Limpieza de nuestra casa rural post coronavirus

Limpieza de la casa rural de Can Micos

Limpieza en Can Micos, nuestra casa rural es limpia y segura

Estamos para ayudarte, contáctanos por WhatsApp!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

Portada de Can Micos, casa rural en Girona Costa Brava

 

En estos tiempos inciertos, en Can Micos estamos más preocupados por la limpieza y desinfección. Después del covid19, hemos creado unas pautas para que no tengáis ninguna duda que estamos encima del desafío. Hemos creado un protocolo que iremos añadiendo todas las recomendaciones que vayan saliendo por las autoridades sanitarias.

Somos una casa rural de alquiler completo para grupos, aislada y no se comparte con desconocidos. Situada en Riudarenes (Girona – Costa Brava) cerca de Barcelona. Disponemos de 8 habitaciones y con grandes espacios para disfrutar de la naturaleza. Situados en Riudarenes, un lugar poco masificado, entre el Montseny y la Costa Brava. Somos el lugar ideal para poder reunirte con los tuyos.

Más información en: www.canmicos.com

Ya tenemos disponible las Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2 realizado por las autoridades sanitarias. Podéis comprobar que Can Micos ha implementado todos los requisitos pertinentes.

¿Qué diferencia hay entre limpiar y desinfectar?

No es lo mismo limpiar que desinfectar, la diferencia ayuda a prevenir la propagación de bacterias y virus (covid19). La limpieza es el acto de eliminar gérmenes, suciedad e impurezas (como cuando usas un estropajo con jabón para limpiar un fogón utilizado). La desinfección consiste en utilizar productos químicos para matar a los gérmenes (por ejemplo, pulverizando una solución a base de lejía). Si primero limpias, y luego desinfectas, puedes reducir el riesgo de infección. Nosotros realizamos las dos cosas en nuestra casa rural de Can Micos.

Si queréis podéis adoptar estas pautas en vuestra casa

Estas son nuestras pautas de limpieza y desinfección

Estos son los puntos que utilizamos como pautas de protección y limpieza en nuestro protocolo. Siempre añadiremos nuevas medidas en cuanto las autoridades nos informen de ellas.

Pautas personales

Nos lavamos bien las manos antes y después. Uno de los principales focos de contaminación del coronavirus son las manos. Nos frotamos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, si no es posible, utilizamos gel desinfectante de manos que tenga al menos un 60 % de alcohol. Más info sobre cómo lavarse bien las manos

Mantenemos el control estricto de no tocarnos. En Can Micos tenemos mucho cuidado mientras estamos limpiado y no nos tocamos ni la cara, ni los ojos, por eso utilizamos mascarilla y gafas protectoras, por si tenemos la tentación. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan no tocarse la cara, la nariz ni los ojos sin haberse lavado las manos antes para prevenir la propagación de los gérmenes.

Tenemos mucho cuidado al quitarnos los artículos de protección. Una vez que hayamos terminado de limpiar, nos quitamos de inmediato y los tiramos a la basura especial para nosotros. Las prendas que correspondan, las lavamos. Para terminar definitivamente, nos lavamos las manos.

Es importe la higiene personal para terminar con el coronavirus

Limpieza de manos para el coronavirus

Pautas con los productos de limpieza

Limpiamos y desinfectamos. En Can Micos utilizamos productos de limpieza y desinfección especiales, hemos puesto nuestro mayor empeño en tener los mejores productos y utilizamos un limpiador clorado bactericida, fungicida y viricida. Este producto, limpia y desodoriza en profundidad. Elimina los microorganismos patógenos proporcionando un alto nivel higiénico. Estos productos están homologados y testados por las autoridades sanitarias. Si lo requerís, en Can Micos os enseñaremos toda la información sobre estos productos.

Utilizamos artículos desechables para limpiar. Nos protegemos con guantes, batas y mascarillas cubriéndonos la cara. Al finalizar, tiramos los guantes a la basura y nos lavamos las manos inmediatamente después de quitarlos. Así no transmitimos el coronavirus.

