural tiene grandes espacios para que todos los integrantes del grupo no se sientan agobiados.
Experiencias únicas
Actividades al aire libre
La oferta de actividades al aire libre en los alrededores añade un valor significativo. Senderismo, paseos a caballo o deportes de invierno permiten disfrutar de la naturaleza y crear momentos memorables. Estas actividades fomentan la conexión con el entorno y fortalecen los lazos entre los viajeros.
Escapadas relajantes en spas
Algunas casas rurales incluyen servicios de spa y bienestar que ofrecen una excelente oportunidad para relajarse. Desde masajes hasta tratamientos de belleza, estos servicios permiten recargar energías y disfrutar de una experiencia de relajación integral. La combinación de naturaleza y bienestar resulta ideal para quienes buscan un refugio de tranquilidad.
Planeando tu escapada rural a una casa rural
Organizar una escapada a una casa rural en febrero requiere de una adecuada planificación. Desde las reservas hasta la preparación para el clima, cada detalle es importante para garantizar una experiencia memorable.
Reserva anticipada
Realizar una reserva con tiempo es fundamental, especialmente en un mes como este, que suele ser popular por las escapadas románticas. Reservar con antelación no solo asegura disponibilidad, sino que también permite disfrutar de precios más competitivos.
Consejos para conseguir mejores ofertas
Comparar precios en diferentes plataformas.
Estar atento a promociones especiales.
Considerar la posibilidad de alquilar durante días menos populares.
Preparativos según el clima
Conocer las condiciones climáticas del destino elegido es esencial para hacer la maleta correctamente. Febrero puede presentar variaciones significativas en la temperatura, por lo que es recomendable estar bien preparado.
Ropa y equipamiento adecuados
Incluir prendas de abrigo como chaquetas y bufandas.
Optar por calzado resistente y cómodo para actividades al aire libre.
Considerar la posibilidad de llevar ropa impermeable en caso de condiciones inesperadas.
Opciones alternativas
Tener un plan B en caso de mal tiempo es crucial. Las actividades bajo techo pueden ser igual de disfrutables y permiten aprovechar al máximo la visita.
Actividades bajo techo
Visitar museos locales para conocer la cultura de la región.
Disfrutar de catas de vino en bodegas cercanas.
Participar en talleres artesanales o de cocina.
Porque ir con tu grupo de amigos a una casa rural en Febrero
Esta época, con su atmósfera fría y paisajes invernales, es el mes ideal para disfrutar de una escapada a una casa rural en buena compañía. Después del ajetreo de las fiestas, este mes brinda una oportunidad inmejorable para reconectar con los amigos en un entorno tranquilo y lleno de encanto natural. Aquí tienes algunas razones por las que febrero es el momento perfecto para planear una escapada rural inolvidable con tu grupo:
Ambiente de Paz y Desconexión
Lejos del ruido y el estrés urbano, una casa rural en febrero permite sumergirse en la calma del campo. La naturaleza en esta época tiene algo especial: el paisaje puede estar cubierto de nieve o adornado con cielos despejados que invitan a la introspección. Es el contexto perfecto para charlas profundas, risas compartidas y momentos de calidad en compañía de tus mejores amigos.
Escenarios Invernales Mágicos
Los paisajes de febrero, ya sean de montañas nevadas, campos cubiertos de escarcha o bosques en calma, crean una atmósfera única para disfrutar del aire libre. Imagínate con tu grupo explorando senderos cubiertos de nieve, haciendo una caminata por el bosque o simplemente contemplando las vistas desde la calidez de una casa acogedora. ¡Cada momento se convierte en un recuerdo especial!
Actividades para Todos los Gustos
Las escapadas rurales en febrero ofrecen actividades variadas que se adaptan a todos los gustos. Desde deportes de invierno, como esquí y raquetas de nieve, hasta paseos relajados y observación de la fauna local, hay algo para cada uno en el grupo. Además, muchas casas rurales están cerca de rutas de senderismo, miradores y pequeños pueblos donde se pueden disfrutar de experiencias locales y platos típicos.
Confort y Calidez en el Interior
La experiencia en una casa rural no estaría completa sin los momentos dentro de la casa. En febrero, es especialmente placentero disfrutar del calor de una chimenea, preparar una cena grupal en una cocina bien equipada o compartir un vino caliente mientras el frío queda fuera. Estos espacios se vuelven el corazón de la escapada, donde las charlas y las anécdotas fluyen sin prisa y en total comodidad.
Precios Asequibles y Más Tranquilidad
Febrero es un mes de temporada baja en muchos destinos rurales, lo que significa que puedes encontrar tarifas más asequibles y mayor disponibilidad. Además, el ambiente suele ser más tranquilo y menos concurrido, lo cual garantiza una experiencia más íntima y exclusiva para tu grupo, sin las aglomeraciones de otras épocas del año.
Vínculo y Reconexión con los Amigos
Esta escapada puede convertirse en una oportunidad ideal para fortalecer la amistad y reconectar. En medio de la naturaleza, alejados de las distracciones de la vida diaria, cada actividad se convierte en un momento significativo. Desde cocinar juntos hasta juegos de mesa al calor del fuego, una casa rural es el lugar perfecto para construir nuevos recuerdos y reforzar lazos que duran para siempre.
Reserva ya en nuestra casa rural de Can Micos situada en Riudarenes en Girona.
Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestro alojamiento rural
Can Micos: Tu casa rural para familias y grupos en Riudarenes en Cataluña
En Can Micos, nos especializamos en acoger a grupos grandes de hasta 25 personas, lo que convierte a nuestra casa rural en el lugar perfecto para disfrutar con niños, familiares y amigos. Situada estratégicamente entre el Montseny y la Costa Brava, estamos a solo 40 minutos de Barcelona y a 20 km de Girona, ofreciendo un equilibrio ideal entre accesibilidad y desconexión.
Estamos a un paso del Estany de Sils, un paraje natural lleno de encanto, perfecto para pequeñas escapadas, a tan solo 5 minutos de nuestra masía. Además, nuestra ubicación permite acceder fácilmente a las principales rutas y atracciones de la región, con la garantía de Google Maps para un viaje sencillo y sin complicaciones.
Can Micos es mucho más que una casa rural; es un refugio de paz y comodidad, pensado para desconectar del estrés diario. Aquí, el entorno natural y los espacios amplios se combinan para ofrecer un ambiente perfecto donde crear recuerdos inolvidables con tus seres queridos.
Descubre en Can Micos una experiencia única de turismo rural que combina comodidad, naturaleza y proximidad a destinos culturales y turísticos. ¡Te esperamos!
La Feria del Tapón y el Corcho de Cassà de la Selva es un evento destacado en la comarca del Gironès. Se celebra anualmente y resalta la tradición del corcho, fundamental en la economía local y en la cultura de la región. Durante la feria, se organizan diversas actividades, como demostraciones de extracción de corcho, degustaciones gastronómicas y talleres familiares. Este evento atrae a visitantes de diferentes lugares y promueve la sostenibilidad y el patrimonio corchero.
Importancia histórica del corcho en Cassà de la Selva
El corcho ha sido un elemento fundamental en la configuración económica y cultural de Cassà de la Selva. Su producción y uso han dejado una huella permanente en la vida de sus habitantes, reflejando una tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos.
Orígenes de la industria corchera
La industria del corcho en Cassà de la Selva data de tiempos antiguos, cuando la recolección de la corteza del alcornoque comenzó a consolidarse como actividad principal. En sus inicios, el corcho se utilizaba principalmente para la fabricación de tapones destinados a vinos locales. La ubicación geográfica del municipio, rodeado de extensos alcornocales, favoreció este desarrollo convirtiendo el corcho en un recurso accesible y sostenible para la comunidad.
La tradición corchera ha estado estrechamente ligada a las costumbres locales, vinculado con la familia y la comunidad. Los conocimientos sobre la producción y tratamiento del corcho se han transmitido de generación en generación, formando parte de la identidad cultural de Cassà de la Selva.
Evolución a lo largo de los años
A lo largo de los años, la industria corchera de Cassà ha experimentado diversas transformaciones, adaptándose a las demandas del mercado y a las innovaciones tecnológicas. Durante el siglo XX, la producción se industrializó, lo que permitió una mayor capacidad y eficiencia en la elaboración de productos de corcho. Sin embargo, la tradición artesanal nunca se perdió, y muchas empresas en la región continúan utilizando técnicas tradicionales en la elaboración de sus productos.
En tiempos recientes, la importancia del corcho ha cobrado un nuevo impulso gracias a un creciente interés por la sostenibilidad y el uso de materiales ecológicos. Este resurgir ha revitalizado la industria y ha llevado a la implementación de prácticas responsables en la recolección y producción del corcho. La comunidad es consciente de su papel como guardianes de este recurso, contribuyendo a su conservación y a la promoción de su valor tanto en el ámbito local como en el internacional.
La Feria del tapón y el corcho
Este evento anual destaca la rica tradición corchera de Cassà de la Selva, atrayendo a numerosos visitantes que disfrutan de diversas actividades culturales y gastronómicas.
Origen y crecimiento del evento
La Feria del Tapón y el Corcho se estableció como un homenaje a la larga historia del corcho en Cassà de la Selva. A lo largo de los años, el evento ha crecido en popularidad, convirtiéndose en un referente cultural no solo a nivel local, sino también a nivel internacional. Desde su creación, la feria ha evolucionado de ser una pequeña celebración en la plaza del pueblo a un gran evento que atrae a turistas y amantes de la cultura del corcho de diferentes países.
Características principales
Este evento se caracteriza por su ambiente festivo y su enfoque en la preservación de la cultura corchera. Durante el fin de semana de la feria, el municipio se transforma en un auténtico paraíso para los amantes del corcho, ofreciendo una variedad de actividades y experiencias.
Participación de artesanos locales que exhiben sus creaciones hechas de corcho.
Stand de información sobre la recolección sostenible y la importancia del corcho en el medio ambiente.
Actividades interactivas que fomentan el aprendizaje y la diversión para todas las edades.
El evento combina las tradiciones con la innovación, presentando actividades que incluyen demostraciones en vivo, degustaciones y espacios de ocio para las familias. La música, el arte y la gastronomía se dan la mano para ofrecer una experiencia inolvidable, donde los visitantes pueden sumergirse en la rica herencia cultural de Cassà de la Selva.
Actividades destacadas de la Feria
La Feria del Tapón y el Corcho se caracteriza por una rica variedad de actividades que reflejan la cultura local y la tradición corchera. Estas actividades están diseñadas para todas las edades, lo que convierte el evento en una celebración vibrante y participativa.
Demostraciones de extracción de corcho
Una de las atracciones principales de la feria son las demostraciones de extracción de corcho, donde los asistentes pueden observar de primera mano el proceso tradicional de recolección.
Técnicas tradicionales
Los corcheros, expertos en la técnica, muestran sus habilidades en la recolección de la corteza del alcornoque. Esta práctica requiere una precisión notable y se lleva a cabo de manera sostenible, asegurando que los árboles no se dañen. La demostración no solo es educativa, sino que también resalta la importancia histórica de esta actividad en la economía local.
Lugar: Can Vilallonga
Las demostraciones se realizan en Can Vilallonga, un espacio emblemático que refleja el ambiente tradicional de la región. Este lugar se convierte en un punto de encuentro para quienes desean aprender sobre el corcho y su proceso de extracción.
Degustaciones gastronómicas
La feria también ofrece una experiencia culinaria única con degustaciones que permiten a los visitantes probar vinos y productos locales.
Vinos regionales
Los vinos de la región son una parte fundamental de la oferta gastronómica. Durante la feria, se realizan catas donde los asistentes pueden disfrutar de distintas variedades de vino, muchas de ellas presentadas con tapones de corcho fabricados localmente.
Productos locales
Además de los vinos, los visitantes pueden degustar otros productos locales que celebran la gastronomía de Cassà de la Selva. Estas degustaciones no solo son un festín para el paladar, sino que también promueven el consumo de productos de proximidad.
