Escapadas rurales Girona: confort en la Costa Brava

escapadas rurales - turismo y casa rural en girona

Can Micos – casa rural & events: tu casa rural en La Selva

Después de descubrir todo lo que ofrece la comarca de La Selva en Girona, es momento de elegir el alojamiento perfecto. Can Micos en Riudarenes es exactamente lo que buscas para tu grupo grande: una casa rural con 24 años de experiencia, ubicada en el corazón estratégico entre el Montseny, Girona y la Costa Brava.

A solo 10 minutos de Santa Coloma de Farners, 20-30 minutos de castillos medievales, senderismo y playas, Can Micos ofrece 9 habitaciones con baño privado, cocina profesional, piscina de 9x4m, barbacoa cubierta de 110m² y jardín de 4.000m² por un precio excepcional: desde 30-40€ por persona/día.

Con Carmen y Daniel como anfitriones profesionales y atentos 24h, toda la experiencia está pensada para que tu grupo disfrute sin complicaciones: espacios amplios para convivencia, instalaciones listas para celebraciones, y atención al detalle que garantiza que cada momento cuente. Desde aquí, tu escapada rural en Girona cobra vida.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Las escapadas rurales en la provincia de Girona ofrecen una experiencia única para grupos grandes y familias que buscan desconectar en plena naturaleza sin renunciar al confort. La comarca de La Selva y sus alrededores concentran algunas de las mejores casas rurales de Cataluña, con alojamientos equipados específicamente para grupos de 15 a 25 personas que valoran la privacidad, las instalaciones exclusivas y la cercanía tanto al Parque Natural del Montseny como a las playas de la Costa Brava.

En esta guía encontrarás información práctica basada en la experiencia real de propietarios de turismo rural en la zona, recomendaciones de actividades testadas, y todo lo necesario para planificar una escapada rural inolvidable en Girona.

YouTube player

Por qué elegir una casa rural en Girona para grupos grandes

Ubicación estratégica: entre montaña y mar

La provincia de Girona ofrece una ventaja difícil de igualar: en menos de 30 minutos puedes pasar de bosques centenarios del Montseny a las calas cristalinas de la Costa Brava. Esta versatilidad permite diseñar escapadas que combinan senderismo matutino, comidas en pueblos medievales y tardes en la playa, algo imposible en otros destinos rurales de España.

La comarca de La Selva, situada en el corazón de Girona, es especialmente privilegiada. Desde localidades como RiudarenesSils o Santa Coloma de Farners se accede en pocos minutos a:

  • Parque Natural del Montseny (20-30 minutos): Reserva de la Biosfera UNESCO con rutas para todos los niveles

  • Costa Brava (25-35 minutos): Tossa de Mar, Lloret de Mar, Blanes

  • Girona ciudad (15-20 minutos): Casco histórico, gastronomía, cultura

  • Castillos medievales: Montsoriu, Hostalric, Tossa (15-40 minutos)

Escapadas rurales en Girona

Alojamientos diseñados para la convivencia grupal

Las casas rurales de Girona especializadas en grupos grandes se diferencian claramente de los alojamientos turísticos convencionales. Han sido diseñadas o reformadas pensando específicamente en las necesidades de grupos numerosos:

Espacios amplios que funcionan: No basta con tener muchas habitaciones; las mejores casas rurales cuentan con salones de 80-100m² donde el grupo entero puede reunirse cómodamente, comedores con mesas para 20-25 comensales, y múltiples zonas de estar que permiten que diferentes subgrupos convivan sin agobios.

Cocinas profesionales o dobles: Preparar comidas para 20 personas en una cocina doméstica es un desafío. Los mejores alojamientos incorporan cocinas profesionales con hornos de gran capacidad, frigoríficos extra y superficie de trabajo suficiente, o directamente dos cocinas independientes (una profesional y otra familiar) para facilitar la organización.

Baños privados en todas las habitaciones: Este detalle marca la diferencia entre una estancia cómoda y el caos matutino. Contar con 8-9 baños completos elimina esperas, garantiza privacidad y facilita enormemente la logística de grupos numerosos.

Instalaciones exclusivas que enriquecen la experiencia

Piscinas privadas: más que un capricho

Una piscina privada de uso exclusivo transforma la experiencia de la escapada rural. A diferencia de hoteles o campings donde se comparte el espacio, en una casa rural la piscina es 100% para tu grupo, lo que significa:

  • Libertad de horarios: Baño nocturno bajo las estrellas o chapuzón al amanecer sin restricciones

  • Privacidad total: Ideal para familias con niños pequeños o grupos que valoran la intimidad

  • Actividades acuáticas propias: Juegos, música, celebraciones sin molestar a otros huéspedes

Las piscinas suelen tener dimensiones de 8x4m o 9x4m, con profundidades entre 1,20m y 1,80m, perfectas tanto para nadar como para refrescarse.

Barbacoa cubierta: el corazón social del alojamiento

Las barbacoas cubiertas de 80-110m² se han convertido en el espacio más valorado de las casas rurales. Estos espacios techados permiten:

  • Uso independiente del clima: Asados en días de lluvia o viento sin problema

  • Comidas prolongadas: Sobremesas de horas en un entorno protegido pero al aire libre

  • Espacio de reunión adicional: Funciona como salón exterior con mesas, bancos y a menudo sofás

Las mejores incluyen tomas de agua, iluminación ambiental, ventiladores o estufas según temporada, y zona de preparación de alimentos.

barbacoa de la casa rural entre el montseny y la costa brava
Barbacoa cubierta de 115m2 de Can Micos – casa rural & events

Jardines y espacios exteriores

Los jardines de 3.000-5.000m² típicos de las casas rurales en Girona ofrecen:

  • Zonas de juego para niños (columpios, toboganes, areneros)

  • Áreas deportivas (futbolín, ping pong, petanca, badminton)

  • Rincones de relax con hamacas y tumbonas

  • Espacios de sombra bajo pinos o encinas centenarias

Alojamiento rural en Girona: tipos y características

Masías tradicionales restauradas

Las masías son construcciones rurales catalanas tradicionales, típicamente de piedra, con gruesos muros y tejados de teja árabe. Muchas tienen siglos de historia y han sido restauradas preservando elementos originales:

  • Muros de piedra vista que mantienen temperaturas agradables todo el año

  • Vigas de madera en techos que aportan carácter

  • Chimeneas funcionales para veladas acogedoras

  • Arquitectura que se integra perfectamente en el paisaje rural

Ventajas: Autenticidad, encanto histórico, aislamiento acústico natural
Consideraciones: Algunas pueden tener distribuciones menos funcionales por preservar estructura original

Casas rurales de diseño contemporáneo

Construcciones modernas o reformas integrales que priorizan funcionalidad y confort:

  • Espacios diáfanos y luminosos

  • Instalaciones modernas (climatización, domótica)

  • Distribución optimizada para grupos

  • Accesibilidad mejorada

Ventajas: Máximo confort, instalaciones de última generación, espacios optimizados
Consideraciones: Pueden carecer del encanto rústico tradicional

Casas rurales mixtas: lo mejor de ambos mundos

La opción más equilibrada combina estructura tradicional con interiores renovados:

  • Fachada y elementos estructurales originales

  • Interiores completamente reformados con instalaciones modernas

  • Decoración que fusiona rústico y contemporáneo

Ejemplo real: Can Micos en Riudarenes es una masía tradicional catalana completamente renovada que conserva su encanto exterior pero ofrece 8 baños completos, dos cocinas (una profesional), piscina de 9x4m, barbacoa cubierta de 110m² y capacidad para 16-25 personas con todas las comodidades del siglo XXI.

Grandes espacios sala de estar y chimenea y sofas
Salón con chimenea de Can Micos – casa rural & events

Características esenciales para grupos grandes

Capacidad real vs capacidad oficial

Importante: Muchos alojamientos indican una capacidad máxima, pero es crucial entender la diferencia entre capacidad oficial y capacidad cómoda:

  • Capacidad oficial: Número máximo legal de huéspedes (incluye sofás cama, literas, etc.)

  • Capacidad cómoda: Huéspedes que pueden alojarse con confort real (camas dobles/individuales en habitaciones)

Recomendación práctica: Para grupos de 20 personas, busca alojamientos con capacidad oficial de 22-25 para garantizar que todos tengan cama propia y espacio suficiente.

Distribución de habitaciones ideal

Para un grupo de 16-20 personas, la configuración óptima incluye:

  • 6-8 habitaciones dobles con baño privado

  • 1-2 habitaciones cuádruples (ideal para familias con niños)

  • 1 habitación adaptada o en planta baja (accesibilidad)

Tip práctico: Pregunta la distribución exacta de camas (dobles, individuales, literas) para asignar habitaciones antes de llegar y evitar conflictos.

Habitación de Can Micos para escapadas rurales en Girona
Habitación con baño privado de Can Micos – casa rural & events

Zonas comunes: el factor decisivo

Las zonas comunes marcan la diferencia entre una estancia agobiante y una convivencia armoniosa:

Salones múltiples: Idealmente 2-3 espacios de estar diferenciados donde subgrupos puedan separarse (sala de lectura, sala con TV, sala de juegos).

Comedor amplio: Mesa para todo el grupo o configuración de mesas que permita comer juntos. Las mejores casas tienen comedores con vistas panorámicas.

Cocina funcional: Además de tamaño, valora:

  • Lavavajillas industrial o dos domésticos

  • Frigorífico grande + congelador adicional

  • Horno de gran capacidad

  • Menaje suficiente para 20-25 personas

Equipamiento tecnológico y conectividad

Aunque busques desconexión, ciertas comodidades tecnológicas son valiosas:

  • WiFi de alta velocidad: Esencial si alguien necesita trabajar o para entretenimiento de niños/jóvenes

  • TV con plataformas streaming: Para veladas de cine en grupo

  • Equipo de música/altavoces Bluetooth: Ambiente en comidas y celebraciones

  • Iluminación exterior: Disfrutar de jardín y piscina también de noche

Escapadas rurales en Girona Grandes espacios en Casa rural - cocina equipada para turismo rural - can micos
Cocina totalmente equipada con nevera y fuegos profesionales de Can Micos – casa rural & events

Turismo rural y naturaleza en la provincia de Girona

Parque Natural del Montseny: Reserva de la Biosfera

El Montseny es la montaña sagrada de Cataluña y Reserva de la Biosfera UNESCO desde 1978. Con altitudes entre 200m y 1.712m (Turó de l’Home), ofrece una diversidad ecosistémica única:

Flora excepcional: Desde encinares mediterráneos en cotas bajas hasta hayedos y abetales centroeuropeos en zonas altas. En otoño, los colores son espectaculares.

Fauna protegida: Jabalíes, corzos, ardillas, y más de 120 especies de aves incluido el águila real.

Rutas recomendadas desde La Selva:

  • Santa Fe-Turó de l’Home (dificultad media, 4-5h): Cumbre más alta, vistas 360º

  • Ruta de las Tres Aguas (fácil, 2h): Ideal familias, pasa por zona de picnic

  • Sant Marçal (fácil, 1,5h): Santuario románico, bosques de hayas

Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrotxa

A 40 minutos desde La Selva, este parque alberga 40 conos volcánicos y 20 coladas de lava, el mejor conjunto volcánico de la península ibérica:

Volcán Croscat: El volcán más joven (11.000 años) con cráter espectacular de 160m de profundidad.

Volcán Santa Margarida: Cono perfecto con ermita románica en el cráter. Ruta circular fácil de 45 minutos.

Fageda d’en Jordà: Hayedo mágico sobre colada de lava. Ruta llana perfecta para niños (1h).

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Espacios naturales de La Selva

Las Guilleries: Macizo montañoso entre 500-900m con bosques vírgenes de robles y castaños. Sant Hilari Sacalm es la puerta de entrada con más de 100 manantiales.

Montañas de Begur: Acantilados espectaculares sobre la Costa Brava, ideales para combinar senderismo y playa.

Rutas de senderismo: guía práctica

Para familias con niños (dificultad baja)

Ruta del Secreto de Cassà (5,6 km, 2h)

  • Desnivel: mínimo

  • Atractivo: Patrimonio hidráulico, acueductos, molinos

  • Salida: Cassà de la Selva (15 min desde Riudarenes)

Camino de Ronda Tossa-Lloret (tramo Sur, 6 km, 2,5h)

  • Desnivel: moderado

  • Atractivo: Calas escondidas, vistas mediterráneas

  • Nivel: Apto desde 6-7 años

Para grupos con experiencia (dificultad media-alta)

Ruta dels Castanyers en Sant Hilari (12 km, 4h)

  • Desnivel: 400m

  • Atractivo: Bosques centenarios de castaños

  • Mejor época: Otoño (castañas, colores)

Ascensión al Turó de l’Home desde Can Micos (16 km, 6h)

  • Desnivel: 1.100m

  • Atractivo: Cumbre icónica del Montseny, vistas espectaculares

  • Nivel: Senderistas experimentados

Itinerarios en La Selva: de la montaña al mar

La comarca ofrece itinerarios únicos que combinan múltiples experiencias en un solo día:

Itinerario 1: Castillos y naturaleza (día completo)

  • Mañana: Castillo de Montsoriu (visita guiada 2,5h incluye subida)

  • Comida: Santa Coloma de Farners (restaurantes tradicionales)

  • Tarde: Balneario de Malavella o senderismo por las Guilleries

Itinerario 2: De bosque a playa (día completo)

  • Mañana: Ruta hayedos del Montseny (3-4h)

  • Comida: Picnic o restaurante en Sant Hilari Sacalm

  • Tarde: Playa en Tossa de Mar + visita Vila Vella

Itinerario 3: Vías verdes en bici (media jornada)

  • Ruta del Carrilet Girona-Sant Feliu (41 km) o tramos parciales

  • Terreno: Llano, apto para todas edades

  • Alquiler bicicletas: Disponible en varios puntos

Escapadas rurales en Girona - Senderismo en turismo rural actividades
Senderismo en turismo rural actividades

Actividades al aire libre y deportes en la naturaleza

Senderismo: Más de 500 km de senderos señalizados (GR, PR) en la provincia

Cicloturismo: 400 km de rutas específicas en La Selva, vías verdes, carreteras rurales

BTT: Rutas técnicas en Montseny y Guilleries para ciclistas experimentados

Kayak y paddle surf: En playas de la Costa Brava (Tossa, Lloret, Blanes)

Escalada: Zonas equipadas en la Garrotxa y Montgrí

Observación de aves: Aiguamolls de l’Empordà y humedales de Sils

Barranquismo: Empresas especializadas ofrecen descensos en Montseny

Vuelo en globo: Sobrevolar La Garrotxa volcánica al amanecer (experiencia única)

Descubriendo pueblos con encanto

La Selva: tesoros medievales

La comarca de La Selva esconde auténticos tesoros medievales que merecen ser descubiertos. Tossa de Mar es la joya de la costa con su Vila Vella fortificada, la única población medieval amurallada del litoral catalán, perfecta para combinar historia y playa. En el interior, Sant Hilari Sacalm, conocido como el «pueblo de las mil fuentes», ofrece un entorno natural privilegiado en las Guilleries con más de cien manantiales y rutas de senderismo espectaculares. Hostalric completa esta trilogía con su imponente castillo medieval y murallas perfectamente conservadas, un testimonio vivo del pasado feudal de la comarca que transporta a los visitantes directamente a la Edad Media.

Más allá de La Selva

Besalú: Uno de los pueblos medievales mejor conservados de Cataluña. Su puente románico fortificado del siglo XI sobre el río Fluvià es icónico. El barrio judío con su mikve (baño ritual) es único en España.

Pals: Pueblo medieval amurallado en el Empordà con calles empedradas circulares que ascienden hasta la Torre de les Hores del siglo XV. Vistas panorámicas sobre campos de arroz y el Mediterráneo.

Peratallada: Conjunto medieval con murallas excavadas en roca (de ahí su nombre: «piedra tallada»). Calles estrechas, plazas porticadas y castillo del siglo XI.

Cadaqués: Pueblo blanco en el Cap de Creus, refugio de Salvador Dalí. Arquitectura mediterránea, galerías de arte, ambiente bohemio único.

Gastronomía local y productos de la tierra

Productos típicos de La Selva y Girona

Embutidos artesanales:

  • Fuet: Embutido curado fino, el más representativo de Cataluña

  • Llonganissa: Embutido similar al chorizo pero con especias catalanas

  • Butifarra dulce de La Selva: Peculiar embutido con azúcar, limón y canela, típico de la comarca

Productos vegetales:

  • Avellanas de Brunyola: Denominación local, cultivo documentado desde el siglo XIV

  • Salsafí de La Selva: Hortaliza tradicional de raíz blanca comestible

  • Arroz del Empordà: Variedad autóctona cultivada en campos cerca de Pals

Productos lácteos:

  • Recuit: Requesón fresco típico catalán

  • Mató: Queso fresco sin sal, se come con miel como postre tradicional

Bebidas:

  • Ratafia: Licor de hierbas aromáticas maceradas en aguardiente, típico de La Selva

  • Vinos DO Empordà: Tintos, blancos y rosados de calidad creciente

Platos tradicionales imprescindibles

Escudella i carn d’olla: Plato invernal contundente con cocido de garbanzos, verduras, carne y pilota (albóndiga grande). Se sirve primero el caldo con galets (pasta) y luego la carne y verduras.

Suquet de peix: Guiso de pescado de roca con patatas, ajo, tomate y picada de almendras. Plato marinero de la Costa Brava.

Arròs a la cassola: Arroz caldoso cocinado en cazuela de barro con conejo, caracoles o sepia según zona.

Bacalao a la llauna: Bacalao al horno con alioli, típico de celebraciones.

Coca de recapte: Coca (base de pan plana) con escalivada (pimientos y berenjenas asados) y embutido.

Crema catalana: Postre icónico: natillas con costra de azúcar quemado con hierro candente.

Restaurantes recomendados en La Selva

Gama alta:

  • Ca l’Enric (La Vall de Bianya): 1 Estrella Michelin, cocina de montaña elevada

Gama media-tradicional:

  • Restaurant Can Rufí (Osor): Cocina casera, caza en temporada

  • La Lluna (Sant Hilari Sacalm): Menú tradicional catalán, excelente relación calidad-precio

  • Rosticería L’Ast de La Selva (Santa Coloma de Farners): Cocina catalana contemporánea, producto local

Menús de grupo: Muchos restaurantes en la zona preparan menús especiales para grupos de 15-25 personas con reserva previa (desde 25-40€/persona).

Escapadas rurales - comidas para hacer y comer de La Selva

Mercados y compras locales

Mercados semanales en La Selva:

  • Lunes: Santa Coloma de Farners (mercado grande)

  • Miércoles: Cassà de la Selva

  • Viernes: Riudarenes (mercado pequeño), Lloret de Mar

  • Sábado: Blanes, Hostalric

  • Domingo: Tossa de Mar (temporada alta)

Qué comprar: Frutas y verduras de temporada, embutidos artesanales, quesos, miel local, conservas, ratafia, aceite de oliva virgen extra.