Comprobamos los productos de limpieza, esto siempre lo hemos hecho, por ejemplo, nunca mezclamos lejía con amoniaco u otras sustancias; ya que esto puede liberar gases tóxicos. 

Tiramos los artículos de limpieza descartables que usamos o los lavamos bien. Si utilizamos durante la limpieza en lugares puntuales papel de cocina, toallitas desinfectantes y otros productos desechables, los tiramos y sacamos la basura en cuanto hemos terminado. En caso de los trapos de tela y otros artículos reutilizables, los lavamos con la lavadora a la máxima temperatura que permite el material.

Utilizamos productos homologados bactericidas, fungicidas y viricidas

Cocina profesional de Can Micos

Pautas durante la limpieza

Ventilamos las habitaciones antes de limpiar.Dejamos que entre aire fresco durante al menos 20 minutos en cada habitación de la casa rural, si es posible, mantenemos las ventanas abiertas hasta que terminamos (días de lluvia).

Prestamos especial atención a las superficies que se tocan a menudo. En Can micos cuando limpiamos, prestamos atención a los interruptores, los pomos de las puertas, los mandos a distancia y los grifos. Son los principales focos de transmisión del coronavirus (covid19).

Repasamos en profundidad los sofás, las alfombras, las cortinas y otras superficies blandas y porosas. Primero eliminamos cuidadosamente la suciedad visible, y después utiliza el producto más adecuado para cada material. Los objetos textiles que se puedan, los lavamos en la lavadora siguiendo las instrucciones del fabricante.

Lavamos la ropa de cama a la máxima temperatura recomendada por el fabricante. Al cogerla llevamos protección como guantes y utilizamos una cesta para que no se propague durante el traslado.

Limpiamos y desinfectamos los cestos y cubos de basura. En Can micos no nos olvidamos de uno de los focos más claros de suciedad.

Vaciamos la aspiradora cuando terminamos la limpieza. Después de su utilización en la casa rural, desinfectamos la aspiradora y otros electrodomésticos de limpieza, como el lavavajillas y la lavadora. 

Ponemos nuevas bolsas en los cubos de la basura. En Can Micos, cuando llegas siempre encuentras nuevas bolsas de basura puestas, ahora también estarán desinfectadas de virus como el covid19.

Dejamos la casa lo máximo higienizado posible para recibiros

Productos de limpieza | Casa rural en Girona - Costa Brava

Cómo ayudamos a la protección

Estamos estableciendo protocolos de llegada y salida de los huéspedes. En Can Micos, siempre en vuestra llegada os presentamos la casa, vamos a seguir haciéndolo pero manteniendo las distancias de seguridad y con mascarilla y guantes. Además hemos realizado vídeos de presentación por si hay alguna cosa que se os olvida. También estaremos en contacto 24h por whatsapp o llamada para ayudaros.

Proporcionaremos a los clientes productos higienizantes para protegernos del coronavirus (covid19) y nuestro protocolo escrito.

Disponemos de toallas y ropa de cama extra y tendréis esta información impresa por si queréis proceder a limpiar alguna ropa o estancia. Recordamos que en Can Micos disponéis de lavadora para vosotros.

Vamos a priorizar vuestra protección antes y durante vuestra estancia

Can Micos - casa rural Girona

Lista de chequeo al limpiar y desinfectar

Estos son los puntos que tenemos más atención cuando estamos limpiando y desinfectando la casa rural de Can Micos.

General:

  • Superficies
  • Pomos
  • Mesas
  • Llaves
  • Interruptores
  • Cadenas de ventiladores
  • Manillas de las ventanas
  • Mandos a distancia
  • Secadores de pelo
  • Cubos de la basura y de reciclaje

Cocina:

  • Pomos y tiradores de los armarios
  • Fregaderos
  • Menaje que no se pueda meter en el lavavajillas.
  • Electrodomésticos: horno, tostadora, olla a presión, cafetera, etc.
  • Condimentos: aceite, salero y pimentero, especias y recipientes de uso habitual, etc.