Talleres para familias
Los talleres son otra parte destacada de la feria, diseñados especialmente para fomentar la participación de las familias y los más jóvenes.
Actividades infantiles
Los niños pueden disfrutar de diversas actividades lúdicas, donde se les enseña sobre el corcho y su importancia a través de juegos y manualidades. Estas actividades no solo entretienen, sino que también educan, creando conciencia sobre la tradición corchera desde una edad temprana.
Educación sobre el corcho
Los talleres incluyen sesiones informativas sobre el proceso de producción del corcho y su sostenibilidad, comprometidos con transmitir valores medioambientales a los participantes.
Conciertos y espectáculos
La música y el arte son elementos fundamentales que animan la feria, ofreciendo una experiencia cultural rica.
Animación y música en vivo
Durante el evento, la música en vivo inunda las plazas y calles. Bandas y artistas locales se presentan, creando un ambiente festivo que celebra la cultura de la región.
Teatro y danza
El teatro y la danza también tienen un papel destacado, con diversas representaciones que reflejan la historia y la tradición de la comunidad. Estas actuaciones enriquecen la experiencia, proporcionando entretenimiento de calidad.
Exposiciones de artesanía
La feria sirve como plataforma para artesanos locales que exhiben sus creaciones utilizando corcho como material principal.
Las exposiciones muestran una variedad de objetos decorativos y útiles, destacando la versatilidad del corcho. Los artesanos explican sus procesos creativos a los visitantes, fomentando un mayor aprecio por el trabajo manual y la artesanía tradicional.
Impacto cultural y económico
La Feria del Tapón y el Corcho de Cassà de la Selva no solo celebra la tradición del corcho, sino que también genera efectos significativos en la cultura y la economía local. A través de diversas actividades, este evento contribuye de manera notable a la comunidad.
Influencia en la economía local
La feria actúa como un motor económico para Cassà de la Selva. Durante su celebración, se observa un notable aumento en la actividad comercial, beneficiando a diversos sectores como la hostelería, el comercio y la artesanía. Las empresas locales experimentan un crecimiento en sus ventas, lo que a su vez fortalece la economía regional.
El turismo generado por el evento no solo atrae a visitantes locales, sino también a turistas de diferentes partes de Europa y el mundo. Esto potencia el reconocimiento de la comarca como un destino turístico atractivo. La creación de empleo temporal durante la feria también es un factor a considerar, animando a la población local a participar en la organización y desarrollo de actividades.
Promoción de la cultura corchera
La feria contribuye a la visibilidad y valorización de la cultura vinculada al corcho, involucrando a la comunidad en la preservación de esta tradición. El evento ofrece una plataforma donde se pueden aprender y apreciar las técnicas de extracción del corcho, así como sus aplicaciones en la vida cotidiana, lo que fomenta el orgullo local.
Sostenibilidad y medioambiente
Uno de los temas centrales que se abordan en la feria es la sostenibilidad. A través de talleres y conferencias, se informan a los asistentes sobre la importancia de la recolección sostenible del corcho y su impacto positivo en el medio ambiente. Se destaca cómo esta práctica contribuye a la conservación de los ecosistemas de alcornoques, promoviendo así un desarrollo económico respetuoso con la naturaleza.
El Corcho como material ecológico
El corcho es considerado un recurso ecológico por su capacidad de regenerarse y su bajo impacto ambiental. En la feria, se enfatiza su papel en la lucha contra el cambio climático, así como en la preservación de la biodiversidad. Se presentan diversas iniciativas que muestran cómo el corcho se utiliza en productos de consumo sostenible, incentivando a los visitantes a optar por alternativas ecológicas.
Proyección internacional de la feria
La Feria del Tapón y el Corcho se ha convertido en una plataforma significativa de proyección internacional, atrayendo la atención de diversas comunidades y países con tradición en la industria del corcho. Este evento no solo reúne a locales, sino que también invita a participantes de otros lugares, enriqueciendo así su oferta cultural y comercial.
Participación de otros países
Con el paso de los años, la feria ha logrado captar la atención de representantes de varias naciones reconocidas por su producción de corcho. Entre los países que participan activamente se encuentran:
Portugal
Francia
Italia
Tunez
La presencia de estos países no solo resalta la importancia del corcho en sus economías, sino que también permite un intercambio cultural muy enriquecedor. Los asistentes pueden disfrutar de exposiciones conjuntas y talleres que presentan las diversas técnicas y usos del corcho en cada región. Este variedad de enfoques sobre un mismo material refuerza la idea de que el corcho es un vínculo que une diversas culturas.
Iniciativas como Cork Experience
Una de las iniciativas destacadas que ha surgido en el contexto de la Feria del Tapón y el Corcho es el programa denominado ‘Cork Experience’. Este proyecto busca integrarse al calendario turístico, ofreciendo a los visitantes una experiencia más inmersiva en el mundo del corcho.
Las visitas a fábricas de corcho permiten a los interesados observar de cerca el proceso de producción.
Las rutas guiadas por los alcornocales aprovechan la belleza natural de la región, proporcionando un entorno adecuado para conocer más sobre la fauna y flora locales.
Estas actividades no solo promueven un turismo sostenible, sino que también educan a los participantes sobre la importancia del corcho como recurso ecológico. Se fomenta la apreciación por este material, resaltando su capacidad de contribuir a la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente.
Rutas y turismo en Cassà de la Selva
El turismo en Cassà de la Selva se enriquece con variadas rutas que permiten explorar su entorno natural. Estas rutas ofrecen la oportunidad de conocer la belleza del paisaje local y la importancia del corcho en la región.
Rutas de Cassà y su entorno natural
Exploración de les Gavarres
Les Gavarres es una cordillera que destaca por su magnífica biodiversidad y paisajes espectaculares. Las rutas en esta área son ideales para los amantes del senderismo y la naturaleza. Los caminos serpenteantes atraviesan bosques de alcornoques, pinos y encinas, proporcionando un refugio para diversas especies de flora y fauna. Los caminantes pueden disfrutar de vistas panorámicas y de la tranquilidad que ofrece este entorno montañoso.
Fauna y flora local
El entorno natural de Cassà de la Selva alberga una rica diversidad de especies. Entre los animales que se pueden observar se encuentran aves autóctonas, ciervos y una variedad de insectos. Las plantas, como las orquídeas salvajes y las hierbas aromáticas, también son protagonistas en esta zona. Estas rutas no solo promueven el ecoturismo sino que también permiten aprender sobre el ecosistema y la importancia de la conservación del medio ambiente.
Experiencia del mundo del corcho
Visitas a fábricas
El turismo en Cassà de la Selva incluye visitas a fábricas de corcho, donde se puede apreciar el proceso de producción de este material ecológico. Estas visitas son una forma de conectar con la tradición corchera de la región. Los turistas pueden observar las técnicas utilizadas para la recolección y el tratamiento del corcho, lo que brinda una comprensión más profunda de su relevancia económica y cultural.
La belleza de los alcornocales
Los alcornocales son un elemento esencial del paisaje de Cassà de la Selva. Caminar por estas áreas permite disfrutar de la belleza natural de los árboles y conocer su papel en la sostenibilidad. Las rutas que atraviesan estos bosques ofrecen la oportunidad de explorar la combinación única de naturaleza y tradición, fomentando una mayor conexión con el entorno y la agricultura sostenible. Estas experiencias ayudan a valorar el patrimonio natural de la región y a sensibilizar sobre la necesidad de proteger estos espacios verdes.
Todas estos planes los puedes hacer viniendo a nuestra casa rural de Can Micos situada en Riudarenes a nada de Cassà de la Selva.
Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestro alojamiento rural
Los mejores juegos de mesa para disfrutar en nuestra casa rural en Riudarenes, Girona
Los juegos de mesa son una excelente opción para disfrutar en una casa rural. Desde clásicos como Trivial y Monopoly hasta nuevas tendencias como escape rooms y geocaching, hay opciones para todos los gustos. Además, alojamientos rurales como Can Micos en Riudarenes, Girona, ofrecen la oportunidad de disfrutar de estos juegos durante tu estancia. ¡Organiza una velada divertida con amigos y familiares!
Juegos de mesa clásicos para disfrutar en una casa rural
En una casa rural, los juegos de mesa clásicos son una opción perfecta para disfrutar de momentos divertidos y entretenidos con amigos y familiares. Estos juegos emblemáticos nos aseguran una diversión garantizada y nos permiten crear recuerdos inolvidables en un entorno tranquilo y natural.
Trivial: pon a prueba tus conocimientos
El Trivial es un juego de preguntas y respuestas que pone a prueba nuestros conocimientos en diversas temáticas. Desde cultura general hasta historia, ciencia, arte y deportes, el Trivial ofrece la oportunidad de aprender y competir de manera amena. ¡Demuestra quién es el más sabio del grupo y diviértete descubriendo curiosidades!
El Twister es un juego que pondrá a prueba tu flexibilidad y destreza física. El tablero cuenta con círculos de diferentes colores y una ruleta que indica qué extremidad y color debes colocar. Conforme avanza el juego, la dificultad va aumentando y te verás en situaciones hilarantes tratando de mantener el equilibrio. ¡Prepárate para reír sin parar!
El Monopoly es el clásico juego de mesa de transacciones inmobiliarias. Su objetivo es convertirse en el magnate inmobiliario más poderoso, comprando y vendiendo propiedades, construyendo casas y hoteles, y cobrando alquileres a tus adversarios. Experimenta la emoción de los negocios y demuestra tus habilidades para administrar tus finanzas en este juego icónico.
El Jenga es un juego de habilidad y estrategia en el que se construye una torre con bloques de madera y se van sacando de manera meticulosa sin que la torre se derrumbe. Cada jugador tiene que retirar un bloque y colocarlo en la parte superior, desafiando la ley de la gravedad. Pon a prueba tu pulso y concentración en este juego emocionante.
El Ajedrez es un juego milenario que desafía la mente y estrategia de los jugadores. Con piezas únicas y movimientos tácticos, este juego es perfecto para quienes buscan un desafío intelectual en un entorno relajado.
Parchís: un clásico para toda la familia
El Parchís es un juego de mesa ideal para compartir en familia. Basado en el juego indio de Pachisi, es una versión moderna y divertida en la que cuatro jugadores compiten por llevar sus fichas hasta la meta. El factor suerte juega un papel importante, pero también tendrás que tomar decisiones estratégicas para bloquear a tus oponentes y asegurar tu victoria.
Risk es un juego de estrategia en el que los jugadores compiten por la dominación mundial. Coloca ejércitos, planea tácticas y conquista territorios en este emocionante juego de conquista.
El Scrabble es ideal para los amantes de las palabras y la creatividad. Forma palabras con tus fichas y colócalas en el tablero para obtener la máxima puntuación. Un juego que estimula la mente y la habilidad lingüística.
Uno es un juego de cartas simple pero altamente adictivo. El objetivo es deshacerte de todas tus cartas antes que los demás jugadores, siguiendo las reglas de coincidencia de números o colores. Con cartas especiales que pueden cambiar el curso del juego, Uno es perfecto para pasar un rato divertido y competitivo con amigos y familiares.
En Virus, los jugadores asumen el papel de médicos tratando de erradicar cuatro mortales enfermedades antes de que se propaguen sin control. Coopera con tus compañeros para descubrir curas, pero cuidado con los brotes y las epidemias que pueden complicar tu misión. Virus ofrece una experiencia cooperativa llena de tensión y estrategia, perfecta para aquellos que disfrutan de desafíos en equipo. ¡Prepárate para salvar al mundo de la propagación de enfermedades mortales!
Descripción: Carcassonne es un juego de mesa que te transporta a la Francia medieval, donde los jugadores participan en la construcción de un paisaje con ciudades, caminos, monasterios y campos. Este juego táctico combina la estrategia con la creación colaborativa de un escenario en constante evolución.