Eventos y festivales anuales

Primavera:

  • Festa de les Enramades (Arbúcies, junio): Calles decoradas con alfombras florales, Fiesta de Interés Nacional

  • Tiempo de Flores (Girona, mayo): Festival floral que llena puentes, escaleras e iglesia con composiciones florales

Verano:

  • Concurso Internacional de Fuegos Artificiales (Blanes, julio): Competición pirotécnica espectacular sobre el mar

  • Fiestas Mayores: Todos los pueblos celebran su fiesta mayor con sardanas, correfocs, habaneras

Otoño:

  • Feria de la Avellana (Brunyola, octubre): Celebración del producto local con degustaciones y actividades

  • Castanyada y Todos los Santos (todos los pueblos, noviembre): Castañas asadas, panellets, boniatos

Invierno:

  • Feria de Santa Lucía (Girona, diciembre): Mercado navideño tradicional con artesanía y belenes

  • Festa del Tió (casas rurales): Tradición catalana familiar en Navidad

Preparación y consejos para una escapada rural en Girona

Reserva y planificación anticipada

Cuándo reservar:

  • Temporada alta (julio-agosto, Semana Santa, puentes): 4-6 meses anticipación

  • Temporada media (mayo-junio, septiembre-octubre): 2-3 meses anticipación

  • Temporada baja (noviembre-marzo excepto Navidad): 1 mes puede ser suficiente

Política de reservas: La mayoría de casas rurales requieren:

  • Estancia mínima: 2 noches (3 noches en puentes y festivos)

  • Entrada: Generalmente 16:00h-19:00h

  • Salida: 11:00h-12:00h

  • Pago: Señal 30-50% al reservar, resto a la llegada o antes

Cancelaciones: Políticas variables, típicamente:

  • Cancelación hasta 30 días antes: Devolución señal (puede retener 10-15% gastos gestión)

  • Cancelación 30-15 días: Retención 50% señal

  • Cancelación menos 15 días: Pérdida total señal

Recomendación: Contrata seguro de cancelación si reservas con mucha antelación.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Presupuesto orientativo

Alojamiento casa rural 16-20 personas (fin de semana 2 noches):

  • Temporada baja: 1.800-2.500€

  • Temporada media: 2.500-3.500€

  • Temporada alta: 3.500-4.500€

Precio por persona/noche: 45-110€ según temporada y ocupación

Gastos adicionales a considerar:

  • Consumo eléctrico/gas: Algunas casas incluyen hasta cierto consumo, excesos 50-150€

  • Limpieza final: Normalmente incluida, verificar

  • Ropa de cama/toallas: Incluidas en alojamientos de calidad

  • Leña para chimenea: Gratuita en invierno (cantidad limitada) o compra adicional

Comidas (orientativo grupo 20 personas):

  • Compra supermercado comida fin de semana: 400-600€

  • Comida en restaurante (menú grupo): 500-800€

  • Barbacoa (carne, embutidos, ensaladas): 300-450€

Actividades:

  • Visita guiada Castillo Montsoriu: 5€/adulto, 3€/niño

  • Alquiler bicicletas día: 15-25€/persona

  • Kayak 2 horas: 25-35€/persona

  • Vuelo en globo Garrotxa: 160-180€/persona

Equipaje y recomendaciones para el viaje

Ropa según temporada:

  • Primavera/Otoño: Capas, chaqueta impermeable, calzado cerrado

  • Verano: Ropa ligera, bañador, gorra, protección solar

  • Invierno: Abrigo, ropa térmica, calzado impermeable

Calzado esencial:

  • Botas de senderismo o deportivas cómodas

  • Sandalias o chanclas para piscina

  • Calzado cómodo para pueblos (adoquines)

Higiene y farmacia:

  • Medicamentos habituales

  • Botiquín básico (tiritas, antihistamínicos, analgésicos)

  • Protección solar factor alto

  • Repelente mosquitos (especialmente verano cerca de bosques)

Para la casa:

  • Comida: Llegar con compra básica hecha evita estrés primer día

  • Bebidas: Supermercados locales pequeños, mejor llevar parte

  • Juegos de mesa/cartas: Entretenimiento veladas

  • Altavoz Bluetooth: Música ambiente (verificar si casa tiene)

Documentación:

  • DNI/Pasaporte todos los huéspedes (obligatorio para registro)

  • Tarjeta sanitaria europea

  • Confirmación reserva

  • Contacto del propietario

Coordinación de grupos grandes

Antes de la llegada:

  1. Asignar habitaciones: Hacer distribución previa evita conflictos. Considerar:

    • Familias con niños pequeños: Habitaciones planta baja o cerca baño

    • Madrugadores vs trasnochadores: Separar zonas

    • Necesidades especiales: Accesibilidad, alergias

  2. Organizar compras: Dividir responsabilidades:

    • Desayunos: Grupo A

    • Comidas: Grupo B

    • Cenas: Grupo C

    • Bebidas/snacks: Grupo D

  3. Planificar menús: Conocer alergias, intolerancias, preferencias alimentarias

  4. Actividades: Sondear intereses para planificar excursiones que satisfagan mayoría

Durante la estancia:

  • Reunión inicial: Primera hora, explicar normas casa, distribuir llaves, coordinar comidas

  • Grupos flexibles: No obligar actividades conjuntas todo el tiempo, permitir subgrupos

  • Turnos cocina/limpieza: Rotación equitativa evita conflictos

  • Respeto horarios: Consensuar horarios comidas y silencio nocturno

Normas para una estancia responsable

Respeto al alojamiento:

  • No fumar en interiores (incluso si no está explícitamente prohibido)

  • Uso razonable de instalaciones

  • Comunicar inmediatamente cualquier desperfecto o problema

  • Dejar casa en condiciones razonables (no limpieza profunda pero sí ordenada)

Respeto al entorno:

  • Gestión adecuada residuos: Separar según reciclaje local

  • Ahorro energético: Apagar luces, cerrar puertas/ventanas con climatización

  • Ruido: Especialmente importante en zonas rurales con vecinos

    • Evitar música alta después 23:00h

    • Reducir ruidos en piscina/exterior en horario nocturno

Respeto a la naturaleza:

  • En rutas: Quedarse en senderos marcados

  • No arrancar plantas ni molestar fauna

  • Recoger basura (propia y si ves ajena)

  • Prohibido hacer fuego fuera de instalaciones habilitadas (riesgo incendios forestales)

Convivencia con animales (si llevas mascotas):

  • Supervisar siempre

  • Recoger excrementos

  • No permitir subir a muebles

  • Comunicar si mascota es nerviosa o tiene necesidades especiales

Consejos específicos para disfrutar de la piscina

Seguridad:

  • Vigilancia niños: Adulto responsable SIEMPRE presente

  • Vallado: Verificar si piscina está vallada (obligatorio con niños pequeños)

  • Profundidad: Conocer profundidades, marcar zona no cubre si hay niños

  • Flotadores: Llevar manguitos/flotadores para niños no nadadores

  • Primeros auxilios: Conocer ubicación botiquín, teléfono emergencias (112)

Convivencia grupal:

  • Horarios: Establecer franjas para diferentes actividades (juegos ruidosos vs natación tranquila)

  • Turnos: Si grupo es muy grande, considerar turnos para evitar masificación

  • Juegos acuáticos: Llevar pelotas, colchonetas, juegos que amenicen

Mantenimiento:

  • No usar aceites bronceadores que ensucian agua

  • Ducha rápida antes entrar (elimina cremas, sudor)

  • No tirar comida/bebida en piscina

  • Comunicar al propietario cualquier problema con depuradora o limpieza

Optimización:

  • Música ambiente: Altavoz bluetooth (volumen moderado)

  • Zona sombra: Sombrillas, toldos para quienes no quieren sol directo

  • Hidratación: Nevera portátil con agua fría cerca piscina

  • Toallas: Llevar toallas propias piscina (no usar las de baño del alojamiento)

Escapadas rurales en Girona - Casa rural con piscina para grupos grandes CAN MICOS
Piscina de la casa rural de Can Micos – casa rural & events

Preguntas frecuentes sobre casas rurales en Girona

¿Cuánto cuesta alquilar una casa rural para 20 personas en Girona?

El precio varía significativamente según temporada y características:

  • Temporada baja (noviembre-marzo excepto Navidad/Reyes): 900-1.400€ fin de semana (2 noches)

  • Temporada media (abril-junio, septiembre-octubre): 1.200-1.800€ fin de semana

  • Temporada alta (julio-agosto, Semana Santa, puentes): 1.800-2.500€ fin de semana

Semana completa (7 noches): Suele tener descuento, 2.500-5.000€ según temporada.

Precio por persona/noche: Entre 45-110€, más económico que hoteles con servicios equivalentes. En Can Micos – casa rural & events es de media más bajo de 33 a 44 euros

¿Se puede hacer una barbacoa en una casa rural?

Sí, la mayoría de casas rurales en Girona para grupos grandes incluyen instalaciones de barbacoa. Las mejores cuentan con:

  • Barbacoa cubierta: Espacio techado 80-110m² con barbacoa de obra o gas

  • Mesas y bancos: Para todo el grupo

  • Zona de preparación: Encimera, fregadero

  • Iluminación: Para uso nocturno

Importante: Verificar en la reserva si:

  • Barbacoa está incluida o tiene coste extra

  • Leña/carbón está incluido o hay que comprar

  • Existen restricciones (algunas casas prohiben carbón por humo)

Normativa anti-incendios: En épocas de alto riesgo (verano seco) puede haber restricciones regionales a barbacoas. Respetar siempre normativa vigente.

¿Las casas rurales admiten mascotas?

Depende del alojamiento. Aproximadamente 40-50% de casas rurales en Girona admiten mascotas con condiciones:

Condiciones habituales:

  • Suplemento: 20-50€ por mascota/estancia

  • Máximo: 1-2 mascotas por grupo

  • Tamaño: Algunas solo admiten perros pequeños/medianos

  • Documentación: Cartilla vacunación al día, chip identificativo

Restricciones comunes:

  • No acceso a habitaciones o solo a algunas

  • No subir a sofás/camas

  • Supervisión constante

  • Paseos con correa en finca

Alojamientos pet-friendly destacables: Can Micos en Riudarenes admite mascotas y cuenta con jardín vallado de 4.000m² ideal para que perros corran con libertad por un precio de 5 euros por noche y perro.

Recomendación: Comunicar siempre en la reserva que llevas mascota, raza, tamaño y comportamiento (si es sociable, nerviosa, etc.).

¿Qué incluye el precio del alojamiento rural?

Incluido normalmente:

  • Uso completo de la casa e instalaciones (piscina, barbacoa, jardín)

  • Ropa de cama y toallas de baño

  • Menaje de cocina completo

  • Productos de limpieza básicos

  • Limpieza final

  • Consumos hasta límite razonable (electricidad, agua, gas)

  • WiFi

  • Leña para chimenea (cantidad limitada en invierno)

NO incluido (habitualmente):

  • Comida y bebidas

  • Actividades externas

  • Servicios opcionales (cocinero, limpieza intermedia estancias largas)

  • Consumos excesivos de luz/gas (se facturaría exceso)

  • Mascotas (suplemento)

Servicios opcionales con coste extra en algunas casas:

  • Cocinero para comidas especiales: 150-300€/servicio

  • Actividades organizadas en la finca

  • Servicio de compra previa

  • Decoración eventos especiales

Importante: Leer detenidamente las condiciones de cada alojamiento para evitar malentendidos.

Escapadas rurales en feria de la ratafia en santa coloma de farners- casa y turismo rural en girona
Feria de la Ratafía a 5 minutos en Santa Coloma de Farners de Can Micos – casa rural & events

¿Cómo funciona el check-in y check-out?

Check-in (entrada):

  • Horario estándar: 16:00h-19:00h

  • Entrada anticipada: Posible si no hay reserva previa, consultar (puede tener coste)

  • Entrada tardía: Coordinarse con propietario, algunas casas tienen caja con llave

Proceso habitual:

  • Propietario recibe al grupo

  • Muestra instalaciones y funcionamiento (electrodomésticos, calefacción, etc.)

  • Entrega llaves (verificar cuántas, para no quedarse fuera)

  • Explica normas de la casa

  • Pago resto alquiler si no se hizo por adelantado

  • Firma contrato de alquiler turístico (obligatorio)

  • Registro de todos los huéspedes (DNI/pasaporte necesarios)

Check-out (salida):

  • Horario estándar: 11:00h-12:00h

  • Salida tardía: Posible si no hay nueva reserva ese día, consultar (puede tener coste)

Obligaciones salida:

  • Casa ordenada (no limpieza exhaustiva pero razonablemente recogida)

  • Basura depositada en contenedores exteriores

  • Nevera vaciada de perecederos

  • Vajilla lavada o en lavavajillas

  • Muebles en su lugar

  • Todas las luces/electrodomésticos apagados

  • Puertas/ventanas cerradas

Verificación daños: Propietario inspecciona casa. Si hay desperfectos, se descontarían de fianza.

Devolución fianza: En 7-15 días si no hay incidencias.

¿Hay mínimo de noches?

Sí, la mayoría de casas rurales establecen estancias mínimas:

Temporada baja (laborables):

  • Mínimo habitual: 2 noches

  • Algunas aceptan 1 noche con suplemento

Fines de semana:

  • Mínimo estándar: 2 noches (viernes-domingo)

  • No suelen aceptar solo sábado

Puentes y festivos:

  • Mínimo: 3 noches

  • Ejemplo: Viernes-lunes en puente

Semana Santa y verano:

  • Mínimo: 5-7 noches (semana completa)

  • Entradas/salidas fijas (sábado a sábado o domingo a domingo)

Navidad/Año Nuevo:

  • Paquetes completos de 5-10 días

  • Precios especiales, reserva muy anticipada

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

¿Qué hacer si hay algún problema durante la estancia?

Protocolo recomendado:

  1. Comunicar inmediatamente al propietario:

    • Por teléfono (más rápido que mensaje)

    • Explicar problema con claridad

    • Enviar fotos/vídeo si es relevante

  2. No intentar reparar por cuenta propia:

    • Especialmente instalaciones (fontanería, electricidad)

    • Puede agravar daño y crear problemas con seguros

  3. Documentar:

    • Guardar comunicaciones con propietario

    • Fotos de problema

    • Gastos derivados con facturas

Problemas comunes y solución:

Averías:

  • Calefacción/aire acondicionado: Propietario suele enviar técnico en horas

  • Agua caliente: Verificar caldera, luego contactar

  • Wifi: Reiniciar router, verificar cobertura zona

Limpieza insuficiente:

  • Comunicar antes de deshacer maletas

  • Propietario debe solucionarlo inmediatamente

  • Si no es posible, compensación en precio

Instalaciones no funcionan (piscina, barbacoa):

  • Si estaban prometidas en reserva, derecho a compensación

  • Propietario debe intentar solucionar o ofrecer alternativa

Vecinos ruidosos:

  • Informar al propietario para que medie

  • Si persiste, contactar autoridades locales

Emergencias:

  • Médicas: 112 (emergencias generales)

  • Incendio: 112 + evacuar

  • Accidente grave: Seguir protocolos seguridad, avisar propietario después

Reclamaciones formales:

  • Si no se resuelve problema, contactar organismo turismo Generalitat Cataluña

  • Conservar toda documentación

  • Valorar reclamación plataforma reserva si corresponde

En la casa rural de Can Micos damos asistencia 24h por cualquier problema o duda que os surja, si hay un problema y se puede resolver, lo haremos.

Escapadas rurales en Girona Que hacer los días de lluvia en una casa rural
Asistencia 24h en Can Micos – casa rural & events

Información de contacto útil:

  • Emergencias: 112

  • Turismo de Cataluña: 93 484 99 00

  • Bomberos (no emergencia): 085

  • Guardia Civil: 062

  • Mossos d’Esquadra: 088


Esta guía completa te permitirá planificar una escapada rural perfecta en Girona para tu grupo grande. La combinación de naturaleza privilegiada, patrimonio cultural, gastronomía excepcional y alojamientos diseñados específicamente para grupos numerosos hacen de La Selva y sus alrededores un destino único en Cataluña.

¿Listo para reservar tu casa rural en Girona? La experiencia de desconexión, convivencia y descubrimiento que ofrece esta región te está esperando.

Ya sabes todo sobre La Selva. Ahora solo falta una decisión: ¿Dónde te alojas?

Has leído sobre castillos medievales milenarios, senderismo en el Montseny, playas espectaculares de la Costa Brava, pueblos con encanto, gastronomía inolvidable. Has visto las distancias perfectas, las rutas impresionantes, las experiencias que te esperan en Girona.

Pero aquí viene lo importante: ¿dónde descansos cada noche después de vivir todo esto? ¿En una casa improvvisada donde 20 personas luchan por un baño? ¿En un alojamiento donde la cocina es demasiado pequeña y la barbacoa es apenas un rincón miserable?

No. Eso no es lo que necesitas.

Lo que necesitas es exactamente lo que es Can Micos: una casa rural profesional donde todo está pensado para que tu grupo conviva cómodamente, donde puedas cocinar para 20 personas sin estrés, donde la barbacoa cubierta sea el espacio donde suceda la magia, donde la piscina privada sea tu refugio exclusivo, donde los espacios amplios permitan que cada subgrupo encuentre su rincón.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Haz tu escapada rural viniendo a nuestra casa rural de Can Micos situada en Riudarenes

Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestro alojamiento rural

INSTAGRAM DE CAN MICOS

Reserva en la casa rural de Can Micos – casa rural & events

Haz tu reserva ahora!

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

Oferta irresistible de Enero en nuestra casa rural en Girona

Oferta Enero casa rural de Can Micos en Girona, Cataluña

Aprovecha nuestra oferta de Enero para nuestra casa rural.

¿Quieres este Enero venir a nuestra casa rural? ¿Tenéis un gran grupo de amigos con niños y queréis escaparos unos días? Aprovecha nuestra oferta de Enero.

Can Micos es una casa rural idónea para este Enero. Estamos acostumbrados a recibir grupos grandes de 20 personas o más. Además está ubicada entre el Montseny y la Costa Brava. Estamos cerca de Barcelona, a tan sólo 40 minutos y a 20 km de Girona capital.

¿Cuál es nuestra oferta de Enero para la casa rural?

28 euros/noche

¿Qué porcentaje de descuento representa?

más del 10%

¿Quién puede acceder a la oferta?

Todos los grupos de 20 personas o más.

¿D uración de la oferta?

Todos los días de Enero del 2025.

¿Como accedo a la oferta?

Solo has de decir que quieres la oferta de Enero cuando hagas la petición de reserva (obligatorio decirlo).

YouTube player

¿Porque venir a nuestra casa rural en Enero y aprovechar nuestra oferta?

Reseñas reales en Google

Mira nuestras reseñas en Google, la gente sale de nuestra casa contenta y con ganas de volver.

google reseñas verificadas para la casa rural de Can Micos en Cataluña (Girona)

  • On behalf of the whole family, thank you very much because everything was perfect and thank you for your kindness.🤗 🥰It was an incredible weekend and we had a great... Leer más

    Sandra Ponsa Avatar Sandra Ponsa
    octubre 22, 2023
  • Super happy with the experience at Casa Rural Can Micos. We were a group of 20 people, including children and babies. The weather was very good, we were able to... Leer más

    Monica M L Avatar Monica M L
    marzo 18, 2024
  • A great weekend. The house is complete, clean, tidy. There is no lack of detail. Each room with bathroom. A peace and relaxation. Perfect hosts. Daniel and Carme thank you.... Leer más

    Isabel Morales Fernández Avatar Isabel Morales Fernández
    septiembre 18, 2023
  • The house is fantastic, both inside and outside. The hosts very kind and attentive. The property is completely fenced, ideal for children. Very well-equipped kitchen, and we've made a lot... Leer más

    Família Mateu Gil Avatar Família Mateu Gil
    abril 29, 2024
  • A spectacular rural house to go with families, each room has a bathroom and it has been great. The barbecue area is ideal to be outside at this time, we... Leer más

    Joan Hueca Avatar Joan Hueca
    diciembre 14, 2023
  • We stayed for a weekend and we loved it. The beds are very comfortable, rooms in each bathroom, large spaces and perfect for groups. The quality-price ratio is great!!

    Laura Soto Avatar Laura Soto
    noviembre 18, 2023
  • Fantastic rural house in a fabulous environment. Spacious house with suite-type rooms. A kitchen that more than one restaurant would like to have, large dining rooms and a brutal exterior.... Leer más

    Miquel valverde garcia Avatar Miquel valverde garcia
    mayo 2, 2024
  • Spectacular rural house in a beautiful and quiet environment. The family has been there and we have been able to enjoy the pool and its hammocks. It has a huge... Leer más

    SUSANA valverde Avatar SUSANA valverde
    mayo 1, 2024
  • A perfect rural house for groups, all the perfect services, and the unbeatable grounds and garden. If we have occasion we will return.

    Antonio Navarro Avatar Antonio Navarro
    noviembre 20, 2023
  • Had a very nice stay

    Sam De Wit Avatar Sam De Wit
    agosto 2, 2021

Ubicación de nuestra casa rural

Nuestra ubicación ya es una gran razón, tus niños no se aburrirán ni se marearan en el coche por largos recorridos, ni os costará llegar y la mujer de Google maps os llevará a la puerta sin temor a perderos en caminos difíciles. Además de estar en un punto céntrico de Cataluña, os permitirá ir a mil lugares de interés.

El lugar perfecto para alejarse del ruido y bullicio de la capital, para disfrutar de una merecida escapada con los más pequeños. Estas características principales la convierten en una opción envidiable para disfrutar en familia. Ven a Can Micos, ven a hacer turismo rural en un entorno perfecto.

Gran jardín para correr en Enero

En nuestra casa rural podrás disfrutar del aire libre ya que vas a tener 4000m2 de jardín para correr y jugar. Nuestro alojamiento se encuentra totalmente vallado, con lo que no vas a tener que sufrir si tienes niños. Disponemos de una gran explanada verde con pista de petanca y campo de Badminton. Allí podréis divertiros haciendo deporte.

Tendréis un gran espacio para divertiros, cansaros y pasarlo bien, un lugar excelente para los niños.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Columpios, tobogán, mesa de ping pong, futbolín, pista de petanca y de Badminton.