Baño:

  • Lavabos
  • Retretes
  • Duchas
  • Mandos de los grifos
  • Cortinas de ducha y mamparas

Dormitorio

  • Colchones
  • Perchas y rejillas portaequipajes
  • Mesillas de noche

Electrodomésticos de limpieza:

  • Lavavajillas
  • Aspiradoras
  • Lavadoras y secadoras

Artículos infantiles:

  • Juguetes
  • Cunas y parques portátiles
  • Tronas

Otros servicios:

  • Juegos
  • Libros

Este check lists sirve para comprobar que no nos hemos dejado nada

Checklist de limpieza de la casa rural

Como veis en la casa rural de Can Micos estamos preparados para limpiar y desinfectar ante el reto del covid19 (coronavirus). Queremos que cuando vengáis a nuestro alojamiento rural no tengáis ninguna duda, os contestaremos a cualquier pregunta que tengáis sobre nuestro protocolo de limpieza que tengáis.

Ahora que tenéis claro que nuestra casa rural es limpia y segura os dejamos fotos de nuestro instagram actualizadas constantemente.

[instagram-feed num=12]

Si quieres consultarnos cualquier cosa o saber nuestra disponibilidad para reservar:

Consulta y disponibilidad

También tienes nuestro Whatsapp para un contacto rápido

¿Cualquier duda?, contáctanos!
Can Micos - WhatsApp Chat
Envia por WhatsApp

Después del coronavirus, ven a la casa rural de Can Micos

Portada de Can Micos, casa rural en Girona Costa Brava

Nuestra casa rural, un lugar seguro

Queremos darte las principales razones por las que elijas venir a pasar unos días a nuestro alojamiento rural, una vez haya pasado el coronavirus (covid19). Las ganas de salir ya las tenéis, pero siempre quedan dudas sobre cómo y dónde. En Can Micos vas a encontrar una casa rural segura, limpia y adecuada para tu grupo de amigos o familiares. Hemos puesto todo nuestro empeño en ofreceros el máximo confort y seguridad para ti y los tuyos.

Estamos situados en Riudarenes (Girona) a tan sólo 40 minutos de Barcelona. Es un lugar de fácil llegada y acceso, . Puedes llegar con google maps que te lleva a la puerta. Ni vas a perderte, ni es un largo viaje con paradas donde los niños se incomoden en el coche. Nuestra ubicación es perfecta para venir a pasar unos días después de la pandemia.

panoramica de la casa rural de Can Micos

Seguridad

En Can Micos brindamos especial atención a la seguridad desde hace tiempo. Nuestra casa rural se encuentra aislada y los vecinos más cercanos están a 800 metros. El alojamiento dispone de puerta automática para entrar y salir. Se puede abrir mediante el portero automático. No obstante, al grupo le damos un mando a distancia para poder abrir. Tu grupo y tú tendréis el control absoluto de quién entra en el recinto de nuestra casa rural. Además el terreno de más de 4000m2 se encuentra totalmente vallado, los niños y animales no podrán salir sin vuestro permiso.

Por último, nosotros tenemos nuestro espacio al lado de la casa. Siempre estamos en servicio 24 horas por si ocurriese cualquier incidente, tanto si es de la casa o de fuera. ¡Estamos para ayudarte en todo! En nuestra casa rural estarás atendido.

Nuestra casa rural esta vallada y protegida

equipo de team building

Limpieza

Es fundamental, en nuestros 20 años de vida siempre ha sido una máxima prioridad. Limpiamos desde que se van los huéspedes, que recogemos la ropa, hasta que llega el siguiente grupo. Utilizamos los productos más adecuados en cada estancia y contamos con un plan de desinfección. Estamos ya preparados para adaptarnos a esta nueva circunstancia, Para después del COVID19. Cumplimos todos los requerimientos de las autoridades y añadiremos las que sigan actualizándose. Siempre pensando en el bien de ti y de los tuyos.