Dominion es un juego de construcción de mazos en el que los jugadores compiten por construir el reino más próspero. Adquiere nuevas cartas, mejora tu mazo y utiliza estratégicamente tus recursos para obtener la mayor cantidad de puntos. Con múltiples expansiones disponibles, Dominion ofrece una experiencia de juego siempre fresca y emocionante. Puedes comprarlo al mejor precio aquí: Dominion 2 edición
Dixit: descubre la creatividad
Dixit es un juego de cartas y creatividad donde cada jugador elige una carta de su mano que se ajuste a una descripción dada por el narrador. Los demás jugadores seleccionan cartas de sus propias manos que también podrían coincidir con esa descripción. El objetivo es que el narrador adivine cuál es la carta original del jugador activo. Con ilustraciones hermosas y la interpretación subjetiva, Dixit fomenta la creatividad y la comunicación no verbal.
En 7 Wonders, los jugadores asumen el papel de líderes de civilizaciones antiguas y compiten por construir la ciudad más grandiosa a lo largo de tres eras. El juego utiliza una mecánica de draft de cartas, donde cada jugador elige una carta de su mano y luego pasa las cartas restantes a su vecino. Con decisiones estratégicas y diferentes rutas hacia la victoria, 7 Wonders ofrece una experiencia de construcción de civilizaciones única y emocionante.
Dungeons & Dragons (D&D): sumérgete en la fantasía
D&D es el juego de rol por excelencia, donde los jugadores asumen el papel de personajes fantásticos en mundos llenos de magia, monstruos y aventuras. Un «dungeon master» dirige la historia, mientras los jugadores toman decisiones, resuelven desafíos y exploran un universo imaginario. La flexibilidad de D&D permite crear historias épicas y experiencias únicas en cada partida.
Nuevas tendencias en juegos de mesa para casa rurales
En una casa rural, los juegos de mesa son una excelente manera de divertirse y pasar el tiempo en compañía. Además de los clásicos como el Trivial y el Monopoly, existen nuevas tendencias que ofrecen emocionantes experiencias en equipo, exploración en la naturaleza y competencia al aire libre.
Escape rooms: aventuras emocionantes en equipo
Los juegos de escape en vivo se han vuelto muy populares en los últimos años. En una casa rural, se pueden organizar emocionantes escape rooms donde los participantes deben resolver acertijos y desafíos para lograr escapar de una habitación temática dentro de un tiempo determinado. Estas experiencias fomentan el trabajo en equipo, la comunicación y el pensamiento estratégico.
Puedes comprar las diferentes aventuras al mejor precio aquí: Exit: The Game
Geocaching: exploración y aventura en la naturaleza
El geocaching combina la tecnología GPS y la búsqueda de tesoros al aire libre, convirtiendo cualquier entorno natural en un emocionante terreno de juego. En una casa rural, se pueden organizar actividades de geocaching donde los participantes se embarcan en la emocionante misión de descubrir contenedores escondidos utilizando coordenadas GPS precisas. Más allá de simplemente disfrutar de la belleza natural de los alrededores, el geocaching se convierte en una travesía llena de misterio y emoción.
Al sumergirse en la búsqueda de tesoros ocultos, los participantes desarrollan habilidades de orientación, fortalecen el espíritu de aventura y exploran rincones secretos que a menudo pasan desapercibidos. Cada geocache es como un pequeño tesoro que revela historias y sorpresas, convirtiendo la experiencia en una verdadera aventura para los amantes de la naturaleza y la intriga. En la tranquilidad de la casa rural, el geocaching añade una capa extra de diversión y exploración al entorno, creando recuerdos inolvidables para todos los participantes.
Yincanas: diversión y competencia al aire libre
Las yincanas son juegos llenos de emoción en los que los participantes se sumergen en una serie de pruebas y desafíos estratégicamente dispersos por diversos lugares de un entorno específico. En el encanto de una casa rural, se pueden organizar yincanas al aire libre que llevan la diversión a un nuevo nivel. Los equipos compiten entre sí, enfrentándose a actividades físicas, rompecabezas ingeniosos y desafíos que requieren habilidades diversas.
Estas yincanas no solo ofrecen entretenimiento, sino que también fomentan la competencia sana, donde la camaradería y la diversión son tan importantes como la victoria. Los participantes se encuentran inmersos en un juego que no solo pone a prueba su destreza física, sino también su creatividad y capacidad de trabajar juntos para superar obstáculos. En el escenario natural de una casa rural, las yincanas se convierten en una experiencia única, tejiendo la emoción de la competencia con la belleza del entorno.
Recomendaciones para organizar una velada de juegos exitosa
Crear un ambiente acogedor y familiar
Los juegos de mesa generan un ambiente cálido y familiar en la casa rural. Atrás quedan las preocupaciones y el estrés diario, dando paso a la diversión y la desconexión. Todos los participantes pueden sumergirse en partidas emocionantes, fortaleciendo los lazos y creando recuerdos compartidos inolvidables.
Promover la cooperación y la competencia sana
Los juegos de mesa ofrecen la oportunidad de cooperar y competir de manera saludable. Algunos juegos requieren trabajar en equipo para lograr un objetivo común, fomentando la comunicación, la estrategia y el compañerismo. Otros desafían la habilidad individual y la capacidad de toma de decisiones rápidas, generando una sana competencia entre los jugadores.
Estimular la mente y desarrollar habilidades
Los juegos de mesa también tienen beneficios cognitivos. Estimulan la mente y potencian habilidades como la concentración, el razonamiento lógico, la memoria y la toma de decisiones. Además, algunos juegos promueven la creatividad y la resolución de problemas, desafiando a los jugadores a encontrar soluciones ingeniosas en situaciones cambiantes.
Variedad de juegos para todos los gustos
Elegir una selección de juegos de mesa que abarque diferentes géneros y niveles de dificultad, para que todos los participantes encuentren algo de su agrado.
Incluir juegos clásicos como Trivial, Monopoly y Parchís, así como opciones más modernas y temáticas como el Catán.
Considerar juegos de estrategia, juegos de cartas, juegos colaborativos y juegos de habilidad manual para agregar diversidad a la experiencia de juego.
Crear un ambiente acogedor
Asegurarse de disponer de un espacio cómodo y bien iluminado para jugar, con mesas amplias y sillas adecuadas.
Ambientar el lugar con música agradable y una iluminación adecuada para crear una atmósfera acogedora y propicia para la diversión.
Proporcionar refrigerios y bebidas para mantener a los jugadores energizados y sentirse mimados durante la velada.
Organizar torneos y competiciones
Planificar torneos y competiciones de juegos de mesa para agregar emoción y motivación adicional.
Establecer premios simbólicos o reconocimientos especiales para los ganadores, fomentando el espíritu competitivo de forma amistosa.
Rotar los juegos y las parejas o equipos para brindar a todos la oportunidad de participar y disfrutar de diferentes dinámicas de juego.
Todas estos juegos de mesa los puedes jugar viniendo a nuestra casa rural de Can Micos situada en Riudarenes en Girona.
Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestro alojamiento rural
Bienvenidos a un recorrido por la creatividad y el confort en nuestra casa rural de Can Micos, donde los días de lluvia se transforman en oportunidades para la diversión y la conexión. En este artículo, exploraremos una lista cuidadosamente seleccionada de «10 planes para divertirse los días de lluvia en Can Micos». Imagínate en Can Micos rodeado de naturaleza, donde el sonido suave de la lluvia contra las ventanas se convierte en el telón de fondo perfecto para experiencias inolvidables.
Desde maratones cinematográficos que transportan a mundos imaginarios hasta emocionantes torneos de futbolín y cálidas sesiones de cata de vinos, cada actividad está diseñada para transformar este inconveniente en un aliado para la diversión y la relajación. Sumérgete en esta guía única y descubre cómo convertir los días grises en vibrantes momentos de alegría y conexión en nuestra casa rural de Can Micos.
¡Prepárate para llenar los días de lluvia con risas, descubrimientos y experiencias acogedoras que recordarás mucho después de que las nubes se disipen!
Como saber el tiempo que hará con antelación?
Para anticiparnos a las condiciones climáticas durante nuestra estancia en la encantadora casa rural de Can Micos, contamos con diversas opciones para conocer el tiempo con antelación. Una práctica y accesible manera es utilizar servicios meteorológicos en línea. Sitios web como Weather.com o MeteoCat permiten ingresar la ubicación específica de Can Micos y acceder a pronósticos detallados que abarcan desde las temperaturas actuales hasta previsiones a largo plazo.
Además, aplicaciones móviles dedicadas a pronósticos del tiempo también son una excelente opción para llevar la información contigo. Estos recursos proporcionan datos cruciales como la probabilidad de mal tiempo, la velocidad del viento y otros aspectos climáticos relevantes, permitiéndonos planificar nuestras actividades con anticipación y asegurar una estancia aún más placentera en este idílico rincón rural.
Webs para ver la climatología y el tiempo en Can Micos:
En la página principal, encontrarás un cuadro de búsqueda. Ingresa «Can Micos» y presiona Enter.
Se mostrará la información del tiempo actual en Can Micos, incluyendo la temperatura, condiciones climáticas, velocidad del viento y más.
Explora las pestañas para acceder a pronósticos a corto y largo plazo, así como información detallada sobre las condiciones climáticas.
Actividades para hacer los días de lluvia en nuestra casa rural
Maratón de películas o series
Imagina un día lluvioso en la acogedora casa rural, donde el sonido rítmico de la lluvia golpeando suavemente las ventanas crea una sinfonía de confort. Es el momento perfecto para sumergirte en un maratón cinematográfico. Prepara una selección de tus películas o series favoritas, desde clásicos atemporales hasta las últimas producciones de moda.
Organiza las almohadas y las mantas, crea un ambiente acogedor con luces tenues y disfruta de horas de entretenimiento desde la comodidad del sofá. De dramas emocionantes a comedias reconfortantes, la variedad de historias te transportará a diferentes mundos, convirtiendo el día lluvioso en una experiencia cinematográfica inolvidable.
En Can Micos disponemos de un gran comedor con 3 sofás, chimenea y una televisión de 43″ con Chromecast donde podrás poner tus películas o series preferidas!
Cocinar y hornear en familia
En un día lluvioso, la cocina se convierte en el corazón cálido de la casa rural. Reúne a amigos o familiares para una jornada culinaria llena de creatividad y sabor. Dedica el día a explorar nuevas recetas o revivir clásicos familiares. El aroma tentador de las especias y los ingredientes frescos llenará el espacio mientras todos se sumergen en la preparación de deliciosos platillos.
La cocina se transforma en un espacio de risas, intercambio de historias y colaboración, creando una conexión especial entre todos los participantes. Al final del día, disfruten juntos de la deliciosa recompensa de sus esfuerzos culinarios, convirtiendo este día lluvioso en una experiencia gastronómica memorable.
Para darle un toque especial a la jornada, propón un tema. Puede ser una cocina internacional, como preparar sushi, pasta italiana o tacos mexicanos, o algo más tradicional, como hornear galletas decoradas o un pastel de la abuela. También puedes optar por recetas de temporada, como sopas calientes o postres con manzana y canela, que combinan perfectamente con el clima lluvioso.
Un día de lluvia es el momento ideal para probar esas recetas que has guardado en tu lista de «algún día». ¿Por qué no intentar hacer pan casero, una tarta salada o un risotto cremoso? La cocina es un laboratorio de sabores, y los días grises son perfectos para explorar sin prisas.
Cocinar en familia es una excelente oportunidad para transmitir conocimientos culinarios. Los abuelos pueden enseñar a los nietos recetas tradicionales, o los padres pueden explicar técnicas básicas de cocina. Además, es un momento perfecto para compartir anécdotas y risas.
Can Micos dispone de una amplia cocina donde podréis hacer vuestras mejores comidas, tendréis lugar para todos. También podéis usar la barbacoa ya que esta cubierta y enganchada a la casa sin necesidad de mojaros.