Ya llevamos más de 24 años trabajando en el sector d las casas rurales y cada día vamos mejorando nuestras instalaciones para que los/as niños/as tengan más cosas para divertirse, hay sitio para todo! los grupos grandes necesitan espacios grandes, no te olvides.

En Can Micos, encontraréis columpios para divertirse, tobogán para los más peques, una mesa de ping pong y también futbolín gratuito para hacer torneos.

columpio de la casa rural de Can Micos

Barbacoa cubierta ideal para Enero

En nuestra casa rural en Enero podrás disfrutar de la zona de barbacoa cubierta de más de 115m2 con lo que podréis estar fuera en los días que hace mal tiempo. Si sois un grupo con niños, también mientras vosotros hacéis el fuego y preparáis la comida, podéis vigilados fácilmente.

Es un lugar de alivio cuando es invierno o hace mal tiempo ya que podrán disfrutar del aire libre y desquitarse de estar dentro de la casa, que aunque tenemos grandes espacios, sabemos cómo se ponen cuando no pueden salir.

Un gran comedor en nuestra casa rural

En la casa rural de Can Micos – casa rural & events, disponemos de  un amplio comedor panorámico de más de 50m2 y con posibilidad de acceso directo a la barbacoa cubierta, hace que sea un lugar ideal para celebrar reuniones de grandes grupos. En nuestra casa rural ya se han celebrado múltiples estadías ya que llevamos más de 22 años trabajando en el sector del turismo rural, hemos recibido muchos tipos de grupos.

comedor amplio de Can Micos para fiestas de niños

Además permitimos decorarlo como creáis oportuno, que lo personalicéis a vuestro gusto y contamos con todo lo necesario para que hagáis vuestra fiesta.

Salón para juegos en la casa rural perfecto para Enero

En nuestro alojamiento rural tenemos un salón de 60 m2 donde hay 3 sofás y una mesa amplia, donde disfrutar jugando a cualquier juego de mesa de los que ofrecemos, desde la clásica oca y escalera, hasta el tabú o el monopoly.

Imaginaros en Enero con el frio fuera jugando lado de la chimenea y disfrutando de la confortabilidad de nuestra casa rural.

Podéis estar todo el grupo en el salón, organizar partidas o viendo la TV con reproductor DVD y USB que tenemos.

También podéis estar en grupos en nuestros otros 3 espacios, en el comedor panorámico, en nuestra otra sala y en el exterior en la barbacoa.

Salón con juegos para los niños de Can Micos

¿Por qué ir a una casa rural en Enero?

Enero es el mes perfecto para escaparse a una casa rural y disfrutar de la tranquilidad y la belleza de los paisajes invernales. Este mes, con su clima fresco y el encanto de los días más cortos, invita a refugiarse en entornos acogedores rodeados de naturaleza. Las casas rurales en enero ofrecen un ambiente ideal para desconectar, descansar y disfrutar de experiencias que solo esta época del año puede brindar.

Con sus espacios cálidos y confortables, las casas rurales están equipadas para proteger del frío mientras mantienen una atmósfera íntima y acogedora. Muchos alojamientos cuentan con calefacción central y chimeneas que añaden un toque especial a las noches, proporcionando una calidez hogareña que hace de cada estancia un placer invernal. Además, para grupos grandes, estos espacios se convierten en lugares ideales para compartir en familia o con amigos, disfrutando de amplios salones, cocinas totalmente equipadas y áreas comunes pensadas para la convivencia y la diversión en grupo.

Casa rural en invierno en Girona - nieve turismo rural - Can Micos

Los entornos naturales en esta época también ofrecen un espectáculo único. Enero suele cubrir los campos y montañas con un manto de frescura que hace que los paisajes rurales se llenen de serenidad y encanto. Los huéspedes pueden realizar paseos entre los árboles desnudos, observar la fauna local o disfrutar de la tranquilidad que reina en cada rincón.

Además, las casas rurales en enero suelen disponer de amplios jardines y espacios exteriores que permiten a los visitantes explorar y realizar actividades al aire libre, disfrutando de la paz que ofrece la temporada baja.

Para quienes buscan una experiencia más activa, muchas casas rurales en invierno se encuentran cerca de destinos donde se pueden practicar deportes de temporada como el senderismo, el ciclismo y, en algunos casos, deportes de nieve en zonas montañosas. Esta mezcla de actividades al aire libre y momentos de relajación dentro del alojamiento ofrece un equilibrio perfecto para quienes desean desconectar de la rutina, mantenerse activos y disfrutar de la naturaleza en su forma más pura.

El atractivo de las casas rurales en enero también se encuentra en la exclusividad y tranquilidad que ofrece la temporada baja. Sin la multitud de visitantes de otras épocas del año, es posible disfrutar de una estancia más relajada, íntima y a menudo a precios más accesibles. Esta ventaja permite que cada huésped disfrute del lugar sin prisas, apreciando cada detalle y tomando el tiempo necesario para reconectar con sus seres queridos y con la naturaleza.

patio y jardín de la casa rural cerca de Barcelona, Oferta en Enero casa rural en Girona

Enero, entonces, se convierte en el momento ideal para planear una escapada a una casa rural. Ya sea para disfrutar de una chimenea crepitante, recorrer paisajes de invierno o simplemente relajarse en un entorno natural y sereno, las casas rurales ofrecen una experiencia única en esta temporada.

Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestra casa rural

INSTAGRAM CAN MICOS

Reserva en Can Micos

Haz tu reserva ahora!

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Casa rural para 20: Escapadas perfectas en grupo

casa rural para 20 personas en Girona y Cataluña - Can Micos

Las casas rurales para 20 personas son una opción ideal para grupos grandes que buscan escaparse de la rutina. Este tipo de alojamiento ofrece comodidad y espacio suficiente para disfrutar de momentos en compañía de amigos o familiares. Las casas suelen estar equipadas con múltiples habitaciones, baños y áreas comunes. Además, permiten realizar diversas actividades al aire libre y disfrutar de un entorno natural único.

Primero de todo te presentamos nuestra casa rural y luego te damos mas tips sobre las casas rurales para 20 personas.

YouTube player

Can Micos – casa rural & events, la casa rural para 20 ideal en Girona

Nuestra casa rural esta situada en Riudarenes en Girona, a tan sólo 40min de Barcelona. De rápido acceso y sin pérdida. Te dejamos un breve resumen de porque nuestra casa rural para 20 personas es ideal para tu grupo grande.

Portada de Can Micos, casa rural en Girona Costa Brava

Te presentamos los motivos principales porque nuestra casa rural es ideal para tu viaje de grupo de 20 personas:

Capacidad y Adaptabilidad

  • La casa está diseñada para alojar grupos grandes, con una capacidad total de 16 a 25 personas.
  • Esta flexibilidad permite adaptar las habitaciones para grupos de diferentes tamaños, incluyendo 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24 y 25 personas.

Instalaciones y Comodidades

  • Habitaciones con baño privado: Un aspecto destacado, especialmente para grupos numerosos, es que Can Micos ofrece 8 habitaciones con baño privado y 1 habitación con baño en el pasillo, lo que brinda mayor comodidad e intimidad a cada huésped.habitación de la casa rural para grupos grandes de 20 personas
  • Espacios amplios y bien equipados, la casa dispone de:
    • Una cocina profesional totalmente equipada con todo lo necesario para grupos grandes. Algunos testimonios incluso la comparan con la cocina de un restaurante.
    • Dos salones con sofás para el descanso y la convivencia.
    • Un comedor panorámico ideal para disfrutar de largas sobremesas en grupo.
Grandes espacios en Casa rural para 20 personas en Girona y cataluña - cocina equipada para turismo rural - can micos
  • Áreas al aire libre:
    • Un jardín de más de 4000 m2 con columpios, ideal para niños.
    • Zona de barbacoa cubierta, perfecta para disfrutar de comidas al aire libre con mas de 115 m2 cubiertos.
    • Piscina vallada, que brinda seguridad y diversión para todas las edades.
piscina de la casa rural para 20 personas entre el montseny y la casa rural

Entorno y Actividades

  • Entorno natural privilegiado: Can Micos es una casa rural para 20 personas ideal ya que está situada en un entorno natural envidiable, rodeada de campos de cultivo y pinedas mediterráneas, con vistas al macizo del Montseny. Esto la convierte en el lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la tranquilidad.
  • Variedad de actividades:
    • En la propia casa, los huéspedes pueden disfrutar de juegos como futbolín y ping pong.
    • La ubicación estratégica de la casa permite realizar diversas actividades en los alrededores, como senderismo, ciclismo de montaña (BTT), turismo agroecológico y visitas a castillos.
    • Se puede explorar la naturaleza cercana con excursiones al Montseny, visitas a la ciudad de Girona, o disfrutar de la costa en Lloret.
bici en la casa rural para 20 personas de Can Micos en Riudarenes

Opiniones Positivas

  • Las reseñas de Can Micos en plataformas como Google Maps son abrumadoramente positivas.
  • Los huéspedes destacan la amplitud de la casa, la comodidad de las habitaciones con baño privado, la atención de los propietarios, la limpieza, y el entorno natural.

En resumen, Can Micos ofrece una combinación única de capacidad, comodidad, amplios espacios, entorno natural y una variedad de actividades que la convierten en la opción ideal para grupos de 20 personas que buscan una experiencia vacacional inolvidable.

infografía casa rural para grupos de 20 personas

Además, los viajes rurales en grupo ofrecen la posibilidad de participar en talleres de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. Estas actividades no solo fomentan un profundo respeto por la naturaleza, sino que también educan a los participantes sobre prácticas ecológicas que pueden implementar en su vida diaria. Los grupos pueden interactuar con la comunidad local, aprender sobre técnicas tradicionales de cultivo o incluso participar en proyectos de conservación, haciendo que el viaje sea no solo divertido, sino también significativo e impactante.

Beneficios de elegir una casa rural para 20 personas

Optar por una casa rural para grupos grandes ofrece innumerables ventajas que convierten la experiencia en algo memorable. Este tipo de alojamiento permite disfrutar de momentos especiales con amigos y familiares en un entorno idóneo.

Entre los beneficios que se destacan, se encuentran:

  • Espacio suficiente: Alquilar una casa de gran capacidad proporciona un amplio lugar donde todos los miembros del grupo pueden acomodarse, favoreciendo la interacción y el disfrute compartido.
  • Costos compartidos: Dividir el precio del alojamiento entre los integrantes del grupo permite reducir considerablemente los gastos individuales, haciendo que la escapada resulte más económica.
  • Flexibilidad: La posibilidad de organizar horarios y actividades a medida es un gran atractivo. Las casas rurales 20 personas suelen ofrecer más libertad de en comparación con los hoteles.
  • Entorno natural: La ubicación de estas casas permite estar rodeado de naturaleza. Esto favorece la realización de actividades al aire libre, como senderismo o paseos por el campo.

Asimismo, el ambiente acogedor de una casa rural para 20 personas casa rural facilita la creación de recuerdos que perduran. Las noches de risas, las comidas compartidas y las actividades grupales enriquecen la experiencia y fomentan la unión entre los participantes.

Por último, el hecho de contar con comodidades para el ocio garantiza que cada miembro del grupo pueda disfrutar plenamente, ya sea en la piscina, en la barbacoa o en las zonas de estar. Las casas rurales 20 personas se convierten, así, no solo en un lugar de alojamiento, sino en un espacio para el disfrute y la desconexión.

casa rural para 20 personas alegres - can micos en girona

Características esenciales para una casa rural de gran capacidad

Una casa rural de gran capacidad debe cumplir con una serie de características clave que garanticen una estancia cómoda y agradable para todos los miembros del grupo. Estas características facilitan la convivencia y mejoran la experiencia de quienes eligen este tipo de alojamiento.

Número de habitaciones y camas

El primer aspecto a considerar para una casa rural para 20 personas es la cantidad de habitaciones y camas disponibles. Es fundamental que haya suficientes dormitorios para que cada persona tenga su propio espacio y pueda descansar adecuadamente. Las opciones pueden variar, desde habitaciones individuales hasta dobles o literas, adaptándose a las necesidades del grupo. Un alojamiento ideal debería contar al menos con:

  • Múltiples habitaciones con diversas configuraciones de camas.
  • Capacidad ajustable que permita albergar a todos los integrantes del grupo cómodamente.
Habitación de Can Micos en Girona

Cocinas equipadas

Otro punto esencial es contar con una cocina bien equipada. Esta debe permitir la preparación de comidas para un grupo grande, lo que no solo resulta práctico sino también económico. La cocina debería incluir:

Utensilios y electrodomésticos imprescindibles

  • Utensilios de cocina básicos como cacerolas, sartenes y cuchillos.
  • Electrodomésticos fundamentales, como nevera, horno, microondas y lavavajillas.
  • Menaje adecuado, como platos, vasos y cubiertos en cantidad suficiente para todos los huéspedes.

 

Casa rural en invierno en Girona - cocina equipada para turismo rural - can micos

Baños suficientes

Para evitar esperas y garantizar la comodidad de todos los huéspedes, en casa rural para 20 personas es crucial que la casa rural disponga de varios baños. Una buena práctica es tener al menos un baño por cada cuatro o cinco personas. Esto no solo mejora la funcionalidad del espacio, sino que también incrementa la satisfacción general del grupo.

Casa rural ideal para San Juan en Girona casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Zonas de estar y áreas comunes

Las áreas comunes son esenciales para la convivencia en grupo en una casa rural para 20 personas. Estas zonas permiten que los huéspedes se reúnan, compartan momentos y disfruten de actividades juntos. Las casas rurales adecuadas deben ofrecer:

  • Salas amplias para socializar, con cómodos sofás y sillas.
  • Comedores amplios que faciliten las comidas grupales.
  • Terrazas o porches que ofrezcan espacio al aire libre para disfrutar de la naturaleza.

Servicios adicionales

Finalmente, los servicios adicionales pueden hacer la diferencia en la experiencia de alojamiento. Estos servicios contribuyen a que la estancia sea más placentera y entretenida. Es recomendable buscar casas rurales que ofrezcan alguna de las siguientes comodidades:

Piscina

Una piscina es un atractivo que puede ser muy valorado en una casa para 20 personas, sobre todo en épocas de calor. Este servicio permite disfrutar de momentos de relajación y diversión en grupo.

Casa rural con piscina en Girona para grupos grandes CAN MICOS

Barbacoa

Una zona de barbacoa es perfecta para disfrutar de comidas al aire libre en casa rural para 20 personas. Cocinar en conjunto puede ser una actividad muy divertida y una forma de compartir momentos agradables. Una zona imprescindible para casas rurales para 25 personas.

barbacoa de la casa rural entre el montseny y la costa brava

Chimenea

Las chimeneas son ideales para crear un ambiente acogedor durante las noches frías en la casa para 20 personas. Se convierten en un punto de encuentro donde el grupo puede disfrutar de charlas amenas.

salon - sofá de la casa rural de Can Micos en Girona cerca de Barcelona

Acceso a internet

Aunque la idea es desconectar, el acceso a internet puede ser útil para coordinar actividades o compartir momentos en redes sociales. Este servicio se ha vuelto casi imprescindible para muchos viajeros.

Actividades y servicios para grupos en casas rurales

Las casas rurales ofrecen una amplia gama de actividades y servicios que enriquecen la experiencia de los grupos, creando memorias inolvidables. Estas opciones varían desde aventuras al aire libre hasta espacios diseñados para eventos y zonas de ocio.

Aventuras al aire libre

La proximidad de una casa rural para 20 personas en la naturaleza permite que los grupos disfruten de distintas actividades al aire libre. Estas aventuras son ideales para fortalecer la cohesión del grupo y disfrutar del entorno. Algunas de las opciones más comunes incluyen:

  • Rutas de senderismo: Existen numerosos caminos señalizados para explorar la flora y fauna locales.
  • Ciclismo: Algunos alojamientos proporcionan bicicletas para recorrer los alrededores de manera activa.
  • Actividades acuáticas: En áreas cercanas a ríos o lagos, se pueden practicar deportes como piragüismo o paddle surf.
  • Excursiones guiadas: Muchas casas rurales colaboran con guías locales que ofrecen tours informativos sobre la región.

Casa rural ideal para San Juan en Girona casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Actividades organizadas

Algunas casas rurales para 20 personas desarrollan actividades organizadas que permiten a los grupos participar en eventos programados. Estas experiencias son personalizadas y pueden incluir:

  • Talleres de cocina: Ideales para aprender a preparar platos locales mientras se disfruta de una actividad grupal.
  • Catas de vino: Los grupos pueden aprender sobre la viticultura local y degustar productos de la región.
  • Paseos a caballo: Muchas casas rurales cuentan con establos y ofrecen rutas a caballo para explorar los alrededores.
  • Sesiones de yoga o meditación: Algunas ofrecen la posibilidad de clases al aire libre para fomentar el bienestar y la relajación.

Espacios para eventos

El diseño y la disposición de las casas rurales para 20 personas a menudo incluyen espacios adecuados para realizar eventos privados o reuniones. Estos espacios pueden ser utilizados para:

  • Talleres y cursos: Los amplios salones permiten realizar actividades formativas para el grupo en un ambiente tranquilo.
  • Reuniones familiares o de amigos: Las zonas comunes son perfectas para celebraciones y encuentros.
  • Actividades de team building: Algunas casas ofrecen instalaciones para dinámicas de grupo, ideales para empresas que buscan mejorar el trabajo en equipo.

Zonas de ocio y recreo

Para complementar la estancia, las casas rurales suelen contar con diversas zonas de ocio adaptadas a las necesidades de grupos grandes. Estas áreas se diseñan para maximizar la diversión y el entretenimiento, tales como:

  • Mesas de ping-pong y futbolín: Equipamientos que garantizan momentos de risas y competencia amistosa.
  • Juegos al aire libre: Zonas amplias donde se pueden organizar juegos como fútbol o voleibol.
  • Piscinas: Algunos alojamientos ofrecen acceso a zonas de baño, perfectas para relajarse en días soleados.
  • Chimeneas y zonas de barbacoa: Espacios que fomentan reuniones cálidas y comidas al aire libre durante la noche.
casa rural en girona con ping pong y futbolín

Consejos prácticos para reservar una casa rural para grupos grandes

Casas rurales 20 personas no hay muchas, por eso, reservar una casa 20 personas requiere atención a ciertos detalles para asegurar que la experiencia sea satisfactoria. A continuación, se presentan recomendaciones clave para facilitar el proceso de selección y reserva.

Planificación anticipada

La planificación anticipada es fundamental al organizar una escapada. Muchos alojamientos populares tienden a llenarse rápidamente, especialmente durante los fines de semana y días festivos. Reservar con varios meses de antelación permite asegurar las fechas deseadas y obtener mejores tarifas. También ofrece la oportunidad de elegir entre más opciones, adaptadas a las necesidades específicas del grupo.

Consulta de opiniones previas

Revisar las opiniones de otros huéspedes es esencial para tener una idea clara de la calidad de la casa rural para 20 personas. Estas reseñas pueden revelar aspectos positivos y negativos que quizás no se mencionen en la descripción del lugar. Plantear preguntas o buscar recomendaciones en foros de viaje o redes sociales puede proporcionar información valiosa sobre experiencias anteriores de otros grupos en estos alojamientos. En Can Micos puedes ver las opiniones de los huéspedes en Google maps

casa rural para 20 personas en Girona cerca de Barcelona

Verificación de políticas de cancelación

Es importante verificar las políticas de cancelación antes de confirmar la reserva de la casa rural para 20 personas. Las escapadas grupales pueden verse afectadas por imprevistos, por lo que es prudente conocer las condiciones específicas. Algunas propiedades pueden ofrecer mayor flexibilidad que otras. Conocer estas políticas ayuda a evitar posibles inconvenientes en caso de cambios de planes.

Confirmación de servicios incluidos

Al realizar la reserva, se debe confirmar qué servicios están incluidos en el precio. Es crucial asegurarse de que se dispondrá de limpieza, ropa de cama, utensilios de cocina y cualquier otro servicio que el grupo considere esencial. Tener claridad sobre los servicios evitará sorpresas desagradables a la llegada.

Organización del transporte

Si la casa rural se encuentra en una ubicación remota, la organización del transporte es necesaria. Planificar cómo llegar, ya sea en coche particular, minibus o transportes públicos, garantiza que todos los miembros del grupo puedan desplazarse sin inconvenientes. Considerar la posibilidad de coordinar la llegada de diferentes localidades minimiza las complicaciones y asegura que todos se reúnan a tiempo.