Hemos elaborado un protocolo de limpieza para nuestra casa rural, podéis ver nuestro artículo donde hablamos de ellos. Este es el enlace: https://www.canmicos.com/limpieza-de-nuestra-casa-rural-post-coronavirus/

Utilizamos los productos específicos para cada zona

YouTube player

Entorno no masificado

Situados en Riudarenas en la plana de La Selva, se trata de un pueblo pequeño y un lugar muy poco masificado. En Riudarenas encontrarás todo lo necesario para tu estancia, aunque a muy pocos kms se encuentra Sils y Santa Coloma de Farners. Estamos a 1,5km del pueblo, aislados en medio de campos y bosques. Podrás relajarte y caminar por los caminos que le rodean. Además, Can Micos como hemos dicho anteriormente, cuenta con más de 4000m2 en el que sólo estaréis tu grupo y tú. Tendrás un trozo de naturaleza donde podrás estar tranquilo y relajarte después de la pandemia del covid19. 

Estamos en plena naturaleza

salón de la casa rural de Can Micos

Una gran casa rural

Can Micos es una gran casa rural con grandes espacios comunes. Dispone de 6 habitaciones con baño privado en cada una de ellas y 1 habitación grande sin baño (ideal para niños). En total son 7 habitaciones. Cuenta con un salón de 60 m2 con 3 sofás, mesa, chimenea y TV de 42″, opcionalmente disponemos de PS4 y Netflix. La casa tiene una buena cocina equipada con todos los utensilios necesarios., unos fuegos profesionales para realizar comidas para tu gran grupo, no tendrás que esperar a que hierva el agua. Luego dispone de un baño de invitados para que no sea necesario entrar a las habitaciones. 

En nuestro amplio comedor vidriado panorámico, tu grupo y tu podréis hacer largas sobremesas. Podréis estar allí disfrutando de las vistas a nuestro jardín. Pegado a este, se encuentran nuestros 90m2 de barbacoa cubierta. En ella, tenemos todos los utensilios para tus mejores fuegos. Para vuestra diversión encontraréis el ping pong y el futbolín. El jardín es muy amplio, diferenciado en 3 zonas. En una de ellas, la piscina privada abierta todo el año (aunque no recomendamos bañarse en época de frio). Abajo encontrarás la parte de jardín más amplia para practicar cualquier deporte. También està la pista de petanca, si lo solicitáis os dejamos las pelotas para jugar (gratis). 

Can Micos ofrece diversión y tranquilidad

Comedor de Can Micos, casa rural Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona

Opciones de compra

Uno de nuestros servicios opcionales en Can Micos es el de ir a comprar para vosotros. Cuando lleguéis tu grupo y tú, os encontraréis ya todo en la nevera frío y guardado. No perderéis el tiempo en ir a comprar, así podéis disfrutar de nuestras instalaciones desde que llegáis a Can Micos.

Si preferís ir vosotros no hay problema, estamos a muy pocos kms de todos los supermercados grandes. Además tenemos la suerte de tener negocios en el pueblo muy buenos, panadería, carnicería y cualquiera que necesitéis. Si queréis, nosotros os aconsejaremos sin compromiso ninguno de los mejores productos de la zona. 

Si lo necesitas vamos a comprar por ti, no te expongas.

barbacoa de la casa rural entre el montseny y la costa brava

Conexión a internet

La casa rural dispone de conexión WIFI libre y gratuita.Nuestra casa esta aislada pero dispone de internet hasta 12 megas por si alguien del grupo necesita conectarse. No te preocupes por si te falta enviar ese email que se te olvidó del trabajo o si los niños quieren ver algo en youtube. En Can Micos hemos puesto la mejor conexión posible para vosotros. 

Wifi libre y gratuito en toda la casa rural

Experiencia paella: clientes disfrutando el dia

Opcional contratar servicio de comidas

Disponemos de Catering propio, por si queréis vivir la experiencia total. Realizaremos el menú con vosotros totalmente, nos adaptamos a vuestras necesidades y si tenéis alguna intolerancia también nos ocupamos. Dani es cocinero profesional y realiza desde el 2017 este servicio, utiliza producto en lo posible, de km 0 y realizando todas las recetas. Intentamos no comprar nada ya pre elaborado. Así aseguramos el sabor y lo artesano, para nosotros muy importante.