Lectura junto a la chimenea
Imagina el crepitar reconfortante de la chimenea en la casa rural, proporcionando el telón de fondo perfecto para sumergirte en las páginas de un buen libro en un día lluvioso. Enciende la chimenea para crear una atmósfera cálida y acogedora, y siéntate junto a ella con tu libro favorito en mano. El sonido suave de la lluvia golpeando las ventanas se mezcla armoniosamente con la narrativa, transportándote a mundos lejanos o sumergiéndote en historias cautivadoras.
Cada palabra cobra vida mientras te sumerges en la lectura, creando un rincón de tranquilidad donde el tiempo se detiene y solo existe la magia de las palabras y el reconfortante calor de la chimenea.
Nuestro salón dispone de chimenea y damos un atado de leña para que en estos días de lluvia podáis disfrutar de la lectura con la calidez del fuego de la chimenea.
Disfrutar de la lluvia desde la terraza o porche
Cuando la lluvia pinta el paisaje exterior con gotas danzarinas, el porche o la terraza se convierten en un escenario encantador para disfrutar de la serenidad del día lluvioso. Si la lluvia no se muestra demasiado intensa, salir con una taza de té o café caliente en mano puede ser una experiencia encantadora. Envuelto en mantas suaves, observas cómo las gotas crean un ritmo tranquilo al caer sobre la vegetación y los techos.
El aire fresco y la fragancia de la lluvia se mezclan, creando un ambiente único de paz y reflexión. Esta experiencia tranquila y relajante desde la terraza o porche te permite conectar con la naturaleza, disfrutando con un espectáculo natural desde la comodidad de tu refugio acogedor.
En Can Micos tenemos un porche de 110m2 donde podréis disfrutar de estar a fuera sin necesidad de mojarse, además jugar al ping pong o al futbolín.
Caza del tesoro en casa
En un día lluvioso, la casa rural puede transformarse en el escenario perfecto para una emocionante caza del tesoro llena de misterio y diversión. Comienza diseñando un mapa detallado o creando pistas ingeniosas que guíen a los participantes por distintos rincones de la casa. Estas pistas pueden ser acertijos, juegos de palabras o incluso pequeñas pruebas físicas, adaptadas para que todos, desde los más pequeños hasta los mayores, puedan disfrutar y participar.
El tesoro final puede ser una caja de dulces, un juego de mesa o incluso un diploma simbólico, pero lo más importante es el proceso de búsqueda, donde la colaboración y la creatividad se convierten en protagonistas. Aprovecha el sonido relajante de la lluvia contra las ventanas para añadir un toque de suspense, creando un ambiente mágico con luces tenues, velas o música de fondo misteriosa.
A medida que los exploradores avanzan, descubrirán lugares de la casa que quizás nunca habían notado, desde el desván hasta el sótano, convirtiendo cada rincón en un espacio lleno de posibilidades. Al final, cuando el tesoro sea encontrado, celebra con una pequeña fiesta y guarda fotos de los momentos más divertidos para recordar esta aventura.
Una caza del tesoro en un día lluvioso no solo entretiene, sino que también fomenta el trabajo en equipo, la imaginación y la exploración, transformando un día gris en una experiencia inolvidable llena de risas y complicidad
Nuestra casa de más de 240m2 con diferentes recovecos hará que jugar a la caza del tesoro sea una experiencia muy divertida.
Tarde de juegos de mesa
Con la lluvia como acompañante perfecta, organiza una tarde llena de diversión con juegos de mesa en la casa rural. Desde los clásicos como el Monopoly hasta juegos de estrategia que desafían la mente, la variedad de opciones garantiza entretenimiento para todos los gustos. Reúne a amigos o familiares alrededor de la mesa, crea un ambiente animado con risas y competencia amistosa. Los momentos compartidos mientras se juega fortalecen los vínculos y generan recuerdos entrañables. La lluvia afuera añade un toque especial a la atmósfera, convirtiendo la tarde de juegos en una experiencia acogedora y divertida en la casa rural.
En Can Micos tenéis varios juegos y mucho espacio para divertiros con los juegos de mesa que traigáis.
Un torneo de futbolín
En un día lluvioso, organizar un torneo de futbolín en la casa rural es una excelente manera de elevar la emoción y la competitividad mientras se fomenta la camaradería y la diversión. El característico sonido de las barras girando y el «clic» de la pelota resonarán en la sala, creando un ambiente lleno de energía y alegría. Este juego clásico, que combina habilidad, estrategia y un poco de suerte, es perfecto para reunir a personas de todas las edades, desde los más pequeños hasta los adultos, en una actividad que todos pueden disfrutar por igual.
Para comenzar, reúne a todos los participantes y forma equipos. Pueden ser parejas o individuales, dependiendo del número de personas y del nivel de competitividad que quieras lograr. Una vez que los equipos estén listos, crea un cuadro de competición donde se registren los partidos y los avances de cada grupo. Esto no solo añade un toque de formalidad al torneo, sino que también mantiene a todos emocionados y comprometidos con la actividad.
El ambiente se transformará rápidamente en un pequeño estadio lleno de intensidad y risas. Cada gol será celebrado con entusiasmo, y cada jugada estratégica será aplaudida o cuestionada en tono de broma. La lluvia que cae afuera, con su sonido relajante y constante, se convierte en el acompañamiento perfecto, añadiendo un toque de magia y conexión con la naturaleza mientras los jugadores se sumergen en partidas emocionantes y reñidas.
Para hacer el torneo aún más especial, puedes agregar algunos elementos extras. Por ejemplo, prepara pequeños premios divertidos para el equipo ganador, como una medalla casera, un trofeo simbólico o incluso una caja de dulces. También puedes ofrecer premios secundarios, como «Mejor Jugador Defensivo» o «Gol más Creativo», para mantener el espíritu de diversión y reconocimiento para todos los participantes. Además, prepara algunos bocadillos y bebidas para mantener el ánimo alto y crear un ambiente de fiesta alrededor del futbolín.
Un torneo de futbolín no solo es una actividad perfecta para días de lluvia, sino también una oportunidad para fortalecer lazos familiares o amistosos. Es un momento para reír, competir sanamente y disfrutar de la compañía de los demás. Los niños pueden aprender de los mayores, los amigos pueden revivir viejas rivalidades y todos pueden compartir un rato lleno de alegría y complicidad. Al final del día, el sonido de la lluvia y las risas resonando en la casa rural habrán convertido un día gris en una experiencia vibrante e inolvidable.
En Can Micos como se ve en la imagen podéis jugar al futbolín o al ping pong los días de lluvia.
Tarde de Karaoke
Imagina una tarde lluviosa en la casa rural que se transforma en un escenario vibrante de expresión musical. Organiza una sesión de karaoke para liberar tensiones y llenar cada rincón con las notas alegres de tus canciones favoritas. Convierte la sala en un escenario improvisado, iluminado por luces tenues, donde amigos y familiares pueden convertirse en estrellas momentáneas.
La lluvia que cae suavemente fuera de las ventanas añade una melodía natural al evento, creando una atmósfera mágica. Ya sea entonando clásicos o dejándote llevar por los éxitos del momento, el karaoke se convierte en una experiencia divertida y desinhibida que eleva la alegría en este día lluvioso en la casa rural.
En Can Micos podéis conectar los micros en la TV o mirar los videos de música para hacer karaoke en youtube en nuestro Chromecast
Cata de Vinos o Quesos
Imagina una velada sofisticada en la casa rural, donde la lluvia crea un telón de fondo acogedor para una cautivadora cata de vinos o quesos. Si cuentas con una selección variada, organiza una experiencia sensorial que despierte el paladar y enriquezca los sentidos. Explora los matices de sabores y aromas mientras disfrutas de la compañía de amigos o familiares.
La lluvia, apenas audible en el exterior, se convierte en el acompañamiento perfecto para la degustación, añadiendo una dimensión adicional a la experiencia. Desde tintos robustos hasta suaves brie y camembert, esta cata se convierte en un viaje gustativo que transforma un día lluvioso en una experiencia culinaria única en la casa rural.
Si queréis hacer una cata de vinos o de queso en las cercanías de nuestra casa rural encontraréis lugares especializados para realizar la compra que os asesoraran perfectamente.
Buscar caracoles y saltar charcos
Imagina una escapada lúdica bajo la lluvia en los alrededores de la casa rural, donde el simple acto de buscar caracoles y saltar charcos se convierte en una aventura encantadora. Armados con botas de agua y paraguas, exploras el jardín en busca de pequeños tesoros: los curiosos caracoles que se aventuran con la humedad. Bajo hojas y ramas, descubres sus patrones y colores, sumergiéndote en un mundo diminuto lleno de encanto.
Luego, con la misma energía lúdica, te lanzas a saltar charcos, con botas impermeables y un impermeable que te protege de la lluvia. Invitas a amigos o familiares a unirse a la diversión, convirtiendo la actividad en una competición amistosa. Risas y descubrimientos se entrelazan, creando recuerdos inolvidables en la serenidad de la casa rural durante este día pluvioso. La lluvia, lejos de ser un obstáculo, se convierte en el ingrediente mágico que añade un toque especial a esta experiencia al aire libre.
En Can Micos caen cuatro gotas y los caracoles salen a disfrutar del tiempo, os aseguramos que vais a encontrar un montón de caracoles!
Que llevar a la casa rural de Can Micos cuando llueve
Ropa impermeable
En días de lluvia, una vestimenta impermeable es esencial para mantenerte seco/a mientras exploras los alrededores de la casa rural. Un buen impermeable resistente al agua y botas adecuadas te permitirán disfrutar de la naturaleza sin preocuparte por mojarte. Opta por materiales de calidad que te mantengan cómodo/a y protegido/a durante tus aventuras bajo la lluvia.
Paraguas resistente
Un paraguas de calidad es tu compañero perfecto en días lluviosos. Asegúrate de elegir uno resistente al viento para evitar sorpresas desagradables. Un paraguas duradero no solo te protegerá de la lluvia, sino que también añadirá un toque de estilo a tus paseos bajo la lluvia. Opta por uno compacto y fácil de llevar para mayor comodidad.
Calzado y ropa extra
Después de tus actividades al aire libre, es reconfortante contar con un par adicional de zapatos y ropa seca. Cambiarte a ropa y calzado secos te ayudará a mantener la comodidad y evitar resfriados. Asegúrate de empacar prendas adicionales que se adapten al clima para garantizar una estancia confortable.
Libros y entretenimiento de interior
Los días lluviosos son la excusa perfecta para sumergirse en la lectura o disfrutar de juegos de mesa en el interior de la casa rural. Lleva contigo libros que hayas estado deseando leer o elige juegos que fomenten la diversión en grupo. Estos elementos te proporcionarán entretenimiento durante las pausas entre las lluvias y crearán momentos acogedores en el interior.
Dispositivos electrónicos y entretenimiento digital
Descargar películas, series o música en dispositivos electrónicos te brinda la opción de entretenerte en el interior durante los días lluviosos. Asegúrate de tener tus dispositivos cargados y listos para disfrutar de tu contenido favorito. Desde una tarde de películas hasta una banda sonora relajante, estos elementos electrónicos pueden ser tu escape digital en medio de la lluvia.
Elementos para la relajación
Transforma la casa rural en un refugio de serenidad con elementos para la relajación. Velas aromáticas pueden crear una atmósfera acogedora, la música suave contribuirá a la calma, y una manta cómoda te envolverá en confort. Estos pequeños detalles convierten el interior de la casa en un espacio de relajación donde puedes disfrutar de la lluvia con tranquilidad y comodidad.
Conclusión
En resumen, las actividades para días lluviosos en nuestra casa rural de Can Micos se presentan como un abanico de opciones para todos los gustos. Desde la tranquilidad de una lectura junto a la chimenea hasta la emoción de un torneo de futbolín o la sofisticación de una cata de vinos, cada propuesta busca transformar la lluvia en una aliada para la diversión y la conexión. En este entorno acogedor, las gotas que golpean suavemente las ventanas se convierten en el acompañamiento perfecto para crear recuerdos inolvidables y disfrutar al máximo de la serenidad y calidez de nuestra casa rural en Can Micos.