Casa rural ideal para San Juan en Girona casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Casos de éxito y experiencias de grupos

Numerosos grupos han compartido su satisfacción al elegir un alojamiento en el campo para disfrutar de escapadas perfectas. Estas experiencias no solo han servido para fortalecer lazos entre amigos y familiares, sino que también han creado recuerdos que perdurarán en el tiempo.

Las celebraciones de cumpleaños y reuniones familiares son ocasiones comunes para optar por casas rurales. Por ejemplo, un grupo de amigos que decidió celebrar un aniversario en nuestra casa rural y destacó lo encantador que resultó poder cenar al aire libre, rodeados de naturaleza, mientras compartían historias y risas bajo un cielo estrellado.

Los retiros de empresa también han encontrado un escenario ideal en este tipo de alojamientos. Equipos de trabajo han utilizado estos espacios para fomentar la cohesión grupal mediante actividades de team building, donde la desconexión del entorno habitual permite una mayor conexión entre los miembros del equipo.

A continuación, se presentan algunas experiencias compartidas por grupos:

  • Una familia que alquiló nuestra casa rural en Cataluña disfrutó de días de senderismo y noches de juegos en la sala de estar, destacando la comodidad de contar con suficientes habitaciones y baños.
  • Un grupo de amigos que optó por nuestra casa rural en La Selva valoró la cercanía de rutas de senderismo y actividades al aire libre, lo que enriqueció la experiencia de su escapada.
  • Durante una escapada de amigos en nuestro alojamiento rural que esta cerca de la costa, el uso de la piscina y la barbacoa se convirtieron en los momentos más memorables de la estancia.

Las opiniones de quienes han disfrutado de estas escapadas perfectas son un testimonio de que la combinación de un entorno natural, el espacio suficiente para la convivencia y actividades compartidas crea una experiencia realmente única y enriquecedora.

Alojamiento para familias y mascotas

Las casas rurales son una opción ideal para familias que buscan disfrutar de la naturaleza sin dejar atrás a sus seres queridos, incluyendo a las mascotas. Estos alojamientos brindan espacio y comodidades tanto para adultos como para los más pequeños, creando un ambiente acogedor y familiar para que sean escapadas perfectas.

Adaptabilidad a familias con niños

Un aspecto relevante al elegir una casa rural para 20 personas es la adaptabilidad del alojamiento para familias que viajan con niños. Las casas rurales suelen ofrecer diversas características pensadas para facilitar la estancia de los más pequeños, haciendo que su experiencia sea divertida y segura.

  • Habitaciones familiares: Muchas casas rurales para 20 personas disponen de habitaciones amplias, bien distribuidas y con múltiples camas para que los niños puedan compartir espacio de forma cómoda.
  • Zonas de juego: Es común encontrar áreas designadas para el entretenimiento de los niños, como jardines amplios, patios o incluso parques cercanos donde puedan jugar libremente.
  • Equipamiento adecuado: Algunas casas rurales para 20 personas pueden ofrecer cunas, tronas y otros utensilios necesarios para las familias con bebés o niños pequeños, garantizando así que los padres tengan todo lo necesario durante su estancia.
  • Actividades pensadas para niños: Muchas casas rurales facilitan el acceso a actividades aptas para los más pequeños, como senderismo fácil, talleres de manualidades o rutas de exploración en la naturaleza.

Casas rurales que admiten mascotas

Hacer viajes rurales en grupo con mascotas puede ser un desafío, pero hay muchas casa rural para 20 personas que ofrecen la posibilidad de alojar a animales de compañía. Esta característica es fundamental para quienes no quieren separarse de sus mascotas durante las vacaciones. Can Micos ofrece este servicio, además es de las pocas casas rurales para 25 personas que acepta.

Casa rural con perro - pet friendly - casa y turismo rural en girona
  • Espacios amplios: Las casas rurales suelen tener terrenos extensos donde las mascotas pueden disfrutar del aire libre, correr y jugar sin restricciones.
  • Aceptación de diferentes tipos de animales: Algunas propiedades permiten, no solo perros, sino también otros animales de compañía, lo cual amplía las opciones para los dueños.
  • Servicios especiales: En algunos casos, puede haber servicios adicionales como comederos y bebederos, o incluso recomendaciones de actividades y lugares cercanos donde se puede disfrutar junto a las mascotas.
  • Reglas específicas: Es importante verificar las normas de la casa rural para 20 personas en relación con las mascotas, como las restricciones en áreas comunes o necesidades de limpieza, para asegurar una experiencia agradable para todos en el alojamiento.

Casa rural ideal para San Juan en Girona casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Reserva en Can Micos

Puedes reservar en Can Micos rápidamente mediante nuestro whatsapp apretando el siguiente enlace:

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

 

¿Prefieres escuchar el artículo en audio? Lo tienes en Spotify y puedes escucharlo aquí!

Castillo de Farners: sensacional joya medieval

Castillo de Farners - joya medieval murallas - casa y turismo rural en girona

Can Micos tu casa rural ideal para ir al Castillo de Farners

Can Micos es una casa rural idónea para estar con niños, estamos acostumbrados a recibir grupos grandes de hasta 25 personas. Además está ubicada entre el Montseny y la Costa Brava. Cerca de Barcelona, a tan sólo 40 minutos y a 20 km de Girona capital.

Estamos a tan sólo 10 min del Castillo de Farners, de muy rápido acceso y perfecto para hacer una escapada a esta ciudad tan entrañable.

La elección de nuestra ubicación no solo es estratégica, sino también pensada para garantizar que tus viajes sean libres de aburrimiento y mareos en el coche. En el corazón de Cataluña, nos encontramos en un punto central que facilita la llegada sin temores de perderse en complicados caminos, gracias a la confianza de la mujer de Google Maps que te llevará directamente a la puerta.

Can Micos no es solo un refugio, es la escapada perfecta del ruido y bullicio de la capital. Aquí, la tranquilidad se combina con la comodidad, creando el entorno ideal para disfrutar de una merecida pausa con los más pequeños de la familia. Nuestro enclave estratégico no solo garantiza la facilidad de acceso, sino que también abre las puertas a innumerables lugares de interés en los alrededores.

Únete a nosotros en Can Micos y descubre el placer del turismo rural en un entorno que supera todas las expectativas. Este no es solo un destino; es un oasis diseñado para que cada momento en familia sea excepcional. ¡Te esperamos para que vivas la experiencia en un entorno perfecto!

YouTube player

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Castillo de Farners: Historia Viva y Naturaleza Deslumbrante Para Tu Próxima Escapada

El castillo de Farners es una fortaleza medieval situada en Santa Coloma de Farners, en la comarca de La Selva. Con origen en el siglo XI, ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos y disputas nobiliarias. Su arquitectura románica y sus restauraciones recientes permiten apreciar su estructura original. En el entorno del castillo se pueden disfrutar de diversas rutas naturales y actividades culturales. Su ubicación ofrece vistas panorámicas impresionantes, convirtiéndolo en un destino ideal para una visita histórica y una estancia en una casa rural cercana.

Castillo de Farners - joya medieval - vista aerea - casa y turismo rural en girona

Historia del Castillo de Farners

La historia del castillo de Farners se remonta al siglo XI, reflejando los cambios políticos y sociales de Cataluña a lo largo de los siglos. A continuación, se detallan los eventos más significativos.

Primera mención documentada

La primera mención documentada del Castillo de Farners data de 1046. En este año, el vizconde Ramón Folc I de Cardona juró fidelidad al conde Ramón Berenguer I de Barcelona. Este juramento atestigua la importancia de la fortaleza en las relaciones de poder de la época.

El castillo durant els segles XI-XII

Durante los siglos XI y XII, el castillo de Farners experimentó diversas fases de desarrollo y conflicto, marcadas por las relaciones entre la familia que ostentaba la castellanía y sus señores feudales, así como por disputas territoriales.

Famílía Farners y el vizcondado de Cardona

Originalmente, el castillo era un feudo del vizcondado de Cardona, y la familia Farners ostentó la castellanía hasta el siglo XIII. Esta familia desempeñó un papel crucial en la defensa y gestión del territorio, manteniendo el control del castillo gracias a sus vínculos con el vizconde Ramón Folc I.

Disputes entre els Vilademany i Ramon Folc IV

En el siglo XIII, el castillo pasó a manos de los Vilademany. Sin embargo, surgieron disputas significativas sobre la soberanía del castillo entre los Vilademany y el vizconde Ramón Folc IV de Cardona. Estas disputas culminaron en una serie de conflictos jurisdiccionales que se prolongaron hasta bien entrado el siglo XIV.

Guerra Civil Catalana i la Guerra de Sucesión

El castillo de Farners desempeñó un papel crucial en dos importantes conflictos bélicos de la historia de Cataluña: la Guerra Civil Catalana contra Juan II y la Guerra de Sucesión en el siglo XVIII.

Ocupació pels remensas

Durante la Guerra Civil Catalana en 1485, el castillo fue ocupado por los remensas, campesinos que luchaban contra las duras condiciones feudales. Después de la Sentencia Arbitral de Guadalupe, el castillo volvió a ser tomado por los campesinos que no habían sido beneficiados por las concesiones del conflicto.

Ús militar en el segle XVIII

El último uso significativo del castillo como bastión militar ocurrió durante la Guerra de Sucesión en el siglo XVIII, cuando fue ocupado por un regimiento borbónico. Este período marcó el final de la utilización militar del castillo, que posteriormente cayó en desuso.

Restauració als anys 90

En los años 90, el castillo de Farners fue sometido a un proceso de restauración. Las excavaciones arqueológicas realizadas en 1991 y 1992 permitieron desenterrar estructuras y restos de habitaciones, proporcionando una visión más clara de la vida en el castillo durante sus años de apogeo. Esta restauración ha permitido conservar la integridad histórica y arquitectónica de la fortaleza, convirtiéndola en un atractivo turístico.

Arquitectura del castillo de Farners

El castillo de Farners sigue un modelo arquitectónico típico de las fortalezas medievales. Su estructura combina elementos defensivos y de vivienda, integrando armoniosamente arquitectura románica y ampliaciones posteriores.

Estructura general y dimensiones

Planta trapezoidal y murallas

El castillo cuenta con una superficie de aproximadamente 200 m² distribuida en una planta trapezoidal irregular. Las murallas originales, construidas en el siglo XI, tienen un grosor de alrededor de 4 metros, lo que subraya la importancia de su función defensiva.

Estas murallas forman una estructura continua que se adapta al terreno irregular del Turó del Vent, donde se asienta la fortaleza. En algunos puntos, las murallas son interrumpidas por puertas y torres que reforzaban su capacidad defensiva.

Castillo de Farners - joya medieval - interior - casa y turismo rural en girona

Ampliaciones de los siglos XIV y XV

Durante los siglos XIV y XV, el castillo de Farners experimentó diversas ampliaciones para adaptarse a las nuevas necesidades defensivas y sociales. Entre estas modificaciones destaca el refuerzo de las murallas, que en algunos puntos alcanzaron los 6 metros de grosor.

Estas ampliaciones también incluyeron la construcción de nuevos espacios interiores y la mejora de las defensas externas, como el incremento de las aspilleras y el fortalecimiento de las torres. Estas obras reflejan la evolución del castillo como una estructura dinámica que respondía a los cambios políticos y militares de la época.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Torre del Homenaje

Características y acceso

La torre del homenaje es uno de los elementos más impresionantes del castillo de Farners. Con un diámetro de 8,40 metros y una altura de 12 metros, esta torre es una estructura robusta diseñada tanto para la defensa como para el alojamiento de los señores del castillo.

El acceso a la torre se realiza mediante una puerta situada a 7 metros del suelo, lo que incrementa su seguridad. Esta puerta originalmente se alcanzaba a través de una escalera de madera desmontable, un recurso común en la arquitectura militar medieval para impedir el acceso en caso de ataque.

Función defensiva

La torre del homenaje no solo servía como residencia principal del señor del castillo, sino también como el último bastión de defensa en caso de asedio. Su altura y ubicación permitían una vista panorámica del entorno, lo que facilitaba la detección de cualquier movimiento enemigo.

Además, la torre estaba equipada con diversas aberturas y aspilleras diseñadas para el uso de arcos y ballestas, lo que permitía a los defensores repeler a los atacantes sin exponerse. La robustez de sus muros garantizaba una protección efectiva contra las balas de cañón y otras armas de asedio.

Detalles arquitectónicos

Almenas y puertas fortificadas

Las murallas del castillo de Farners están coronadas con almenas, que proporcionaban a los defensores una cobertura desde la que podían observar y atacar a los enemigos. Estas almenas están distribuidas regularmente a lo largo de las murallas, permitiendo una defensa integral del perímetro.

El castillo cuenta con varias puertas fortificadas que refuerzan su seguridad. La entrada principal, orientada al oeste, está protegida por un pequeño reducto de 2,75 por 1,75 metros con tres aspilleras. Este diseño obligaba a los atacantes a pasar por un espacio estrecho y fácilmente defendible antes de acceder al interior del castillo.

Comunica con el Turó del Vent

Una característica notable del castillo de Farners es la pequeña puerta situada al norte que comunica el castillo con el Turó del Vent. Esta puerta, aunque discreta, era un elemento estratégico que permitía a los ocupantes del castillo acceder rápidamente a los terrenos circundantes para realizar reconocimientos o retiradas tácticas.

La comunicación con el Turó del Vent también facilitaba el suministro de agua y recursos en tiempos de paz, así como la evasión durante los periodos de asedio prolongado. Esta puerta se integraba perfectamente en la estructura defensiva del castillo, complementando su diseño militar y su adaptabilidad al terreno.

Castillo de Farners - joya medieval - casa y turismo rural en girona

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Excavaciones y Restauración

El castillo de Farners ha sido objeto de varias excavaciones arqueológicas y restauraciones claves para desvelar su rica historia y preservar su integridad estructural.

Excavaciones arqueológicas en 1991 y 1992

Estructuras desenterradas

Durante las campañas arqueológicas realizadas en los años 1991 y 1992, se desenterraron diversas estructuras originales del castillo de Farners. Se descubrieron trazos significativos como los basamentos de antiguas torres y muros perimetrales que evidencian la organización defensiva del castillo en su periodo de apogeo.

Entre los hallazgos más destacados se encuentran los restos de las murallas originales del siglo XI, que permiten comprender mejor la disposición inicial de la fortaleza, así como las posteriores reformas y ampliaciones que se llevaron a cabo en los siglos XIV y XV.

Restos de habitaciones y salas

Las excavaciones también sacaron a la luz restos de habitaciones y salas internas del castillo, proporcionando valiosa información sobre la vida cotidiana en la fortificación. Se descubrieron restos de lo que parecen haber sido salas de estar, despensas y cocinas, identificadas mediante la localización de fogones y utensilios de cocina de época.

Estos descubrimientos son fundamentales para entender la organización espacial del castillo y la manera en que sus habitantes interactuaban con su entorno arquitectónico.

Proceso de restauración

Preservación de la integridad histórica

La restauración del castillo de Farners se llevó a cabo con el objetivo de preservar su integridad histórica y arquitectónica. Se tomaron medidas cuidadosas para asegurar que todas las intervenciones respetaran la estructura original y los materiales empleados fueran lo más fieles posible a los originales.

Las restauraciones incluyeron la consolidación de muros y torres, utilizando técnicas tradicionales de construcción para asegurar que cada parte restaurada se integrara de manera armoniosa con las secciones originales del castillo. Este enfoque meticuloso ha permitido mantener la autenticidad del monumento, garantizando que los visitantes puedan apreciar una representación precisa de su estado durante la Edad Media.

Resultados de la restauración

El resultado de las obras de restauración ha sido muy positivo, devolviendo al castillo de Farners gran parte de su antiguo esplendor. Las murallas y la torre del homenaje han sido estabilizadas y parcialmente reconstruidas, permitiendo un acceso seguro a las áreas más emblemáticas del castillo.

Se han habilitado senderos y pasos de ronda para que los visitantes puedan recorrer la fortaleza y disfrutar de vistas panorámicas sobre el entorno natural de Les Guilleries. También se han instalado paneles informativos que explican la historia y la arquitectura del castillo, proporcionando así una experiencia educativa y enriquecedora.

Gracias a la cuidadosa restauración, el castillo de Farners ha sido preservado como un importante monumento histórico y cultural, ofreciendo a los visitantes una ventana única al pasado medieval de Cataluña.

Castillo de Farners - joya medieval murallas - casa y turismo rural en girona

Experiencia de Visita

El castillo de Farners no solo ofrece historia, sino también una experiencia envolvente en un entorno impresionante. A continuación, se describen las distintas facetas de esta visita memorable.

Recorrido por el recinto

Paso de ronda y torres

El recorrido por el castillo de Farners comienza al adentrarse en el paso de ronda, una estructura defensiva existente en la parte superior de las murallas, que permite desplazarse a lo largo del perímetro del castillo. Durante esta caminata, es posible observar las torres y almenas que conforman la fortaleza, imaginando la vida de los vigilantes que defendían el castillo.

Las torres, integradas en la muralla, ofrecen una visión más profunda sobre la arquitectura militar de la época medieval. Proveeron de puntos estratégicos para la defensa y vigilancia contra invasores. La robustez de estas torres evidencia la importancia del castillo como baluarte defensivo.

Mirador de la torre

Subiendo por una estrecha escalera de piedra, se accede a la torre del homenaje, el corazón defensivo del castillo. A una altura de 12 metros, esta torre ofrece un mirador espectacular. La vista panorámica desde aquí abarca la plana de La Selva, las colinas circundantes de les Guilleries y el municipio de Santa Coloma de Farners.

Desde este punto elevado, los visitantes pueden apreciar la majestuosidad del paisaje y la disposición estratégica del castillo en su entorno. Esta experiencia proporciona una sensación única de conexión con la historia y la naturaleza.

Actividades para el visitante

Eventos culturales

El castillo de Farners es sede de diversos eventos culturales a lo largo del año. Uno de los más destacados es la fiesta de la Revolta dels Segadors, celebrada el segundo fin de semana de mayo. Este evento conmemora importantes hechos históricos y se lleva a cabo en la Plaza Farners, donde se recrean campamentos y escenas de la época.

Otra fecha señalada es la Festa del Cor de Farners, que se celebra el 14 de abril, el martes de Pascua. Durante esta festividad, los participantes suben a la ermita de Farners, cercana al castillo, para cantar caramelles, tradicionales canciones catalanas. Estos eventos añaden un componente vivo y dinámico a la visita, conectando pasado y presente.

Ruta de las 10 ermitas

Para los amantes del senderismo y la historia, la ruta de las 10 ermitas es una actividad imperdible. Este recorrido, que puede completarse en aproximadamente tres días, permite visitar diez ermitas distribuidas en el área circundante al castillo.

El trayecto no solo ofrece una rica experiencia espiritual y arquitectónica, sino que también proporciona oportunidades para disfrutar del paisaje natural, con paradas en significativos puntos históricos, artísticos y naturales.

Geolodia

Santa Coloma de Farners organiza anualmente el Geolodia, un evento de divulgación geológica. Durante esta actividad, se realizan excursiones educativas por el Rocar de Santa Coloma de Farners, explorando la geología de la región.

Los participantes aprenden sobre la formación geológica del terreno, sus características y la relación de estos elementos con el entorno histórico del castillo de Farners. Este evento es una excelente opción para aquellos interesados en la naturaleza y la ciencia.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Acceso y Rutas para Visitar

El castillo de Farners, ubicado en un entorno natural privilegiado, ofrece diversas rutas y opciones para los visitantes que deseen descubrir su impresionante historia y arquitectura.

Cómo llegar al castillo de Farners

Indicaciones desde Santa Coloma de Farners

Para llegar al castillo de Farners desde Santa Coloma de Farners, comienza en el centro del municipio y sigue las indicaciones hacia el Parc de Sant Salvador. Este parque, que cuenta con un amplio estacionamiento, es el punto de partida recomendado.

Desde el Parc de Sant Salvador, puedes optar por seguir la carretera asfaltada principal o los senderos señalizados que atraviesan la frondosidad del parque. La ruta principal lleva a la esplanada de Farners, donde se encuentra la ermita de la Mare de Déu de Farners. Desde allí, el castillo es fácilmente accesible a pie.

Rutas a pie y en bicicleta

Existen varias rutas que conducen al castillo de Farners, tanto para senderismo como para bicicleta de montaña. La más popular es la ruta desde el Parc de Sant Salvador, aproximadamente 4 kilómetros de caminata. Este sendero está bien señalizado y ofrece diversas paradas para disfrutar del entorno natural.

Otra opción es la ruta que comienza en la esplanada de Farners y sigue un camino de herradura hasta la cima del turó donde se encuentra el castillo. Los ciclistas pueden disfrutar de varias veredas aptas para bicicletas de montaña, las cuales permiten una experiencia más dinámica y aventurera.