En nuestro catering propio elaboramos conjuntamente el menú

Experiencia paella en Can Micos

Contribuir en un negocio familiar

Can Micos se constituye como un negocio familiar con más de 20 años de experiencia. Optar por el turismo rural local puede aportarte a tu grupo y a ti valores positivos que solo un negocio familiar y local consigue: relación cercana con los huéspedes, sensación de proximidad, compromiso, calidad, calidez, trato y compromiso. Además la profesionalidad de nuestra larga trayectoria que nos avala. 

Nuestra casa empezó de una masía familiar de autosuficiencia para «poco a poco», mejorar todas nuestras instalaciones. Los grupos que estuvieron en el inicio ya ni reconocen la casa. Estamos muy contentos de observar a los grupos que repiten año a año, sus caras de sorpresa viendo como mejora la casa. Porque estamos seguros que sin vosotros, Can Micos no podría seguir adelante, ni mejorar para cuando vengáis.

Apoyar al negocio familiar es apoyar el desarrollo local

YouTube player

CAN MICOS – casa rural & events

DISPONIBILIDAD:

CONTACTO:

    Nombre: (requerido)

    Email: (requerido)

    Teléfono:

    Fecha de entrada:

    Fecha de salida:

    Adultos:

    Niños:

    ¿Vienes con perros?
    SiNo

    ¿Es para una boda?
    SiNo

    ¿Es para una fiesta?
    SiNo

    Solicitud:


    Para terminar de convenceros os dejamos las fotos y vídeos que vamos subiendo a nuestro Instagram que vamos actualizando a menudo.

    [instagram-feed num=12]

     

    Saber más de Can Micos – casa rural & events

    Receta de Can Micos: Pan trenzado fácil

    Pan Trenzado facil de hacer, receta

    Pan trenzado, la receta.

    Un pan muy fácil de hacer

    En nuestro servicio de catering de la casa rural de Can Micos realizamos múltiples recetas para nuestros huéspedes. Ya que se ha puesto de moda realizar el pan en casa. Queremos compartir con vosotros recetas para que podáis realizar en vuestras casas. 

    Hoy os traemos la receta de un pan casero a medio camino entre el pan de molde y el brioche, el pan trenzado. Vais a poder ser vuestros propios panaderos, además es un pan fácil e ideal para hacer con niños porque es muy divertido de hacer. 

    Os dejamos la videoreceta en formato Instragram y al final en formato youtube para que elijáis el que os vaya mejor:

     

     

     
     
     
     
     
    Ver esta publicación en Instagram
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     

     

    Una publicación compartida de Can Micos – casa rural (@canmicos) el

     

    Los ingredientes:

    Harina 500 gr

    Levadura fresca 20 gr

    Agua 200 ml

    Huevo 2 unidades

    Aceite girasol 50 ml

    Azúcar 50 gr

    Sal 10 gr

    Semillas sésamo para decorar

    Elaboración:

    1- Disolver la levadura en el agua.

    2- En un bol mezclar el huevo, azúcar y sal fina. Batir y agregar el aceite.

    3- Unir la harina con la mezcla de la levadura y la mezcla de huevos. Sobar la masa.

    4- Amasar durante varios minutos.

    5- Dejar relajar la masa unos 15 minutos (depende de la temperatura del lugar).

    6- Estirar y cortar las porciones. En este caso, 4 unidades.

    7- Coger cada pieza, estirarla y formar pequeñas baguettes (o churritos).

    8- Dejar relajar nuevamente unos 15 minutos (depende de la temperatura del lugar).

    9- Estirar a mano hasta alcanzar unos 30 cm de largo.

    10- Tomar las 4 piezas y unirlas en una punta. Trenzar.

    11- Pintar con huevo batido con sal y adherir las semillas de sésamo.

    12- Colocar en una placa y dejar reposar para duplicar el volumen

    13- Hornear a 180°c por 20 a 30 minutos (nosotros lo tuvimos 25 min).


     
     

    Si realizáis la receta, nos encantará recibir vuestras fotos e impresiones!

    contacto: info@canmicos.com

    Y como siempre decimos, si os da pereza o preferís que os lo hagan podéis venir a Can Micos – casa rural & events y contratar nuestro servicio de Catering opcional.