Can Micos, somos la casa rural ideal para niños y niñas
¿Sois una gran familia y buscáis casas rurales para grupos grandes con niños? ¿Tenéis un gran grupo de amigos con niños y queréis escaparos unos días?
Can Micos es una casa rural idónea para ir con niños, estamos acostumbrados a recibir grupos grandes de 20 personas o más. Además está ubicada entre el Montseny y la Costa Brava. Cerca de Barcelona, a tan sólo 40 minutos y a 20 km de Girona capital.
Nuestra ubicación ya es una gran razón, tus niños no se aburrirán ni se marearan en el coche por largos recorridos, ni os costará llegar y la mujer de Google maps os llevará a la puerta sin temor a perderos en caminos difíciles. Además de estar en un punto céntrico de Cataluña, os permitirá ir a mil lugares de interés.
El lugar perfecto para alejarse del ruido y bullicio de la capital, para disfrutar de una merecida escapada con los más pequeños. Estas características principales la convierten en una opción envidiable para disfrutar en familia. Ven a Can Micos, ven a hacer turismo rural en un entorno perfecto.
¿Por qué somos la casa rural ideal para ir con niños?
Gran jardín para correr
En nuestra casa rural para ir con niños vas a tener 4000m2 de jardín para correr y jugar. Nuestro alojamiento se encuentra totalmente vallado, con lo que no vas a tener que sufrir por saber donde están. Disponemos de una gran explanada verde con portería de fútbol, pista de petanca y Slackline (cuerda de equilibrio).
Vuestros hijos van a tener un gran espacio para divertirse, cansarse y pasarlo bien.
Columpios, tobogán, meesa de ping pong y futbolín.
Ya llevamos más de 23 años trabajando en el sector d las casas rurales y cada día vamos mejorando nuestras instalaciones para que los/as niños/as tengan más cosas para divertirse, hay sitio para todo! los grupos grandes necesitan espacios grandes, no te olvides.
En Can Micos, encontraréis columpios para divertirse, tobogán para los más peques, una mesa de ping pong y también futbolín gratuito para hacer torneos.
Piscina privada
Cuando llega el buen tiempo y sobre todo en verano, la piscina de la casa rural de Can Micos es el núcleo neurálgico de los niños y niñas para divertirse. Desde la mañana hasta la noche quieren pasarse bañando y jugando en ella.
Nuestra piscina es para vuestro uso, no se comparte con otros grandes grupos (como toda la casa) y tiene total privacidad.
Un detalle importante para los papas y las mamas, nuestra piscina cuenta con una valla que se puede cerrar para que los peques no puedan acceder a ella, no os preocupéis porque pueda pasar algo, sólo tenéis que cerrar las puertas de acceso.
Barbacoa cubierta
En nuestra casa rural para ir con niños tenemos una zona de barbacoa cubierta de más de 115m2 con lo que los niños y niñas pueden jugar fuera en los días que hace mal tiempo. También mientras vosotros hacéis el fuego y preparáis la comida, podéis tenerlos vigilados fácilmente.
Es un lugar de alivio cuando es invierno o hace mal tiempo ya que podrán disfrutar del aire libre y desquitarse de estar dentro de la casa, que aunque tenemos grandes espacios, sabemos cómo se ponen cuando no pueden salir.
Salón para juegos
En nuestro alojamiento rural para ir con niños tenemos un salón de 60 m2 donde hay 3 sofás y una mesa amplia, donde disfrutar jugando a cualquier juego de mesa de los que ofrecemos, desde la clásica oca y escalera, hasta el tabú o el monopoly.
Podéis estar todo el grupo en el salón, organizar partidas o viendo la TV con reproductor DVD y USB que tenemos.
También podéis estar en grupos en nuestros otros 3 espacios, en el comedor panorámico, en nuestra otra sala y en el exterior en la barbacoa.
Posibilidad de alquiler de PLAY4 o Netflix
Además, ofrecemos la posibilidad de alquilar la play4 con más de 12 juegos, entre los que tenemos los juegos familiares para jugar en grupo (Sing Star, Saber es poder, Has sido tu, etc) o el Pro evolution soccer y Fifa.
Llega la tarde y los/as chicos/as están casados y no quieren estar fuera, ponles Netflix y que se vean unos dibujos. También ofrecemos en alquiler de esta plataforma.
Tus hijos e hijas van a pasar unos grandes días en Can Micos, no van a poder aburrirse.
Cerca de una granja con animales
Estamos a 500 metros de la granja escuela de Can Masó, donde con un contacto previo podrás llevar a los niños para que conozcan a los animales que tienen.
También a tán sólo 2km, en Vilobí d’Onyar podrás completar nuestra oferta de turismo rural yendo a la granja Mas Bés, realizan visitas a su granja de vacas ofreciendo toda una explicación de su pasado, presente y futuro. Si lo que queréis es aprender como se trabaja en una granja, es una visita perfecta.
Comedor grande para fiestas
En la casa rural para ir con niños de Can Micos, disponemos de un amplio comedor panorámico de más de 50m2 y con posibilidad de acceso directo a la barbacoa cubierta, hace que sea un lugar ideal para celebrar fiestas o reuniones de grandes grupos. En nuestra casa ya se han celebrado múltiples cumpleaños.
Permitimos decorarlo como creáis oportuno, que lo personalicéis a vuestro gusto y contamos con todo lo necesario para que hagáis vuestra fiesta.
Además, adicionalmente ofrecemos un servicio de comidas (catering) hecho por nosotros pero consensuado totalmente con vuestro grupo, para que todo sea al gusto que tengáis. Si es necesario os podemos orientar también, ¡vamos a hacer juntos una fiesta inolvidable!.
Excursiones cercanas
Can Micosse encuentra en Riudarenes, en plena comarca de La Selva en Girona, desde aquí tienes un amplio abanico de excursiones. Si eres de fuera de Cataluña, te podemos decir que en 45 minutos en coche o en 55 min en tren, puedes estar en Barcelona, viendo la sagrada familia.
En 20 minutos puedes estar en la capital de Girona viendo los escenarios de Juego de Tronos, paseando por el puente de les “peixateries velles” cruzando el rio Onyar.
Para cuando el buen tiempo se instala, a tan sólo 20 kilometros tenemos Lloret y una de las costas mas famosas de la península, la Costa Brava. Caminar por los paseos de ronda de la Costa Brava es una cosa especial. Puedes visitar los diferentes castillos como el de Tossa de Mar o ir como no, a sus playas a pasar la mañana para luego volver a Can Micos y no tener el bullicio de alojarte en plena costa brava.
Más cerca, también puedes hacer excursiones como es ir a la Ermita de Argimon en las montañas de Riudarenes (una excursión de 6km), visitar el Estany de Sils para hacer avistamiento de pájaros o ir al castillo de Santa Coloma de Farners.
Si quieres algo más improvisado sin necesidad de coche, sal de nuestra casa, coge cualquier camino y ves atravesando diferentes campos y bosques. Los niños se van a divertir corriendo y viendo la vida rural.
Explorar una casa rural con niños puede ser una experiencia inolvidable llena de aventuras y risas. En este artículo, te presentamos 15 opciones divertidísimas para hacer con los más pequeños durante tu estancia en nuestro alojamiento rural. Desde actividades al aire libre hasta opciones creativas para días lluviosos, asegúrate de aprovechar al máximo tu tiempo en familia.
Nuestra casa rural ofrece el escenario perfecto para escapar de la rutina y sumergirse en un mundo de diversión y exploración. Descubre la emoción de cazar tesoros en la naturaleza, organiza noches de cine bajo el cielo estrellado, o organiza talleres creativos con elementos naturales. Desde la cocina hasta el karaoke familiar y las visitas a granjas, cada día se presenta lleno de posibilidades emocionantes. Prepárate para explorar la magia del turismo rural con estas 15 opciones que harán que tus días de descanso en familia sean inolvidables.
Instalaciones pensadas para hacer con niños muchas actividades
En Can Micos, las instalaciones pensadas para viajar con niños van más allá de lo convencional, ofreciendo un oasis de diversión y comodidad en medio de la belleza natural. Desde áreas de juego integradas armoniosamente con el entorno, hasta servicios adaptados a las necesidades específicas de los pequeños exploradores, cada rincón está diseñado para fomentar la alegría y la seguridad de los niños.
Ya sea explorando los senderos que serpentean a través de los campos y bosques o disfrutando de actividades interactivas diseñadas especialmente para ellos, en Can Micos, cada detalle refleja el compromiso de hacer que la experiencia de viaje en familia sea inolvidable.
Que hacer con niños en una casa rural? 15 actividades
Visita a granjas locales como es Mas Bes
🌾🐄🏞️ Embárcate en una aventura agrícola única con la excitante propuesta de «Visita a la Granja de Mas Bes» en Can Micos, donde los niños y adultos explorarán la vida rural de una manera educativa y divertida.
En colaboración con Mas Bes, te llevamos a una experiencia auténtica en una granja local. Imagina caminar por los campos, interactuar con animales y aprender sobre el ciclo de vida de plantas y cultivos. Desde la siembra hasta la cosecha, cada paso se convierte en una lección de la naturaleza.
Durante la «Visita a la Granja de Mas Bes», los participantes tendrán la oportunidad de ordeñar vacas, alimentar a los animales y explorar los rincones de la granja. Expertos locales estarán disponibles para responder preguntas y compartir historias fascinantes sobre la vida agrícola.
Esta experiencia no solo es educativa sino también una forma de conectar con la autenticidad de la vida rural. En Can Micos, nos enorgullece ofrecer experiencias enriquecedoras que destacan la belleza de nuestro entorno. ¡Descubre la vida en la granja con nosotros!
🌿✨ ¿Que hacer con niños? una gimcana! La organización de una gimcana en una casa rural puede ser una experiencia inolvidable y llena de emoción. En primer lugar, selecciona un tema que se integre armoniosamente con el entorno rural circundante, como la naturaleza, la historia local o desafíos divertidos. Diseña una serie de pruebas creativas y desafiantes, distribuyéndolas estratégicamente por la casa y sus alrededores. Introduce elementos interactivos como acertijos, juegos físicos y desafíos creativos que mantengan a los participantes comprometidos y emocionados.
Proporciona pistas o mapas para guiar a los equipos o individuos de una estación a otra, fomentando la colaboración y la estrategia. Asegúrate de adaptar las pruebas a diferentes edades y niveles de habilidad para que todos puedan participar activamente. Culmina la gimcana con una estación final emocionante y, para añadir un toque especial, organiza una pequeña celebración para premiar el esfuerzo y la diversión.
Con esta gimcana, no solo crearás un ambiente de camaradería, sino que también permitirás que todos disfruten de la belleza de la casa rural de una manera única y participativa. ¡Prepárate para sumergirte en una jornada llena de risas, desafíos y recuerdos inolvidables en medio de la naturaleza!
¿Que hacer con niños?¡La «Caza del Tesoro Natural» es una aventura emocionante que hará que los niños se sumerjan en la magia de la naturaleza con entusiasmo desbordante! Imagina la emoción en sus ojos mientras reciben la lista de tesoros: hojas intrigantes, piedras con colores vibrantes, flores silvestres y pequeños insectos exploradores. Cada elemento en la lista se convierte en un desafío lleno de emoción.
Excursión de Observación de Aves
🐦🔭✨ ¡Prepárense para una «Excursión de Observación de Aves» cargada de emoción y maravilla en el corazón de la naturaleza! Imaginen la escena: binoculares en mano, una lista de aves locales en la otra, y la promesa de descubrimientos alados que los llenarán de asombro, esto se puede hacer en los estanques de Sils.