El entorno natural de Les Guilleries

Vistas panorámicas de la Selva

El ascenso al castillo de Farners ofrece impresionantes vistas panorámicas de la comarca de la Selva y de las montañas de Les Guilleries. Desde el castillo se pueden observar la plana de La Selva y, en días despejados, se vislumbran incluso los picos más altos de los Pirineos y el Montseny.

El mirador de la torre permite una visión de 360 grados, proporcionando una excelente oportunidad para disfrutar de la belleza natural y capturar fotografías memorables del paisaje circundante.

Flora y fauna local

El entorno natural que rodea el castillo de Farners es rico en biodiversidad. Los frondosos bosques mixtos albergan especies de flora típicas del clima mediterráneo, como encinas, pinos, alcornoques y robles, así como una variada vegetación de sotobosque con plantas aromáticas y pequeños arbustos.

La fauna local incluye una amplia gama de especies, desde mamíferos como jabalíes, zorros y ardillas, hasta aves como águilas, búhos y diversos tipos de passeriformes. Para los amantes de la naturaleza, hay varias paradas informativas a lo largo de las rutas donde se puede aprender sobre la flora y fauna locales.

YouTube player

 

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Todas estos planes los puedes hacer viniendo a nuestra casa rural de Can Micos situada en Riudarenes a nada de Farners.

Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestro alojamiento rural

INSTAGRAM DE CAN MICOS

Reserva en la casa rural de Can Micos para hacer esta excursión que te proponemos para ir al castillo de Farners

Haz tu reserva ahora!

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

Feria del Tapón y el corcho de Cassà de la Selva

Fira del Tap i el Suro a Cassa de la Selva - casa rural a girona can micos

Can Micos: Tu casa rural para familias y grupos en Riudarenes en Cataluña

En Can Micos, nos especializamos en acoger a grupos grandes de hasta 25 personas, lo que convierte a nuestra casa rural en el lugar perfecto para disfrutar con niños, familiares y amigos. Situada estratégicamente entre el Montseny y la Costa Brava, estamos a solo 40 minutos de Barcelona y a 20 km de Girona, ofreciendo un equilibrio ideal entre accesibilidad y desconexión.

Estamos a un paso del Estany de Sils, un paraje natural lleno de encanto, perfecto para pequeñas escapadas, a tan solo 5 minutos de nuestra masía. Además, nuestra ubicación permite acceder fácilmente a las principales rutas y atracciones de la región, con la garantía de Google Maps para un viaje sencillo y sin complicaciones.

Can Micos es mucho más que una casa rural; es un refugio de paz y comodidad, pensado para desconectar del estrés diario. Aquí, el entorno natural y los espacios amplios se combinan para ofrecer un ambiente perfecto donde crear recuerdos inolvidables con tus seres queridos.

Descubre en Can Micos una experiencia única de turismo rural que combina comodidad, naturaleza y proximidad a destinos culturales y turísticos. ¡Te esperamos!

YouTube player

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

La Feria del Tapón y el Corcho de Cassà de la Selva es un evento destacado en la comarca del Gironès. Se celebra anualmente y resalta la tradición del corcho, fundamental en la economía local y en la cultura de la región. Durante la feria, se organizan diversas actividades, como demostraciones de extracción de corcho, degustaciones gastronómicas y talleres familiares. Este evento atrae a visitantes de diferentes lugares y promueve la sostenibilidad y el patrimonio corchero.

Importancia histórica del corcho en Cassà de la Selva

El corcho ha sido un elemento fundamental en la configuración económica y cultural de Cassà de la Selva. Su producción y uso han dejado una huella permanente en la vida de sus habitantes, reflejando una tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos.

Orígenes de la industria corchera

La industria del corcho en Cassà de la Selva data de tiempos antiguos, cuando la recolección de la corteza del alcornoque comenzó a consolidarse como actividad principal. En sus inicios, el corcho se utilizaba principalmente para la fabricación de tapones destinados a vinos locales. La ubicación geográfica del municipio, rodeado de extensos alcornocales, favoreció este desarrollo convirtiendo el corcho en un recurso accesible y sostenible para la comunidad.

La tradición corchera ha estado estrechamente ligada a las costumbres locales, vinculado con la familia y la comunidad. Los conocimientos sobre la producción y tratamiento del corcho se han transmitido de generación en generación, formando parte de la identidad cultural de Cassà de la Selva.

Evolución a lo largo de los años

A lo largo de los años, la industria corchera de Cassà ha experimentado diversas transformaciones, adaptándose a las demandas del mercado y a las innovaciones tecnológicas. Durante el siglo XX, la producción se industrializó, lo que permitió una mayor capacidad y eficiencia en la elaboración de productos de corcho. Sin embargo, la tradición artesanal nunca se perdió, y muchas empresas en la región continúan utilizando técnicas tradicionales en la elaboración de sus productos.

En tiempos recientes, la importancia del corcho ha cobrado un nuevo impulso gracias a un creciente interés por la sostenibilidad y el uso de materiales ecológicos. Este resurgir ha revitalizado la industria y ha llevado a la implementación de prácticas responsables en la recolección y producción del corcho. La comunidad es consciente de su papel como guardianes de este recurso, contribuyendo a su conservación y a la promoción de su valor tanto en el ámbito local como en el internacional.

fira del tap de Cassa de la selva - casa rural a girona can micos

La Feria del tapón y el corcho

Este evento anual destaca la rica tradición corchera de Cassà de la Selva, atrayendo a numerosos visitantes que disfrutan de diversas actividades culturales y gastronómicas.

Origen y crecimiento del evento

La Feria del Tapón y el Corcho se estableció como un homenaje a la larga historia del corcho en Cassà de la Selva. A lo largo de los años, el evento ha crecido en popularidad, convirtiéndose en un referente cultural no solo a nivel local, sino también a nivel internacional. Desde su creación, la feria ha evolucionado de ser una pequeña celebración en la plaza del pueblo a un gran evento que atrae a turistas y amantes de la cultura del corcho de diferentes países.

Características principales

Este evento se caracteriza por su ambiente festivo y su enfoque en la preservación de la cultura corchera. Durante el fin de semana de la feria, el municipio se transforma en un auténtico paraíso para los amantes del corcho, ofreciendo una variedad de actividades y experiencias.

  • Participación de artesanos locales que exhiben sus creaciones hechas de corcho.
  • Stand de información sobre la recolección sostenible y la importancia del corcho en el medio ambiente.
  • Actividades interactivas que fomentan el aprendizaje y la diversión para todas las edades.

El evento combina las tradiciones con la innovación, presentando actividades que incluyen demostraciones en vivo, degustaciones y espacios de ocio para las familias. La música, el arte y la gastronomía se dan la mano para ofrecer una experiencia inolvidable, donde los visitantes pueden sumergirse en la rica herencia cultural de Cassà de la Selva.

cassa de la selva - fira del tap i suro - casa rural a girona can micos

Actividades destacadas de la Feria

La Feria del Tapón y el Corcho se caracteriza por una rica variedad de actividades que reflejan la cultura local y la tradición corchera. Estas actividades están diseñadas para todas las edades, lo que convierte el evento en una celebración vibrante y participativa.

Demostraciones de extracción de corcho

Una de las atracciones principales de la feria son las demostraciones de extracción de corcho, donde los asistentes pueden observar de primera mano el proceso tradicional de recolección.

Técnicas tradicionales

Los corcheros, expertos en la técnica, muestran sus habilidades en la recolección de la corteza del alcornoque. Esta práctica requiere una precisión notable y se lleva a cabo de manera sostenible, asegurando que los árboles no se dañen. La demostración no solo es educativa, sino que también resalta la importancia histórica de esta actividad en la economía local.

Lugar: Can Vilallonga

Las demostraciones se realizan en Can Vilallonga, un espacio emblemático que refleja el ambiente tradicional de la región. Este lugar se convierte en un punto de encuentro para quienes desean aprender sobre el corcho y su proceso de extracción.

Degustaciones gastronómicas

La feria también ofrece una experiencia culinaria única con degustaciones que permiten a los visitantes probar vinos y productos locales.

Vinos regionales

Los vinos de la región son una parte fundamental de la oferta gastronómica. Durante la feria, se realizan catas donde los asistentes pueden disfrutar de distintas variedades de vino, muchas de ellas presentadas con tapones de corcho fabricados localmente.

Productos locales

Además de los vinos, los visitantes pueden degustar otros productos locales que celebran la gastronomía de Cassà de la Selva. Estas degustaciones no solo son un festín para el paladar, sino que también promueven el consumo de productos de proximidad.

Talleres para familias

Los talleres son otra parte destacada de la feria, diseñados especialmente para fomentar la participación de las familias y los más jóvenes.

Actividades infantiles

Los niños pueden disfrutar de diversas actividades lúdicas, donde se les enseña sobre el corcho y su importancia a través de juegos y manualidades. Estas actividades no solo entretienen, sino que también educan, creando conciencia sobre la tradición corchera desde una edad temprana.

Educación sobre el corcho

Los talleres incluyen sesiones informativas sobre el proceso de producción del corcho y su sostenibilidad, comprometidos con transmitir valores medioambientales a los participantes.

Conciertos y espectáculos

La música y el arte son elementos fundamentales que animan la feria, ofreciendo una experiencia cultural rica.

Animación y música en vivo

Durante el evento, la música en vivo inunda las plazas y calles. Bandas y artistas locales se presentan, creando un ambiente festivo que celebra la cultura de la región.

Teatro y danza

El teatro y la danza también tienen un papel destacado, con diversas representaciones que reflejan la historia y la tradición de la comunidad. Estas actuaciones enriquecen la experiencia, proporcionando entretenimiento de calidad.

Exposiciones de artesanía

La feria sirve como plataforma para artesanos locales que exhiben sus creaciones utilizando corcho como material principal.

Las exposiciones muestran una variedad de objetos decorativos y útiles, destacando la versatilidad del corcho. Los artesanos explican sus procesos creativos a los visitantes, fomentando un mayor aprecio por el trabajo manual y la artesanía tradicional.

tap i suro fira cassa de la selva - casa rural a girona can micos

Impacto cultural y económico

La Feria del Tapón y el Corcho de Cassà de la Selva no solo celebra la tradición del corcho, sino que también genera efectos significativos en la cultura y la economía local. A través de diversas actividades, este evento contribuye de manera notable a la comunidad.

Influencia en la economía local

La feria actúa como un motor económico para Cassà de la Selva. Durante su celebración, se observa un notable aumento en la actividad comercial, beneficiando a diversos sectores como la hostelería, el comercio y la artesanía. Las empresas locales experimentan un crecimiento en sus ventas, lo que a su vez fortalece la economía regional.

El turismo generado por el evento no solo atrae a visitantes locales, sino también a turistas de diferentes partes de Europa y el mundo. Esto potencia el reconocimiento de la comarca como un destino turístico atractivo. La creación de empleo temporal durante la feria también es un factor a considerar, animando a la población local a participar en la organización y desarrollo de actividades.

Promoción de la cultura corchera

La feria contribuye a la visibilidad y valorización de la cultura vinculada al corcho, involucrando a la comunidad en la preservación de esta tradición. El evento ofrece una plataforma donde se pueden aprender y apreciar las técnicas de extracción del corcho, así como sus aplicaciones en la vida cotidiana, lo que fomenta el orgullo local.

Sostenibilidad y medioambiente

Uno de los temas centrales que se abordan en la feria es la sostenibilidad. A través de talleres y conferencias, se informan a los asistentes sobre la importancia de la recolección sostenible del corcho y su impacto positivo en el medio ambiente. Se destaca cómo esta práctica contribuye a la conservación de los ecosistemas de alcornoques, promoviendo así un desarrollo económico respetuoso con la naturaleza.

El Corcho como material ecológico

El corcho es considerado un recurso ecológico por su capacidad de regenerarse y su bajo impacto ambiental. En la feria, se enfatiza su papel en la lucha contra el cambio climático, así como en la preservación de la biodiversidad. Se presentan diversas iniciativas que muestran cómo el corcho se utiliza en productos de consumo sostenible, incentivando a los visitantes a optar por alternativas ecológicas.

Proyección internacional de la feria

La Feria del Tapón y el Corcho se ha convertido en una plataforma significativa de proyección internacional, atrayendo la atención de diversas comunidades y países con tradición en la industria del corcho. Este evento no solo reúne a locales, sino que también invita a participantes de otros lugares, enriqueciendo así su oferta cultural y comercial.

Participación de otros países

Con el paso de los años, la feria ha logrado captar la atención de representantes de varias naciones reconocidas por su producción de corcho. Entre los países que participan activamente se encuentran:

  • Portugal
  • Francia
  • Italia
  • Tunez

La presencia de estos países no solo resalta la importancia del corcho en sus economías, sino que también permite un intercambio cultural muy enriquecedor. Los asistentes pueden disfrutar de exposiciones conjuntas y talleres que presentan las diversas técnicas y usos del corcho en cada región. Este variedad de enfoques sobre un mismo material refuerza la idea de que el corcho es un vínculo que une diversas culturas.

Iniciativas como Cork Experience

Una de las iniciativas destacadas que ha surgido en el contexto de la Feria del Tapón y el Corcho es el programa denominado ‘Cork Experience’. Este proyecto busca integrarse al calendario turístico, ofreciendo a los visitantes una experiencia más inmersiva en el mundo del corcho.

  • Las visitas a fábricas de corcho permiten a los interesados observar de cerca el proceso de producción.
  • Las rutas guiadas por los alcornocales aprovechan la belleza natural de la región, proporcionando un entorno adecuado para conocer más sobre la fauna y flora locales.

Estas actividades no solo promueven un turismo sostenible, sino que también educan a los participantes sobre la importancia del corcho como recurso ecológico. Se fomenta la apreciación por este material, resaltando su capacidad de contribuir a la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente.

Fira del Tap i el Suro a Cassa de la Selva - casa rural a girona can micos

Rutas y turismo en Cassà de la Selva

El turismo en Cassà de la Selva se enriquece con variadas rutas que permiten explorar su entorno natural. Estas rutas ofrecen la oportunidad de conocer la belleza del paisaje local y la importancia del corcho en la región.

Rutas de Cassà y su entorno natural

Exploración de les Gavarres

Les Gavarres es una cordillera que destaca por su magnífica biodiversidad y paisajes espectaculares. Las rutas en esta área son ideales para los amantes del senderismo y la naturaleza. Los caminos serpenteantes atraviesan bosques de alcornoques, pinos y encinas, proporcionando un refugio para diversas especies de flora y fauna. Los caminantes pueden disfrutar de vistas panorámicas y de la tranquilidad que ofrece este entorno montañoso.

Fauna y flora local

El entorno natural de Cassà de la Selva alberga una rica diversidad de especies. Entre los animales que se pueden observar se encuentran aves autóctonas, ciervos y una variedad de insectos. Las plantas, como las orquídeas salvajes y las hierbas aromáticas, también son protagonistas en esta zona. Estas rutas no solo promueven el ecoturismo sino que también permiten aprender sobre el ecosistema y la importancia de la conservación del medio ambiente.

fira del tap i el suro - casa rural a girona can micos

Experiencia del mundo del corcho

Visitas a fábricas

El turismo en Cassà de la Selva incluye visitas a fábricas de corcho, donde se puede apreciar el proceso de producción de este material ecológico. Estas visitas son una forma de conectar con la tradición corchera de la región. Los turistas pueden observar las técnicas utilizadas para la recolección y el tratamiento del corcho, lo que brinda una comprensión más profunda de su relevancia económica y cultural.

La belleza de los alcornocales

Los alcornocales son un elemento esencial del paisaje de Cassà de la Selva. Caminar por estas áreas permite disfrutar de la belleza natural de los árboles y conocer su papel en la sostenibilidad. Las rutas que atraviesan estos bosques ofrecen la oportunidad de explorar la combinación única de naturaleza y tradición, fomentando una mayor conexión con el entorno y la agricultura sostenible. Estas experiencias ayudan a valorar el patrimonio natural de la región y a sensibilizar sobre la necesidad de proteger estos espacios verdes.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

YouTube player

Todas estos planes los puedes hacer viniendo a nuestra casa rural de Can Micos situada en Riudarenes a nada de Cassà de la Selva.

Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestro alojamiento rural

INSTAGRAM DE CAN MICOS

Reserva en la casa rural de Can Micos para hacer esta excursión que te proponemos

Haz tu reserva ahora!

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

10 parques temáticos de Girona y la Costa Brava

10 parques tematicos en girona costa brava desde casa rural

Desde la casa rural de Can Micos te damos 10 parques temáticos para ir

Can Micos es una casa rural idónea para ir con niños, estamos acostumbrados a recibir grupos grandes de hasta 25 personas. Además está ubicada entre el Montseny y la Costa Brava. Cerca de Barcelona, a tan sólo 40 minutos y a 20 km de Girona capital.

Nuestra ubicación ya es una gran razón, tus niños no se aburrirán ni se marearan en el coche por largos recorridos, ni os costará llegar y la mujer de Google maps os llevará a la puerta sin temor a perderos en caminos difíciles. Además de estar en un punto céntrico de Cataluña, os permitirá ir a mil lugares de interés. 

El lugar perfecto para alejarse del ruido y bullicio de la capital, para disfrutar de una merecida escapada con los más pequeños. Estas características principales la convierten en una opción envidiable para disfrutar en familia. Ven a Can Micos, ven a hacer turismo rural en un entorno perfecto.

YouTube player

Explora la provincia de Girona a través de una emocionante odisea por sus 10 parques temáticos únicos. Sumérgete en un mundo de diversión y aventuras mientras descubres una variedad de atracciones para todos los gustos y edades. Desde emocionantes parques acuáticos que desafían la gravedad hasta aventuras en la naturaleza que te conectan con el entorno, Girona ofrece experiencias inolvidables y muy diferentes parques temáticos.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Descubre emocionantes toboganes y piscinas de olas, adéntrate en emocionantes carreras de karts, sumérgete en parques de atracciones llenos de magia o conquista circuitos de aventura en los árboles. Prepara tu espíritu aventurero para un recorrido por estos emocionantes destinos que cautivan los sentidos y crean recuerdos duraderos en la pintoresca región de Girona. Estos son los parques temáticos que hemos elegido para tí:

1. Parque de las Olores en Celrà

El primero de nuestros parques temáticos es el Parque de las Olores en Celrà es un lugar sorprendente que despierta tus sentidos de manera única. Diseñado para explorar el mundo a través del olfato, este parque temático ofrece una experiencia sensorial inigualable. Con senderos y jardines que albergan una amplia gama de plantas aromáticas y fragancias cautivadoras, los visitantes pueden sumergirse en un viaje olfativo que estimula la imaginación.

Desde el dulce aroma de las flores hasta las hierbas aromáticas y los olores terrosos, el parque ofrece una experiencia educativa y relajante para todas las edades. Además de su enfoque en los olores, el parque también proporciona espacios para el descanso y la contemplación, lo que lo convierte en un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Ya sea para una experiencia en solitario o para compartir con amigos y familiares, el Parque de las Olores ofrece una perspectiva única y aromática en la encantadora localidad de Celrà.

Más información en www.parcdelesolors.com

Parque temático - Parque de les olors a Celra en Girona

2. Selva Aventura en Arbúcies

Otro de nuestros parques temáticos es Selva Aventura en Arbúcies (Girona) es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura. Este parque de aventuras en los árboles ofrece una experiencia emocionante en medio de un entorno forestal espectacular. Atrévete a desafiar tus límites mientras te enfrentas a puentes colgantes, redes de escalada y emocionantes tirolinas. Desde los circuitos diseñados para principiantes hasta los desafíos más intensos para los más valientes, Selva Aventura tiene opciones para todas las edades y niveles de habilidad.

Disfruta de vistas panorámicas mientras te elevas entre los árboles y siente la emoción de superar obstáculos naturales. Además de la adrenalina, el parque ofrece un ambiente relajante con áreas para descansar y disfrutar de la naturaleza. Si buscas una experiencia única que combine aventura y belleza natural, Selva Aventura es el destino ideal para disfrutar en familia, con amigos o como una emocionante salida en grupo.

Más información en www.selvaventura.com

la selva aventura arbucies casa rural de CAN MICOS parques tematicos

3. Humor Amarillo Aventuring en Hostalric

En nuestro listado de parques temáticos vamos a Hostalric donde esta Humor Amarillo de Aventuring que te invita a sumergirte en un mundo de diversión y desafíos. Inspirado en el famoso programa de televisión japonés, este parque de aventuras te ofrece una experiencia única y llena de risas. Con obstáculos y pruebas extravagantes, como carreras inflables, desafíos de equilibrio y carreras de obstáculos resbaladizos, Humor Amarillo garantiza momentos de risas y camaradería entre amigos y familiares.
 