    Podéis consultar nuestro calendario en nuestro apartado de disponibilidad de la web o consultarnos vía Whatsapp

    Tienes alguna duda? o consultar sobre nuestra casa rural
    Can Micos - WhatsApp Chat
    Envia por WhatsApp

     

    También mientras esperáis a que el pan se haga podéis aprovechar para ver uno de nuestros artículos:

     Ver artículos

     

    Calçotada, una fiesta en grupo

    calçotada en Can Micos

    Calçotada: Desde la casa rural de Can Micos os queremos explicar esta fiesta de grupo.

    www.canmicos.com

    ¿Que es el calçot?

    El calçot es una variedad de cebolla, conocida como “puerro tardío de Lleida”, originaria de Valls, en la comarca del Alt Camp, en la provincia de Tarragona.

    Las calçotadas son principalmente, reuniones de amigos o familiares para comer calçots y otros alimentos a la brasa, son un clásico invernal en Cataluña, y el culto a esta cebolla tierna y alargada comienza a extenderse por otras partes de España.

    ¿De dónde sale esta tradición? 

    Se dice que el descubrimiento de los calçots se debe a un agricultor de Valls apodado «Xat de Benaiges» (pronunciado «Chat»), quien, a finales del siglo XIX, quemó unas cebollas viejas en el fuego.

    En vez de tirarlas las peló y probó, descubriendo que su interior era muy dulce y poco fibroso. Se dice que el mismo Xat de Benaiges ideó la salsa Salvichada, que acompaña a los calçots.

    Como no hay datos documentados podríamos meterlo en el cajón de las leyendas.

    ¿Porque ese nombre tan raro?

    El calçot debe su nombre a la manera especial de cultivar la cebolla. Para alargarla se «calza» («calçar» en catalán) con más tierra. Esto es, se añade tierra a su base para que la cebolla tenga que «estirarse» en busca de la luz.

    Este proceso se repite 2 o 3 veces durante su cultivo, hasta conseguir una parte blanca lo suficientemente larga. Según la reglamentación de la IGP, esta longitud debe estar entre 15 y 25 cms.

    ¿Cuando es la temporada?

    En la zona de cultivo tradicional, la temporada de calçots va de noviembre a mediados de abril. En otras zonas, con climas algo diferentes, es posible avanzar o retrasar la temporada. La temporada de calçots, su momento álgido es a partir de la Fiesta de la Calçotada, que se celebra en Valls el último domingo de enero. 

    Si quieres mas información de la temporada,por si estas interesado en plantar, aprieta en este enlace «temporada calçots»

    ¿Cómo se hacen los calçots?

    Hay que aclarar que no existe una única manera de hacer los calçots. Hay quien los hace con un alambre, hay quien los hace con parrillas, y hay quien los hace a la brasa.

    Otras formas, son al horno o la más reciente, que se encuentra en algunos restaurantes es hacer los calçots en tempura.

    Como ya debe saber todo el mundo, los calçots se hacen con llama. La leña que idealmente deberíamos hacer servir es el sarmiento, aunque también salen perfectos con otros tipos de leña. 

    ¿Cómo se comen los calçots?

    Para comerlos hay que primero pelarlos, esto se hace con una leve presión en la punta (donde estaban las raíces), y estirando a la vez de las hojas centrales. Así el calçot sale entero y completamente limpio. Una vez pelado, se untan en la salsa de calçots, también llamada Salvichada (Salvitxada, en catalán) o salsa romesco, y se eleva para introducirlo en la boca. Te vas a manchar, por eso, la estampa típica es la de ver a gente con babero.

    ¿Donde hacerlos?

    Donde haya una buena barbacoa y en CAN MICOS – turisme rural la tenemos y es un lugar espectacular!, contamos con una zona de barbacoa de 90m2 totalmente cubierta para que no tengas que preocuparte por el tiempo. Mira nuestra galería:

    Toda la información de nuestra casa rural en nuestra web www.canmicos.com

    En definitiva, una calçotada es una excusa perfecta donde juntar a los amigos, para hacer una estupenda barbacoa en la que no puede faltar carne a la brasa, mongetes o patatas con butifarra, pa amb tomàquet y por supuesto los calçots.