Equipados con sus herramientas de exploradores, los niños se adentrarán a los estanques de Sils cerca de nuestra casa rural de Can Micos, ojos bien abiertos y corazones listos para el encuentro con la vida alada. Cada llamada de pájaro será como una invitación a una búsqueda del tesoro celestial.
¡Y qué alegría cuando identifiquen un pájaro! Los binoculares se convertirán en ventanas a un mundo de plumas y cantos. Cada niño llevará consigo un pequeño diario de observación, anotando las características únicas de cada ave y compartiendo sus descubrimientos con entusiasmo.
La emoción alcanzará su punto culminante cuando avisten alguna especie más esquiva. Los susurros de excitación se propagarán mientras siguen el vuelo de un milano o el graznido distante de un búho.
Al regresar, compartirán historias aladas, creando recuerdos llenos de asombro y conexión con la naturaleza.
Observación de estrellas
🌌🔭✨ Embárcate en una experiencia celestial con la propuesta de «Observación de Estrellas» en Can Micos, donde la noche se convierte en un escenario mágico lleno de maravillas cósmicas.
En nuestra ubicación rural, lejos de las luces de la ciudad, el cielo se abre para revelar la majestuosidad de las estrellas. Imagina una noche clara y estrellada, donde te proporcionamos telescopios y guías para explorar constelaciones, planetas y otros cuerpos celestes.
La «Observación de Estrellas» no solo es una actividad educativa sino también una oportunidad para conectarse con el vasto universo que nos rodea. Guiados por expertos locales o utilizando aplicaciones astronómicas, los participantes descubrirán la belleza y el misterio del cosmos.
En Can Micos, nos esforzamos por ofrecer experiencias enriquecedoras que conectan a las personas con la naturaleza y el universo. La «Observación de Estrellas» es una invitación a explorar el infinito, creando recuerdos bajo el brillante lienzo del cielo nocturno. ¡Descubre el cosmos con nosotros!
Para saber más de observación de estrellas, este video te puede ayudar: Observación de youtube
Noche de Fogata y Malvaviscos
🔥🌌🍢 ¡Prepárense para la máxima diversión con una «Noche de Fogata y Malvaviscos» que iluminará sus corazones con risas y delicias bajo el manto estrellado! Imaginen la escena: una hoguera crepitante, palitos listos para asar malvaviscos y risas que llenan el aire fresco de la noche.
Con la seguridad y la supervisión adecuadas, los niños se reunirán alrededor de la fogata, sintiendo la calidez que solo el fuego puede ofrecer. Cada uno asará su malvavisco, buscando ese equilibrio perfecto entre dorado y derretido.
Las risas contagiosas se mezclarán con cuentos improvisados y quizás alguna canción que surja de la espontaneidad del momento. Los malvaviscos se convertirán en pequeñas obras maestras derretidas, listas para ser comidas con un sabor diferente.
Y mientras disfrutan de sus creaciones, la magia de la noche se intensificará. Las chispas danzarán en el cielo nocturno, creando un ambiente de cuento de hadas. Cada bocado de smore será un recordatorio de la dulzura de la amistad y la maravilla de la naturaleza.
Al final de esta «Noche de Fogata y Malvaviscos», los niños se retirarán con corazones llenos de alegría y la memoria de una velada mágica que perdurará mucho después de que la última brasa se haya apagado. ¡Que comience la aventura nocturna llena de risas y deliciosas travesuras!
Manualidades con Elementos Naturales
🌿🎨✨ Prepárese para experimentar la máxima diversión en Can Micos con nuestra sugerencia de «Manualidades con Elementos Naturales». Esta actividad no solo ofrece entretenimiento sino que también fomenta la creatividad y la conexión con la naturaleza, una combinación ideal para unas vacaciones familiares inolvidables en una casa rural.
Desarrollar manualidades con elementos naturales proporciona a los niños la oportunidad de explorar su entorno y expresar su creatividad a través de proyectos prácticos. Este enfoque innovador no solo es educativo, sino que también crea recuerdos duraderos.
En Can Micos, proporcionamos las herramientas y la guía necesarias para esta actividad, asegurando que los niños se sumerjan en un mundo de imaginación y descubrimiento. Desde la recolección de ramas y hojas hasta la creación de animales y adornos, cada paso es una aventura.
Esta actividad no solo promueve la conexión con la naturaleza, sino que también ofrece un enfoque educativo, desarrollando habilidades motoras y fomentando la apreciación por el entorno rural. Can Micos, donde la diversión y el aprendizaje van de la mano. ¡Planifica tu experiencia única con nosotros!
Cocina en familia
🍴🎉✨ Embárcate en una experiencia culinaria única con la propuesta de «Cocina en familia» en Can Micos, donde la diversión se fusiona con la deliciosa exploración gastronómica. Este enfoque no solo ofrece momentos de alegría sino que también promueve la participación activa de los niños en la creación de deliciosas creaciones culinarias.
Nuestro espacio en Can Micos está diseñado para albergar momentos memorables en la cocina, proporcionando un entorno acogedor para que los pequeños chefs exploren su lado creativo. Desde decorar galletas hasta experimentar con recetas simples, cada actividad está diseñada para fomentar la expresión y el aprendizaje práctico.
En Can Micos, facilitamos todos los ingredientes y utensilios necesarios, garantizando que cada paso de la «Cocina Creativa» sea una experiencia sencilla y emocionante. Nuestro objetivo es no solo ofrecer un lugar de alojamiento, sino también crear recuerdos culinarios inolvidables.
Además de ser divertida, esta actividad desarrolla habilidades prácticas y nutre la apreciación por la gastronomía local. Can Micos, donde cada experiencia culinaria se convierte en una aventura para el paladar y una oportunidad para fortalecer la conexión familiar. ¡Descubre la magia de la «Cocina Creativa» con nosotros!
Paseo por los caminos
🌳🚶♂️🍃 Embárcate en una experiencia tranquila y rejuvenecedora con nuestro «Paseo por los Caminos entre Campos y Bosques» en Can Micos, donde la naturaleza se convierte en tu compañera de viaje y cada paso es una conexión más profunda con el entorno rural.
Imagina caminar por senderos serpenteantes que atraviesan campos dorados y bosques frondosos. En Can Micos, te ofrecemos la oportunidad de explorar la belleza natural que nos rodea, respirar aire fresco y sumergirte en la calma de los paisajes rurales.
El «Paseo por los Caminos entre Campos y Bosques» es más que una actividad física; es una experiencia que invita a la contemplación y la conexión con la tierra. Los sonidos de la naturaleza te acompañarán, desde el susurro de las hojas hasta el canto de los pájaros, creando una sinfonía armoniosa.
En Can Micos, nos enorgullece ofrecer momentos de serenidad y conexión con la naturaleza. Este paseo es una oportunidad para desconectar, rejuvenecer el espíritu y sumergirse en la belleza de nuestro entorno rural. ¡Embárcate en esta escapada tranquila con nosotros!
Exploración Nocturna
🌌🔦✨ Explora la maravillosa «Exploración Nocturna» en Can Micos, donde la emoción y el asombro se entrelazan en una experiencia única. Esta actividad no solo proporciona entretenimiento sino que también fomenta una conexión más profunda con la naturaleza y la magia de la noche.
Nuestra ubicación rural brinda el escenario perfecto para aventuras nocturnas. Imagina a los niños equipados con linternas explorando los alrededores, escuchando los sonidos nocturnos y observando el cielo estrellado. Este enfoque educativo y divertido transforma la oscuridad en una oportunidad para descubrir el mundo que nos rodea.
En Can Micos, proporcionamos las herramientas necesarias para una «Exploración Nocturna» segura y emocionante. Desde identificar constelaciones hasta escuchar los misteriosos sonidos de la noche, cada paso es una aventura llena de descubrimientos.
Esta actividad no solo estimula la curiosidad de los niños sino que también promueve el respeto por la naturaleza y la importancia de preservar la oscuridad nocturna. Can Micos, donde la noche se convierte en un escenario de asombro y aprendizaje. ¡Embárcate en esta experiencia nocturna con nosotros!
Concurso de Disfraces Naturales
🍃🎭✨ Descubre la creatividad en su máxima expresión con nuestra sugerencia de «Concurso de Disfraces Naturales» en Can Micos. Esta actividad no solo promete diversión sino que también fomenta la imaginación y la conexión con el entorno natural.
En Can Micos, proporcionamos un espacio donde los niños pueden dar rienda suelta a su creatividad utilizando elementos naturales para crear disfraces únicos y originales. Desde hojas y ramas hasta flores silvestres, cada rincón del entorno rural se convierte en una fuente de inspiración para estas pequeñas obras maestras.
El «Concurso de Disfraces Naturales» no solo impulsa la creatividad sino que también fomenta el trabajo en equipo y la colaboración. Imagina a los niños trabajando juntos para crear disfraces que reflejen la belleza y diversidad del entorno natural que les rodea.
En Can Micos, facilitamos todo lo necesario para que esta actividad sea un éxito, desde la recolección de materiales hasta la organización del concurso. ¡El resultado es una celebración de la creatividad y la conexión con la naturaleza!, ¡Inspira la imaginación de los pequeños con nosotros!
Juegos de Agua en Verano
💦🌞🎉 En Can Micos, sumérgete en la emoción de la «Juegos de Agua en Verano», donde la diversión acuática se combina con la seguridad y la supervisión para crear una experiencia refrescante e inolvidable para los niños.
Con nuestro entorno de la casa rural como escenario, ofrecemos la oportunidad de disfrutar de juegos acuáticos seguros, ya sea en una piscina local o en un arroyo cercano. Desde carreras de natación hasta simples chapoteos, cada momento se convierte en una aventura acuática.
En Can Micos, priorizamos la seguridad y la supervisión adecuada para garantizar que los niños disfruten al máximo de la «Juegos de Agua en Verano». Las risas y las salpicaduras se mezclan en una sinfonía de diversión, creando recuerdos que perdurarán mucho después de que se haya secado la última gota.
Además de proporcionar un lugar de alojamiento, Can Micos se compromete a ofrecer experiencias refrescantes y seguras que aporten alegría a las vacaciones de verano. ¡Sumérgete en la diversión acuática con nosotros!
Teatro de Marionetas con Sombras
🎭✨🌙 En Can Micos, la diversión alcanza nuevas alturas con la sugerencia de «Teatro de Marionetas con Sombras», una experiencia creativa que fusiona la magia del teatro con la imaginación ilimitada de los niños.
Imaginen un rincón acogedor en nuestra casa rural, donde las luces se transforman en escenario y las sombras dan vida a las marionetas creadas por los propios niños. Proporcionamos el espacio y los materiales necesarios, invitando a los pequeños a diseñar y dar vida a sus personajes únicos.
El «Teatro de Marionetas con Sombras» no solo estimula la creatividad sino que también fomenta la expresión artística y la narración de historias. Los niños pueden inventar sus propias tramas, creando pequeñas producciones teatrales que despiertan la imaginación de todos los presentes.
En Can Micos, facilitamos esta experiencia teatral, brindando el apoyo necesario para que los niños se conviertan en directores y actores de sus propias obras maestras de sombras. ¡El resultado es un espectáculo mágico lleno de risas y creatividad! Can Micos, donde la diversión y el arte se entrelazan para crear recuerdos inolvidables.
Día de Pintura al Aire Libre
🎨🌳✨ Sumérgete en el mundo del arte con la sugerencia de «Día de Pintura al Aire Libre» en Can Micos, donde los niños pueden expresar su creatividad en un lienzo al aire libre, rodeados de la belleza del entorno rural.
Imaginen un día soleado en nuestros alrededores, con caballetes dispuestos y una paleta de colores vibrantes listos para dar vida a las ideas de los pequeños artistas. En Can Micos, proporcionamos todo el equipo necesario, desde pinceles hasta pinturas, para que los niños se conviertan en verdaderos artistas al aire libre.
El «Día de Pintura al Aire Libre» no solo fomenta la expresión artística sino que también conecta a los niños con la naturaleza que les rodea. Cada pincelada se convierte en una expresión de su aprecio por el entorno rural, creando obras maestras únicas y personales.