Los participantes se enfrentan a desafíos cómicos y alocados mientras compiten en equipos en un entorno seguro y controlado. El equipo de Aventuring asegura que la diversión sea la prioridad, y con personal atento y medidas de seguridad adecuadas, los visitantes pueden disfrutar plenamente de esta experiencia humorística y lúdica.
 
Ya sea para una celebración especial, una salida en grupo o simplemente para reír a carcajadas, Humor Amarillo promete un día lleno de entretenimiento en el corazón de Hostalric. 
 
Más información en www.aventuring.com
Parques tematicos parc aventuring casa rural de CAN MICOS

4. Aquabrava en Roses

Aquabrava es un emocionante parque acuático ubicado en Roses (Costa Brava), Alt Empordà. Ofreciendo diversión y entretenimiento para todas las edades, este destino turístico presenta una amplia variedad de atracciones acuáticas y zonas de recreo. Desde toboganes vertiginosos y piscinas de olas hasta áreas de relajación, Aquabrava promete una experiencia refrescante y emocionante. Sus instalaciones modernas y seguras brindan la oportunidad de disfrutar de aventuras acuáticas emocionantes, perfectas para familias, amigos y parejas.

El parque está diseñado para ofrecer un ambiente acogedor y amigable, con servicios como restaurantes y áreas para tomar el sol. Ya sea explorando sus emocionantes toboganes, disfrutando de las piscinas relajantes o compartiendo momentos en familia, Aquabrava es un destino imperdible para quienes buscan una experiencia acuática inolvidable en la hermosa ciudad de Roses.

 Alguna de sus atracciones más conocidas son el Black Hole , el Camello , el Kamikaze , el Octospeed , el Anaconda , la Cobra , el Aquaxjump y la piscina de olas de 3.000 m2 única en Europa. El parque también cuenta con una zona infantil: Pirate Island, de temática pirata, con mini toboganes, un barco pirata y piscinas con una profundidad de 30 a 40 cm.

Compra de entradas en www.aquabrava.com

Parques tematicos - aqua brava en Roses

5. Aquadiver en Platja d’Aro

Aquadiver en Platja d’Aro (Costa Brava) es un clásico de los parques temáticos, es un emocionante oasis acuático que promete diversión y aventuras para toda la familia. Este parque acuático es un destino popular en la Costa Brava, ofreciendo una amplia gama de emocionantes atracciones acuáticas y zonas de relax. Desde toboganes vertiginosos y piscinas de olas hasta áreas de juegos acuáticos para los más pequeños, Aquadiver garantiza una experiencia refrescante y emocionante bajo el sol mediterráneo.

El parque cuenta con instalaciones modernas, servicios de restauración y espacios para tomar el sol, creando un ambiente ideal para pasar un día inolvidable. Tanto si buscas adrenalina en los emocionantes toboganes como si prefieres relajarte en las piscinas tranquilas, Aquadiver ofrece algo para todos los gustos. Si estás buscando una experiencia acuática emocionante en la hermosa Platja d’Aro, no puedes perderte la diversión y emoción que Aquadiver tiene para ofrecer.

Algunas de las atracciones más conocidas son la piscina de olas, los ríos rápidos, los toboganes, Kamikazes y las pistas blandas. 

Para terminar, si quieres puedes comprar entradas con tarifas especiales para poder entrar en los 2 parques acuáticos Aquadiver (Platja d’Aro) y Water World (Lloret de Mar). 

Compra de entradas en aquadiver.es

Parques tematicos - aquadiver en Platja d'aro en Girona casa rural de Can Micos

6. Water World en Lloret de Mar

Water World no podía faltar en nuestro listado de parques temáticos es un paraíso acuático en Lloret de Mar (Costa Brava) que te sumerge en un mundo de emociones refrescantes. Desde emocionantes toboganes de alta velocidad que desafían la gravedad hasta relajantes ríos lentos que te permiten desconectar, este parque acuático ofrece una experiencia diversa para todas las edades.

Siente la adrenalina mientras te deslizas por curvas y caídas en toboganes como «Kamikaze» y «X-Treme Mountain». Sumérgete en aventuras en el «Wave Pool» con olas espectaculares o explora el mágico «Adventure Island» diseñado para los más pequeños.

Déjate llevar por los ríos de aguas tranquilas en «Mediterranean Pirates» y relájate en las áreas de piscinas y tumbonas. Con opciones para los amantes de la emoción y aquellos que buscan un día relajante bajo el sol, Water World es un destino imperdible para disfrutar de la diversión acuática en un entorno vibrante y seguro.

Compra de entradas en waterworld.es

parques tematicos water world a platja d'aro casa rural de CAN MICOS

7. PP’s Park en Platja d’Aro

PP’s Park en Platja d’Aro (Costa Brava) es un lugar emocionante que promete diversión y entretenimiento para toda la familia. En nuestro listado de parques temáticos no podía faltar este parque de aventuras y entretenimiento que ofrece una variedad de actividades para disfrutar. Desde una pista de karts y trampolines hasta un minigolf temático, PP’s Park garantiza una experiencia llena de risas y camaradería.

Los visitantes pueden participar en emocionantes competencias de karts, poner a prueba sus habilidades en el minigolf y disfrutar de la emoción de los trampolines. El parque también ofrece opciones de restauración y áreas de descanso, creando un ambiente acogedor para pasar un día inolvidable.

Ya sea que estés buscando una actividad divertida en familia, una salida en grupo o simplemente una forma de pasar un buen rato, PP’s Park en Platja d’Aro te ofrece una amplia gama de opciones para satisfacer tus deseos de entretenimiento y diversión.

Más información en www.ppspark.com

parques tematicos -pp's park platja d aro - casa rural de CAN MICOS

8. Costa Brava Parc Aventura en Platja d’Aro y Pals

Costa Brava Parc Aventura, con ubicaciones en Platja d’Aro y Pals (Costa Brava), es un emocionante destino para los amantes de la aventura al aire libre. Este parque de aventuras ofrece una experiencia única de diversión y desafíos en medio de la naturaleza de la Costa Brava. Con emocionantes circuitos de tirolinas, puentes colgantes y obstáculos en los árboles, Costa Brava Parc Aventura brinda a los visitantes la oportunidad de superar sus límites y disfrutar de vistas panorámicas mientras se elevan entre los árboles. Los cursos están diseñados para diferentes niveles de habilidad y edad, lo que lo convierte en una actividad adecuada para familias, amigos y grupos.

El equipo de Costa Brava Parc Aventura se preocupa por la seguridad y proporciona equipos y guías expertos para garantizar una experiencia emocionante y segura. Si estás buscando una manera emocionante de conectarte con la naturaleza y vivir una aventura única en la Costa Brava, este parque es una elección ideal.

Parc Aventura Platja d’Aro es el parque de aventuras más grande del sur de Europa. El parque ofrece más de 120 actividades de aventura en circuitos de diferentes características y dificultades, más de 1.500 metros de tirolinas, puentes colgantes, saltos al vacío, rocódromos, escaleras y columpios en 5 hectáreas de terreno.

Más información en www.costabravaparcaventura.com

parques tematicos - costa brava parc aventura casa rural de CAN MICOS

9. Butterfly Park en Castelló d’Empúries

Butterfly Park en Castelló d’Empúries (Costa Brava) es un encantador destino turístico que cautiva con su belleza natural. Este parque es un santuario de mariposas exóticas y ofrece una experiencia única para visitantes de todas las edades. Rodeado de exuberante vegetación, el parque proporciona un hábitat ideal para una variedad de especies de mariposas, permitiendo a los visitantes admirar su colorida belleza de cerca.

Además de las mariposas, el parque a menudo presenta otros elementos naturales, como cascadas y plantas tropicales, que crean un ambiente mágico y relajante. Los senderos bien diseñados permiten a los visitantes explorar el entorno y aprender sobre la vida de las mariposas. Butterfly Park es una experiencia educativa y visualmente deslumbrante, perfecta para quienes buscan una conexión cercana con la naturaleza y la maravilla de estas criaturas aladas.

Con una superficie de unos 2.000 m2, el parque recrea una selva con plantas y pájaros exóticos donde se muestra también, como atracción principal, el ciclo de vida de las mariposas al completo. Podrás ver la especie de mariposa más grande del mundo. El Butterfly Park está abierto todo el año.

Más información en www.butterflypark.es

Parques tematicos - Butterfly Park en castello de ampuries - casa rural de CAN MICOS

10. Gnomo Park

En nuestro último puesto de parques temáticos se encuentra Gnomo Park. Descubre la fusión entre naturaleza y entretenimiento en Gnomo Park, situado en Lloret de Mar. Este parque temático ofrece jardines con esculturas de gnomos, zonas de juego acuáticas y terrestres para niños, senderos y puentes colgantes, minigolf, tirolina y tiro con arco.

Ideal para familias, brinda la oportunidad de disfrutar de un día al aire libre con áreas de picnic. Además, organiza eventos especiales durante todo el año para enriquecer la experiencia de los visitantes.

Si buscas una escapada que combine naturaleza y diversión en un entorno encantador, Gnomo Park podría ser tu elección en Lloret de Mar.

Más información en www.gnomo-park.com

Parques tematicos - Gnomo Park a Lloret en Girona Costa brava - casa rural de CAN MICOS

Todas estos parques temáticos los puedes visitar viniendo a nuestra casa rural de Can Micos situada en Riudarenes en Girona.

Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestro alojamiento rural

[IFG instagram_acces_token=»IGQVJYcWRLSHltZAHhRdzhldXBhQkp3NktFWm5SbGx0Nkt5LWJTR3dNZAGo0QlpodEZAOSm12TzBsamxHUXpXMV8wdG4td3Q0enZA1aTZAOTThodl9vbjV4bk1ydTFLUktaS2lPU0VrNEF6emgzS29rZA2JnawZDZD» insta_layout=»insta_layout_grid» insta_grid_columns_l=»6″ insta_image_limit=»6″ insta_image_spacing=»3″ insta_caption_image=»yes» insta_lightbox_color=»#ffffff» ]

Reserva en la casa rural de Can Micos para ir a estos parques temáticos

Haz tu reserva ahora!

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

Casa rural en Girona en oferta Diciembre para grupos grandes

Casa rural en Girona en oferta Diciembre para grupos grandes - casa rural de CAN MICOS

¿En diciembre te gustaría pasar unos días diferentes en un entorno natural y tranquilo?

¿Te apetece disfrutar de una casa rural con todas las comodidades y actividades para grupos grandes? Entonces, te invitamos a conocer Can Micos, una masía del siglo XVIII situada en Riudarenes, Girona, entre el Montseny y la Costa Brava.

Can Micos es una casa rural de alquiler íntegro para grupos de 16 a 25 personas, ideal para celebrar reuniones familiares, escapadas con amigos o eventos especiales. La casa rural cuenta con 9 habitaciones, 8 de ellas con baño privado y una con baño en el pasillo. Todas las habitaciones son amplias, luminosas y acogedoras, decoradas con un estilo rústico y sencillo.

La casa dispone de un salón con chimenea y televisión, uno de ellos con sala de lectura, un comedor vidriado panorámico con vistas al jardín y dos cocinas equipadas, una con fuegos profesionales y otra familiar. Además, ofrece servicio de internet, lavadora, lavavajillas, microondas, equipo de música, colección de juegos y cuna disponible.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

En el exterior, Can Micos te ofrece un espacio de 4000m2 de jardín con diferentes zonas para relajarte y divertirte. Podrás disfrutar de una piscina privada con protección para los más pequeños, una barbacoa cubierta de 90m2, una terraza, una pista de petanca, una red de bádminton o voleibol, columpios, mesa de ping pong y futbolín gratuito. También podrás jugar al futbolín o pasear por los campos de cultivo y las pinedas que rodean la casa.

Tendrás atención 24 horas por parte de los propietarios, que viven en una casa anexa. Si quieres conocer la zona, podrás visitar el pueblo de Riudarenes, la capital de Girona o las playas de la Costa Brava. También podrás practicar deportes como golf, senderismo, bicicleta, equitación o buceo.

¿Donde está la casa rural? Girona – Costa Brava 

Nuestra casa rural se encuentra en Riudarenas  cerca Sils y Santa Coloma de Farners en la comarca de La Selva (Girona – Cataluña). Situada entre el Montseny y la Costa Brava.

A tan sólo 40 minutos en coche desde Barcelona con rápido acceso y buenas carreteras, a 20 km de Girona capital para poder visitarla.

De muy fácil acceso, nuestra casa no tiene pérdida y podrás llegar con cualquier coche, no hay grandes subidas ni caminos de piedras.

¿Por qué venir en diciembre a la casa rural de Can Micos?

Escapada de invierno

Diciembre es el momento perfecto para disfrutar de una escapada de invierno. La casa rural de Can Micos te ofrece un refugio acogedor lejos del bullicio de la ciudad. Podrás relajarte junto a la chimenea, disfrutar de un chocolate caliente y contemplar los paisajes invernales desde la comodidad de la casa.

Can Micos es el lugar ideal para escapar del frío y abrazar la calidez de un ambiente acogedor. La chimenea te brindará el calor reconfortante mientras disfrutas de momentos de relajación y tranquilidad. Podrás envolverte en una manta suave, sumergirte en un buen libro o simplemente contemplar la belleza de los paisajes invernales a través de las ventanas.

escapada rutina para ir a casa rural en diciembre en Girona - casa rural de CAN MICOS

El entorno natural que rodea a Can Micos adquiere una belleza especial en invierno, la tranquilidad que se respira en el aire crea un ambiente mágico. Podrás disfrutar de la belleza escénica de la naturaleza, ya sea a través de paseos tranquilos por senderos entre campos o simplemente admirando el panorama desde la comodidad de la casa.

A pesar de las temperaturas más frescas, diciembre aún ofrece la oportunidad de disfrutar de actividades al aire libre. El amplio jardín de 4000m2 de Can Micos es perfecto para organizar juegos al aire libre, como fútbol o juegos de pelota. También puedes explorar los alrededores con paseos por la naturaleza y disfrutar de la belleza del paisaje invernal. El aire fresco y puro te brindará una sensación revitalizante y te permitirá conectar con la naturaleza.

Después de tus aventuras al aire libre, podrás regresar a la comodidad de Can Micos y disfrutar de las instalaciones disponibles. Puedes relajarte en la sala de estar, jugar juegos de mesa con tu grupo, o incluso ver una película en la sala de cine privada. 

Celebraciones navideñas

¿Qué mejor manera de celebrar las fiestas navideñas de diciembre que en una casa rural acogedora? Can Micos te permite disfrutar de la temporada festiva en un entorno tranquilo y relajante. Podrás preparar deliciosas cenas en la cocina completamente equipada y crear recuerdos inolvidables con tu grupo.

Al elegir Can Micos para tus celebraciones navideñas, podrás crear un ambiente festivo y acogedor. Podrás crear un ambiente mágico que te sumergirá en la alegría de la temporada. La chimenea te brindará un lugar cálido y acogedor donde reunirte con tus seres queridos, compartir historias y disfrutar de momentos especiales juntos.

La cocina completamente equipada de Can Micos te permitirá preparar deliciosas cenas navideñas. Podrás deleitarte con comidas caseras, recetas tradicionales y sabores festivos. Puedes organizar cenas familiares, intercambios de regalos o incluso preparar una cena de Nochebuena inolvidable. La amplia mesa de comedor te permitirá disfrutar de momentos de convivencia y celebración alrededor de una buena comida.

diciembre celebracion familiar en casa rural de Can Micos en Girona para grupos grandes - casa rural de CAN MICOS

Durante tu estancia en la casa rural, tendrás la oportunidad de crear recuerdos inolvidables con tu grupo. Puedes organizar actividades temáticas navideñas, como elaborar galletas caseras, hacer manualidades decorativas o incluso realizar una búsqueda del tesoro navideña. También puedes aprovechar las instalaciones y servicios de la casa, como la sala de juegos o el cine en casa, para disfrutar de momentos de diversión y entretenimiento en grupo.

Además, si deseas explorar las festividades locales, muchos pueblos cercanos celebran eventos y mercados navideños. Podrás sumergirte en la cultura local, disfrutar de música en vivo, probar platos típicos y sumarte a las festividades de la zona.

Proximidad a lugares de interés

Riudarenas está estratégicamente ubicada cerca de varios lugares de interés en la provincia de Girona. Podrás explorar la encantadora ciudad de Girona, visitar los hermosos pueblos medievales de la región, como Besalú o Tossa de Mar, y descubrir los impresionantes paisajes de la Costa Brava. Can Micos es el punto de partida ideal para explorar todo lo que esta región tiene para ofrecer.

A solo un corto trayecto en coche desde Can Micos, encontrarás la ciudad de Girona. Con su fascinante casco antiguo, repleto de calles adoquinadas, arquitectura medieval y una impresionante catedral, Girona te cautivará con su encanto histórico. Podrás pasear por las murallas, visitar los baños árabes y disfrutar de la rica cultura y gastronomía de la ciudad.

hostalric casa rural de CAN MICOS

Además de Girona, estarás rodeado de pueblos medievales que parecen sacados de un cuento de hadas. Besalú, con su icónico puente medieval y su casco antiguo bien conservado, te transportará a otra época. Tossa de Mar, situada en la Costa Brava, combina historia y belleza natural con su imponente castillo en la colina y sus hermosas playas de aguas cristalinas.

Si eres amante de la naturaleza, Can Micos te brinda un fácil acceso a los impresionantes paisajes de la Costa Brava. Podrás explorar calas escondidas, acantilados impresionantes y senderos costeros que ofrecen vistas panorámicas del mar Mediterráneo. Ya sea que prefieras relajarte en la playa, practicar deportes acuáticos o simplemente disfrutar de la belleza del entorno, la Costa Brava te deleitará con su diversidad y belleza natural.

Además, en la región también encontrarás una gran oferta de actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo, equitación o incluso actividades acuáticas. Puedes explorar parques naturales, como el Parque Natural del Montseny , o recorrer los caminos rurales y disfrutar de la serenidad del paisaje.

Espacio para grupos grandes

Si estás planeando una reunión familiar, un retiro corporativo o una escapada con amigos, Can Micos es perfecta para acomodar grupos grandes. Con sus 9 habitaciones espaciosas, todos podrán disfrutar de comodidad y privacidad. Además, las numerosas actividades y comodidades de la casa garantizan que todos encontrarán algo que les guste.

Las amplias habitaciones de la casa rural están diseñadas para satisfacer las necesidades de grupos grandes. Cada habitación cuenta con espacio suficiente para relajarse y descansar, y la distribución permite una privacidad adecuada para cada miembro del grupo. Ya sea que prefieras una habitación individual, compartida o una suite familiar, hay opciones disponibles para adaptarse a tus preferencias.

salon - sofá de la casa rural de Can Micos en Girona cerca de Barcelona

Además de las habitaciones, la casa rural ofrece una variedad de espacios comunes donde los grupos pueden reunirse y disfrutar de su tiempo juntos. La sala de estar principal es perfecta para conversar, jugar juegos de mesa o simplemente relajarse frente a la chimenea. También hay áreas al aire libre, como jardines, terrazas o patios, donde puedes disfrutar del aire fresco y organizar actividades al aire libre.

Las numerosas actividades y comodidades disponibles en la casa brindan entretenimiento para todos los miembros del grupo. Podrán disfrutar de una sala de juegos con mesa de billar, una sala de cine para ver películas juntos, una piscina o incluso una pista de tenis. También hay áreas dedicadas para actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo o paseos por la naturaleza.

Además, si estás planeando una celebración especial o un evento corporativo, Can Micos cuenta con instalaciones adecuadas para ello. Puedes organizar reuniones, conferencias o incluso bodas en el amplio espacio disponible, asegurándote de que tu evento sea memorable y exitoso.

Salir de la rutina

Diciembre es un mes en el que muchas personas tienen vacaciones o días libres, lo que lo convierte en un momento ideal para salir de la ciudad. Ir a una casa rural te permite desconectar de la rutina diaria, relajarte y disfrutar de un entorno tranquilo y alejado del estrés de la vida cotidiana.

En la casa rural de Can Micos, podrás dejar atrás la agitación de la ciudad y sumergirte en un ambiente sereno y natural. Alejado del bullicio urbano, podrás disfrutar de la tranquilidad y la paz que brinda el entorno rural. Los sonidos de la naturaleza, el aire fresco y la belleza del paisaje te ayudarán a relajarte y rejuvenecer.