    Organiza a tu grupo y ven a Can Micos a disfrutar de un fin de semana culinario con una buena calçotada, mira nuestra disponibilidad y contacta con nosotros.

    Disponibilidad

    o directamente por whatsapp:

    Quieres mas información? Contacta por whatsapp!
    Can Micos - WhatsApp Chat
    Envia por WhatsApp

    10 parques naturales que tienes que conocer en La Selva

    parques y lugares de interés en La Selva Girona

    Ven a descubrir los parques naturales de La Selva (Girona – Cataluña)

    Desde la casa rural de Can Micos queremos que descubras los parques naturales que tenemos muy cerca en la comarca de La Selva, porque Girona no es sólo Costa Brava, también tenemos más lugares naturales que disfrutar.

    casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

    Son muchos los rincones para explorar, los paisajes para ver, las rutas para recorrer y las historias para descubrir. A continuación te proponemos saber más cosas de la riqueza natural de la comarca de la Selva.

    Te sugerimos desde paseadas y excursiones como las que puedes hacer en el Parque Natural del Montseny o por los bosques de las Guilleries, hasta visitas en espacios de interés natural como el Volcán de la Crosa o l’Estany de Sils. Todos estos planes te activarán los cinco sentidos y, sobre todo, te permitirán llenar de aire puro los pulmones disfrutando de la calma, la tranquilidad y el relax de su entorno.

    A continuación te descubrimos los 10 parques naturales de La Selva:

    Macizo de Cadiretes-el Ardenya

    Conjunto de montañas compartidas con la comarca del Gironès y el Baix Empordà donde destaca el Puig de Cadiretes (518,7 m), justo al límite de la comarca entre el Gironès y la Selva. Se encuentra dentro de los términos municipales de Tossa de Mar y Caldes de Malavella en el caso de la comarca de la Selva y es una zona idónea por los amantes de la bicicleta. Ruta BTT Puig de Cadiretes

    Vistas desde el Santuario de la Virgen María del Faro

    Collsacabra

    Comarca natural de la Cataluña interior situada mayoritariamente en la comarca de Osona, pero incluye también tierras de las comarcas vecinas de la Garrotxa y la Selva. En el caso de la Selva destacan las riscos del Faro donde encontramos el Santuario del Faro en su punto más elevado. Os recomendamos una visita al Santuario donde os encontraréis un fantástico mirador con unas magníficas vistas sobre el pantano de Susqueda, los riscos de Tavertet, Las Guilleries, El Montseny, quedando el pueblo de Santo Martí Sacalm a sus pies. Santuario de la Virgen María del Faro

    Las Guilloteres, Volcán de la Crosa

    Volcán de la Crosa

    Es el volcán con el cráter más grande de la península Ibérica y uno de los más grandes de Europa, con un diámetro de 1.250 metros. Está situado entre dos comarcas, el Gironès y la Selva. En el área de las Guilloteres hay una zona de aparcamiento y paneles informativos para poder hacer tres itinerarios señalizados con banderines. Itinerario Volcán de la Crosa

    Bosque del Montseny

    Montseny

    Uno de los Parques naturales más importantes, se encuentra elevado entre las llanuras de las comarcas del Vallès, Osona y la Selva es Reserva de la Biosfera y confiere un mosaico de paisajes mediterráneos y centroeuropeos que desvela la emoción de las personas que lo visitan. Os sugerimos una visita al Museo Etnológico del Montseny, ubicado en el centro de Arbúcies, el cual dispone de una serie de itinerarios, talleres, visitas y actividades pedagógicas para difundir los aspectos culturales del macizo del Montseny, dando una visión de los diferentes usos de la montaña, desde una perspectiva histórica, tradicional y actual.