En Can Micos, nos comprometemos a proporcionar experiencias enriquecedoras que mezclan diversión y aprendizaje. El «Día de Pintura al Aire Libre» es una oportunidad para que los niños descubran su lado artístico mientras se sumergen en la belleza de nuestro entorno. ¡Vivan la experiencia creativa con nosotros!
Karaoke familiar
🎤🎶🌟 Agrega un toque musical a tus vacaciones en Can Micos con la emocionante actividad de «Karaoke Familiar». Imagina una noche llena de risas y melodías, donde padres e hijos se unen para crear recuerdos musicales inolvidables.
En nuestro acogedor espacio, proporcionamos todo lo necesario para que la familia se convierta en estrellas del karaoke. Micrófonos listos, una selección diversa de canciones y un ambiente festivo aseguran que cada actuación sea única y llena de energía.
La actividad de «Karaoke Familiar» no solo ofrece entretenimiento sino que también fomenta la conexión familiar. Desde clásicos atemporales hasta las canciones favoritas del momento, cada elección musical es una oportunidad para compartir gustos y celebrar la diversidad de la familia.
En Can Micos, nos esforzamos por brindar experiencias que fortalezcan los lazos familiares. El «Karaoke Familiar» es una manera divertida y alegre de crear momentos compartidos que perdurarán mucho después de que la última nota se haya desvanecido. ¡Que comience la fiesta musical en Can Micos!
Tarde de juegos de mesa
🎲🃏🌟 Disfruta de una tarde llena de diversión y risas con nuestra sugerencia de «Tarde de Juegos de Mesa» en Can Micos, donde la competencia amistosa y la camaradería se entrelazan en un ambiente acogedor y relajado.
En nuestro espacio, ofrecemos una amplia variedad de juegos de mesa para todas las edades y gustos. Desde los clásicos como Monopoly y Trivial Pursuit hasta opciones más modernas y estratégicas, hay algo para cada preferencia. Imagina a la familia reunida alrededor de una mesa, sumergiéndose en partidas emocionantes y desafiantes.
La «Tarde de Juegos de Mesa» no solo es una oportunidad para la diversión sino también para fortalecer los lazos familiares. Los juegos de mesa fomentan la interacción, la planificación estratégica y, lo más importante, la risa compartida. Desde pequeños hasta mayores, todos pueden participar y disfrutar de esta experiencia.
En Can Micos, nos esforzamos por proporcionar momentos alegres y memorables. La «Tarde de Juegos de Mesa» es una invitación a desconectar, sumergirse en la diversión y crear recuerdos que perdurarán mucho después de que se haya lanzado el último dado. ¡Que comience la competencia amistosa en Can Micos!
Todas estos planes los puedes hacer viniendo a nuestra casa rural de Can Micos situada en Riudarenes en Girona.
Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestro alojamiento rural
¿Qué hace tan interesante una casa rural en invierno?
Can Micos es una casa rural idónea para hacer planes de invierno, estamos acostumbrados a recibir grupos grandes de hasta 25 personas. Además está ubicada entre el Montseny y la Costa Brava. Cerca de Barcelona, a tan sólo 40 minutos y a 20 km de Girona capital, estamos en Cataluña.
Nuestra ubicación ya es una gran razón, los mayores y los niños no se aburrirán ni se marearan en el coche por largos recorridos, ni os costará llegar y la mujer de Google maps os llevará a la puerta sin temor a perderos en caminos difíciles. Además de estar en un punto céntrico de Cataluña, os permitirá ir a mil lugares de interés.
El lugar perfecto para alejarse del ruido y bullicio de la capital, para disfrutar de una merecida escapada con amigos o con los más pequeños. Estas características principales la convierten en una opción envidiable para disfrutar en invierno. Ven a Can Micos, ven a hacer turismo rural en un entorno perfecto.
Aunque no lo creas, el invierno embellece muchos lugares y abre oportunidades para nuevas actividades. Además, hay que recordar que unas vacaciones en esta época no significan necesariamente sentarse en un lugar frío o junto a la chimenea.
El turismo de campo invernal es una experiencia muy innovadora que combina emoción y experiencias que sólo se pueden vivir este invierno. Muchos animales migran o hibernan, creando un ambiente completamente diferente y lleno de tranquilidad.
Además, muchas de las plantas tienen colores muy bonitos, por lo que como aficionado a la fotografía podrás coleccionar bonitos recuerdos. Disfrute del ambiente tranquilo y de las imágenes que sólo se pueden disfrutar en esta época del año.
¿Cuáles son las ventajas de viajar en invierno?
Aunque pienses lo contrario, vacacionar en esta época del año es algo con ventajas incalculables, conócelas todas a continuación de la forma más sencilla.
Presupuesto menor
Sí, viajar a un alojamiento rural en esta época a menudo implica costos más bajos en comparación con la temporada alta. La demanda turística disminuye durante los meses más fríos, lo que se traduce en tarifas de alojamiento más asequibles. Muchas casas rurales ofrecen promociones y descuentos especiales para atraer visitantes durante esta temporada baja, lo que permite a los viajeros disfrutar de una escapada económica sin sacrificar la calidad de la experiencia.
Además, los costos relacionados con las actividades y atracciones locales también pueden ser más bajos. Al evitar las multitudes típicas de la temporada alta, los viajeros pueden beneficiarse de precios más accesibles en excursiones, tours y eventos culturales.
La gastronomía local, aunque igualmente deliciosa, puede tener precios más moderados durante la temporada baja, ya que los restaurantes locales buscan atraer a clientes en una temporada menos concurrida.
Actividades diferentes
Las actividades invernales en una casa rural añaden un atractivo adicional a la experiencia. Los paisajes pueden estar hasta nevados. La atmósfera invernal también agrega emoción a las actividades al aire libre, ya que los huéspedes pueden disfrutar del aire fresco y la vitalidad de esta época.
Deportes de invierno: Ya sea para los amantes de los deportes o aquellos que simplemente buscan disfrutar de la belleza de la temporada, las actividades invernales en una alojamiento rural ofrecen una manera emocionante y refrescante de aprovechar al máximo el entorno natural.
Talleres Creativos en Interiores: Organiza talleres de arte, manualidades o actividades creativas dentro de la casa rural. Puedes explorar tus habilidades artísticas y disfrutar de un tiempo creativo.
Observación de Aves: La temporada invernal a menudo trae consigo diferentes aves. Coloca comederos para aves alrededor de la alojamiento rural y disfruta de la observación de aves desde la comodidad de tu alojamiento.
Fotografía Escénica: Aprovecha la luz invernal para la fotografía
Cocina de Invierno: Experimenta con recetas de cocina invernal. Prepara platos reconfortantes y disfruta de comidas caseras en la cocina de la casa rural.
También puedes ver nuestro artículo sobre actividades que hacer en Riudarenes y alrededores por si queréis hacer alguna fuera de nuestra casa.
Tranquilidad y relajación
La tranquilidad y paz que se experimenta al hospedarse en una casa rural durante el invierno son incomparables. La temporada baja atrae menos visitantes, lo que se traduce en un entorno más silencioso y relajado. La ausencia de multitudes permite a los huéspedes sumergirse en un oasis de serenidad, donde el único sonido puede ser el crujir suave de la nieve bajo los pasos. Esta atmósfera calmada es ideal para aquellos que buscan escapar del estrés de la vida cotidiana y encontrar un refugio acogedor.
Ya sea disfrutando de una lectura junto a la chimenea o dando un paseo tranquilo por los alrededores, la tranquilidad de una alojamiento rural en invierno crea la base perfecta para una escapada rejuvenecedora y contemplativa.
Podéis ver nuestros espacios comunes ideales para estar tranquilos y relajados en nuestro alojamiento rural: Espacios comunes de Can Micos.
La gastronomía y las comidas diferentes
La gastronomía reconfortante durante el invierno en una casa rural es un placer para los sentidos. Los platos locales, diseñados para combatir el frío, ofrecen una experiencia culinaria única. Desde guisos caseros hasta sopas calientes, la cocina invernal rural es abundante y deliciosa. La temporada baja brinda la oportunidad de disfrutar de estos manjares sin las aglomeraciones típicas, permitiendo a los viajeros saborear la auténtica esencia de la comida local.
Los ingredientes frescos y regionales se transforman en platillos reconfortantes que no solo satisfacen el apetito, sino que también brindan una conexión directa con la cultura y la historia culinaria del lugar. Sentarse alrededor de una mesa bien servida durante el invierno no solo es una delicia para el paladar, sino que también es un acto de inmersión total en la riqueza gastronómica de la región.
Organizar tu itinerario para viajar en invierno es garantía de que todo estará disponible, la falta de asistencia es una ventaja para obtener fechas geniales. Tus planes de cenas especiales, reservaciones, incluso, poder ir a practicar varios deportes será más sencillo en esta temporada.
Puedes agendar nuevas actividades, como ir a esquiar, hacer alpinismo, conocer rutas de paseo únicamente disponibles en invierno y mucho más. Como último detalle, puedes disfrutar de las festividades en estas zonas, puedes tener muchísimas posibilidades para disfrutar cosas geniales.
Los viajes de invierno te dan la oportunidad de viajar sin planificación, y con tantas cosas disponibles, puedes ir armando tus días poco a poco. Come donde quieras, ve donde quieras, camina libremente, etc. Si viajas en pareja, estos días te serán de gran ayuda, los espacios serán prácticamente para ustedes.
Menos aglomeraciones
Al ser temporada baja, los destinos turísticos suelen estar menos concurridos, lo que significa que podrás disfrutar de ellos con más tranquilidad y privacidad. Esto es especialmente importante si quieres visitar lugares populares, como museos, monumentos o atracciones turísticas.
¿Vale la pena la costa brava en Invierno?
La Costa Brava, en invierno, revela una faceta tranquila y apacible que la hace digna de explorar. Aunque las temperaturas descienden, la costa conserva su belleza escénica con playas bañadas por el Mediterráneo, ahora más serenas y menos concurridas. Los encantadores pueblos costeros, como Cadaqués y Tossa de Mar, mantienen su atmósfera pintoresca, ofreciendo una experiencia más auténtica sin las multitudes veraniegas.
La gastronomía local sigue siendo una delicia durante la temporada invernal. Restaurantes y tascas ofrecen platos tradicionales de la región en un ambiente más íntimo, permitiendo a los visitantes saborear la autenticidad culinaria sin las aglomeraciones típicas del verano.
Las actividades al aire libre también son atractivas en esta estación invernal. Senderismo por los acantilados de la costa, exploración de calas escondidas y paseos tranquilos por el litoral ofrecen una perspectiva única y relajante de este rincón mediterráneo.
La ausencia de multitudes permite a los visitantes sumergirse en la esencia local de una manera más profunda, interactuando con los lugareños y descubriendo la autenticidad de la región. En resumen, la Costa Brava en invierno ofrece una experiencia encantadora para aquellos que buscan disfrutar de la belleza costera en un entorno más íntimo y relajado.
Ahora bien, considerando todas las ventajas que involucra viajar en invierno, es posible que consideres viajar en esta genial temporada. Cada una de las estaciones sus propios beneficios, pero algunos sitios son únicos de cada una, es bueno que aproveches todos los aspectos.
Viajar en esta estación será algo realmente genial, los espacios se harán diferentes, obtendrás nuevas experiencias y descubrirás cosas increíbles. Viaja sin importar la temporada, disfruta de todo lo que puedes obtener en cada una. Recuerda que en invierno ahorrarás mucho y en verano disfrutarás del sol y mucho más.
Disfrutar de los espacios abiertos en el turismo rural será algo muy bueno, aire fresco, espacios nuevos, cosas geniales para tu vida. Desconéctate y aprovecha a tu familia o pareja, en invierno serán solo ustedes y no habrá ninguna distracción. Tómense su tiempo y disfruten de viajar con libertad, improvisen y descubran cosas nuevas.