Una escapada a Can Micos te permitirá desconectarte de las responsabilidades y las preocupaciones diarias. Podrás tomarte un descanso de la rutina y dedicar tiempo a cuidar de ti mismo. Disfruta de largos paseos por la naturaleza, relájate en el jardín o en la terraza, o simplemente siéntate frente a la chimenea con un buen libro. El ambiente tranquilo y acogedor de la casa te brindará la oportunidad de recargar energías y encontrar un equilibrio mental y emocional.

Además, en Can Micos puedes disfrutar de actividades que te ayudarán a romper con la rutina y explorar nuevas experiencias. Puedes participar en excursiones guiadas por la zona, practicar deportes al aire libre como senderismo o ciclismo, o simplemente disfrutar de las instalaciones y servicios que ofrece la casa, como un spa o una sala de juegos. Tendrás la libertad de elegir cómo quieres pasar tu tiempo y qué actividades te gustaría realizar.

¿Que fiestas hay en diciembre?

Calendario Diciembre casa rural en Girona para grupos grandes

Diciembre es un mes lleno de días festivos y celebraciones tradicionales en Cataluña. Esta región de España tiene una rica cultura y una serie de festividades únicas que hacen que este mes sea especialmente emocionante para los catalanes y visitantes por igual.

La primera festividad es el día de la constitución que junto a la festividad de la purísima hace el puente de principios de diciembre ideal para escaparse unos cuantos días de la rutina.

Una de las festividades más destacadas es la Fiesta de la Purísima Concepción, que se celebra el 8 de diciembre. En este día, muchas ciudades y pueblos de Cataluña honran a la Virgen María con procesiones, misas y eventos religiosos. Es una ocasión para la devoción y la reflexión espiritual.

Otro día festivo importante en Cataluña es la Nochebuena, que se celebra el 24 de diciembre. En esta noche, las familias se reúnen para disfrutar de una cena especial y compartir momentos de alegría y amor. Algunos hogares también montan el tradicional «pessebre» (pesebre) que representa el nacimiento de Jesús.

El día siguiente, el 25 de diciembre, es el Día de Navidad. En Cataluña, se celebra con alegría y entusiasmo. Las familias se reúnen nuevamente para compartir regalos, disfrutar de comidas festivas y disfrutar de la compañía de sus seres queridos. Muchas ciudades también organizan mercados navideños y actividades culturales para sumergirse en el espíritu navideño.

Además de estas festividades, Cataluña también celebra el día de San Esteban el 26 de diciembre. Es un día para relajarse, disfrutar de actividades al aire libre y continuar celebrando la temporada festiva con seres queridos y amigos.

casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

No lo dudes más y reserva tu estancia en Can Micos, una casa rural con encanto que te hará sentir como en casa. Disfruta del turismo rural en Girona y vive una experiencia única e inolvidable.

Ponte en contacto con Can Micos – casa rural & events para la oferta

    Nombre: (requerido)

    Email: (requerido)

    Teléfono:

    Fecha de entrada:

    Fecha de salida:

    Adultos:

    Niños:

    ¿Vienes con perros?
    SiNo

    ¿Es para una boda?
    SiNo

    ¿Es para una fiesta?
    SiNo

    Solicitud:


    También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

    ¿Cualquier duda?, contáctanos!
    Can Micos - WhatsApp Chat
    Envia por WhatsApp

    Para más información de nuestra casa rural visita www.canmicos.com o ver nuestras magníficas reseñas en Google business.

    Que hacer con niños en la provincia Girona

    que hacer con ninos en girona casa rural de Can Micos cerca de Barcelona

    Que hacer con niños en la provincia de Girona

    casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

    Can Micos es una casa rural idónea para ir con niños, estamos acostumbrados a recibir grupos grandes de 20 personas o más. Además está ubicada entre el Montseny y la Costa Brava. Cerca de Barcelona, a tan sólo 40 minutos y a 20 km de Girona capital.

    Nuestra ubicación ya es una gran razón, tus niños no se aburrirán ni se marearan en el coche por largos recorridos, ni os costará llegar y la mujer de Google maps os llevará a la puerta sin temor a perderos en caminos difíciles. Además de estar en un punto céntrico de Cataluña, os permitirá ir a mil lugares de interés.

    El lugar perfecto para alejarse del ruido y bullicio de la capital, para disfrutar de una merecida escapada con los más pequeños. Estas características principales la convierten en una opción envidiable para disfrutar en familia. Ven a Can Micos, ven a hacer turismo rural en un entorno perfecto.

    YouTube player

    La provincia de Girona es un destino turístico muy popular en Cataluña y España. Ofrece muchas opciones para hacer con niños. Esta región está ubicada en la costa norte de Cataluña y cuenta con una gran diversidad de paisajes, desde playas de aguas cristalinas hasta montañas y bosques. Esto significa que hay una variedad de actividades para niños, desde actividades al aire libre hasta visitas culturales.

    Aquí os damos 10 actividades a hacer con niños en la provincia de Girona:

    1. Visita al Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa:

    El Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa es un espacio natural protegido situado en la comarca de la Garrotxa ideal para hacer con niños, en la provincia de Girona. Con una superficie de más de 12.000 hectáreas, cuenta con uno de los paisajes volcánicos más importantes de la Península Ibérica. En su interior se encuentran una treintena de conos volcánicos, coladas de lava y otros fenómenos geológicos propios de las zonas volcánicas.

    El parque dispone de diversas rutas para realizar senderismo y otras actividades al aire libre, así como de un centro de interpretación donde se pueden conocer las características geológicas y naturales de la zona. La visita al Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa es una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza y aprender sobre la geología de la zona.

    parc natural zona volcanica la garrotxa casa rural de CAN MICOS

    2. Parque de la Devesa:

    El Parque de la Devesa es un espacio natural ubicado en el centro de Girona, ideal para visitar con niños. El parque cuenta con una gran variedad de actividades para hacer en familia, como caminar por los senderos que recorren el bosque, hacer picnic en las zonas habilitadas para ello, o disfrutar de las áreas de juego infantiles. También hay una zona de patinaje y una zona deportiva para jugar al fútbol o al baloncesto. Además, el parque organiza actividades y talleres específicos para niños, como visitas guiadas, talleres de manualidades y actividades educativas. El Parque de la Devesa es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza en familia. Más info en wikipedia

    parque debesa Girona casa rural de CAN MICOS

    3. Museo del Cine:

    El Museo del Cine de Girona es un lugar ideal para hacer con niños, ya que cuenta con una gran variedad de objetos relacionados con el mundo del cine que atraen su atención. Los niños pueden ver cámaras antiguas, proyectores, vestuario de películas famosas y mucho más. Además, el museo ofrece actividades y talleres especialmente diseñados para los más pequeños, como proyecciones de películas infantiles y la realización de maquillajes y efectos especiales. Los niños pueden disfrutar de una experiencia única y divertida en el mundo del cine en un entorno único y emocionante. Más info en su web

    museo cine girona casa rural de CAN MICOS

    4. Jardín Botánico Marimurtra:

    El Jardín Botánico Marimurtra es un lugar ideal para hacer con niños, ya que cuenta con una gran variedad de plantas y flores de todo el mundo que pueden resultar muy interesantes para ellos. El jardín se encuentra en una ladera que da al mar, ofreciendo unas vistas espectaculares de la Costa Brava. Además, el jardín cuenta con varios recorridos temáticos y áreas de picnic, así como actividades y talleres para niños, como la observación de aves y la identificación de plantas. Los niños pueden disfrutar de una experiencia única y educativa en un entorno natural y mágico. Más info en su web

    jardines marimurtra Blanes casa rural de CAN MICOS

    5. Parque Aventuring:

    Se trata de un parque de aventuras en el bosque, que se encuentra en las afueras de Hostalric, a unos 10 minutos en coche de Riudarenes. El parque cuenta con una gran variedad de circuitos y actividades, adaptadas para todas las edades y niveles de habilidad, por lo que es perfecto para familias con niños. Los niños podrán disfrutar de tirolinas, puentes colgantes, redes de escalada y otras actividades que pondrán a prueba su equilibrio y destreza. Además, el parque está rodeado de naturaleza y ofrece unas vistas espectaculares de la zona. Te recomiendo que reserves con anticipación y que consultes las normas y requisitos de seguridad antes de visitar el parque. Más info en su web

    parc aventuring casa rural de CAN MICOS

    6. Parque dels Estanys:

    El Parque dels Estanys es un lugar ideal para hacer con niños, ya que cuenta con una gran variedad de actividades al aire libre. El parque dispone de una zona de picnic, senderos para caminar y carril bici para pasear en bicicleta. Además, cuenta con un lago donde se pueden practicar actividades acuáticas como kayak y paddle surf. También hay una zona de juegos infantiles, y en el centro del parque hay una torre de observación para disfrutar de vistas panorámicas del paisaje circundante. El Parque dels Estanys es una opción perfecta para pasar un día en familia rodeado de naturaleza y diversión.

    parc estanys a platja d'aro casa rural de CAN MICOS

    7. Parque Acuático Water World:

    Water World es un parque acuático situado en la localidad de Lloret de Mar, en la Costa Brava. Con una extensión de 140.000 metros cuadrados, cuenta con una gran variedad de atracciones acuáticas para todas las edades, desde toboganes para los más pequeños hasta atracciones más extremas para los más atrevidos. También dispone de zonas verdes para descansar y comer, así como de restaurantes y tiendas. Además, el parque organiza eventos y espectáculos para los visitantes, como actuaciones de música en vivo y fiestas temáticas. Water World es un lugar ideal para hacer con niños, pasar un día divertido y refrescante en familia o con amigos. Más info en su web

    water world a platja d'aro casa rural de CAN MICOS

    8. Excursión a la cueva prehistórica de Serinyà:

    La cueva prehistórica de Serinyà es una gruta de piedra caliza situada en la localidad de Serinyà, en la provincia de Girona. Es una de las cuevas prehistóricas más importantes de Cataluña y en su interior se han encontrado importantes restos arqueológicos que datan de la era paleolítica. La cueva está dividida en dos partes: la cueva inferior, que se encuentra cerrada al público, y la cueva superior, que es visitable y donde se pueden ver reproducciones de las pinturas y grabados de la época. La visita a la cueva es guiada y se realiza en grupos reducidos para proteger la integridad del patrimonio arqueológico. Más info aquí

    cueva serinya casa rural de CAN MICOS

    9. Ruta del Carrilet:

    La Ruta del Carrilet es una ruta ciclista que recorre el antiguo trazado del tren de vía estrecha que unía diferentes poblaciones de la provincia de Girona. Es una opción ideal para hacer con niños ya que la ruta es llana, sin apenas desnivel, y se encuentra en un entorno natural. Los niños pueden disfrutar del paisaje mientras pedalean en un entorno seguro y controlado. Además, la ruta cuenta con diferentes paradas en las que se pueden visitar diferentes pueblos y puntos de interés turístico, lo que la convierte en una experiencia única y divertida para toda la familia. Más info en su web

    ruta del carrilet girona bicicleta casa rural de CAN MICOS

    10. Fundación Mona

    La Fundación MONA es una organización sin fines de lucro ubicada en Riudellots de la Selva, en la provincia de Girona, Catalunya. La organización se dedica a la rehabilitación y el rescate de primates en cautiverio que han sido víctimas de la industria del entretenimiento, el comercio de mascotas o la experimentación médica. La fundación fue fundada en 2001 por la Dra. Olga Feliu, quien se propuso ofrecer una vida digna a los primates en cautiverio y concienciar al público sobre la importancia de su conservación y protección.

    En la actualidad, la Fundación MONA alberga a más de 60 primates de diferentes especies, como chimpancés, macacos y mandriles. Los primates son alojados en grandes recintos donde pueden moverse libremente, socializar y desarrollar sus comportamientos naturales.

    La fundación también lleva a cabo programas educativos y de sensibilización para aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la conservación de los primates y su hábitat natural. Además, MONA trabaja en estrecha colaboración con otras organizaciones y autoridades para mejorar la legislación en relación a los primates en cautiverio y promover su protección y bienestar.

    La fundación organiza visitas guiadas para el público en general, en las que se puede conocer de cerca el trabajo que realizan y aprender sobre los primates que albergan. Las visitas guiadas están disponibles todos los días de la semana, excepto los martes y deben ser reservadas con anticipación a través de su sitio web.

    Durante la visita guiada, se puede aprender sobre la historia de los primates que viven en la fundación, su comportamiento natural y las amenazas a las que se enfrentan en la naturaleza. Además, se puede observar a los primates en su hábitat natural y se puede ver cómo se alimentan, juegan y socializan entre ellos.

    Más info en su web

    que hacer en girona fundacion MONA riudellots de la selva

    11. Granja Mas Bes:

    La Granja Mas Bes es una granja ecológica situada en Vilobí d’Onyar, en la provincia de Girona, Catalunya. La granja se dedica a la producción y venta de productos orgánicos y cuenta con una amplia variedad de animales de granja, como cerdos, ovejas, gallinas y cabras, entre otros.

    La granja ofrece visitas guiadas para el público en general, en las que se puede aprender sobre la producción ecológica y conocer de cerca los animales de granja que viven en la granja. Durante la visita, se puede ver cómo se producen los alimentos orgánicos y se pueden probar algunos de los productos frescos que se cultivan en la granja.

    Más info en su web

    que hacer en girona - granja mas bes

    12. Castillo de Tossa de Mar:

    El Castillo de Tossa de Mar es un lugar que los niños disfrutarán visitando. Se trata de una fortificación medieval ubicada en la cima de una colina, que ofrece unas vistas impresionantes de la Costa Brava. Los niños pueden explorar las murallas y torres, imaginando cómo era la vida en un castillo medieval. Además, el castillo alberga un pequeño museo con exhibiciones de armas y objetos antiguos, lo que puede resultar interesante para los niños. Visitar el Castillo de Tossa de Mar es una experiencia educativa y divertida para toda la familia. Más info en su web

    castell tossa de mar casa rural de CAN MICOS

    Todas estas actividades las puedes realizar viniendo a nuestra casa rural de Can Micos situada en Riudarenes en Girona.

    Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestro alojamiento rural

    INSTAGRAM DE CAN MICOS

    Reserva en Can Micos

    Haz tu reserva ahora!

    También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

    ¿Cualquier duda?, contáctanos!
    Can Micos - WhatsApp Chat
    Envia por WhatsApp

    casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

    Actividades para hacer con niños cerca de Riudarenes

    actividades para ir con ninos cerca de Riudarenes casa rural de Can Micos

    Actividades para hacer niños en Riudarenes y sus alrededores

    Te damos diferentes actividades para hacer con niños desde nuestra casa rural de Can Micos situada en Riudarenes. Estas actividades se pueden hacer cerca durante vuestra estancia en nuestra casa rural. Os damos actividades deportivas, de paseo y culturales.

    casa rural de CAN MICOS en Girona cerca de Barcelona para grupos grandes

    Can Micos es una casa rural idónea para ir con niños, estamos acostumbrados a recibir grupos grandes de 20 personas o más. Además está ubicada entre el Montseny y la Costa Brava. Cerca de Barcelona, a tan sólo 40 minutos y a 20 km de Girona capital.

    Nuestra ubicación ya es una gran razón, tus niños no se aburrirán ni se marearan en el coche por largos recorridos, ni os costará llegar y la mujer de Google maps os llevará a la puerta sin temor a perderos en caminos difíciles. Además de estar en un punto céntrico de Cataluña, os permitirá ir a mil lugares de interés. 

    El lugar perfecto para alejarse del ruido y bullicio de la capital, para disfrutar de una merecida escapada con los más pequeños. Estas características principales la convierten en una opción envidiable para disfrutar en familia. Ven a Can Micos, ven a hacer turismo rural en un entorno perfecto.

    YouTube player

    Riudarenes es un municipio situado en la provincia de Girona, que ofrece una gran variedad de actividades para hacer y lugares para visitar. Este hermoso pueblo cuenta con una rica historia y cultura que se puede apreciar en sus edificios antiguos y en la forma en que se celebran sus fiestas tradicionales.

    Además, Riudarenes está rodeado de impresionantes paisajes naturales, como el Parque Natural del Montseny, que lo convierten en un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza. Si estás buscando un lugar tranquilo y pintoresco para desconectar y disfrutar de una experiencia única, Riudarenes es definitivamente una excelente opción.

    Aquí te dejo algunas actividades que se pueden hacer con niños cerca de Riudarenes:

    1. Visita el santuario d’Argimon de Riudarenes:

    El Santuario d’Argimon es un lugar ideal para hacer con niños y visitar en familia, situado en Riudarenes. El santuario cuenta con amplias zonas ajardinadas donde los niños pueden jugar y correr al aire libre. También hay una zona de picnic, donde se pueden degustar los productos locales.

    La capilla del santuario alberga una talla románica de la Virgen de Argimon, que es de gran importancia religiosa para la zona. El santuario organiza diferentes actividades y eventos a lo largo del año, como peregrinaciones y procesiones, lo que hace que la visita sea una experiencia enriquecedora y divertida para toda la familia.

    Riudarenes Mare de Deu dArgimon para ir hacer con niños desde la casa rural de Can Micos

    2. Visita a la granja de Mas Bes:

    Es una granja ecológica que apuesta por la sostenibilidad ideal para hacer con niños. La granja cuenta con una extensión de 110 hectáreas, donde se cultivan diversos productos agrícolas, como frutas, verduras y cereales, siguiendo prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Además, Mas Bes cuenta con una granja de ganado vacuno y ovino, donde los animales se crían de manera natural y en libertad, sin la utilización de hormonas ni antibióticos.

    Uno de los principales valores de Mas Bes es la promoción de una alimentación saludable y sostenible. La granja ofrece la posibilidad de adquirir sus productos directamente en su tienda ecológica, donde se pueden encontrar productos frescos y de temporada cultivados en la propia granja. Además, Mas Bes organiza visitas guiadas para dar a conocer su modelo de producción sostenible y educar a los visitantes sobre la importancia de una alimentación saludable y sostenible.

    granja mas bes hacer con niños desde la casa rural de Can Micos

    3. Museo Trias de las galletas:

    En el Museo Trias de las galletas los niños conocerán  las herramientas necesarias para convertir el trigo en pan o galletas, podremos ver las máquinas de una panadería de mediados del siglo XX y se colaran en el despacho del abuelo Joaquim Trias, el fundador de la empresa en 1908.

    TriasGaletes museo santa coloma de farners casa rural de CAN MICOS

    En el museo se explica al mundo de las ‘teules’; una de las variedades que componen el surtido tradicional de Trias, y nos dirán cómo se elaboran, así como los Neulets, los Pralinets y los Crocantins. Uno de los elementos que más impresiona es la reproducción de la pastelería original de 1908, donde se exponen los elementos habituales de una confitería de época, y durante la visita podremos contemplar una excelente colección de latas antiguas que servían para vender y comercializar las galletas y que también se utilizaban como recuerdo.

    Una visita muy, muy dulce que entusiasmará a los niños, y más si en casa sois fans de esta marca. Más info en la web del museo Trias

    casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

    4. Ciudades costeras como Blanes y Lloret:

    Lloret de Mar y Blanes son dos destinos turísticos populares ubicados en la Costa Brava, a 20 y 26 km respectivamente de la casa rural de Can Micos. Ambas localidades ofrecen una amplia variedad de actividades, desde playas y vida nocturna hasta cultura e historia.

    Lloret de Mar es conocida por sus hermosas playas de arena y aguas cristalinas. Algunas de las playas más populares son la playa de Lloret, la playa de Fanals y la playa de Sa Caleta. Además de las playas, Lloret de Mar cuenta con numerosas atracciones turísticas, como el Castillo de Sant Joan, la Iglesia de Sant Romà y el Jardín Botánico de Santa Clotilde.

    Por su parte, Blanes también es conocida por sus playas, como la Playa de Blanes, la Playa de Santa Anna y la Playa de Treumal. Pero Blanes también es famosa por sus jardines, como el Jardín Botánico Marimurtra y el Jardín Botánico Pinya de Rosa, que ofrecen una impresionante variedad de flora y fauna.

    Ambas localidades también ofrecen una animada vida nocturna, con una gran variedad de bares, pubs y discotecas. Lloret de Mar es especialmente conocida por su ambiente de fiesta, con una gran cantidad de discotecas y bares que atraen a turistas de todas partes del mundo.