    Fragua del Roquer

    Riera de Arbúcies

    La riera de Arbúcies es uno de los sistemas húmedos de aguas corrientes y estancadas faunísticamente más rico y diverso del conjunto Montseny-Montnegre. Podéis visitar la Fragua del Roquer, centro de interpretación de la riera de Arbúcies y uno de los mejores ejemplos de patrimonio industrial. Ligado de forma indisoluble al agua y a la riera ha hecho posible varios usos tradicionales. Para visitar la fragua contactáis con el Museo Etnológico del Montseny, la Gabella.

    Las Guilleries

    Guilleries

    El macizo de las Guilleries se sitúa al límite de las comarcas de la Selva y Osona y Sant Hilari Sacalm es su capital. Logra la máxima altura a Santo Miquel de Solterra o de las Hormigas (1.204 m). Se encuentra entre los municipios de Sant Hilari Sacalm y de Osor. Para descubrir el macizo se puede visitar el Museo Guilleries ubicado en Sant Hilari Sacalm que explica y contextualiza las Guilleries o también subir hasta Santo Miquel de las Hormigas.

    Estanque de Sils

    Estanque de Sils

    Hasta el siglo XIX este espacio correspondía a un estanque que fue desecado para obtener nuevas tierras de cultivo. Había sido el lago más grande de Cataluña y la antigua laguna era equiparable en cuanto a sus dimensiones, en l’Estany de Banyoles. Gracias a sus condiciones de especial humedad y inundabilidad, todavía se conservan varias especies de flora y fauna características de zonas húmedas. Os recomendamos visitar el Centro de Información de l’Estany de Sils ubicado en el edificio de la estación de ferrocarriles donde encontraréis una exposición permanente con información del espacio natural y de los varios itinerarios a pie y en bicicleta que se pueden realizar.

    Cala S’Agulla, Blanes

    Piña de Rosa

    El espacio natural de Piña de Rosa se encuentra dentro del término municipal de Blandas, entre la urbanización de Sant Francesc, Cala Treumal y Santa Cristina. Descubrís una de las playas más atractivas de la Costa Brava, todo un espectáculo para la vista. Hablamos de Cala Se Aguja, una pequeña playa de guijarros y pequeñas formaciones rocosas, formada por la erosión del mar y la tramuntana en un rincón de difícil acceso cerca del Jardín Botánico Piña de Rosa que hace las delicias de los fotógrafos y fans del snorkel.

    Riera de Santa Coloma de Farners

    Riera de Santa Coloma de Farners

    La riera de Santa Paloma nace a las Guilleries y es uno de los afluentes de la Tordera que recorre la llanura de la Selva. Atraviesa los términos de Sant Hilari Sacalm, Santa Coloma de Farners, Riudarenes, hace el deslinde de Massanes y Maçanet de la Selva. Desemboca detrás la iglesia de Santo Cebrià de Fogars de la Selva. Os sugerimos pasear por el parque de Santo Salvador y descubrir la riera y su entorno a su paso por Santa Coloma de Farners.

    Resultado de imagen de Montnegre-Corredor
    Parque del Montnegre-Corredor

    Montnegre-Corredor

    Parque natural que destaca por los espléndidos pinares de pino pinyer de la vertiente litoral, que se transforman en enzinares, robledas y alcornocales hacia el interior del macizo.

    A pesar de ser el segundo espacio natural más extenso de la lista, la única población de la comarca de la Selva vinculada al macizo es Fogars de la Selva. Visitáis el museo del campesinado donde se encuentra un punto de información del Parque Montnegre y Corredor y se informa al usuario de las rutas, paseadas, actividades e itinerarios que se ofrecen.

    casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

    Todos estos parques naturales se pueden visitar desde nuestra casa rural de Can Micos

    YouTube player

    8 Razones para elegir La Selva como destino turístico

    Plana de La Selva en Gerona
     
     
     
     
     
     
     
     

    casa rural de Can Micos en Girona entre el Montseny y la Costa Brava cerca de Barcelona para grupos de hasta 25 personas

     

    Parte de esta  información ha sido extraído de l’Associació de Turisme de La Selva. Podéis entrar en su web para conocer en mas profundidad toda la oferta que tiene esta excelente comarca tan desconocida para algunos.