Reserva ya en nuestras cabañas de madera para tu escapada de Invierno ¡Y descubre las ventajas de viajar en esta estación del año!
Os dejamos nuestro artículo 10 cosas que hacer en una casa rural para daros más ideas que también se pueden hacer durante el los meses de invierno.
Todas estos planes los puedes hacer viniendo a nuestra casa rural de Can Micos situada en Riudarenes en Girona (Cataluña).
Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestro alojamiento rural
10 planes de Otoño para hacer en nuestra casa rural
Can Micos es una casa rural idónea para hacer planes de otoño, estamos acostumbrados a recibir grupos grandes de hasta 25 personas. Además está ubicada entre el Montseny y la Costa Brava. Cerca de Barcelona, a tan sólo 40 minutos y a 20 km de Girona capital.
Nuestra ubicación ya es una gran razón, tus niños no se aburrirán ni se marearan en el coche por largos recorridos, ni os costará llegar y la mujer de Google maps os llevará a la puerta sin temor a perderos en caminos difíciles. Además de estar en un punto céntrico de Cataluña, os permitirá ir a mil lugares de interés.
El lugar perfecto para alejarse del ruido y bullicio de la capital, para disfrutar de una merecida escapada con los más pequeños. Estas características principales la convierten en una opción envidiable para disfrutar en familia. Ven a Can Micos, ven a hacer turismo rural en un entorno perfecto.
Si estás buscando planes de otoño cerca de Riudarenes, que es una localidad situada en la comarca de La Selva, en Girona, aquí tienes algunas sugerencias:
1. Ruta de senderismo con colores otoñales
Explora los alrededores de Riudarenes a pie y maravíllate con los cálidos tonos otoñales. Puedes optar por rutas cercanas como la Ruta de les Fonts de Riudarenes.
Una de las mejores formas de disfrutar de la naturaleza y el otoño es hacer una ruta de senderismo por Riudarenes, un municipio de la provincia de Girona que ofrece paisajes espectaculares. La ruta que te proponemos empieza en el centro del pueblo, donde podrás admirar su patrimonio histórico y cultural, como la iglesia de Sant Martí . Desde ahí, seguirás el sendero señalizado que te llevará por bosques de robles, castaños y hayas, donde los colores otoñales te sorprenderán con sus tonos rojos, amarillos y naranjas.
El recorrido tiene una longitud de unos 10 kilómetros y una dificultad media, por lo que se recomienda llevar calzado adecuado, agua y algo de comida. La recompensa será disfrutar de unas vistas impresionantes del valle y la montaña, así como respirar el aire puro y relajarte en contacto con la naturaleza. No te pierdas esta oportunidad de hacer una ruta de senderismo con colores otoñales en Riudarenes, una experiencia única que te llenará de energía y vitalidad.
2. Visita al Castillo de Hostalric
A poca distancia de Riudarenes, puedes visitar el impresionante Castillo de Hostalric. Aprovecha el otoño para explorar este sitio histórico y disfrutar de las vistas panorámicas. Descubre la historia cautivadora del Castillo de Hostalric en una visita que te transportará a épocas pasadas. Situado estratégicamente en la provincia de Girona, este imponente castillo ofrece vistas panorámicas que te dejarán sin aliento. Recorre sus antiguas murallas y sumérgete en la riqueza de sus detalles arquitectónicos.
Nuestra visita guiada garantiza una experiencia enriquecedora, destacando los eventos históricos que dieron forma a este emblemático sitio. ¡Embárcate en un viaje a través del tiempo mientras exploras las estancias, pasillos y patios del Castillo de Hostalric! Con la combinación perfecta de historia y encanto, esta experiencia es ideal para viajeros curiosos.
3. Paseo por el Jardín Botánico Marimurtra
Situado en Blanes, no muy lejos de Riudarenes, este jardín botánico ofrece una gran variedad de plantas y árboles que son especialmente hermosos en otoño. Embárcate en una experiencia sensorial única con un paseo por el Jardín Botánico Marimurtra, una joya verde en la costa de Blanes. Con más de 4,000 especies de plantas exóticas y una ubicación privilegiada con vistas al Mediterráneo, este jardín ofrece un festín visual y aromático para los amantes de la naturaleza.
Explora sus diversos jardines temáticos, desde cactus hasta plantas tropicales, mientras aprendes sobre la biodiversidad de todo el mundo. Nuestros guías expertos te brindarán conocimientos fascinantes sobre cada especie, haciendo que tu paseo sea educativo y memorable. Sumérgete en la serenidad de este paraíso botánico y deja que la belleza de Marimurtra despierte tus sentidos.
4. Rutas en bicicleta por los alrededores
Alquila bicicletas y explora los alrededores de Riudarenes. Las carreteras rurales y los caminos forestales te llevarán a través de hermosos paisajes otoñales. escubre la magia de Riudarenes y sus alrededores a través de emocionantes rutas en bicicleta, diseñadas para todos los amantes de la aventura. Pedalea por senderos pintorescos que te llevan a través de la exuberante campiña catalana, explorando la belleza natural de Girona en cada giro de rueda.
Desde suaves paseos junto a arroyos hasta desafiantes colinas que ofrecen vistas panorámicas, estas rutas capturan la esencia diversa de la región en cada recorrido. Con distancias que se adaptan a todos los niveles, las rutas en bicicleta en Riudarenes son perfectas para disfrutar en familia, con amigos o simplemente para escapar en solitario. Prepárate para sumergirte en la cultura local, descubrir encantadores rincones y experimentar la libertad de explorar esta joya catalana sobre dos ruedas.
5. Visita a la ciudad de Girona
Girona está a un corto trayecto en coche desde Riudarenes y ofrece una gran cantidad de actividades culturales, restaurantes y tiendas para explorar. Os recomendamos que vayas a Girona en la época de otoño. Girona es una ciudad catalana que tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Podrás pasear por su casco antiguo, admirar su catedral gótica, cruzar sus puentes sobre el río Onyar y descubrir sus murallas medievales.
Además, en otoño podrás disfrutar de un clima agradable, de los colores de las hojas de los árboles y de la gastronomía local. Girona es famosa por sus platos típicos como la escudella, el xató o la crema catalana. También podrás aprovechar para visitar algunos de los lugares donde se rodó la serie Juego de Tronos, como el barrio judío o los baños árabes. No lo dudes más y reserva tu viaje a Girona en otoño. Te aseguro que no te arrepentirás.
6. Recogida de setas
El otoño es la temporada perfecta para la recolección de setas. Consulta con locales o expertos para saber dónde es seguro y legal recolectar setas en la zona. Riudarenes es un municipio de la provincia de Girona que ofrece muchas posibilidades para los aficionados a la micología. En sus bosques de pinos, robles y encinas se pueden encontrar diversas especies de setas comestibles, como los rovellones, los níscalos, las trompetas de la muerte o los boletus.
Algunas de las zonas más recomendables para buscar setas son el Parque Natural del Montseny, el Parque Natural del Montnegre i el Corredor o el entorno del río Tordera. Es importante respetar las normas de recogida de setas, como usar una cesta de mimbre, cortar las setas por el pie y no arrancarlas, dejar el suelo limpio y no recolectar más de lo que se va a consumir. Así se contribuye a la conservación del ecosistema y se evita el riesgo de intoxicaciones.
7. Panallets y moniatos
Optar por quedarse y sumergirse en la preparación de panallets y moniatos es una invitación a descubrir los sabores y tradiciones de la región desde la comodidad de nuestro refugio rural. Equipados con ingredientes locales, les proporcionamos todo lo necesario para crear panallets, esos pequeños dulces catalanes que son una delicia para el paladar y un tributo a la autenticidad culinaria.
Mientras dan forma a estas delicias, el aroma llenará la cocina, creando un ambiente de camaradería y conexión con la cultura local. Además, tendrán la oportunidad de hornear y saborear moniatos, añadiendo un toque de dulzura otoñal a su experiencia. Esta jornada es más que una actividad; es una inmersión en la historia y los sabores que hacen que su estancia en nuestra casa rural sea inolvidable. ¡Bienvenidos a un día de autenticidad y placer gastronómico en el corazón de la naturaleza!
Prueba los platos de la cocina catalana en restaurantes locales. Busca lugares que ofrezcan platos de temporada, como calçots o platos de caza.
8. Día de spa en un balneario cercano
¡Podéis permitiros unos días de puro deleite en nuestro refugio rural al combinar la serenidad de la naturaleza con el lujo relajante de un spa cercano! A solo unos pasos de nuestra casa rural, podéis ir a a sumergiros en una experiencia rejuvenecedora en el balneario local. Dejar que las aguas termales y los tratamientos especializados despierten vuestros sentidos y revitalicen vuestro bienestar.
Este día de spa es una pausa perfecta, donde podrán liberar tensiones, relajar músculos y entregarse al cuidado personal. Ya sea sumergiéndose en jacuzzis con vistas panorámicas o disfrutando de masajes terapéuticos, cada momento será una escapada sensorial. Después, regresen a nuestra casa rural, renovados y rejuvenecidos, para continuar su estancia con una sensación de calma y equilibrio. ¡Disfruten de la combinación única de la tranquilidad rural y la indulgencia del spa para una experiencia que nutre cuerpo y alma!
9 Excursión a ferias locales
Embárcate en una emocionante excursión a las joyas gastronómicas escondidas en los mercados locales y ferias de la zona. Aquí, donde la tradición se mezcla con la frescura de los productos regionales, cada puesto es un tesoro culinario esperando ser descubierto. ¡Descubre la autenticidad de la región a través de sus exquisitas ferias locales!
Feria Guilleries en Sant Hilari Sacalm: 14 y 15 de octubre, Sant Hilari Sacalm. Más información
Festival de Otoño en Sant Gregori: 8 de octubre, Sant Gregori. El Festival de Otoño de Sant Gregori se celebra en las iglesias y ermitas del municipio de forma itinerante entre septiembre y octubre. Más información
Fira de la Castanya en Viladrau: 22 y 23 de octubre, Viladrau. Más información
Fira de Tots Sants en Cocentaina: Del 28 de octubre al 1 de noviembre, Cocentaina. Más información
Fira del Bolet en Sant Celoni: Del 28 de octubre al 5 de noviembre, Sant Celoni. Más información
Fira del Boletus edulis en Santa Pau: Del 29 al 30 de octubre, Santa Pau. La Fira del Boletus edulis es una feria dedicada a los hongos y setas que se celebra en Santa Pau.
Fira del Boletus edulis en Olot: Del 5 al 6 de noviembre, Olot. La Fira del Boletus edulis es una feria dedicada a los hongos y setas que se celebra en Olot.
Feria Medieval en Besalú: Del 8 al 9 de octubre, Besalú. La Feria Medieval es un evento anual que se celebra en Besalú y cuenta con una amplia variedad de actividades culturales y gastronómicas.
10 Pasear por el bosque de las Estunes
El Bosque de las Estunes es un lugar mágico y encantador que se encuentra en el municipio de Porqueres, en la provincia de Girona. Es un bosque peculiar que cuenta con una amplia variedad de rutas para todos los niveles de experiencia
Si buscas una caminata relajada, puedes elegir entre varios paseos tranquilos que te permitirán disfrutar de la belleza del paisaje y de la fauna y flora local. También puedes explorar las grietas y cuevas del bosque, donde terremotos prehistóricos abrieron grietas inmensas que hoy forman cuevas y pasillos con galerías de hasta los treinta metros de largo
Para llegar al Bosque de las Estunes, debes tomar la carretera GI-524 desde Banyoles en dirección a Mieres. En el kilómetro 31-32 encontrarás una desviación hacia el aparcamiento de las Estunes
Estas actividades te permitirán disfrutar del hermoso otoño en la región de Riudarenes y sus alrededores
Todas estos planes los puedes hacer viniendo a nuestra casa rural de Can Micos situada en Riudarenes en Girona.
Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestro alojamiento rural