    Sin embargo, tanto Lloret de Mar como Blanes también tienen una rica historia y cultura. En Lloret de Mar, puedes visitar la Iglesia de Sant Romà, una iglesia gótica del siglo XVI, y el Museo del Mar, que explora la historia marítima de la ciudad. En Blanes, puedes visitar el Castillo de San Juan, un castillo medieval del siglo XIII que ofrece vistas impresionantes de la costa.

    vista blanes castillo lloret casa rural de CAN MICOS

    5. El pueblo de Hostalric:

    Hostalric es un pueblo medieval ubicado en la provincia de Girona ideal para , que ofrece una gran variedad de actividades para hacer en familia. Los niños pueden disfrutar explorando las murallas y torres del Castillo de Hostalric, una fortificación medieval que ofrece vistas panorámicas de la ciudad. También pueden visitar la iglesia gótica de Santa María, que alberga una exposición permanente de arte sacro.

    El pueblo cuenta con numerosos restaurantes y cafeterías, donde se pueden degustar los platos típicos de la región. Además, se pueden realizar diferentes actividades al aire libre, como pasear en bicicleta por los alrededores del pueblo o hacer senderismo por los bosques cercanos. Hostalric es una opción ideal para pasar un día en familia rodeados de historia y naturaleza.

    hostalric casa rural de CAN MICOS

    6. Parque de La Selva Aventura:

    La Selva Aventura es un parque de aventuras ubicado en la localidad de Arbúcies, en la comarca de La Selva, en Girona. Este parque ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre para hacer con niños, incluyendo tirolinas, puentes colgantes, rocódromos, tiro con arco, entre otros.

    También cuenta con un circuito de aventuras para niños, lo que lo convierte en un destino ideal para visitar en familia. Además, el parque está situado en un entorno natural privilegiado, rodeado de bosques y montañas, lo que lo hace perfecto para los amantes de la naturaleza. La Selva Aventura es una excelente opción para disfrutar de una jornada de aventura y diversión al aire libre.

    la selva aventura arbucies casa rural de CAN MICOS

    7. Aventuring:

    Se trata de un parque de aventuras en el bosque, que se encuentra en las afueras de Hostalric, a unos 10 minutos en coche de Riudarenes. El parque cuenta con una gran variedad de circuitos y actividades, adaptadas para todas las edades y niveles de habilidad, por lo que es perfecto para hacer con niños y en familia.

    Los niños podrán disfrutar de tirolinas, puentes colgantes, redes de escalada y otras actividades que pondrán a prueba su equilibrio y destreza. Además, el parque está rodeado de naturaleza y ofrece unas vistas espectaculares de la zona. Te recomiendo que reserves con anticipación y que consultes las normas y requisitos de seguridad antes de visitar el parque.

    parc aventuring casa rural de CAN MICOS

    8.Parque Natural del Montseny:

    Este parque natural, situado a unos 30 minutos en coche de Riudarenes, es un lugar ideal para hacer senderismo, montar en bicicleta y explorar la naturaleza con los niños. El parque cuenta con numerosos senderos, áreas de picnic y miradores, hace que sea ideal para ir con niños.

    1. Senderismo: El parque cuenta con una amplia red de senderos para todos los niveles, desde rutas suaves y fáciles hasta caminatas más exigentes. Algunos senderos populares incluyen la Ruta de las Tres Colinas, la Ruta de les Agudes y la Ruta de les Fonts.
    2. Observación de aves: El Montseny es un destino popular para la observación de aves, ya que cuenta con una gran diversidad de especies. Puedes llevar tus prismáticos y recorrer los senderos buscando aves, o unirte a una excursión guiada con un experto en aves.
    3. Visita a los jardines botánicos: El parque cuenta con dos jardines botánicos que ofrecen una amplia variedad de plantas y flores, incluyendo especies endémicas del Montseny. Los jardines son el Jardí Botànic de la Universitat de Girona y el Jardí Botànic de Montseny.
    4. Paseo en bicicleta: El Montseny también es un destino popular para el ciclismo de montaña, con numerosos senderos para bicicletas de montaña. Si prefieres una opción más suave, puedes alquilar una bicicleta y recorrer la Vía Verde del Montseny, una ruta llana y fácil que sigue una antigua línea de ferrocarril.
    5. Picnic y relax: Si buscas una actividad más relajada, puedes llevar un picnic y pasar el día en uno de los numerosos miradores y áreas de descanso del parque, disfrutando de las vistas y la tranquilidad de la naturaleza.

    9. Castillo de Santa Coloma de Farners:

    El castillo de Santa Coloma de Farners es un lugar imprescindible para visitar en la zona de La Selva, Girona. Con una historia que se remonta al siglo XI, el castillo cuenta con una arquitectura imponente y un entorno natural espectacular que lo hacen ideal para visitar con niños, en familia o en pareja.

    Además, cuenta con un museo que muestra la evolución del pueblo y su entorno natural a lo largo de los siglos. En sus jardines se pueden disfrutar de vistas panorámicas de la localidad y de los paisajes circundantes, lo que lo convierte en una visita inolvidable.

    castillo de farners para ir hacer con niños desde la casa rural de Can Micos

    casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

    10. El Pantano de Susqueda:

    El pantano de Susqueda es un destino ideal para los amantes de los deportes acuáticos y la naturaleza. Aquí se pueden practicar actividades como el kayak, la vela, el paddle surf o la pesca. Además, el pantano cuenta con zonas habilitadas para el baño, ideales para refrescarse en los días calurosos de verano.

    Si prefieres algo más tranquilo, puedes dar un paseo en barco y disfrutar de las vistas panorámicas del entorno natural del pantano. También hay numerosos senderos que rodean el pantano y que ofrecen una amplia variedad de opciones para caminar y disfrutar del aire libre.

    pantano de susqueda casa rural de CAN MICOS

    11. Water World:

    Se trata de un parque acuático que se encuentra en Lloret de Mar, a unos 25 minutos en coche de Riudarenes. Es un lugar ideal para pasar un día refrescante con los niños durante los meses de verano. El parque cuenta con numerosas atracciones acuáticas, piscinas, toboganes, así como áreas de picnic y zonas de descanso.

    También se organizan espectáculos y animación para toda la familia. Water World es una actividad muy popular entre las familias que visitan la zona, por lo que te recomiendo que compres las entradas con anticipación.

    Estas son solo algunas de las muchas actividades divertidas que se pueden hacer cerca de Riudarenes. Con su impresionante entorno natural, rica historia y una amplia variedad de atracciones, Girona y sus alrededores son un lugar ideal para unas vacaciones en familia.

    water world a platja d'aro casa rural de CAN MICOS

    Todas estas actividades las puedes realizar viniendo a nuestra casa rural de Can Micos situada en Riudarenes en Girona.

    Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestro alojamiento rural

    [instagram-feed user="canmicos"]

    Reserva en Can Micos

    Haz tu reserva ahora!

    También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

    ¿Cualquier duda?, contáctanos!
    Can Micos - WhatsApp Chat
    Envia por WhatsApp

    casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

     

    La casa rural para tus vacaciones en la Costa Brava | Can Micos

    Tus mejores vacaciones en la Costa Brava casa rural de Can Micos cerca de Barcelona

    ¿Buscas una casa rural para grupos grandes (de 16 a 25 personas) a nada de la Costa Brava?

    Can Micos - casa rural Girona en Cataluña

    Nuestra situación envidiable para conocer la Costa Brava y Girona

    Nos encontramos en un lugar excepcional a 20km de la Costa Brava. Estamos a las afueras del pueblo de Riudarenes en la comarca de La Selva, estamos en la provincia de Girona a tan solo 20km de Girona capital y a 40minutos de Barcelona (Cataluña). Nuestra casa rural es de muy fácil acceso, teniendo cerca la autopista AP7 o la carretera N-2. Tenemos a 3km el pueblo de Sils con parada de tren, también a 5km se encuentra Santa Coloma de Farners podrás encontrar todos los principales supermercados. 

    Desde nuestra casa rural de Can Micos podrás acceder rápidamente a la Costa Brava y además disfrutarás de la tranquilidad que no pueden ofrecer los lugares cercanos a la Costa. En 15 minutos estarás en Lloret, a 25 minutos tienes Blanes, a 30 min esta Tossa de Mar. A menos de 1 hora puedes ir a sitios como Begur, Calella de Palafrugell, Palamós, Platja d’Aro o Sant Feliu de Guixols. Por consiguiente, nuestra casa rural es un lugar perfecto para poder conocer toda la Costa Brava.

    Para hacer excursiones puedes optar por el exterior de la casa donde pasarás por campos y bosques, unos caminos de tierra ideales para hacer un poco de caminata para bajar las comidas. Pero si quieres una gran excursión, el Montseny lo tenemos a 20minutos , allí podrás hacer excursionismo.

    localizacion de la casa rural de Can Micos en Girona cerca de Barcelona

    Vamos a daros un ejemplo de todo lo que se puede realizar pasando una semana de vacaciones en la casa rural de Can Micos:

    Día 1: La llegada (Sábado)

    Llegarás el sábado a la casa rural donde nos encontrarás para enseñarte la casa rural, que todo este perfecto y preparado para alojar a ti y a tu grupo. Siempre cuidamos el día entrada porque creemos que es importante que cuando lleguéis encontréis todo bien y podamos contaros como funciona todo. Además aprovechamos para contestar todas vuestras dudas, ya sea de nuestra casa rural como de donde ir a comprar o que podéis visitar.

    Nuestro consejo es que utilicéis la tarde del sábado para habituaros a la casa con lo que podéis estar en el jardín. También aprovechar y ya hacer el primer chapuzón en nuestra piscina privada o jugar al ping pong, petanca, futbolín, etc. También  utiliza tu tiempo para organizar tus lugares de la Costa Brava.

    casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

    Día 2: Playa de la Costa Brava y Girona capital

    Levántate pronto parair a las mejores playas de la Costa Brava, elije entre cala o playa más grande. Desde nuestra casa rural de Can Micos puedes acceder rápidamente a la Costa Brava. Puedes ir rápidamente a las playas de Lloret, de Tossa de Mar o de Blanes. Si quieres ir un poco más lejos puedes ir a Calella de Palafrugell, Pals, Sant Pere Pescador, Begur o hasta Rosas.

    playa de la costa brava casa rural can micos

    Para saber que playa escoger de la Costa Brava os dejamos este enlace que os ayudará: Mejores playas de la Costa Brava

    Luego cuando ya baje el sol y ya no tengáis ganas de playa podéis ir de la Costa Brava a la capital de Girona para pasear por el barrio viejo y ver los monumentos que esta preciosa ciudad ofrece. En Girona capital encontrarás las Casas del Onyar, La Catedral, El Call, Baños Árabes, La Muralla, Monasterio de Sant Pere de Galligans, Pujada de Sant Domenèc, Rambla de la llibertad o los escenarios de Juego de Tronos.

    Girona Capital desde la casa rural de Can Micos

    Día 3: Water World 

    Ya sea que vengas a nuestra casa rural con amigos como en familia, ir al Water World Park es sin duda la idea perfecta para un día excepcional. Situado en la provincia de Girona, en Lloret de Mar (Costa Brava), Water World es un parque de renombre mundial que atrae cada año a turistas de todo el mundo. Atracciones vertiginosas, relajantes piscinas, cafeterías…. El parque cuenta con todos los ingredientes que los veraneantes buscan para una tarde de diversión. Es una actividad excepcional.

    water world en Lloret Costa Brava

    Como todos los parques acuáticos, Water World tiene muchas atracciones para los turistas que lo visitan. Y, sin importar su edad o sus habilidades para nadar, puede estar seguro de que encontrará una actividad que se adapte a tus necesidades. Un clásico en los parques acuáticos, la atracción principal de Water World sigue siendo su piscina de olas de 50 metros de largo que entretendrá tanto a los jóvenes como a los mayores. Además, con olas de hasta 2 metros de altura, disfrutarás de un pequeño subidón de adrenalina cuando lleguen sobre ti.

    Además es un parque adaptado a las familias y a los más pequeños, sus atracciones son para compartir con los demás y son emocionantes con numerosos servicios.

     

    Mas info en www.waterworld.es

    Día 4: Visita en tren a Barcelona

    No todo será la Costa Brava, puedes viajar pla Barcelona en tren desde la estación de Sils a 3km de nuestra casa rural, tienes un tren cada 30min con un viaje de 1 hora. Además te dejará en pleno centro de Barcelona.  Hay muchos lugares interesantes para disfrutar en esta soleada y animada ciudad cosmopolita y mediterránea. 

    Edificios modernistas, parques, plazas, museos y mercados gastronómicos te esperan para que tu visita a Barcelona sea inolvidable. Estos son los elementos imprescindibles que no debe perderse. La Sagrada Familia, el Park Güell, el Palacio de la Música, las playas de Barcelona, ​​la Catedral o Las Ramblas son solo algunos ejemplos de lo que hace de esta ciudad una de las más bellas del mundo.  Aquí tienes una lista de los lugares importantes que debes conocer de Barcelona:

    Barcelona a 1 hora en tren desde la casa rural de CAN MICOS

    La Sagrada Familia
    Parque Güell
    Camp Nou
    Palau de la Música
    Casa Milà
    Caso Batlló
    Catedral de Barcelona
    La Rambla
    Torre Agbar
    Plaza de Catalunya
    La Boquería
    Fuente de Montjüic y Plaza de España
    Castillo de Monjüic
    Parc de la Ciutadella
    Arco del triunfo
    Basílica de Santa María del Mar
    Gran Teatre del Liceu
    Port Vell
    Port Olimpic
    Palacio Güell
    Passeig de Gràcia
    Laberinto de Horta
    Los búnkers del Carmel
    Monte Tibidabo y Templo Expiatorio del Sagrado Corazón
    Centro Comercial Las Arenas

    Más info en: www.barcelonaturisme.com/

    casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

    Día 5: Playa de la Costa Brava y conocer pueblos con encanto

    Por la mañana puedes ir otra vez a las playas de la Costa Brava que no pudiste ir el día 2, si fuiste a una playa grande puedes variar e ir a una cala o al revés. 

    Luego a la tarde te aconsejamos ir a Castellfollit de la Roca, es un pequeño pueblo que se alza sobre un espectacular risco basáltico de 50 metros de altura y de casi un kilómetro de largura, recortado por el río Fluvià. Puedes visitar las estrechas callejuelas del pueblo desembocan en la antigua iglesia de Sant Salvador, en el extremo del risco, donde se halla  un mirador con unas vistas privilegiadas. El barrio viejo está situado sobre un riscal basáltico formado por dos coladas de lava superpuestas.

    Castellfollit de la roca pueblo con encanto desde la casa rural de Can Micos cerca de la Costa Brava

    También si teneís tiempo podéis ir al l’Estany de Banyoles, pasear un rato por allí o hasta bañarse ya que es un espacio natural único, de gran valor geológico, ecológico, paisajístico y cultural. Se puede pasear y disfrutar de los rincones más emblemáticos o practicar numerosas actividades deportivas y de ocio en sus aguas y orillas. Otro paraje de especial interés es el de los desmayos, situado al lado del Estanyol del Vilar, hacia el extremo meridional del lago. Se trata de un espacio ajardinado y romántico, con bucólicos árboles de largas ramas que rozan la superficie del agua en su lánguida caída.

    El lago de Banyoles permite numerosas actividades deportivas y de ocio. De hecho, fue subsede olímpica de los Juegos de Barcelona en 1992 para las pruebas de remo. Se puede alquilar una barca de remos de paseo o bien hacer un recorrido en una embarcación mayor. También es posible bañarse en las zonas delimitadas, como la Caseta de Fusta (gratuitamente, al norte), el Club Natació Banyoles o los Banys Vells.

    Día 6: Senderismo en el Montseny o Besalú

    Este día puedes ir a la mañana a hacer senderismo en el Montseny, hay múltiples rutas que hacer. A continuación te damos 3 rutas como ejemplo perfecto de lo que te puedes encontrar en el Montseny.

    Montseny
    montseny desde la casa rural de CAN MICOS
    Pantano de Santa Fe – Turó de l’Home – Les Agudes

    Esta ruta os hará coronar los dos picos más altos del macizo del Montseny. El sendero parte del parquin de Sante Fe y sube por un precioso hayedo. Si las condiciones son buenas es una ruta fácil y muy agradecida. Arriba, en el Turó de l’Home, podréis disfrutar de unas espectaculares vistas con una altura de 1.708 metros, siendo la montaña más alta del Montseny.

    Desde el cerro se sigue por la cresta de la montaña hasta el pico de les Agudes. La bajada se hace por el lado de la montaña contrario al de la subida, por un frondoso bosque de helechos y hayas hasta volver a Santa Fe. Por el camino, poco antes de llegar al parquin encontraréis una fuente de agua potable que brota de las mismas entrañas del Montseny.

    Distancia: 13,56 km
    Duración: 4 horas 15 minutos
    Dificultad: Moderada

    El Castanyer del Drac, el Fitó (891m) y la Roca escanyada desde Sant Bernat

    La ruta hace este recorrido: Sant Bernat – Castanyer del Drac o del Dinosaure – Pla del Bosc – Rieres del Cot Riudeteix – El Fitó – Roca escanyada. Se trata de una pequeña ruta circular muy bonita que sale cerca la ermita de Sant Bernat por un sendero indicado hacia Sant Marçal / Las Islas. Uno de los principales atractivos de esta ruta es el castaño del «Drac», que recibe este nombre porque tiene forma de dragón o de dinosaurio.

    El camino hacia el Fitó sigue señalizado por el pla del bosc y las rieras del Cot Riudeteix. En la cima del Fitó podremos disfrutar de unas magníficas vistas del camping Las Islas y la cresta de Les Agudes. Bajamos por el mismo camino hasta la falda y continuamos siguiendo el letrero que indica en dirección a la ermita de Sant Bernat.

    Distancia: 5,66 km
    Duración: 1 horas 58 minutos
    Dificultad: Fácil

    Ruta de las 5 cimas

    Esta ruta es más exigente que las anteriores, se trata de una travesía circular que parte del pueblo del Montseny y hace ascensión al Turó de l’Home, Les Agudes, Matagalls, Sui i Turó de Samont, con un desnivel acumulado de 2.484 m. ¡Toda una maratón de montaña!

        • Distancia: 40,47 km
        • Duración: de 9 a 12 horas
        • Dificultad: Moderadocasa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas
    Besalú, un pueblo medieval al lado de la Costa Brava

    Después de descansar en nuestra casa rural de la caminata realizada en el Montseny te ofrecemos otra actividad un poco más tranquila, visitar el pueblo de Besalú.

    Se encuentra situado en la comarca de la Garrotxa, a apenas 30 kilómetros hacia el noroeste de Girona capital. Besalú fue un importante núcleo comercial durante la Edad Media, a su territorio acudían comerciantes de todas partes de Europa para la compra de productos fabricados en el pueblo como zapatos, tejidos o madera.

    Su origen data del Siglo X con el establecimiento de un castillo-fortaleza en lo alto de un cerro que a medida del paso de los años fue evolucionando y ampliándose con la construcción de iglesias, monasterios, murallas por los diferentes condes que habitaron el lugar. La distribución de la ciudad que hoy en día podemos ver no tiene nada que ver con la original pero todavía conserva numerosos edificios importantes que en 1966 llevó a la ciudad a ser declarada Conjunto Histórico Nacional.

    Besalu pueblo medieval desde la casa rural CAN MICOS

    Te dejamos los lugares indispensables para ver en Besalú:

    Puente de Besalú

    Barrio Judío.

    Miqve y Sinagoga.

    Iglesia de Sant Vicenç

    Monasterio de Sant Pere.

    Paseo fluvial.

    Restos arqueológicos – La Devesa.

    Portal de la Força.

    Más info en www.besalu.cat

    Día 7: Despedida y día de playa

    Ya es el día de salida de nuestra casa rural, tendrás que dejar la casa antes de las 11h, esperamos que os llevéis una gran experiencia de nuestra casa rural, de las playas de la Costa Brava y en definitiva de todo nuestro entorno. Después de nuestra despedida podéis aprovechar la mañana para ir a esa playa que os ha faltado de la Costa Brava o la que mas os ha gustado de las que ya habéis ido.

    piscina de la casa rural entre el montseny y la casa rural

     

    Conclusión

    Como podéis observar, en nuestra casa rural hay mil cosas que hacer tanto sea en la Costa Brava, en la provincia de Girona como en nuestras propias instalaciones. Os hemos ofrecido un ejemplo de 7 días en nuestra casa rural con actividades muy diversas, ocio, cultura y deporte. Vosotros mismos podéis hacer vuestros planes y si queréis os podemos ofrecer toda nuestra ayuda para confeccionar el cronograma de vuestros días en Can Micos. 

    Mira nuestro Instagram para imaginarte en nuestra casa rural

    [instagram-feed user="canmicos"]

    Reserva en Can Micos 

    Haz tu reserva ahora!

    También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

    ¿Cualquier duda?, contáctanos!
    Can Micos - WhatsApp Chat
    Envia por WhatsApp

    casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas